Identificacion Actores - Creacion Del Crhci J-Z

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ACTORES DE LOS RECURSOS


HÍDRICOS

4.1 Mapa de Actores de las Cuencas Jequetepeque Zaña


Se ha identificado a los principales actores que intervienen en la gestión de los
recursos hídricos de la cuenca Jequetepeque Zaña, según sus niveles y ámbitos.

A nivel Nacional:
Se ha identificado seis instituciones, siendo la ANA el ente rector que va a liderar y
emitir las normas y directivas para impulsar la gestión de la cuenca Jequetepeque
Zaña, en menor medida intervendrán los otros sectores del estado. A nivel de los
usuarios, se cuenta con la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego, cuyo
vínculo se viene dando con las organizaciones de agua de uso agrario, y cuyo trabajo
es del tipo gremial, además de capacitación y emiten opinión a las políticas o
propuestas que se vayan trabajando.

A nivel regional:
Se han identificado 11 instituciones, de ellas 4 (GR, AAA, UNIV y Colegios
Profesionales) han sido seleccionados para representar en el Consejo de Recursos
Hídricos de la Cuenca Jequetepeque Zaña, este es el grupo más importante a trabajar
y dependerá del grado de compromiso y motivación encontrado. Como se puede ver
en el Cuadro N° 4.7, existen instituciones públicas y privadas que deben ser agentes
activos en la gestión del Consejo de Recursos Hídricos, es el caso de la 2ª Fiscalía
Provincial Especializada en Materia Ambiental, Defensoría del Pueblo y la Policía
Ecológica, actores que por su propia naturaleza contribuirían en recuperar la autoridad
en la gestión de los recursos hídricos.

71
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Asimismo, encontramos instituciones y organizaciones, de las cuales resaltan, en la


gestión del agua: La Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque – Zarumilla – V,
La Administración Local del Agua Jequetepeque, La Administración Local del Agua
Zaña,
La Junta de Usuarios del Sub distrito de riego regulado Jequetepeque, La Junta de
Usuarios del Sub distrito de riego no regulado Alto Jequetepeque, La Junta de
Usuarios del Sub distrito de riego no regulado Zaña. El Proyecto Especial
Jequetepeque Zaña. Los Gobiernos regionales: Cajamarca, Lambayeque, La Libertad.
Las Universidades de las regiones Cajamarca, La Libertad, Lambayeque. Los colegios
profesionales de Cajamarca, La Libertad, Lambayeque.

A nivel local:
El mapa de actores se ha subdividido en tres zonas: partes baja, media y alta de la
cuenca para una mejor identificación de estos, aquí destacan el otro grupo de
representantes ante el Consejo de Recursos Hídricos, por ejemplo las Comunidades
Campesinas, las JAAS y los Gobiernos Locales, a través de sus espacios territoriales,
los que deben tener un rol más preponderante y activo en esta nueva experiencia de
conformación del CRHCI Jequetepeque Zaña donde se promoverá una gestión
multisectorial e integrada. A este grupo se suman los representantes de las
organizaciones de usuarios agrarios y no agrarios, y Autoridades Locales de Agua,
quienes son los responsables de la implementación de las normas y políticas a favor
de una buena gestión multisectorial e integrada de los recursos hídricos.
Se han identificado instituciones y organizaciones que resaltan en la gestión del agua:
En la cuenca Jequetepeque, en el Sub distrito de riego regulado Jequetepeque con 14
comisiones de usuarios, y en la cuenca alta en el Sub distrito de riego Alto
Jequetepeque con 11 comisiones de usuarios.
En la cuenca Zaña, se cuenta con 13 comisiones de usuarios. 8 comisiones de
usuarios que están en la parte baja de Zaña y 3 comisiones Niepos, Nanchoc y La
Florida que están en la parte alta de la cuenca.
En los cuadros N° 4.1, 4.2, 4.3, y 4.4 adjuntos se indican los actores directos de la
cuenca Jequetepeque, los usuarios de la cuenca del Sub distrito de riego no regulado
Alto Jequetepeque , los usuarios de la cuenca del Sub distrito de riego regulado
Jequetepeque.
En los cuadros N° 4.5 y 4.6, se indican los actores directos del agua de la cuenca
Zaña.

4.2. Caracterización de Actores Relevantes y su Nivel de Relación en la Cuenca


Jequetepeque Zaña
Se ha identificado una serie de actores que vienen trabajando en la Cuenca
Jequetepeque Zaña y el nivel de relacionamiento de las diferentes instituciones
asentadas en la cuenca en función a varios factores: técnicos, sociales, culturales y

