Los Conectores y Las Comas 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿QUE SON LOS CONECTORES?

Los CONECTORES nos sirven para enlazar palabras, frases u oraciones.


Gracias a los CONECTORES logramos darle sentido a los textos.

- María compró una camisa, además compró un pantalón.


conector

En este caso el conector nos da la idea de adición o agregado.

Los conectores que expresan adición son: también, además, más


aún.

Otros conectores.
Existen también conectores que expresan:

Oposición: en cambio, pero, sin embargo.

- Hoy hace frío, en cambio, ayer hizo calor

oposición

Consecuencia: por lo tanto, por eso, así que.

- No estudió, por eso, salió jalado.


causa consecuencia
conector

Secuencia: antes, después, luego, a continuación.

- Iré a trabajar, después iré a pasear.

conector

A. Subraya los conectores que encuentres en las siguientes oraciones.

1. Leeré un cuento, luego leeré una novela.

2. Visitaré a Carlos, también visitaré a Fernando.

3. Vino, pero llegó tarde.

4. Se bañó, después se vistió.

5. En la costa hay humedad, en cambio, en la sierra el clima es seco.


6. Estudié mucho, por lo tanto, obtendré buenas calificaciones.

7. Te compré una hamburguesa; además, una gaseosa.

8. Seguí la receta al pie de la letra, sin embargo, la comida me salió mal.

B. Escribe el conector adecuado para cada situación:

1. El rojo es un color cálido; ____________________, el gris es frío.


(oposición)

2. Tengo mucho frío, ____________________ , me pongo chompa.


(consecuencia)

3. Anita comió dos panes, ____________________ una mandarina.


(adición)

4. Echa mantequilla al molde ____________________ fríelo.


(secuencia)

5. Carlos es hijo de Mario, ____________________ , ambos son tan


parecidos. (consecuencia)

6. Fuimos a buscar a Daniel , ____________________ no lo encontramos.


(oposición)

La coma: indica coherencia, explicación y orden.


Clases:
1. Coma enumerativa: Ejemplo: Casa, perro, juego y jarrón.
2. Coma vocativa: ¿A quién nos dirigimos? Ejemplo: Juan, ven a comer.
3. Coma explicativa: Ejemplo: Si no fuera por mi padre, que simbolizaba la
rudeza, las cosas no hubieran marchado tan bien.
4. Coma de nexo gramatical o conector: Ejemplo: Sus frases eran escasas,
pero cargadas de intención.
5. Coma apositiva: Ejemplo: La ciudad luz, París, es capital de Francia. Aquiles,
el de los pies ligeros, es el héroe de la Ilíada.
6. Coma hiperbática: Se pone cuando el orden lógico de la oración se altera.
Ejemplo: Te avisare, tan pronto como lo sepa. Cuando su esposo falleció, Felícitas
quedó sola y desamparada.
7. Coma elíptica: Ejemplo: Se pone cuando se omite una palabra que repite.
Ejemplo: Errar es humano; perdonar, divino. Unos viven su pasado; otros, su
futuro; pocos, su presente.

También podría gustarte