Test 8 Recursos
Test 8 Recursos
Test 8 Recursos
7. ¿Qué recurso puede interponerse contra un acto administrativo dictado por un órgano
que no tenga superior jerárquico?.
a. Recuso contencioso-administrativo.
b. Recurso de alzada.
c. Recurso de reposición.
d. Cualquiera de los recursos señalados en las letras a) y c).
9. Dispone la Ley 39/2015 que, transcurrido el plazo máximo para dictar y notificar la
resolución del recurso de alzada sin que recaiga resolución
a. El recurso podrá entenderse estimado
b. el recurso podrá entenderse desestimado
c. el recurso podrá entenderse estimado, salvo en el supuesto previsto en el art.
24.1, tercer párrafo, de la LPAC
d. el recurso podrá entenderse desestimado, salvo en el supuesto previsto en el
art. 24.1, tercer párrafo, de la LPAC
13. Interpuesto un recurso de alzada, el plazo máximo para dictar y notificar la resolución,
según establece la Ley 39/2015, será de
a. un mes
b. dos meses
c. tres meses
d. cuatro meses
15. Contra los actos firmes en vía administrativa podrá interponerse recurso
a. de carácter extraordinario
b. ante el órgano administrativo que los dictó
c. son correctas ambas
d. ninguna de anteriores es correcta
17. Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos:
a. en alzada
b. potestativamente en reposición
c. en alzada y potestativamente en reposición
d. ninguna es correcta
18. Los actos administrativos pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos ante:
a. el mismo órgano que los hubiera dictado
b. el órgano superior jerárquico del que los dictó
c. el orden jurisdiccional contencioso-administrativo
d. el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante
el orden jurisdiccional contencioso-administrativo
19. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto
expresamente o se haya producido la desestimación presunta del:
a. recurso de alzada interpuesto
b. recurso de reposición interpuesto
c. recurso extraordinario de revisión interpuesto
d. ninguna es correcta
20. El plazo para la interposición del recurso de reposición si el acto fuera expreso será:
a. cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con
su normativa específica, se produzca el acto presunto.
b. 1 mes
c. 2 meses
d. 3 meses
21. Transcurrido el plazo para la interposición del recurso de reposición:
a. únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo
b. únicamente podrá interponerse recurso extraordinario de revisión, sin
perjuicio, en su caso, de la procedencia de alzada
c. únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin
perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión
d. únicamente podrá interponerse recurso de alzada
23. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición será de:
a. 10 días
b. 1 mes
c. 2 meses
d. 3 meses
24. Contra la resolución de un recurso de reposición:
a. no podrá interponerse de nuevo dicho recurso
b. no podrá interponerse de nuevo dicho recurso hasta pasados 3 meses
c. no podrá interponerse de nuevo dicho recurso salvo que aparezcan nuevos
documentos de valor esencial para la resolución
d. podrá interponerse de nuevo dicho recurso hasta en dos ocasiones más
25. Contra los actos firmes en vía administrativa, cuando concurra determinadas
circunstancias podrá interponerse:
a. recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó
b. recurso extraordinario de revisión ante el órgano superior del que los dictó
c. recurso potestativo de reposición ante el órgano administrativo que los dictó
d. recurso extraordinario de revisión ante el órgano administrativo que los dicto
34. Si el recurso de alzada se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto
impugnado:
a. Éste deberá remitirlo al competente para resolver en el plazo de 10 días, con
su informe y copia completa y ordenada del expediente
b. Éste deberá remitirlo al competente para resolver en el plazo de 15 días, con
su informe y copia completa y ordenada del expediente
c. Éste deberá remitirlo al competente para resolver en el plazo de 20 días, con
su informe y copia completa y ordenada del expediente
d. Ninguna es correcta.
35. Ponen fin a la vía administrativa (señala la incorrecta):
a. las resoluciones de los recursos de alzada
b. las resoluciones de los procedimientos a que se refiere el artículo 112.2
c. las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior
jerárquico, en todo caso
d. los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de
finalizadores del procedimiento
40. Serán causas de inadmisión del recurso las siguientes (señala la incorrecta):
a. ser incompetente el órgano administrativo, cuando el competente
perteneciera a la misma Administración Pública
b. carecer de legitimación el recurrente
c. tratarse de un acto no susceptible de recurso o haber transcurrido el plazo
para su interposición
d. carecer el recurso manifiestamente de fundamento
45. Cuando el recurso tenga por objeto la impugnación de un acto administrativo que
afecte a una pluralidad indeterminada de personas, la suspensión de su eficacia habrá
de ser:
a. notificada a cada uno de ellos
b. notificada a quien figure como representante de todos ellos
c. publicada en el periódico oficial en que aquél se insertó
d. publicada en tablón de anuncios del ayuntamiento que realizó el acto