72
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

económicos, sin embargo por aspectos metodológicos se ha realizado una descripción


de las instituciones más relevantes con su nivel de relacionamiento e involucramiento
en la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH); así como la interacción con los
otros actores de la cuenca; basados en su misión y funciones principales en el ámbito
de la Cuenca Jequetepeque Zaña.
La relación actual entre actores sociales de la cuenca Jequetepeque, se da en torno a
la Administración Local del Agua Jequetepeque, la Junta de Usuarios del Sub distrito
de Riego Regulado Jequetepeque, las 14 comisiones de usuarios del Valle
Jequetepeque y éstas con algunos comités de usuarios.
Así mismo en la caracterización especifica de los principales actores de la Cuenca
Jequetepeque Zaña y su nivel de relacionamiento por su fuente hídrica, se encuentran
en diferentes niveles entre las organizaciones de base con las instituciones públicas,
privadas, productivas, educativas y otras, así como al interior de cada sistema
Regulado de Agua de Represas, Sistema no Regulado y Sistema Mixto.
Existe una relación similar de la Administración Local del Agua Jequetepeque con la
oficina de enlace ubicado en Tembladera y la Junta de usuarios del riego no regulado
Alto Jequetepeque, ubicado en Chilete y ésta con sus 12 Comisiones de Usuarios de
la cuenca alta del Jequetepeque.
Para fines de asignación de volúmenes de agua de la presa Gallito Ciego, la relación
permanente se da entre la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego Regulado
Jequetepeque, con la oficina de OPEMA Jequetepeque y el Proyecto Especial
Jequetepeque Zaña.
Similarmente, las relaciones interinstitucionales en la cuenca Zaña, se dan a partir de
la Administración Local del Agua Zaña, con la Junta de Usuarios del Sub distrito de
riego no regulado Zaña, y las 12 Comisiones de Usuarios. Siendo la de mayor
influencia con 9 comisiones que se ubican en la parte baja de la cuenca de Zaña.
Las relaciones institucionales para la gestión de los recursos hídricos con la Autoridad
Nacional del Agua se da a través del ALA Jequetepeque, Junta de Usuarios del Sub
Distrito de Riego Regulado Jequetepeque y la Administración Local de Agua Zaña.
Con la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque – Zaña V, con sede en Piura,
existe una fuerte relación de todas las organizaciones y los usuarios para los aspectos
resolutivos y otros afines.
Adjunto en la Figura N° 4.1 se indica las relaciones actuales entre los actores más
relevantes que interviene en el manejo de los recursos hídricos.
La caracterización de los principales actores de cada sistema y su nivel de
relacionamiento en la gestión del recurso hídrico se ha desarrollado en Talleres de
manera participativa, en el ámbito de las diferentes Junta de Usuarios con su nivel de
relacionamiento con las diferentes instituciones públicas y privadas que vienen
trabajando en la cuenca en lo referente al manejo del agua, la metodología utilizada
fue mediante la técnica del diagrama de flujo; mostrando en forma resumida, por cada
uno de los sistema referidos, los resultados siguientes:

73
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Sistema Regulado
En el sistema Regulado el nivel de relacionamiento se realizó en Talleres participativos
por cada Junta de Usuarios: Jequetepeque Regulado, Jequetepeque No Regulado y
Zaña que integran el sistema (por aspectos metodológicos) y su relación con los
gobiernos locales, regionales e instituciones públicas y privadas del ámbito del sistema
referido desde la parte alta hasta la parte baja de la Cuenca Jequetepeque Zaña.
La Junta de Usuarios Jequetepeque Regulado tiene una relación cercana a las
Comisiones Regantes, Comités de Riego, ALA–Jequetepeque y Comité Multisectorial,
con servicios que brinda la Junta de Usuarios a las instituciones referidas y viceversa
(Capacitaciones, Distribución, Mantenimiento, etc.) , mientras que su relación es
distante con las instituciones Industriales, Gobiernos Locales, SEDALIB, Recreativos,
Comunidades Campesinas no percibiendo servicio directos entre la Junta de Usuarios
y las instituciones ultimas mencionadas.
Sistema No Regulado
En el sistema No Regulado el nivel de relacionamiento institucional se determinó en
Talleres participativos por cada Junta de Usuarios: Jequetepeque y Zaña, y de estas
organizaciones con los gobiernos locales, e instituciones públicas y privadas del
ámbito del sistema referido.
La Junta de Usuarios del Valle de Jequetepeque cuenta con una relación cercana con
las Comisiones Regantes y ALA – Jequetepeque, con servicios que brinda la Junta de
Usuarios a las instituciones referidas y trabajo coordinado (Capacitación,
Mantenimiento, Tarifa etc.), mientras que su relación es parcial con las
municipalidades existentes en la cuenca en el uso poblacional, a través de algunos
apoyos (obras) que recibe de los gobiernos locales. Así mismo el relacionamiento de la
Junta de Usuarios es distante con los colegios, con las ONG´s y asentamientos
humanos, debido a que estos últimos no cuentan con ningún servicio de la Junta de
Usuarios.
La Junta de Usuarios Zaña No Regulado cuenta con una relación cercana con las
Comisiones Regantes de la zona baja y alta de la cuenca, por los servicios que brinda
la J. Usuarios a las instituciones referidas y viceversa (Mantenimiento, Tarifa Agua,
Obras), por el apoyo en la ejecución de obras de riego; su relación es distante con
colegios educativos, sin ningún servicio de la Junta de Usuarios hacia estas
instituciones y de estas a la Junta.

