Guión Celebracion 11 de Febrero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Misiones Islas Butachauques 2020

FIESTA PATRONAL CAPILLA DE CONEB


Guión Eucaristía Capilla de Metahue
15 de febrero 2020

Nota:
Inscribir a los difuntos al inicio para ser leídos.

El orden de la procesión Comunidades (Rampa) MEGÁFONO

 La presidenta o encargada de la comunidad da la bienvenida a las comunidades y los


invita a ordenar la procesión para ir a la Capilla. (Rezar el Rosario en la procesión)

La cruz encabeza la procesión


El Sacerdote
Banderas y estandartes de las comunidades
Los músicos o pasacalles
Las imágenes quedando la dueña de casa al final
Después la gente acompaña.

Llegada a la Capilla.
(Mientras se canta algo de bienvenida van ingresando las imágenes en la mesa dispuesta
para la ocasión, las banderas y estandartes al costado del Altar. Se invita a tomar posesión
de sus lugares para dar inicio a la celebración)

1. Ritos Introductorios.

1.1 Introducción.

Guía 1: Muy bienvenidos queridos hermanos, les saludamos con mucho cariño a cada uno
de ustedes que han venido de las comunidades de Aulín, San José, Maluco, Coneb y
Nayahué a la Fiesta Patronal de Sanbta Bernardita

Guía 2: Hoy la iglesia celebra esta festividad de la Nuestra Señora de Lourdes, porque ella
se apareció en un pueblo de Francia llamado Lourdes, el 11 de febrero de 1908, a una niña
de 14 años llamada Bernardita Soubirous.
La Virgen trajo un mensaje para los cristianos: Hacer oración, un llamado a la penitencia y
a la conversión. Este mensaje sigue vigente hoy más que nunca. Los cristianos necesitamos

1
Misiones Islas Butachauques 2020
hacer más oración, es decir, necesitamos estar en constante comunión y comunicación con
Dios.
Guía 1: En este espíritu Jesús nos dejó el sacramento del bautismo para que renaciéramos
por el signo del agua, y por la acción del Espíritu fuéramos reconocidos como hijos de Dios
y así pasemos a formar parte de la comunidad de hermanos que llamamos Iglesia.

Guía 2: Dios todopoderoso ha llamado junto a él a nuestros hermanos difuntos, sabemos


que Cristo ha resucitado como el primero entre los muertos, encomendamos pues a
nuestros seres queridos… (lectores por sector) … también pedimos por las benditas almas
del purgatorio y por todos aquellos que tenemos guardados en nuestro corazón.

Guía 1: Recibamos a nuestro sacerdote Cristian Cárdenas y a quienes en este día recibirán
por primera vez el sacramento de nuestra fe, poniéndonos de pie y cantando junto al coro.

1.2. Canto de Entrada:

Saludo del Sacerdote: Después de besar el altar el sacerdote hace la señal de la cruz junto
con toda la comunidad y luego saluda a los fieles presentes y los invita a participar
activamente en la Eucaristía.

1.3. Saludo del Sacerdote: En el nombre del padre y del Hijo...

2. DIALOGO INICIAL BAUTISMO

Sacerdote : Hermanos, ¿Qué vienen a pedir a la Iglesia de Dios para sus hijos?
Papás : El bautismo.
Sacerdote : Uds. Vienen a pedir (para estos niños) el Bautismo. Pero saben que al pedir
el Bautismo (para sus hijos) se obligan a educarlos en la fe, para que guardando los
mandamientos de Dios, amen al Señor y al prójimo como Cristo nos enseña en el Evangelio.
¿Lo saben?
Papás : Si, lo sabemos.
Sacerdote : Y Uds. Padrinos, ¿están dispuestos a ayudar a los padres en esta tarea?
Padrinos : Si, estamos dispuestos.
Sacerdote : Dios que puso en ustedes este buen propósito lo lleve a feliz término. Todos
: Amén
Sacerdote : Con gran alegría como signo de acogida en esta comunidad cristiana, yo voy
a hacer la señal de la cruz sobre la frente de estos niños, y después de mí, los padres y
padrinos van a hacer también la señal de la cruz como signo del cristiano.
Sacerdote : La comunidad cristiana te recibe con gran alegría. En su nombre, yo te marco
con la señal de la cruz +

2
Misiones Islas Butachauques 2020

Canto: Gloria
2.2. Oración Colecta: (sacerdote)

3. Liturgia de la Palabra.

Guía 2: (sino lo dice el Sacerdote) Tengan la bondad de tomar asiento.


