Caract. Comunidades Campesinas PDF
Caract. Comunidades Campesinas PDF
Caract. Comunidades Campesinas PDF
CONTENIDO
Pag.
GLOSARIO 3
I. INTRODUCCIÓN 4
II. ANTECEDENTES. 6
VII. CONCLUSIONES. 31
VIII. RECOMENDACIONES. 33
IX. BIBLIOGRAFIA. 33
X. ANEXOS. 33
2
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
GLOSARIO
3
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
I. INTRODUCCIÓN
4
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
5
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
II. ANTECEDENTES.
7
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
b. Determinación de variables.
Revisión y Organización de
la Información.
e. Procesamiento y análisis de los datos Análisis de los datos
obtenidos. compilados.
Presentación mediante
gráficos y tablas.
Presentación de
f. Validación de la información resultados de la
caracterización para su
validación en reuniones.
8
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
9
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
10
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
f. Validación de la Información.
11
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
12
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
(VALLE
SAN
13
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
12 Mostazas 118 8,184.38 50 José de San Martín de San Lázaro 226 3,785.50
13 Ollería 135 318.13 51 Luchadores Unidos de San Luis 337 2,795.07
14 San Bartolome de los Olleros 327 2,350.00 52 Pacaipampa 421 3,914.07
15 San Vicente de Molino 134 3,328.00 53 Comunidad de Palo Blanco 630 4,264.18
16 Socchabamba 258 2,890.62 54 San Andrés de Faique 73 429.1
17 Suyupampa 529 6,162.12 55 Santa Rosa 165 4,830.69
18 Samanga 423 12,731.00 56 Tojas Malache 296 4,331.22
19 Tacalpo 456 2,193.75 57 Totoral y Tingos 360 750.94
20 Tapal 143 3,585.00 58 Tulmancito 75 1,245.62
21 Yanta 583 20,800.00 59 Vilcas 356 3,063.08
21 Sub Total del distrito AYABACA 6,677 126,882.00 14 Sub Total del distrito PACAIPAMPA 3,937 36,331.00
22 Carlos Augusto Rivera de Río Seco Alto 125 1,420.10 60 Mariscal Ramón Castilla 88 235.92
23 Castro Pozo de Geraldo 112 1,749.25 61 Yacila de Zamba 77 3,760.00
24 Condorhuachina 171 634 2 Sub Total del distrito PAIMAS 167 36,331.92
25 José Carlos Mariátegui de San Jorge 580 3,428.21 62 Coletas y Chachacomal 250 2,436.85
26 José Olaya de Silahua 463 si 63 Geraldo Lucumo 76 1,368.75
27 Los Altos de Poclus 237 5,909.43 64 Juan Velasco Alvarado de Llicsa Chica 76 2,157.50
28 Luis M. Sánchez Cerro de Poclus 290 2,116.87 65 Mariano Melgar 54 507.51
29 Misquis (San Francisco) 236 1,939.75 66 Masías 74 1,120.00
30 San Andrés de Culcas 461 3,210.25 67 Naranjo y Molino 1709 2,674.38
31 San Martín de Challe Grande 67 902.18 68 San Andrés de Montegrande 148 1,619.00
32 Tupac Amaru de Parihuanas 224 si 69 Sapillica 549 7,134.50
33 Veinticuatro de Junio Las Cuevas 137 3,398.40 70 Timbes Pampas Verdes 176 2,038.00
12 Sub Total del distrito FRÍAS 3,103 24,705.00 71 Tunal Zapallal 170 4,446.86
34 Señor Cautivo de Hualambi 134 si 72 Tupac Amaru de Llicsa Grande C. Lima 82 2,656.58
35 Tupac Amaru de Anchalay 79 4,454.81 11 Sub Total del distrito SAPILLICA 3,364 28,159.90
2 Sub Total del distrito JILILÍ 213 4,454.81 73 Sicchez 748 4,659.37
36 Arrendamientos 210 1,932.24 1 Sub Total del distrito SICCHEZ 748 4,659.37
37 San Juan de Lagunas 1,011.56 74 Pampa Larga 401 32,740.85
38 Virgen del Rosario de Pillo 468 10,295.48 75 San Joaquín 102 2,408.12
39 Yerbas Buenas 195 4,103.07 76 San Sebastián 95 17,167.50
4 Sub Total del distrito LAGUNAS 873 17,342.35 77 Santa Rosa de Suyo 455 14,658.12
4 Sub Total del distrito SUYO 1,053 66,974.00
77 TOTAL 21557 515063.55
FUENTE: Estudio Actualización de Mapa Regional Agrario Piura CIPCA, noviembre 2010.
