Minedu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) ESPECIALISTA LEGAL PARA

LOS PROCESOS DE DIALOGO PARA LA PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN


EL SECTOR EDUCACIÓN PARA LA ODI (CÓDIGO AIRHSP:002825).

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área OFICINA DE DIÁLOGO
Solicitante
Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

Nombre de puesto ESPECIALISTA


Unidad Ejecutora 024
Correlativo de Cadena (meta presupuestaria) 0025
Actividad POA 1
Tarea del POA 2
Misión del puesto a contratar Participar en los procesos y negociaciones colectivas con las diversas organizaciones sindicales
del ámbito nacional, trabajadores administrativos, profesionales, técnicos y auxiliares del Sector
Educación para la prevención y gestión de conflictos, de la Oficina de Dialogo (ODI).

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Participar en los procesos de diálogo y negociación colectiva con las organizaciones sindicales, que implique participación por parte de la
Oficina de Dialogo - Ministerio de Educación.
2 Revisar informes donde las organizaciones sindicales sustenten sus pliegos de reclamos, demandas comisiones negociadoras, mesas de
trabajo de dialogo en las diferentes provincias del país.
3 Implementar la estrategia sectorial para la atención de demandas educativas y la prevención de conflictos en el sector educación.
4 Proponer planes y estrategias para la intervención en los casos registrados por la ODI.
5 Revisar, proponer y validar metodologías, instrumentos y herramientas para el fortalecimiento institucional en materia de dialogo y
prevención de conflictos en el sector (diagnostico, protocolos, u otros).
6 Elaborar informes legales sobre las demandas y procesos de negociación.
7 Otras funciones asignadas por la Oficina de Dialogo, relacionadas a la misión del puesto.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) ¿Colegiatura?


Completa Incompleta Egresado(a) Abogado Si No
x
Secundaria
Bachiller
Técnica Básica
(1 ó 2 años) x Título/Licenciatura ¿Certificado de habilitación
profesional vigente?
Maestría
Técnica Superior
Estudios Egresado Grado No aplica
Superior Pedagógica x Si No

(3 ó 4 años)
Doctorado
x Universitario x
Estudios Egresado Grado No aplica

CONOCIMIENTOS
A.) Conocimientos Técnicos principales (No requieren documentación sustentaria. Estos conocimientos deben ser considerados en la etapa de entrevista personal):
Conocimiento en conflictos sociales y/o administración o gestión pública.

B.) Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso de especialización debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas.
Indique los Diplomados y/o Cursos de especialización requeridos:
CURSO Y/O DIPLOMADO EN PREVENCIÓN O RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y/O ADMINISTRACIÓN O GESTIÓN PÚBLICA Y/O
DERECHO ADMINISTRATIVO.

F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)


C.) Ofimática e Idiomas.
Nivel de dominio Sustentado Nivel de dominio Sustentado
OFIMÁTICA No aplica Básico Intermedio Avanzado SI NO IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado SI NO
Word x x
Excel x x
PowerPoint x x
Outlook x x

¿Se requiere contar con idioma nativo?


Si, Especificar: x No

D.) Cursos Técnicos


Nivel de dominio Sustentado
Cursos No aplica Básico Intermedio Avanzado SI NO

EXPERIENCIA

Para aquellos puestos donde se requiera formación técnica o universitaria, el tiempo de experiencia general y específica (incluidas las
prácticas profesionales), se contabilizarán a partir del egreso de la formación académica correspondiente, por lo cual, el postulante
deberá presentar la constancia de egresado, caso contrario, las experiencias mencionadas se contabilizarán desde la fecha indicada en el
grado académico y/o título técnico o profesional presentado.

Experiencia General
Años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
5 años de experiencia general

Experiencia Específica
A.) Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:
Practicante Docente Auxiliar o x Analista / Supervisor / Jefe de Área o Gerente o
profesional Asistente Especialista Coordinador / Asesor Dpto Director

B.) Tiempo de experiencia específica requerida para el puesto; ya sea en el sector público o privado:
4 años de experiencia en Temas relacionados a prevención o solución de conflictos y/o puestos de analista, asesor o especialista legal (abogado)

C.) En base a la experiencia requerida para el puesto (parte B), es necesario contar con experiencia en el Sector Público:
x Sí, el puesto requiere contar con experiencia en el sector público No, el puesto no requiere contar con experiencia en el sector público.
* En caso que sí se requiera experiencia en el sector público, indique el tiempo de experiencia en el puesto.
3 año(s) de experiencia en el sector público, de acuerdo a lo señalado en el literal B).