4.3. Mapa de relaciones entre actores de la cuenca Jequetepeque Zaña


El mapa de los actores de la Cuenca Jequetepeque Zaña, está dado por el nivel de
relacionamiento dentro del espacio físico de intervención, es decir el estado actual del
territorio ocupado por las diferentes organizaciones de base, instituciones de gobierno
a nivel nacional, regional y local, instituciones educativas, colegios profesionales,
ONGs, Comunidades e instituciones públicas y privadas dentro de la zona alta, media
y baja de la cuenca; los resultados se muestran en la Figura N° 4.1

74
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Ministerio de Agricultura – MINAGRI


Integra el Sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos. En la gestión del
agua: Promueve la inversión en irrigación, mejoramiento de la infraestructura de riego
y riego tecnificado, conservación y uso sostenible del agua y los recursos naturales así
como el manejo integral de cuencas hidrográficas.
Interacciona con: ANA, MINAM, Gobiernos Regionales, PSI, Proyectos Especiales,
ONGs, Fuentes Financieras y la Cooperación Internacional

Ministerio de Salud – MINSA


Integra el sistema nacional de la gestión de los recursos hídricos, vigilancia de la
calidad del agua para consumo humano, monitoreo de la calidad de agua en la
cuenca.
Interacciona con: Gobiernos Regionales, Municipalidades, EPS, ALAs, Hospitales,
Centros de Salud.

Ministerio de Energía y Minas – MINEM


Integra el sistema nacional de la gestión de los recursos hídricos, promueve la
inversión de actividades mineras y energéticas, hacer cumplir normas establecidas con
limitaciones de la Ley.
Interacciona con: Gobiernos Regionales, Gobierno Locales, MINAGRI, MINAM,
SENAMHI, ONGs, empresas.

Ministerio de la Producción – MINPRO


Integra el sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos, competencias en
el uso del agua con fines industriales y desarrollo acuícola
Interacciona con: Gobiernos Regionales, Gobierno Locales, MINSA, MINAGRI,
MINAM, SENAMHI, ONGs, empresas.

Ministerio de Vivienda – MINVI


Integra el Sistema Nacional de los Recursos Hídricos, planifica y ejecuta obras
sanitarias de agua potable y alcantarillado. Proporciona asesoría técnica y financiera a
Municipios y otras entidades.
Interacciona con: Gobiernos Regionales y locales, Empresas de Saneamiento, JASS,
ONGs, Cooperación Internacional

Autoridad Nacional del Agua – ANA


Ente rector. Dirige el uso y aprovechamiento integrado, multisectorial, y sostenible de
los recursos hídricos. Elabora políticas y estrategias nacionales. Aprueba los planes de
gestión por cuencas y supervisa su implementación. Administrar y formalizar derechos
de uso de agua, distribuirla equitativamente, controlar su calidad y facilitar la solución
de los conflictos así como promover la cultura del agua.

75
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Interacciona con todos los miembros del Sistema Nacional de la Gestión Ambiental y
con los miembros del Sistema de la Gestión de los Recursos Hídricos.

Gobierno Regional
Asegurar una gestión integral y equitativa de las cuencas y subcuencas hidrográficas
del departamento que permita optimizar la gestión del recurso hídrico, la conservación
y uso racional de suelos y cobertura vegetal.
Interacciona con todas las instituciones públicas y privadas de la Región. Con el
gobierno central y ministerios.

Comisión Ambiental Regional – CAR – Comisión Ambiental Municipal – CAM


Coordinar y concertar la política ambiental regional y local. Promueve el dialogo y el
acuerdo entre los sectores públicos y privados
De acuerdo a los Sistemas de Gestión Ambiental Regional y/o Local, es el espacio
concertador y coordinador con la Gerencia Regional de Recursos Naturales o su
homólogo municipal.

Gobiernos Locales
Zonificación, OT, desarrollo urbano y rural, infraestructura de agua potable,
alcantarillado y electrificación y dotar a los pueblos urbanos y rurales de sistemas de
agua potable y alcantarillado, Desarrollo integral de sus ámbitos.
Interacciona con Gobierno Regional, ONGs, JASS, Organizaciones de productores,
Comunidades Campesinas, y otras municipalidades.

Proyectos Especiales
Formular el Plan General de Desarrollo del Proyecto Especial. Elaborar los estudios de
proyectos de riego y de proyectos afines de la cuenca. Supervisar la operación y
mantenimiento de obras hidráulicas mayores. Ejecutar o promover la realización de
estudios y proyectos de desarrollo integral en áreas de influencia del Proyecto
Especial. Realizar investigaciones en manejo integrado y biotecnología para la
producción agrícola.
Interacciona con las organizaciones de usos agrarios para la ejecución de estudios y
obras, monitoreo de los planes programáticos de operación y mantenimiento de los
sistemas de riego. Asimismo, con instituciones públicas y privadas nacionales y
externas para promover la cooperación y participación en mejoramiento de los
sistemas de hidráulicos de riego.

Empresas Prestadoras de Servicios


Promover servicios de agua potable y alcantarillado a todos los centros poblados de
los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Cajamarca.

76
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Interacciona con Municipalidades, Direcciones de Salud, Gobiernos Regional,


usuarios, empresas.