14
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
15
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
16
Mapa Nº 01 Comunidades Campesinas en el Ámbito del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira
Piura.
VI. CARACTERIZACIÓN DE COMUNIDADES CAMPESINAS
NÚMERO DE
N° DE EXTENSIÓN
CUENCA COMUNIDADES
FAMILIAS SUPERFICIAL
CAMPESINAS
19
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
TOTAL 89 48 137 FU
FUENTE: Elaboración propia en base a información CIPCA.
20
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
21
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
23
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
N° de Comunidades Campesinas
CUENCA / PROVINCIA
con Reconocimiento Oficial.
24
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
Plataforma Nº de C. C. en Federaciones.
CECOBOSQUE 29
FEPROCCA 46
ANDINO CENTRAL 40
SIN PLATAFORMA 22
TOTAL 137
26
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
Cuadro Nº 11 Comunidades Campesinas por su Participación en la Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca
Chira Piura.
27
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
29
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
CECOBOS
COM REG
Medio QUE
FEPROCCA
RONDAS CAMPESINAS
APAFA
J PAZ
Bajo GOB
N
LA IGLESIA
PNP
Interés en el objetivo
A favor Indeciso En contra
30
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
Fuente: Elaboración propia en base a Estudio Zonificación Económica Ecológica, Piura, 2010
31
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
VII. CONCLUSIONES
32
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
33
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
VIII. RECOMENDACIONES
IX. BIBLIOGRAFIA
X. ANEXOS
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 2008 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 2010
35
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
DISTRITO(S): Querecotillo y Salitral PROVINCIA(S): Sullana
LUGAR DE SEDE CENTRAL: Querecotillo
SECTORES O CASERÍOS QUE COMPRENDE:): Querecotillo, Salitral, La Horca, Santa Cruz, Puente los Serranos.
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN
AÑO DE CREACIÓN: 1915 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 1937
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: R.S. s/n. VIGENCIA EN RR.PP: FICHA 02-12/05/1937
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales.
36
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Amotape Provincia (s): Paita
Lugar de Sede Central: Amotape
Sectores o Caseríos que comprende: Predios: San Jorge, Rinconada, Tambo, Santa Rosa, Sana Lucia, Amotape.
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 27/05/41 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 1941
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: R.S. s/n. VIGENCIA EN RR.PP: FICHA 29-01/09/1989
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales
37
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Tamarindo Provincia (s): Paita
Lugar de Sede Central: Tamarindo
Sectores o Caseríos que comprende: Tamarindo y Anexos.
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 20/10/1945 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 1945
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: R.S. s/n. VIGENCIA EN RR.PP: FICHA 30-04/09/1989
DIRECTIVA ACTUAL (NOMBRES):
PRESIDENTE: Hugo Ávila Ruiz SECRETARIO: José Flores Castro.
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales
38
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Vichayal Provincia (s): Paita
Lugar de Sede Central: Centro Poblado de Miramar Vichayal.
Sectores o Caseríos que comprende:
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 23 de noviembre 1949 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 1949
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: R.S. s/n. VIGENCIA EN RR.PP: FICHA 31 - 01/09/1989
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales
39
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Chulucanas. Provincia (s): Morropon
Lugar de Sede Central: Sancor.
Sectores o Caseríos que comprende:
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 20 de Diciembre 1989 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 1970
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: R. 008-89/CORPIURA-GPD VIGENCIA EN RR.PP: FICHA 131 - 07/02/1992
DIRECTIVA ACTUAL (NOMBRES):
PRESIDENTE: Julio Ramos García SECRETARIO:
NÚMERO DE COMUNEROS (SOCIOS): 217 socios
Hombres: Mujeres:
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales
40
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Chulucanas. Provincia (s): Morropon
Lugar de Sede Central: Chililique Alto.
Sectores o Caseríos que comprende: Chililique
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: AÑO DE RECONOCIMIENTO: 28 de Abril 2009
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: VIGENCIA EN RR.PP:
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales
41
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 1976 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 1978
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: VIGENCIA EN RR.PP:
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales
42
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Santa Rosa de Suyo. Provincia (s): Ayabaca
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN1960 AÑO DE RECONOCIMIENTO:
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: VIGENCIA EN RR.PP:
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales, ferias locales
43
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Chulucanas Provincia (s): Morropon
ÁREA (HAS):
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 1992 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 1992
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: VIGENCIA EN RR.PP:
ACTIVIDADES CULTURALES:
Fiestas “Día del Campesino”, ferias regionales, ferias locales
44
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Sechura Provincia (s): Sechura
Lugar de Sede Central: Zona Industrial 404 – Sechura / Calle Lambayeque Sur – La Unión.