HABILIDADES O COMPETENCIAS
Orden, Trabajo bajo presión y Trabajo en equipo

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Lugar de prestación del servicio CALLE EL COMERCIO N° 193 - DISTRITO DE SAN BORJA - PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA
Duración del contrato Inicio: 03/04/2019
Fin: 30/06/2019
Contraprestación mensual S/. 10000 (diez mil y 00/100 Soles.)
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
Jornada Semanal Jornada de 45 horas semanal
Otras condiciones esenciales del contrato

FIRMAS
Nombre, cargo y firma del Funcionario <F1>
solicitante

Nombre y firma del Director General/ <F2>


Jefe de Oficina

Visto Bueno del Vice Ministro / <F3>


Secretario General

F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)


Visto Bueno del Órgano Responsable de <F4>
las Convocatorias CAS - Jefe de la
Oficina General de Recursos Humanos

F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)


CRONOGRAMA DE PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE


Aprobación de la convocatoria Fecha: 25/02/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Publicación del proceso en el Servicio Nacional de Empleo Fecha: 25/02/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
CONVOCATORIA
Publicación de la convocatoria en Web Del 07/03/2019 al 13/03/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Presentación de la hoja de vida documentado vía Online Del 07/03/2019 al 13/03/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
SELECCIÓN
Evaluación de la Hoja de Vida Del 14/03/2019 al 20/03/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
OFICINA DE DIÁLOGO
Publicación de los resultados de la evaluación de la Hoja de vida en Web Del 21/03/2019 al 21/03/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Evaluación de Conocimientos y Aptitud:
Evaluación: Conocimientos y aptitud Del 22/03/2019 al 26/03/2019 OFICINA DE DIÁLOGO
Lugar:Calle el comercio n° 193 - distrito de san borja - provincia y
departamento de lima
Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos y Aptitud Del 27/03/2019 al 27/03/2019 OFICINA GENERAL DE
en Web RECURSOS HUMANOS
Entrevista
Lugar: Calle el comercio n° 193 - distrito de san borja - provincia y Del 28/03/2019 al 29/03/2019 OFICINA DE DIÁLOGO
departamento de lima
Publicación de resultado final en Web Del 01/04/2019 al 01/04/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
Suscripción del Contrato Del 02/04/2019 al 02/04/2019 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Registro del Contrato Del 03/04/2019 al 03/04/2019 OFICINA DE GESTIÓN DE
PERSONAL

F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)


DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN
Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera:

EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO


EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA
Requisitos Académicos 12.5% 20 25
Experiencia General 15.0% 20 30
Experiencia Específica 22.5% 30 45
Puntaje Total de la Evaluación de la Hoja de Vida 50% 70 100
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APTITUD
Prueba escrita 10% 70 100
Puntaje Total de Evaluación de Conocimientos y Aptitud 10% 70 100
ENTREVISTA
Conocimientos en administración o gestion pública 20% 35 50
Conocimientos en conflictos sociales 20% 35 50
Puntaje Total de Entrevista 40% 70 100
PUNTAJE TOTAL 100% 70 100

NOTA1: Las etapas del proceso son cancelatorios.


La postulación para este perfil será vía online, no habrá presentación física.
El puntaje aprobatorio será de 70 puntos.

BONIFICACIÓN AL DEPORTISTA CALIFICADO DE ALTO NIVEL


- Tendrán derecho a la bonificación al “ Deportista Calificado de Alto Nivel ” en la evaluación curricular , los postulantes a los puestos de docente de
educación física, profesionales especializados en educación física y otros puestos vinculados con las funciones del presente perfil del puesto, conforme
al siguiente cuadro:

NIVEL EVENTOS Y LOGROS DE LOS DEPORTISTAS PORCENTAJE


D1 Deportistas que hayan participado:Juegos Olímpicos y/o Campeonatos Mundiales y se ubiquen en los cinco 20%
primeros puestos o hayan establecido récord o marcas olímpicas, mundiales o panamericanas.
D2 Deportistas que hayan participado:Juegos Deportivos Panamericanos y/o Campeonatos Federados 16%
Panamericanos y se ubiquen en los tres primeros lugares, o que establezcan récord o marcas sudamericanas.
D3 Deportistas que hayan participado:Juegos Deportivos Sudamericanos y/o Campeonatos Federados 12%
Sudamericanos y hayan obtenido medallas de oro y/o plata, o que establezcan récord o marcas bolivarianas.
D4 Deportistas que hayan participado:Juegos Deportivos Sudamericanos y/o Campeonatos Federados 8%
Sudamericanos hayan obtenido medallas de bronce, y/o participado en Juegos Deportivos Bolivarianos y
obtenido medallas de oro y/o plata.
D5 Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos Deportivos Bolivarianos o establecido récord o 4%
marcas nacionales.
El postulante tendrá que acreditar el evento y el logro obtenido con documento idóneo suscrito por la autoridad competente.

1. Declaratoria del proceso como desierto


El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selección


El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otras debidamente justificadas.

F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)

También podría gustarte