Organizaciones de Usuarios con Fines Agrarios


Organizan a los usuarios del agua con fines agrarios, operan y mantienen la
infraestructura de riego, participan en programas agrarios en la región e implementan
sistemas de riego tecnificado y sensibilización.
Interactúan con el MINAG, PSI, ALA en lo referente a las autorizaciones de agua, AAA
en la cogestión de Recursos Hídricos, organizaciones de productores para el uso del
agua, Municipalidades y Gobiernos Regionales para la coejecución de proyectos.

Juntas Administrativas de Agua y Saneamiento – JASS


Son Organizaciones comunales que tienen a su cargo la administración, operación y
mantenimiento de la infraestructura de saneamiento de los centros poblados menores
a donde no llega la atención de las entidades prestadoras de servicios de
saneamiento. En su gran mayoría son organizaciones informales que carecen de
reconocimiento legal.
Coordina fundamentalmente con Gobiernos Locales, ONGs, Centros de Salud.

Colegios Profesionales
Asesorar y prever el otorgamiento de servicios técnicos de calidad en aspectos
vinculados a la ingeniería.
Interactúan con instituciones públicas y privadas.

Universidades
Su participación es referida a la investigación y formación.
Interactúan con Gobiernos regionales, Proyección social con organizaciones y
empresas.

Comunidades Campesinas
Promueven la defensa y conservación de los recursos naturales, defiendes los
intereses y el desarrollo comunal.
Interactúan con las instituciones públicas y privadas vinculadas a la conservación de
los RRNN y promotoras de desarrollo.

ONGs
Las ONG´s existentes en el ámbito de la cuenca Jequetepeque Zaña tienen diferentes
objetivos y fines para impulsar el desarrollo y contribuir en la calidad de vida de su
grupo objetivo, mediante actividades de educación, asuntos sociales, cultura,
actividades productivas y medio ambientales.

77
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

El ámbito de las ONG´s está en diferentes zonas de la Cuenca especialmente en la


Cuenca Alta y Media, promoviendo el desarrollo sostenible de las actividades
productivas y ambientales, así como la asistencia técnica a organizaciones de usuarios
del agua para el uso adecuado, fortalecimiento de capacidades para la gestión
eficiente de los recursos naturales, promoción y transferencia agraria.

78
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

ANEXOS CAPITULO IV

68
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Actores usuarios cuenca Jequetepeque

Cuadro N° 4.1: Autoridades Nacionales y Regionales del agua, Sub distrito de riego no regulado Alto Jequetepeque.

Instituciones/organizaciones
N° Provincia Distrito Representantes Dirección Correo Teléfonos
del agua
Calle diecisiete Nº
Ing. Juan Carlos
1 Autoridad Nacional del Agua Lima Lima 355, Urb El jsevilla@ana.gob.pe 2243298
Sevilla Gildemeister
Palomar, San Isidro
Carr. Piura –
Autoridad Administrativa del Agua Ing. Marcos David Sullana Km 3.5, aa-
2 Zarumilla Zarumilla 073 356332
Jequetepeque - Zarumilla V Castillo Mi Urb Las Mercedes, jequetepequezarumilla@ana.gob.pe
Piura

Ing. Víctor Valentín Av. Dos de Mayo


Autoridad Local del Agua (ALA San Pedro
3 Pacasmayo Pineda Sampén N° 810, San Pedro ala-jequetepeque@ana.gob.pe 528029
Jequetepeque): de Lloc
de Lloc/La Libertad

Ing. Gines Yépez Jr. Buenos Aires N°


4 Oficina de enlace Jequetepeque Contumazá Tembladera 076 60000
Vásquez 200

Junta de Usuarios Sub Distrito de Riego no Regulado Alto Jequetepeque – JUSDNRAJ


Ítalo Barrantes Jr. Tarapacá Nº
5 Presidente Tembladera italo_05_12@hotmail.com 076 576290
Vásquez 141
Contumazá
Gerente: Ing. José
Gerente (oficina de enlace Chilete) Chilete Jr. Arequipa N° 391 joseodarp@hotmail.com 979924211
Odar Piscoya

FUENTE: Elaboración propia

69
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Cuadro N° 4.2: Autoridades Nacionales y Regionales del agua, Sub distrito de riego regulado Jequetepeque

N° Instituciones del agua Provincia Distrito Representante Dirección Correo Teléfonos


Calle diecisiete Nº
Ing. Juan Carlos Telf
1 Autoridad Nacional del Agua Lima Lima 355, Urb El Palomar, jsevilla@ana.gob.pe
Sevilla Gildemeister 5112243298
San Isidro
Autoridad Administrativa del Agua Carr. Piura - Sullana
Ing. Marcos David aa-jequetepeque
2 Jequetepeque – Zarumilla Zarumilla Zarumilla Km 3.5, Urb Las 073 356332
Castillo Mimbela zarumilla@ana.gob.pe
Mercedes, Piura
Ing Osvaldo Granados Jr. Hurtado de
3 Autoridad Local del Agua Zaña Chiclayo Zaña ala-zaña@ana.gob.pe 074 431111
Bances Mendoza S.N. Zaña