Sectores o Caseríos que comprende: Chalaco, Becará, Letirà, Bocana, Chusis, Miramar, Nuevo Chulliyachi, Matacaballo,
Constante, Parachique, La Tortuga, Soledad, Sánchez, Tajamar, Pampa de Loro, Yapato, Miraflores, Bazán, Chancay,
Nuevo Chancay, Chepito, Coronado, Santo Domingo, Santa Clara, Onza de Oro, Cerritos, Vega del Chilco, Antiguo Pozo
Oscuro, Mala Vida, Huerequeque, Chutuque, Belizario, Alto de Roque, Guadalupe, Nuevo Chuper, El Barco, Bayòvar,
Minchales, La Cordillera, El Raíz, Tres Cruces, Nuevo Pozo Oscuro, La Pava, Las Pozas, Coscola, Cabo Verde, La Angostura,
Sombrero Verde, Santa Rosa de Satuyo, Nuevo Parachique, Héroes del Cenepa, Las Mercedes, San Francisco de Asís y
todos los Asentamientos Humanos con 50 comuneros como mínimo.
ÁREA (HAS): Área 45,112.234 has tituladas, títulos registrados ficha 0005 del 28 de agosto de 1989, total 750,000 has.
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 09 de Mayo del 1544 AÑO DE RECONOCIMIENTO: 19 de agosto de 1937
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: R.S. N° 839 VIGENCIA EN RR.PP: Ficha 0005
ACTIVIDADES CULTURALES:
Ferias agropecuarias y artesanales en las que se exponen y venden productos comunales, trabajos colectivos como
mingas para la ejecución de obras comunales, Festival patronal San Martín de Tours.
PRINCIPALES PROBLEMAS POR LOS QUE ATRAVIESA LA ORGANIZACIÓN:
Problemas con las concesiones dentro del ámbito de la comunidad.
MECANISMOS Y/O ACCIONES COMO RESUELVE LOS PROBLEMAS:
Se ha cursado memorial a los Ministerios e instituciones para resolver el problema.
INSTITUCIONES PÚBLICAS PRIVADAS EXISTENTES EN SU TERRITORIO:
Municipalidad Provincial de Sechura, ALA Medio y Bajo Piura, Policía Nacional, Gobierno Regional, INRENA.
INSTITUCIONES QUE BRINDAN APOYO A LA ORGANIZACIÓN (DETALLAR QUE TIPO DE APOYO):
Universidad de Piura, Consorcio MATISSE – FADERPI.
INTERACCIÓN CON OTROS ACTORES EXISTENTES EN EL ÁMBITO DE SU COMUNIDAD :
Municipalidad Provincial de Sechura, ALA Medio y Bajo Piura, Policía Nacional, Gobierno Regional, INRENA.
A QUE PLATAFORMA A LA QUE PERTENECE?:
Central de Comunidades Campesinas de Bosque Seco (CECOBOSQUE).
45
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: AÑO DE RECONOCIMIENTO:
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: VIGENCIA EN RR.PP:
ACTIVIDADES CULTURALES:
Participación en ferias agropecuarias, fiestas patronales.
46
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
UBICACIÓN:
Distrito(s): Colan, Arenal Provincia (s): Paita
Lugar de Sede Central: Trans Salaverry-cubingas Nro. S/n, Pueblo Nuevo de Colan
Sectores o Caseríos que comprende: La Bocana de Colán, Puerto Pizarro de Colán, Pueblo Nuevo de Colán (Capital), San
Lucas de Colán, Nuevo Paraíso de Colán, Las Arenas El Tablazo de Colán, La Esmeralda de Colán, La Tahona.
ÁREA (HAS): 28,032.43 hectáreas
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 13 de abril de 1578 AÑO DE RECONOCIMIENTO:
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: VIGENCIA EN RR.PP:
47
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
AÑO DE CREACIÓN:
AÑO DE CREACIÓN: 1578 AÑO DE RECONOCIMIENTO:
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO: VIGENCIA EN RR.PP:
Vigencia de poder mediante ficha registral Nº 11001066 en su asiento C00028 de registros públicos.
ACTIVIDADES CULTURALES:
Ferias agropecuarias, fiestas día del campesino, Semana Santa.
