Cuestionario Final 2019 - 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL LEONIDAS ORTEGA MOREIRA

CUESTIONARIO DE REDACCIÓN CREATIVA


AÑO LECTIVO 2019 -2020

NOMBRE: ____________________________CURSO: 3ERO BGU A, B, C, D

DOCENTE: Prof. Amanda Ávila Zhuma ÁREA: OPCIONES PRÁCTICAS FECHA: ___________

1.- EL PÁRRAFO ES:

2.- LA COMA MARCA UNA:

3.- EL SIGNO DE INTERROGACIÓN SON:

4.- EL PÁRRAFO INTRODUCTORIO SE UTILIZA PARA:

5.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)

1.- La idea central organiza y determina la naturaleza del párrafo. ( )

2.- La oración simple está compuesta por dos o más proposiciones. ( )

3.- El punto y final cierra un texto. ( )

4.- Nunca se debe dejar espacio antes de los dos puntos. ( )

6.- CUALES SON LAS CONDICIONES BASICAS DE UN PÁRRAFO.

7.- SELECCIONE Y ESCRIBA EN LA LÍNEA EL SIGNO CORRESPONDIENTE


1.- Delante de una enumeración anunciada con un verbo.
___________________________
2.- Para separar elementos gramaticales equivalentes en un enunciado.
____________________________
3.- Para evitar una opción en el texto.
_____________________________
4.- Cuando se omite una parte de la cita textual.

8.- TEXTO ESCRITO ES AQUEL QUE SE:

9.- COHERENCIA ES:

10.- COHESIÓN ES:


11.- QUE ES EL ESTILO DIRECTO:
12- CONECTORES SON:
13.- UN TEXTO NARRATIVO ES:
14.- EN EL PARÉNTESIS COLOCADO DELANTE DE LOS ENUNCIADOS DE LA COLUMNA “A”
ESCRIBIR LA LETRA DE LA RESPUESTA CORRECTA DE LA COLUMNA “B”:

( ) Conjunciones Adversativas A.- Y, E, NI, QUE.

( ) Conjunciones Copulativas B.- PERO, AUNQUE, MAS, SINO

( ) Conjunciones Consecutivas C.- O, U, O BIEN

( ) Conjunciones Disyuntivas D.- CONQUE, LUEGO, ASÍ PUES, PUES BIEN,

15.- QUE ES UN HIPÓNIMO Y QUE ES UN HIPERÓNIMO


16.- ESTILO INDIRECTO ES:
17.- ESTILO ES:
18.- EL ELIPSIS CONSISTE EN:
19.- LA ANTONIMIA ESTÁ RELACIONADA POR:
20.- UN TEXTO ES:
21.- LA SÍLABA TÓNICA ES:
22.- LAS FIGURAS LITERARIAS SON:
23.- LOS VERSOS DE ARTE MENOR SON:
24.- LAS LICENCIAS POÉTICAS SON:
25.- UN TEXTO NARRATIVO ES:
26.- RECONOCER SI LAS EXPRESIONES SON VERDADERO O FALSO.
27.- LA DESCRIPCIÓN ES:
28.- EN EL NUDO O CONFLICTO SE DESARROLLAN LOS:
29.- EL DIÁLOGO ES:
30.- LOS TIPOS DE ENSAYO SON:

_______________________________
Alumno

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL LEONIDAS ORTEGA MOREIRA


CUESTIONARIO DE RAZONAMIENTO VERBAL
AÑO LECTIVO 2019 -2020

NOMBRE: ____________________________CURSO: 3ERO BGU A, B,


DOCENTE: Prof. Amanda Ávila Zhuma ÁREA: OPCIONES PRÁCTICAS FECHA: ___________

1.- RAZONAMIENTO VERBAL ES.


2.- RAZONAR SIGNIFICA:
3.- LOS SINÓNIMO, ANTÓNIMOS Y PARÓNIMOS SON.
4.- CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS5.-
6.- EL ORDENAMIENTO Y SIGNIFICADO DE LAS PALARAS SEGÚN SU CONTEXTO.
7.- QUE ES EL TÉRMINO EXCLUIDO
8.- QUE ES UNA ANALOGÍA VERBAL.
9.- QUE ES UNA ANALOGÍA CONTINUA
10.- QUE ES UNA ANALOGÍA ALTERNA.
11.- QUE ES LA ILUSIÓN OPTICA
12.- QUE ES UNA ADIVINANZA.
13.- QUÉ ES UN ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN.
EJERCICIOS
14.- DEDUCIR LAS DEFINICIONES DE LAS PALABRAS SUBRAYADAS.