El relato nos presenta a Salomón presidiendo la ceremonia de la dedicación del templo.
Escuchemos con atención a la Hna. Flor
Lectura del primer libro de los Reyes…

3.2. Salmo……
Guía 1: Proclama el salmo Cyntia Muñoz, les invito a cantar junto al coro la antífona:
“Señor Dios nuestro que admirable es tu nombre en toda la tierra”

3.3. Evangelio ………


Guía 2: El evangelio que vamos a escuchar nos habla de que Jesús predica la libertad
interior a toda norma exterior. Acojamos el santo evangelio poniéndonos de pie y
cantando junto al coro.

Canto: Aleluya

3.4. Presentación de los niños de Primera Comunión


Guía 1: En nombre de la Comunidad un misionero presentará a quienes realizan su
Primera Comunión.

(A medida que se van nombrado los niños se ponen de pie mirando a la comunidad. Una vez
que son nombrados todos se pueden sentar.)

Hna. Mariela: queridos hermanos, tengo el agrado de presentar a quienes este año
reciben la primera comunión. ellos son:

1. Luis Martín Ulloa Muñoz


2. Constanza Belén Necul Mayorga
3. Tomás Joaquín Árgel Muñoz
4. Jenifer Francesca Coñuecar Mancilla

5. Carolina Anastasia Necul Mayorga


6. Alex Eduardo Flores Cayupel
7. Valentina Andrea Barra Muñoz

3
Misiones Islas Butachauques 2020
8. Alexander Amarus Muñoz Muñoz

Sacerdote: ¿Estos niños que presentas, tienen la preparación, que exige la iglesia hoy?
Hna. Mariela: Según nuestro parecer y de las hermanas, catequistas y misioneras que lo
han acompañado en su proceso de formación doy testimonio que están preparados.
Sacerdote: Al Señor sea el Honor y la Gloria Por los siglos de los siglos.
Todos: ¡Amén!

3.5. Homilía (Sacerdote)

3.6. Renovación de las promesas bautismales

Guía 2: Ahora invito ponerse de pie a quienes harán la primera comunión y los padres y
padrinos de los que recibirán el bautismo hoy. Son ustedes quienes renunciarán al mal y
renovarán su fe en el Señor y en la iglesia.

Ahora invitamos a: Luis Martín Ulloa Muñoz y Carolina Anastasia Necul Mayorga a
encender su vela desde el cirio pascual, que representa la victoria de Cristo, sobre la
muerte y el pecado y transmitirla a sus hermanos (1°comunión y bautismo)

(Se ponen de pie solo ellos, después la asamblea)


A. Renuncia al pecado
Sacerdote: Queridos niños, padres y padrinos ¿Prometen apartarse del pecado para
vivir en la libertad de los hijos de Dios?
Niños: Sí, prometo.
Sacerdote: ¿Prometen rechazar las tentaciones al mal, para que no domine en ustedes el
pecado?
Niños: Sí, prometo.
Sacerdote: ¿Prometen renunciar al demonio, autor y fuente del pecado?
Niños: Sí, prometo.

Guía 1: se invita ahora a toda la asamblea a ponerse de pie y hacer su Profesión de Fe

B. Profesión de Fe.
Sacerdote: ¿Creen en Dios, padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra?
Todos: Sí, creo.

Sacerdote: ¿Creen en Jesucristo su único Hijo, nuestro Señor, que nació de Santa
María Virgen, Murió, fue sepultado, ¿resucitó de entre los muertos y está sentado a la
derecha del Padre?

4
Misiones Islas Butachauques 2020
Todos: Sí, creo.
Sacerdote: ¿Creen en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los
Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna?
Todos: Sí, creo.

Sacerdote: Esta es nuestra fe, esta es la fe de la iglesia, que nos gloriamos de declarar en
Cristo Jesús, Señor nuestro.
Todos: ¡AMEN

Ahora apaguen sus velas

BAUTISMO

Guía 2: En este momento invitamos a los padres con sus hijos y padrinos a acercarse a la
pila bautismal para que reciban el sacramento del bautismo. (1.- Saúl Orlando y 2.- Ailyn
Monserrat)
Oración de exorcismo
Imposición de manos
Bendición del agua
Bautismo
Unción santo crisma

Invitamos a los padrinos a presentar a estos nuevos cristianos a la asamblea, le brindamos


un caluroso aplauso.