48
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
49
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
CHANCA S/D
06 CUJACA R.D. 0060-82-ORN- 22-02-82 LANCHE 75
AG-DR-I-P. NOGAL 47
MEJICO 41
PINTADO 25
PARAGÜERO 53
RODEOPAMPA 79
07 CUYAS CUCHAYO R.S. s/n 12-05-37 AMBASAL 92
CUYAS LA LOMA 80
CHICLARUME 30
EL MOLINO 29
EL PORVENIR 32
LA SELVA 35
SAHUMERIO 54
SAMUYACO 95
SANTA CRUZ - LOMA DE LOS 43
PATIÑOS 31
LUPLUN 40
SANTA CRUZ - LA CANCHA
08 HUARA DE INDIOS Y R.S 07 06-04-53 CALVAS DE FLORES 47
DE VERAS CALVAS DE MONTENEGRO 23
CALVAS DE RENTERIA 24
PAMPA DE HUARA DE 25
INDIOS 23
PAMPA DE HUARA DE 54
VERAS. 30
HUARA DE INDIOS CENTRO 28
NARANJO
EL SAUCE
09 JORAS R.S s/n 19-08-37 AUL 35
CACHACO 49
CONVENTO 29
JORAS CENTRO 25
MINAS DE JORAS 41
HUALCARUME 25
SALUCUN 27
TIERRA COLORADA 29
TAMUS GRANDE 24
10 LANCHIMPAMPA R.D. 0643-87- 12-08-87 LA ESPERANZA 14
AG/UNA-II-Pra. POTRERILLO 12
PUEBLO NUEVO 18
YUNGUILLA 22
SAN PEDRO 20
11 LUCARQUI R.S. 99 08-11-50 ALTO DE LA LAGUNA 23
CHARAN 44
LAS PAMPAS 30
LUCARQUI 42
LA TINA 17
SAMACO S/D
12 MOSTAZAS R.S. s/n 12-05-37 HUIRIQUINGUE 33
IRAPAMPA 24
EL MILAGRO 17
REMOLINO 19
SAUSAL 35
SANTA ROSA 34
VADO GRANDE 09
13 OLLERIA R.S. s/n 10-08-43 OLLERIA 120
14 SAMANGA R.D. 0075-88- 20-01-88 CALVAS DE SAMANGA 71
AG/UNA-II-Para. ESPINDOLA 108
EL HUILCO 75
MACUANGUE 58
ROMERAL 18
SAN JOSE 19
EL TOLDO (SAMANGUILLA 97
50
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
TUCAS 20
15 SAN BARTOLOMÉ R.D. 0479-85-AG- 23-09-85 CAFETAL 108
DE LOS OLLEROS D.R.II-Pra. CONGOLI 40
LA PAMPA 50
EL SIDRO 45
TORONCHE 60
16 SAN VICENTE - EL R.D. 488-87-AG-D.R.II- JIMBURILLA 29
MOLINO Pra. RAYO EL MOLINO 55
SAMANGORAN 23
17 SOCCHABAMBA R.S. s/n 28-01-38 CENTRO 41
CUNANTE 79
CHILCAPAMPA BAJO 39
CHILCAPAMPA ALTO 37
LAS PAMPAS 49
PROGRESO 77
PACAINIO 46
18 SUYUPAMPA R.S. s/n 12-05-37 CENTRO 118
CHILIN 32
HUAMARATA 85
LA LAGUNA 32
MOLINOS DE SANGULY 37
MEJICO 27
PAMPA DE RIOS 35
SAN RAMON DE MANGAS 43
SICHULQUI 47
SAUCILLO 15
SAUCE 38
YACUPAMPA 62
19 TACALPO R.S. s/n 03-01-30 CRUZ MISIONERA - 30
MIRAFLORES 31
EL CARMEN 59
MORROPÓN 42
PILARES 65
PILANCON 125
YANCHALA 29
HUAYOS
20 TAPAL R 001-90-CORPIURA- 19-01-90 TAPAL ALTO 19
GPD. TAPAL MEDIO 80
TAPAL BAJO 30
21 YANTA R.D. 0032-83-AG- 01-02-83 ANIA 65
DR.II-P. CABUYAL 49
JIJUL 37
PARCOCHACA 25
RAMOS 18
SAN SEBASTIAN 97
SAN JUAN DE 64
PORTACHUELO 37
EL TAMBO
51
Caracterización de Comunidades Campesinas – PMGRH Cuenca Piloto Chira Piura
FUENTE: Información ha sido obtenida del directorio de Comunidades Campesinas del Perú. Ministerio de Agricultura. “PETT”.
Dirección de Catastros y Predios Rurales
53