Morfología, La Forma de Las Palabras.
Morfología, La Forma de Las Palabras.
Morfología, La Forma de Las Palabras.
puerta
puertita
compuerta
portón
portazo
portero
puerto
Comparten una sección, que se refiere a un mismo significado general, y que -con
una mínima variación- corresponde a una misma secuencia de fonemas ( /puert/ o
/port/ ).
puert-a
puert-ita
com-puert-a
port-ón
port-azo
port-ero
puert-o
Las familias léxicas son grupos de palabras que comparten un mismo lexema.
Los morfemas adyacentes
especificativos
¿A qué corresponden las secciones restantes de cada palabra, las secciones
que diferencian unas palabras de otras?
+ Morfema(s)
PALABRA = Lexema adyacente(s)
enterrar
Relativo a
terrestre la tierra
terr-
terrenal
desterrado
Los morfemas de base
Los morfemas de base (también llamados raíces,
lexemas y semantemas) están presentes en todo tipo
de palabras.
vital Vida
poner infinitivo
verbal relativo a, +
dentro adjetivo
enterrar terrestre
Los morfemas derivativos pueden situarse antes o después del lexema. Cuando están en posición
anterior (o sea, delante de), los llamamos PREFIJOS. Cuando se ubican en posición posterior (o
sea, después de), los llamamos SUFIJOS.
sufijo
coherencia
sufijo
coherente
prefijo sufijo
incoherente
Es importante considerar que un morfema derivativo no puede significar por sí mismo. Por eso, en
palabras como “contraponer” o “sobrerreaccionar” no podemos considerar que “contra” y “sobre”
sean sufijos. En realidad son preposiciones y esas palabras no son derivadas, sino compuestas
(por dos lexemas).
Los morfemas gramaticales o flexivos (1)
Los morfemas gramaticales o flexivos son aquellos que nos indican categorías gramaticales de
cohesión discursiva: género y número para los sustantivos y los adjetivos, persona, número,
tiempo, modo y aspecto para los verbos.
Género
femenino número
plural
la casa roja las casas rojas
Amalgama: pasado,
segunda persona,
singular, modo
indicativo, aspecto
perfecto
¿Tú decoraste la casa?
Los morfemas gramaticales o flexivos (2)
la casa roja
Se llama simples a las palabras formadas solo por un lexema. A veces se usa la
denominación primitivas (aunque este es un nombre que connota una perspectiva
lexicogenésica más que morfológica). Las palabras simples pueden o no presentar
morfemas flexivos.
manzanota
azulino
ahorita
monarquía
reconocer
conocimiento
Tipos de palabra según su morfología:
palabras compuestas
Se llama compuestas a las palabras que tienen
más de un lexema.
Las derivadas parasintéticas son palabras que tienen tanto un prefijo como un sufijo.
Sin embargo, solo se consideran propiamente parasintéticas las que los han
requerido simultáneamente. Es decir, no se consideran formadas por parasíntesis
aquéllas derivadas de otra que ya presentaba algún afijo (prefijo o sufijo).
Considerando lo anterior, ¿cuál de las siguientes palabras es parasintética?
En general, las palabras formadas por un solo morfema son aquellas que
pertenecen a una clase invariable de palabras (no flexionable). Se trata, por lo
tanto, de las preposiciones, las subjunciones (transpositores), las
conjunciones y casi todos los adverbios (salvo los compuestos con -mente).
selección y oposición
im – pon – er
Ejercicios
DUC
PRODUC CONDUC DEDUC INDUC SEDUC