Junta de usuarios Zaña


Carlos Castañeda
4 Presidente Chiclayo Zaña Jr. 7 de Junio - Zaña
Otzu
Ing. Carlos Urbina
Gerente Técnico Chiclayo Zaña Jr. 7 de Junio - Zaña curbina_1961@hotmail.com 979545043
Estebes

FUENTE: Elaboración propia

70
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Cuadro N° 4.3: Organizaciones comisiones de usuarios del agua Sub distrito de riego no regulado Alto Jequetepeque

N° Organizaciones Provincia Distrito Representante Dirección Correo Teléfonos

USUARIOS CON FINES AGRARIOS

1 Comisión de Regantes de Tembladera Contumazá Tembladera Ítalo Barrantes Vásquez Jr. Tarapacá Nº 141 italo_05_12@hotmail.com 076 576290

Pedro Nolasco Plasencia Caserío Huertas /Jr.


2 Comisión de Regantes de Chilete Contumazá Chilete
Gutiérrez Arequipa N°109
Caserío Liclic, El
3 Comisión de Regantes de Río Payac San Miguel Payac Octavio Correa Tejada 076 840202
Prado

4 Comisión de Regantes de Contumazá Contumazá Contumazá Cesar Alva Plasencia Cascabamba

Comisión de Regantes de Huertas Río La Chilete Absalón Segundo


5 Contumazá Caserío Huertas 983690998
Cocha Contumazá Rodríguez Plasencia

6 Comisión de Regantes de Magdalena Cajamarca Magdalena Sin presidente Distrito Magdalena

Jr. Lima N° 645


7 Comisión de Regantes de Asunción Cajamarca Asunción Filadelfio Zelada Marín # 966045106
Asunción
José Antonio Vega
8 Comisión de Regantes de San Juan Cajamarca San Juan Distrito San Juan
Chávez

9 Comisión de Regantes de San Miguel San Miguel San Miguel Eliter Quispe Fernández Distrito Llapa

Distrito San
10 Comisión de Regantes de San Gregorio San Miguel San Gregorio Walter Nina Quispe 973337982
Gregorio
Comisión de Regantes de Unión Agua Unión Agua Dist. Unión Agua
11 San Miguel Juvenal Ramírez Quispe 076 813850
Blanca Blanca Blanca

FUENTE: Elaboración propia

71
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Cuadro N° 4.4: Organizaciones comisiones de usuarios Sub distrito de riego regulado Jequetepeque

Organizaciones de
N° Provincia Distrito Presidentes Dirección Teléfonos
usuarios
USUARIOS CON FINES AGRARIOS

1 Comisión de usuarios Pay Pay Contumazá Yonán- Tembladera Dolores León Díaz Centro Poblado Pay Pay 949033461

Yonán- Tembladera Encarnación


2 Comisión de usuarios Ventanillas Contumazá Centro Poblado Ventanillas 959446472
Verástegui Castrejón
3 Comisión de usuarios Huabal Chepén Chepén Máximo Correa Tejada Centro Poblado Huabal # 996252492

4 Comisión de usuarios Tolón Contumazá Yonán – Tembladera Santos Díaz Burgos Centro Poblado Tolón 947986921

5 Comisión de usuarios Limón Carro Pacasmayo Guadalupe Ángel Alayo Alvarado A. Humano Limón Carro 949683874

6 Comisión de usuarios Tecapa Pacasmayo San Pedro de Lloc Felipe Chávarry Díaz Centro Poblado Santa María # 949549185
Carlos Agustín Zarate
7 Comisión de usuarios Jequetepeque Pacasmayo Jequetepeque Av. Atahualpa Nº 461 044 316958
Pretel
Segundo Guillermo 964661816,
8 Comisión de usuarios Talambo Chepén Chepén Av. Exequiel Gonzales Cacera Nº171
Moncada Cabanillas 044 502298

9 Comisión de usuarios Chepén Chepén Chepén Nancy Palacios Linares Palma Bella Mz B, lote 11, 044 563175
Gilmar Cabanillas
10 Comisión de usuarios San José Pacasmayo San José Calle Lima Nº 228 044 575044
Mendoza
Ronald Espinosa
11 Comisión de usuarios San Pedro Pacasmayo San Pedro de Lloc Manuel Herrera Nº 302, San Pedro 044 528194
Yengle
Juan Barboza
12 Comisión de usuarios Guadalupe Pacasmayo Guadalupe Plaza de Armas Guadalupe 044 566524
Castañeda
Roberto Flores Jr. Independencia N° 233 - Pacanga
13 Comisión de usuarios Pacanga Chepén Pacanga 044 572068
Vásquez
Modesto Mendoza
14 Comisión de usuarios Pueblo Nuevo Chepén Pueblo Nuevo Calle Central N°454 P. Nuevo 044 574114
Pérez

FUENTE: Elaboración propia

72
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Actores comisiones usuarios cuenca Zaña

Cuadro N°4.5: Autoridades Nacionales y Regionales del agua, cuenca Zaña

N° Instituciones del agua Provincia Distrito Representante Dirección Correo Teléfonos