3.7. Oración universal (Los Niños)

1. Padre te damos gracias por estar reunidos en este día y te pedimos por nuestro
grupo de catequesis, para que en conjunto con nuestras familias te sirvamos de
corazón. R: Roguemos al Señor.
2. Jesús ayúdanos a seguir tus pasos, para que seamos tus discípulos y podamos
servirte mejor. R: Roguemos al Señor.
3. Señor anímanos como comunidad a estar más unidos a ti sirviendo y apoyando a los
más necesitados. R: Roguemos al Señor.
4. Enciende el corazón de aquellos que aún no te conocen. R: Roguemos al Señor.

3.8. Oración:

Sacerdote: Señor, tú que dijiste: dejad que los niños se acerquen a Mí, porque de ellos y
de los que se les asemejan es el reino de los cielos, permanece en ellos y ellos permanezcan

5
Misiones Islas Butachauques 2020
en Ti para siempre como prometiste a los que comulguen. Tú que vives y reinas por los
siglos de los siglos.

Todos: Amén

4. Liturgia Eucarística.

4.1. Presentación de los Dones.

Guía 1: Tengan la bondad de tomar asiento: Ahora, es el momento de presentar a Dios


nuestras ofrendas, ellas representan nuestra vida, trabajos, alegrías y sufrimientos, por
los campesinos, pescadores, dueñas de casa, niños y jóvenes, adultos y ancianos que día a
día viven la sencillez desde sus corazones. También los presentamos por todos quienes
hicieron posible que nuestra capilla estuviera hermosamente pintada, arreglada y
preparada para esta gran fiesta en honor de Nuestra Señora de Lourdes.

presentación de pan y vino


La familia Contreras Árgel nos presentarán el pan y el vino

Guía 2:
Los invitamos a ser generosos con su ofrenda que va en beneficio de la capilla,
acompañamos este momento cantando junto al coro.

Canto: …..

4.2. Oración de Ofrendas: Sacerdote.

4.3. Santo: Santo Chilote

5. Rito de Comunión.

5.1. Padre Nuestro.

5.2. La Paz

5.3. Cordero de Dios.

5.4. Comunión.

6
Misiones Islas Butachauques 2020
Guía 1: Ha llegado el momento más importante para ustedes queridos hermanos, ¡Es el
momento de pasar a la Mesa! El Señor se hizo alimento en la Eucaristía. Les invito en
nombre de la comunidad a pasar a comulgar, este momento es entre ustedes y su amigo
Jesús, por eso una vez comulgado bajo las dos especias regresan a sus puestos, cierren sus
ojos y quédense en silencio para conversar y agradecer.

(Los niños pasan frente al reclinatorio acompañado de sus padrinos, comulga el niño en
primera instancia después los padrinos)

Canto:

Guía 2: Entrega de la Cruz


Invitamos a pasar adelante a quienes han realizado su 1° comunión (catequistas presentan
las bandejas para ser bendecidas y se las colocan a los niños)
1. Luis Martín Ulloa Muñoz
2. Constanza Belén Necul Mayorga
3. Jenifer Francesca Coñuecar Mancilla
4. Carolina Anastasia Necul Mayorga
5. Alex Eduardo Flores Cayupel
6. Valentina Andrea Barra Muñoz
7. Alexander Amarus Muñoz Muñoz
8. Tomás Joaquín Árgel Muñoz, Recibirá su cruz en señal de su servicio al altar,
adquiriendo este compromiso como fruto de su fe. Es nombrado oficialmente como
colaborador del altar. Invitamos a su familia para que lo acompañe y se le hace
entrega de la palabra de Dios.

5.5. Oración Final:

Procesión (Llamamos a Cantar Los gozos)


La cruz encabeza la procesión (Paty)
El Sacerdote
Los Niños de Primera Comunión (revestidos)
Banderas y estandartes de las comunidades
Los músicos o pasacalles
Las imágenes quedando la dueña de casa al final
Después la gente acompaña.

Avisos varios…// Salve Chilote

También podría gustarte