1.- En los Grammy se reúnen las estrellas de la canción


a) Cuerpo del espacio
b) Personaje sobresaliente
c) Mala suerte
2.- Karen posee una pena muy honda
a) Marca de moto
b) Grieta de recóndita
c) Dolor profundo
15.-Lee los pasajes que se presentan a continuación. Al finalizar completa
el ejercicio de acuerdo a lo que se indica.

A. Los estudiantes de Tercer Año visitaron el zoológico. Laura, una de las empleadas recibió a los
estudiantes en la entrada del zoológico.
1.¿Qué significado tiene la palabra subrayada en el pasaje que acabas de leer?
a. coger algo que ha sido entregado
b. dar la bienvenida a alguien que llega

16. ¿Cuál oración presenta el mismo significado de la palabra subrayada en el pasaje que acabas de
leer?
a. La madre recibió a su hija en el aeropuerto.
b. Laura recibió el paquete que tanto estaba esperando.
17. Enrique tiene que estudiar para su examen de Física. El libro que necesita está sobre la mesa.
(2 puntos)
1. ¿Qué significado tiene la palabra subrayada en el pasaje que acabas de leer?
a. posición de un objeto
b. se utiliza para enviar la correspondencia
18. ¿Cuál oración presenta el mismo significado de la palabra subrayada en el pasaje que acabas de
leer?
c. Luis le entregó la carta en un sobre.
d. Los lápices están sobre el escritorio.
19.- ESCRIBA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS SUBRAYADAS.
A.- ESTRELLAS ________________________________________
B.- PENAS ____________________________________________
C.- RECIBIO __________________________________________
D.- SOBRE_____________________________________________

20.-CON BASE EN LA ESTROFA IDENTIFIQUE EL ELEMENTO METAFORIZADO

La patria son los viejos senderos retorcidos,


que el pie, desde la infancia, sin tregua recorrió,
aquella son los árboles antiguos conocidos
que el alma le conversan del tiempo que pasó.

a.- Infancia

b.- Patria

c.- Senderos

d.- Árboles

21.- DESCUBRE EL ANIMAL QUE SE ENCUENTRA EN LA ILUSIÓN ÓPTICA

_______________________________
Alumno
UNIDADEDUCATIVA DR.LEONIDASORTEGA MOREIRA
APORTEDEREDAC IÓNCREATIVA NOTA
PRIMERPARCIALPRIMERQUIMESTRE
UNIDAD EDUCATIVA DR. LEONIDAS ORTEGA MOREIRA
APORTE DE RAZONAMIENTO VERBAL NOTA
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
ALUMNO………………………………………………………………CURSO: 3ERO A Y B FECHA…………………….
PROF. AMANDA ÁVILA ZHUMA FILA: 1
INDICACIONES GENERALES:
 El tiempo de ejecución es de 40 minutos.
 No se aceptan tachones, borrones ni enmendaduras.
 El Aporte es personal y cualquier intento de copia será sancionado (1ª. Advertencia 2ª Retirar la prueba)
 Esta prueba es sobre 10 puntos.
1.- OPCIÓN MÚLTIPLE (4 PUNTOS)
SELECCIONAR Y SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA

1.- RAZONAR SIGNIFICA:


A.- La cantidad de palabras en una oración.
B.- "Discurrir o pensar, adecuadamente para llegar a una conclusión":
C.- Analizar la oración de un párrafo.

2.- SINÓNIMO SON:


A.- Las Palabras de sonido distinto, pero de significado similar.
B.- Las oraciones que poseen sujeto.
C.- Controla la pronunciación de las palabras.

3.- ANALOGÍAS VERBALES SON


A.- La persona que habla y lo que escribe.
B.- Las analogías son un tipo de pruebas que se caracterizan por su estructura y no por su contenido.
C.- La forma de desarrollar diferentes informaciones.

