Plan de Clases Grado 10 Filosofia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Asociación Colegio Militar Almirante Colon

Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

ÁREA: ÁREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: FILOSOFIA GRADO: 10° HORAS : 2 TIEMPO PREVISTO: TIEMPO REAL:
DOCENTE: LUIS EDUARDO GOMEZ ORTEGA PERIODO: PRIMERO FECHA INICIAL:
UNIDAD DE CONTENIDO: DEL MITO AL LOGOS
ESTÁNDAR:
COMPRENDER EL PASO DEL MITO A LA RAZON Y SU UTILIDAD EN LA GRECIA ANTIGUA

 CREAR BASES DEL CONOCIMIENTO DE LA EPOCA Y LA VIGENCIA DEL MISMO


INDICADORES DE
DESEMPEÑO:  USAR CORRECTAMENTE LOS TÉRMINOS Y LÍNEAS DE TIEMPO

COMPETENCIAS: INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS DIFERENTES SABERES QUE SE DIERON EN EL PASO DEL MITO A LA RAZÓN
PREGUNTA
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL MITO DE LA RAZÓN?
PROBLEMATIZADORA:
APRENDIZAJE ESPERADO:
RECONOCIMIENTO DEL SABER, AUTORES Y DISCIPLINAS QUE DIERON GRAN AVANCE A LA FILOSOFIA GRIEGA Y LA EUROPEA.

AMBITOS CONCEPTUALES FORMAS DE EVALUACIÓN


ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Saber- Saber hacer-ser) ORGANIZACIÓN
RECURSOS NIVELES DE COMPETENCIAS DESEMPEÑO Y PRODUCTO
 Estados de Se utilizará la metodología de aprender Las clases se inician con la  El estudiante aplica, con  Correcta interpretación
realimentación y haciendo, en donde el estudiante será el puesta en escena del tema, prudencia, los de los conceptos.
retroalimentación de artífice de su propio aprendizaje, a través para ser abordado de forma conocimientos adquiridos.  Buena aplicación de los
de la investigación y construcción de  Interpreta y relaciona saberes teóricos.
los conocimientos grupal por los estudiantes,
conceptos. Por medio de: conceptos.  Uso correcto de las
básicos acerca del los cuales se apoyarán con
 Propone teorías alternas líneas de tiempo.
tema en general.  Socialización del tema. material didáctico,
a las expuestas.  Relacionan con acierto
 Realización de talleres teóricos acompañado de la los temas filosóficos con
 Métodos de del tema a desarrollar. participación activa del las demás asignaturas,
recolección de  Los debates y discusiones en profesor. haciendo de este saber
información. clase sobre las temáticas, algo transversal.
Cada tema será explicado y
ayudarán a los estudiantes a
posteriormente un ejercicio
 Uso de conceptos entender de manera paulatina los
que implique la aplicación
claves. elementos más esenciales sobre
Asociación Colegio Militar Almirante Colon
Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

de los conocimientos
dichos temas.
adquiridos.

LECTURAS RECOMENDADAS – BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFIA

LOGROS

 Analizar con habilidad y destreza el pensamiento de la filosofía griega antigua y clásica.

REVISÓ: COORDINADOR ACADÉMICO FECHA FINAL


FIRMA DOCENTE
Asociación Colegio Militar Almirante Colon
Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: FILOSOFÍA GRADO: 11° HORAS : 2 TIEMPO PREVISTO: TIEMPO REAL:
DOCENTE: LUIS EDUARDO GOMEZ ORTEGA PERIODO: PRIMERO FECHA INICIAL:
UNIDAD DE CONTENIDO: FILOSOFIA MODERNA
ESTÁNDAR:
COMPRENDER LAS CARACTERÍSTICAS Y UTILIDADES DE LAS DIFERENTES TOERÍAS RELACIONADAD CON EL CONOCIMIENTO.

 COMPRENDER CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO.


INDICADORES DE DESEMPEÑO:
 RELACIONAR LOS DISTINTOS SABERES DE LAS TEORÍAS.

INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS DIFERENTES SABERES EN RELACIÓN A LAS TEORÍAS FILOSÓFICAS DEL
COMPETENCIAS:
CONOCIMIENTO.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿CÚAL TEORÍA ES MEJOR EN TORNO AL CONOCIMIENTO?
APRENDIZAJE ESPERADO:
RECONOCIMIENTO DEL SABER, AUTORES Y DISCIPLINAS QUE DIERON ORIGEN Y AVANCE SOBRE EL CONOCIMIENTO.

AMBITOS CONCEPTUALES FORMAS DE EVALUACIÓN


ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Saber- Saber hacer-ser) ORGANIZACIÓN RECURSOS
NIVELES DE COMPETENCIAS DESEMPEÑO Y PRODUCTO
 Estados de Se utilizará la metodología de aprender Las clases se inician con la  El estudiante aplica, con  Correcta interpretación de
realimentación y haciendo, en donde el estudiante será el puesta en escena del tema, prudencia, los los conceptos.
retroalimentación artífice de su propio aprendizaje, a través para ser abordado de forma conocimientos adquiridos.  Buena aplicación de los
de la investigación y construcción de  Interpreta y relaciona saberes teóricos.
de los grupal por los estudiantes,
conceptos. Por medio de: conceptos.  Uso correcto de las líneas
conocimientos los cuales se apoyarán con
 Propone teorías alternas a de tiempo.
básicos acerca del  Socialización del tema. material didáctico,
las expuestas. Relacionan con acierto
tema en general.  Realización de talleres teóricos acompañado de la los temas filosóficos con
del tema a desarrollar. participación activa del las demás asignaturas,
 Métodos de  Los debates y discusiones en profesor. haciendo de este saber
recolección de clase sobre las temáticas, algo transversal.
información. Cada tema será explicado y
ayudarán a los estudiantes a
posteriormente un ejercicio
entender de manera paulatina los
que implique la aplicación
 Uso de conceptos elementos más esenciales sobre
Asociación Colegio Militar Almirante Colon
Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

de los conocimientos
dichos temas. adquiridos.
claves.

LECTURAS RECOMENDADAS – BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFIA

LOGROS

 Entender a cabalidad los temas y relacionar de manera correcta los saberes.

REVISÓ: COORDINADOR ACADÉMICO FECHA FINAL


FIRMA DOCENTE

ÁREA: ETICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA Y VALORES GRADO: 10° HORAS : 1 TIEMPO PREVISTO: TIEMPO REAL:
DOCENTE: LUIS EDUARDO GOMEZ ORTEGA PERIODO: PRIMERO FECHA INICIAL:
UNIDAD DE CONTENIDO: DEFINICIONES GENERALES DE LA ETICA
Asociación Colegio Militar Almirante Colon
Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, MEDIANTE LA EXPERIMENTACIÓN,


ESTÁNDAR:
COMPROBACIÓN Y DEMOSTRACIÓN DE LOS ASPECTOS MAS GENERALES DE LA ETICA.
* IMPLEMENTA LAS PRÁCTICAS DE LAS ASIGNATURA.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO: * EL ESTUDIANTE, ADOPTA Y A APLICA EN LOS AMBITOS ACADEMICOS Y SOCIALES LOS SABERES.

COMPETENCIAS: INTERPRETACION Y RELACION DE LOS DIFERENTES CONCEPTOS.


PREGUNTA ¿QUE SE ENTIENDE POR ETICA?
PROBLEMATIZADORA:
APRENDIZAJE ESPERADO:
USO CORRECTO DE LA ETICA Y APLICACIÓN DE LA MISMA EN TODOS LOS AMBITOS ACADEMICOS Y SOCIALES.