Calle diecisiete Nº 355,
Ing° Juan Carlos Sevilla
1 Autoridad Nacional del Agua Lima Lima Urb El Palomar, San jsevilla@ana.gob.pe 5112243298
Gildemeister
Isidro
Autoridad Administrativa del Carr. Piura - Sullana
Ing° Marcos David aaa-jequetepeque
2 Zarumilla Zarumilla Km 3.5, Urb Las 073 356332
Agua Jequetepeque - Zarumilla Castillo Mimbela zarumilla@ana.gob.pe
Mercedes, Piura
Ing° Osvaldo Granados Jr. Hurtado de
3 Autoridad Local del Agua Zaña Chiclayo Zaña ala-zaña@ana.gob.pe 074 431111
Bances Mendoza S.N. Zaña
Junta de usuarios Zaña

4 Presidente Chiclayo Zaña Carlos Castañeda Otzu Jr. 7 de Junio - Zaña


Ing° Carlos Urbina
Gerente Técnico Chiclayo Zaña Jr. 7 de Junio - Zaña curbina_1961@hotmail.com 979545043
Estebes

FUENTE: Elaboración propia

73
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Cuadro N° 4.6: Organizaciones comisiones de usuarios del agua Sub distrito de riego no regulado Zaña.

Comisiones de usuarios de
Ítem Provincia Distrito Presidentes Dirección Teléfonos
Zaña
USUARIOS CON FINES AGRARIOS
RPC:
1 Comisión de usuarios de Niepos San Miguel Niepos Dante Leopoldo Gálvez Díaz Niepos
949353970
2 Comisión de usuarios La Florida San Miguel La Florida Fernando Gómez Chiquilín El Palmo La Florida
3 Comisión de usuarios Nanchoc San Miguel Nanchoc Segundo Amador Cubas Gallardo Nanchoc 948098889
4 Comisión de usuarios Espinal Chiclayo Oyotún Abelardo Gonzales Centurión Sector Espinal
5 Comisión de usuarios Virú Chiclayo Oyotún Luis Apolinario Romero Mera Sector Virú
6 Comisión de usuarios de Oyotún Chiclayo Oyotún Carlos Alfonso Castañeda Otsu Jr Obreros N° 321
7 Comisión de usuarios Nueva Arica Chiclayo Nueva Arica Orlando Morales Rodas Nueva Arica
8 Comisión de usuarios Cayalti Chiclayo Cayalti Segundo Bernardino Colchado Rodríguez Cayalti
C.P. La Otra Banda, sector
9 Comisión de usuarios la Otra Banda Chiclayo Zaña Luis José Sandoval Acosta
Los Ficus
10 Comisión de usuarios de Zaña Chiclayo Zaña José Alejandro Chiroque Valdivieso Jr. 7 de Junio S.N.
11 Comisión de usuarios de Mocupe Chiclayo Mocupe Carlos Amancio Fernández Cacho Jr. Independencia N° 592
12 Comisión de usuarios de Ucupe Chiclayo Mocupe Ángel Simón Lara Arenas Panamericana Norte Ucupe
Carretera Lagunas
13 Comisión de usuarios de Lagunas Chiclayo Mocupe Carlos Iriarte Ríos
Balneario

FUENTE: Elaboración propia

74
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Cuadro N° 4.7: Actores principales que intervendrán en el consejo de Cuencas

INTERACCIÓN DEPENDENCIAS ÁREAS AMBITO DE INFLUENCIA DE LA CUENCA


INSTITUCIÓN FUNCIONES CON OTROS EXISTENTES EN PROGRAMADAS
ACTORES LA CUENCA EN INTERVENCIÓN Nacional Regional P. Alta P. Media P. Baja
Integra el Sistema
Nacional de la
Gestión de los Las tierras de uso agrícola,
Recursos Hídricos. pastoreo, forestales, eriazas
En la gestión del con aptitud agrícola, los
agua: Promueve la Con ANA, MINAM.
Gobiernos recursos forestales, la flora
inversión en Direcciones Regionales y fauna, los recursos
irrigación, Regionales. Con de Agricultura-DRA, hídricos, la infraestructura
Ministerio de mejoramiento de la Proyectos PSI, Con Agencias Agrarias. agraria, actividades de
Agricultura infraestructura de Proyectos Especiales, Agrorural, PSI; x x x x x
producción, de
MINAGRI riego y riego Con ONGs. Con transformación y
tecnificado, Proyecto Especial
Fuentes Financieras y Jequetepeque Zaña. comercialización de cultivos
conservación y uso cooperación y de crianzas, la sanidad,
sostenible del agua Internacional. investigación, capacitación,
y los recursos extensión y transferencia de
naturales así como tecnología.
el manejo integral
de cuencas
hidrográficas.
Integra el sistema Direcciones Generales,
nacional de la Direcciones Direcciones Generales,
gestión de los Con GR Cajamarca, Regionales, Direcciones
recursos hídricos, Lambayeque y la Direcciones Regionales, Direcciones
Ministerio de
vigilancia de la Libertad con Subregionales, Subregionales,
Salud x x x x x
calidad del agua Municipalidades, EPS Direcciones Ejecutivas Direcciones Ejecutivas de
(MINSA)
para consumo con ALAs, Hospitales, de Salud Ambiental, Hospitales
humano, monitoreo Centros de Salud. Salud Ambiental , Regionales, Centros de
de la calidad de Hospitales Regionales, Salud.
agua en la cuenca Centros de Salud.

