Habilitaciones para Uso Comercial
Habilitaciones para Uso Comercial
Habilitaciones para Uso Comercial
Las habilitaciones para uso comercial, son aquellas que predominantemente están destinadas a la
edificación de locales donde se comercializan bienes y/o servicios y que se realizan sobre terrenos
calificados con una zonificación afín o compatible.
Las habilitaciones para uso comercial de acuerdo a su tipo podrán llevarse a cabo sobre terrenos
ubicados en sectores de expansión urbana o que constituyan islas rusticas, con sujeción al
parámetro establecidos en el cuadro de resumen de zonificación y las suposiciones del plan de
desarrollo urbano.
a) Habilitaciones para uso de Comercio Exclusivo. - Son aquellas conformadas por lotes para
fines de edificación de locales comerciales; las habilitaciones para comercio exclusivo no
están obligadas a entrar en aportes de habilitación urbana puesto que por sus
características constituyen un equipamiento urbano de la ciudad.
Excepcionalmente y siempre que el plan de desarrollo urbano de la jurisdicción lo
determine, podrán establecerse aportes para parques y servicios públicos
complementarios. En este último caso, cuando se trate de habilitaciones de lote único
destinadas a centros comerciales definidas en la norma A0.70 dichos aportes podrán
ubicarse como parte del Plan Integral de proyectos o podrán redimirse en dinero.
Las habilitaciones para uso comercial exclusivo pueden ser de dos tipos:
Tipo 2.- constituyen habilitaciones que tiene gran impacto en el desarrollo urbano de la ciudad, por
lo que debe efectuarse estudios de impacto ambiental y/o vial, que determinen las características
que debe tener las vías circundantes.
De acuerdo a las características de las obras existen 4 tipos diferentes de habilitación de acuerdo a
lo consignado en el siguiente cuadro:
TIPO CALZADAS ACERAS AGUA DESAGUE ENERGIA TELÉFONO
(PISTAS) (VEREDAS) POTABLE ELECTRICA
A CONCRETO CONCRETO CONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICA Y PUBLICO
SIMPLE DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIO
B ASFALTO CONCRETO DONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICA Y PUBLICO
SIMPLE DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIO
C ASFALTO ASFALTO CONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICA Y PÚBLICO
CON DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIA
SARDINEL
D SUELO SUELO CONEXIÓN CONEXIÓN PÚBLICA Y PÚBLICO
ESTABILIZADO ESTABILIZADO DOMICILIARIA DOMICILIARIA COMICILIARIA
CON
SARDINEL
Las habilitaciones para uso de comercio exclusivo Tipo 1, de acuerdo a las características urbanas
de la localidad en que se ubican podrán ser del tipo D al A, y serán compatible con los sectores
colindantes. En caso de centro comerciales definidos en la norma A.0.70 la ejecución de obras
deberá ser Tipo A o B.
Las habilitaciones para uso comercial de Tipo 2, de acuerdo a las características urbanas de la
localidad en que se ubican deberán ser del tipo B o A, debiendo ser compatibles con los sectores
colindantes y respondan a la intensidad de uso de las calzadas conforme a las conclusiones y
recomendaciones de los estudios de impacto ambiental y/o vial.
b) Habilitaciones para uso comercial y otros usos – mixto. - Este tipo de habilitaciones son
aquellas conformadas por lotes para fines de edificación de locales comerciales y de usos
compatibles como vivienda. Vivienda – taller o industria, con sujeción a los parámetros
establecidos en el cuadro resumen de zonificación y las disposiciones del plan de desarrollo
urbano.
Las habilitaciones para uso comercial con otros usos – uso mixto pueden ser de cuatro tipos.
Tipo 4.- Constituyen habilitaciones que tienen gran impacto en el desarrollo urbano de la ciudad,
donde se mezcla los usos con la actividad residencial de alta densidad por lo que debe efectuarse
estudios de impacto ambiental y / vial.
Tipo 6.- constituyen habilitaciones que tiene gran impacto con el desarrollo urbano de la ciudad
donde se mezcla los usos comerciales con la actividad industrial de tipo elemental y complementaria
por lo que debe efectuarse estudios de impacto ambiental y/o vial.
las de tipo 4 y 6, de acuerdo a las características urbanas de la localidad en que se ubican en podrán
ser del tipo B al A, debiendo ser compatible con los sectores colindantes y la intensidad de uso de
vías que concluya el estudio de impacto ambiental y/o vial.
Dependiendo de la clase de la clase de habilitación para uso comercial con otros usos – mixto deberá
cumplirse con efectuar aportes para fines específicos, que son los siguientes:
Los aportes de habilitación urbana en los tipos 3 y 4, se harán en función de la densidad residencial.
Los aportes de habilitación urbana en los tipos 5 y 6, se harán de acuerdo a lo establecido para las
habilitaciones para comercio exclusivo.
Definiciones.
ISLAS RUSTICAS. - El Plan de Desarrollo Metropolitano pone como áreas de expansión urbana aquellas:
- Localizados en suelos eriazos, de los cuales la mayoría de ellos están incurso en proceso de ocupación
o invasión no consolidad por la edificación.
- Suelos agrícolas sin embargo estas tienen que cumplir con la siguiente condición:
Áreas agrícolas continuas a vías.
Áreas agrícolas que han quedado encerradas en el desarrollo urbano, es decir las denominadas islas
urbanas.