AMBITOS FORMAS DE EVALUACIÓN


CONCEPTUALES ESTRATEGIA METODOLÓGICA ORGANIZACIÓN RECURSOS
Saber- Saber hacer-ser) NIVELES DE COMPETENCIAS DESEMPEÑO Y PRODUCTO
Investigación y Se utilizará la metodología de aprender Las clases se inician con la  El estudiante aplica, con  Correcta interpretación de
explicación de los haciendo, en donde el estudiante será el puesta en escena del tema, prudencia, los los conceptos.
artífice de su propio aprendizaje, a través para ser abordado de forma conocimientos adquiridos.  Buena aplicación de los
conocimientos de la investigación y construcción de
grupal por los estudiantes,  Interpreta y relaciona saberes teóricos.
básicos acerca del conceptos. Por medio de: conceptos.  Uso correcto de las líneas de
los cuales se apoyarán con
tema en general. Propone teorías alternas a tiempo.
 Socialización del tema. material didáctico, las expuestas Relacionan con acierto los
 Realización de talleres teóricos acompañado de la temas filosóficos con las
•Métodos de participación activa del
del tema a desarrollar. demás asignaturas,
recolección de  Los debates y discusiones en profesor. haciendo de este saber algo
información. clase sobre las temáticas, ayudarán a los transversal.
Cada tema será explicado y
estudiantes a entender de manera
•Formas de posteriormente un ejercicio
paulatina los elementos más esenciales
aplicación del saber. que implique la aplicación
sobre dichos temas.
de los conocimientos
adquiridos.
Asociación Colegio Militar Almirante Colon
Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

LECTURAS RECOMENDADAS – BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFIA

LOGROS

Identificar los conceptos básicos de la ética en general

REVISÓ: COORDINADOR ACADÉMICO FECHA FINAL


FIRMA DOCENTE

ASIGNATURA: ETICA Y
ÁREA: ETICA Y VALORES GRADO: 11° HORAS : 1 TIEMPO PREVISTO: TIEMPO REAL:
VALORES
DOCENTE: LUIS EDUARDO GOMEZ ORTEGA PERIODO: PRIMERO FECHA INICIAL:
UNIDAD DE CONTENIDO: DEFINICIONES GENERALES DE LA ETICA
Asociación Colegio Militar Almirante Colon
Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, MEDIANTE LA


ESTÁNDAR:
EXPERIMENTACIÓN, COMPROBACIÓN Y DEMOSTRACIÓN DE LOS ASPECTOS MAS GENERALES DE LA ETICA.
* IMPLEMENTA LAS PRÁCTICAS DE LAS ASIGNATURA.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
* EL ESTUDIANTE, ADOPTA Y A APLICA EN LOS AMBITOS ACADEMICOS Y SOCIALES LOS SABERES.

COMPETENCIAS: INTERPRETACION Y RELACION DE LOS DIFERENTES CONCEPTOS.


PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿QUE SE ENTIENDE POR ETICA?
APRENDIZAJE ESPERADO:
USO CORRECTO DE LA ETICA Y APLICACIÓN DE LA MISMA EN TODOS LOS AMBITOS ACADEMICOS Y SOCIALES.

AMBITOS CONCEPTUALES FORMAS DE EVALUACIÓN


ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Saber- Saber hacer-ser) ORGANIZACIÓN RECURSOS
NIVELES DE COMPETENCIAS DESEMPEÑO Y PRODUCTO
Se utilizará la metodología de Las clases se inician con la  El estudiante aplica, con
aprender haciendo, en donde el puesta en escena del tema, prudencia, los
estudiante será el artífice de su para ser abordado de forma conocimientos adquiridos.
propio aprendizaje, a través de la  Interpreta y relaciona
Investigación y explicación de grupal por los estudiantes,  Correcta interpretación de
investigación y construcción de conceptos.
los conocimientos básicos los cuales se apoyarán con los conceptos.
conceptos. Por medio de:  Propone teorías alternas a
material didáctico,  Buena aplicación de los
acerca del tema en general. las expuestas saberes teóricos.
 Socialización del tema. acompañado de la
 Uso correcto de las líneas
 Realización de talleres participación activa del
•Métodos de recolección de de tiempo.
teóricos del tema a desarrollar. profesor.
información. Relacionan con acierto los
 Los debates y discusiones temas filosóficos con las
en clase sobre las temáticas, Cada tema será explicado y
demás asignaturas,
•Formas de aplicación del posteriormente un ejercicio
ayudarán a los estudiantes a haciendo de este saber
saber. que implique la aplicación
entender de manera paulatina los algo transversal.
de los conocimientos
elementos más esenciales sobre adquiridos.
dichos temas.
Asociación Colegio Militar Almirante Colon
Gestión Académica
Plan de clases
Código F-GA-001 Versión 03 Vigencia: 15-03-16

LECTURAS RECOMENDADAS – BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFIA

LOGROS

Identificar los conceptos básicos de la ética en general

REVISÓ: COORDINADOR ACADÉMICO FECHA FINAL


FIRMA DOCENTE

También podría gustarte