75
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Integra el sistema
nacional de la
gestión de los
recursos hídricos,
promueve la Con Gobiernos
Ministerio de Direcciones Regionales Direcciones Regionales de
inversión de Regionales, Gobierno
de Energía y Minas Energía y Minas de las
Energía y Minas actividades Locales, MINAGRI, x x x x
según sus Regiones Cajamarca, La
(MINEM) mineras y MINAM, SENAMHI,
competencias. Libertad, Lambayeque.
energéticas, hacer ONGs, empresas.
cumplir normas
establecidas con
limitaciones de la
Ley
Integra el sistema
Nacional de la Con Gobiernos
Gestión de los Regionales, Gobierno
Ministerio de la Dirección Regional de
Recursos Hídricos, Locales, MINSA, Dirección Regional de
Producción según sus x x
Producción competencias en el MINAG, MINAM, Producción.
competencias
uso del agua con SENAMHI, ONGs,
fines industriales y empresas.
desarrollo acuícola
Integra el Sistema
Nacional de los
Recursos Hídricos, Con Gobiernos
planifica y ejecuta Regionales y locales,
obras sanitarias de Dirección Regional de
agua potable y Con Empresas de Dirección Regional de
Ministerio de Vivienda, Construcción Vivienda, construcción y
alcantarillado. Saneamiento , Con x x x x x
Vivienda y saneamiento, según saneamiento.
Proporciona JASS, con ONGs, con
sus competencias
asesoría técnica y la Cooperación
financiera a Internacional
Municipios y otras
entidades
Continúa…

76
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Ente rector. Dirige


el uso y
aprovechamiento
integrado,
multisectorial, y
sostenible de los
recursos hídricos.
Elabora políticas y
estrategias
nacionales.
Con todos los
Aprueba los Autoridad Administrativa
miembros del Cuenca del río
planes de gestión del Agua Jequetepeque -
Sistema Nacional de Jequetepeque,
por cuencas y Zarumilla V y
Autoridad la Gestión Ambiental organizaciones de Usuarios
supervisa su x x x x x
Nacional del Agua y con los miembros Administración Local del de Agua, cuenca de Zaña y
implementación.
del Sistema de la Agua de las cuencas organizaciones usuarias de
Administrar y
Gestión de los Jequetpeque y Zaña agua.
formalizar
Recursos Hídricos.
derechos de uso
de agua,
distribuirla
equitativamente,
controlar su
calidad y facilitar
la solución de los
conflictos así
como promover la
cultura del agua.
Asegurar una
gestión integral y
equitativa de las
cuencas y
subcuencas Con todas las
hidrográficas del instituciones públicas Gobierno Regional de Todas las contempladas y
Gobierno departamento que y privadas de la Cajamarca asignadas en la Ley
x x x x
Regional permita optimizar Región. Con el Gobierno Regional de La orgánica de
la gestión del gobierno central y Libertad Municipalidades.
recurso hídrico, la ministerios
conservación y
uso racional de
suelos y cobertura
vegetal.

77
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Coordinar y
Comisión concertar la
Ambiental política ambiental Con GR La Libertad,
Regional CAR – regional y local. Lambayeque y
Promueve el Cajamarca, Gerencia CARs y CAMs Gestión Ambiental. x x x x
Comisión
Ambiental dialogo y el RRNN y MA, con
acuerdo entre los ONGs, empresas.
Municipal CAM
sectores públicos
y privados
Zonificación, OT, MP de Cajamarca x
desarrollo urbano MP de Contumazá x x
y rural, MP de San Miguel x x
infraestructura de x x
Con GRs, con ONGs, MP de San Pablo
agua potable, MP de Chepén X
Con JASS, Con Servicios Básicos,
alcantarillado y MP de Pacasmayo x x X
Organizaciones de Desarrollo Económico,
electrificación y MP de Chiclayo X
Gobiernos productores, con Desarrollo Social,
dotar a los
Locales Comunidades Infraestructura, Gestión
pueblos urbanos y
rurales de Campesinas, con Ambiental, parcialmente en
sistemas de agua otras salud y educación.
municipalidades. Municipalidades
potable y x x X
Distritales
alcantarillado,
Desarrollo integral
de sus ámbitos.
Formular el Plan Con las
General de organizaciones de
Desarrollo del usos agrarios para la
Proyecto Especial. ejecución de estudios
y obras, monitoreo
Elaborar los Formulación de Proyectos
de los planes
estudios de
programáticos de Ejecución de obras
proyectos de riego hidráulicas
Proyectos operación y Proyecto Especial
y de proyectos
mantenimiento de los Investigación x x
Especiales afines de la Jequetepeque Zaña.
sistemas de riego. Control Ambiental
cuenca.
Con instituciones Supervisión de ejecución de
Supervisar la
públicas y privadas obras hidráulica.
operación y
nacionales y
mantenimiento de
externas para
obras hidráulicas
promover la
mayores.
cooperación y
Ejecutar o participación en

78
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

promover la mejoramiento de los


realización de sistemas de
estudios y hidráulicos de riego.
proyectos de
desarrollo integral
en áreas de
influencia del
Proyecto Especial.
Realizar
investigaciones en
manejo integrado
y biotecnología
para la producción
agrícola.
Promover
servicios de agua
potable y
alcantarillado a
Con Municipalidades,
Empresas todos los centros Servicio de agua y
con Direcciones de EPS SEDACAJ, EPSEL,
Prestadoras de poblados de las Saneamiento Promoción y x x X
Salud GRs, usuarios, SEDALIB
Servicios tres provincias del servicios sociales.
empresas.
departamento de
Libertad,
Lambayeque y
Cajamarca
Con MINAG
participan en
- Junta y comisiones de
programas agrarios
Usuarios de distrito de
en la región.
Riego Regulado – - Capacitación y
Organizar a los Con PSI Jequetepeque. Sensibilización.
usuarios del agua implementan
- Junta y comisiones de - Operación y
Organizaciones con fines agrarios. sistemas de riego
Usuarios de Riego no Mantenimiento.
de Usuarios con Operación y tecnificado y x x x
regulado Alto - Cobranza de tarifas
Fines Agrarios mantenimiento de sensibilización.
la infraestructura Con ALA para
Jequetepeque - Gestión mejoramiento
- Junta y comisiones de de infraestructura
de riego. autorizaciones de
usuarios sub distrito de hidráulica.
agua. Con AAA
riego no regulado
Cogestión de
Zaña.
Recursos Hídricos.
Con organizaciones

79
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

de productores para
el uso del agua.
Con Municipalidades
y Gobiernos
Regionales para la
coejecución de
proyectos.

Son
Organizaciones
comunales que
tienen a su cargo
la administración,
operación y
mantenimiento de
la infraestructura
de saneamiento
de los centros Coordinar
Juntas
poblados menores fundamentalmente
Administrativas Servicio de agua potable y
a donde no llega con Gobiernos JASS en todas las
de Agua y saneamiento x x X
la atención de las Locales, ONGs, cuencas
Saneamiento - Control de Calidad de Agua.
entidades Centros de
JASS
prestadoras de Salud.
servicios de
saneamiento. En
su gran mayoría
son
organizaciones
informales que
carecen de
reconocimiento
legal.
Asesorar y prever
el otorgamiento de Con instituciones
servicios técnicos públicas y privadas.
Colegios
de calidad en Con colegios Asesoramiento técnico,
Colegios departamentales de
aspectos profesionales, con capacitaciones, x x x x x
Profesionales Cajamarca, La Libertad,
vinculados a la sus agremiados y investigación.
Lambayeque.
ingeniería. empresas de
En la Región profesionales.
Cajamarca existen

80
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

15 colegios
Profesionales.

UN de Trujillo x
UP del Norte x x
UP Antenor Orrego x
Gobiernos Facultades y escuelas
Investigación y UP Antonio Guillermo profesionales
regionales, x
formación Urrelo
Universidades Proyección social
con organizaciones, UN Cajamarca x
con empresas UN Pedro Ruiz Gallo x x x
UP Lambayeque x
UP Señor de Sipán x
UP de Chiclayo x
Promueven la
defensa y
Con las instituciones
conservación de Comunidades
públicas y privadas
los recursos campesinas:
Comunidades vinculadas a la
naturales, Jequetepeque, San Ámbito Comunal x x x
Campesinas conservación de los
defiendes los Pedro, Chepén, Mocupe,
RRNN y promotoras
intereses y el Lagunas, Niepos
de desarrollo.
desarrollo
comunal.
Las ONG´s El ámbito de las
existentes en el ONG´s está en GRUFIDES x x
ámbito de la diferentes zonas de
cuenca la Cuenca Promoción de Tecnología
Jequetepeque especialmente en la CARE PERÚ Agraria. x x x
Zaña tienen Cuenca Alta y Media, Capacitación y asistencia
ONGs diferentes promoviendo el técnica. Desarrollo Rural,
objetivos y fines desarrollo sostenible gestión ambiental,
para impulsar el de las actividades PDRS GIZ conservación de x x
desarrollo y productivas y ecosistemas.
contribuir en la ambientales, así
calidad de vida de como la asistencia WATER FOR PEOPLE x x x x
su grupo objetivo, técnica a

81
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

mediante organizaciones de
actividades de usuarios del agua IMAR COSTA NORTE x
educación, para el uso
asuntos sociales, adecuado,
cultura, fortalecimiento de PRODIA x x
actividades capacidades para la
productivas y gestión eficiente de
medio los recursos
ambientales. naturales, promoción CEDEPAS x x x
y transferencia
agraria

FUENTE: Elaboración propia

82
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña

Figura N° 4.1: Relaciones de los principales actores


de la cuenca Jequetepeque Zaña

AUTORID
AD
NACIONA
L DEL
AGUA

83

También podría gustarte