4.- PARÓNIMOS SON:


A.- Las Palabras que tienen sonido similar, pero tienen diferente grafía.
B.- La práctica lingüística de un país, como una provincia, municipio o comarca.
C.- Controla la pronunciación de las palabras.
2.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)
1.- Razonamiento proviene del verbo razonar. ( )

2.- Los antónimos son palabras que expresan ideas iguales. ( )

3.- Razonamiento verbal es una disciplina académica. ( )

4.- El término excluido es aquella palabra que representa algo diferente ( )

3.- COMPLETAR EL CUADRO SEGÚN CORRESPONDA. (2 PUNTOS)

SINÓNIMO
ENSEÑAR

OIR

ILUMINAR

ENFURECER

4.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. ( 2 PUNTOS)


COMPLETAR LAS SIGUIENTES ORACIONES RECONOCIENDO:

ANALOGÍA CONTÍNUA

A.- VERDE es a HIERBA como AMARILLO es a:________________________


a) papel
b) plátano
c) árbol
d) libro
ANALOGIA ALTERNA.
B.- VASO es a COPA como AGUA es a :_______________________
a) vino
b) líquido
c) vaso
d) jarabe

_______________ ___________________ ____________________________


Prof. Amanda Ávila Z. Msc. Teresa Parrales Ponce Msc. Teresa Parrales Ponce
Docente Directora del Área Vice rectora

UNIDAD EDUCATIVA DR. LEONIDAS ORTEGA MOREIRA


APORTE DE RAZONAMIENTO VERBAL NOTA
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
ALUMNO………………………………………………………………CURSO: 3ERO A Y B FECHA…………………….
PROF. AMANDA ÁVILA ZHUMA FILA: 2
INDICACIONES GENERALES:
 El tiempo de ejecución es de 40 minutos.
 No se aceptan tachones, borrones ni enmendaduras.
 El Aporte es personal y cualquier intento de copia será sancionado (1ª. Advertencia 2ª Retirar la prueba)
 Esta prueba es sobre 10 puntos.
1.- OPCIÓN MÚLTIPLE (4 PUNTOS)
SELECCIONAR Y SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA
1.- RAZONAMIENTO ES EL:
A.- Diálogo entre dos personas.
B.- Conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas.
C.- Conjunto de palabras con autonomía sintáctica.

2.- PARÓNIMOS SON:


A.- Las Palabras que tienen sonido similar, pero tienen diferente grafía.
B.- La práctica lingüística de un país, como una provincia, municipio o comarca.
C.- Controla la pronunciación de las palabras.

3.- ANTÓNIMOS SON:


A.- Las palabras escritas.
B.- Las Palabras que expresan ideas opuestas.
C.- La forma de desarrollar una oración.

4.- RAZONAR SIGNIFICA:


A.- "Discurrir o pensar, adecuadamente para llegar a una conclusión":
B.- La cantidad de palabras en una oración.
C.- Analizar la oración de un párrafo.

2.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)


1.- Razonamiento verbal es una disciplina académica. ( )

2.- Sinónimo son palabras de sonidos iguales. ( )

3.- El término excluido es aquella palabra que representa algo diferente ( )

4.- Razonamiento proviene del verbo razonar. ( )

3.- COMPLETAR EL CUADRO SEGÚN CORRESPONDA. (2 PUNTOS)

ANTÓNIMO
PAZ

DULCE

DIVERTIDO

ANCHO

4.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. ( 2 PUNTOS)


COMPLETAR LAS SIGUIENTES ORACIONES RECONOCIENDO:

ANALOGÍA INCOMPLETAS
A.- .......................... es a POESIA como NOVELISTA es a:____________________

a) verso – ensayo

b) poeta – novela

c) poeta – aventuras

d) verso – novela

B.- …………………………es a palabras como partidura es a:____________________

a) letras – notas
b) pauta – pentagrama
c) libro – notas
d) ritmo – música

______________ ___________________ ____________________________


Prof. Amanda Ávila Z. Msc. Teresa Parrales Ponce Msc. Teresa Parrales Ponce
Docente Directora del Área Vice rectora

UNIDAD EDUCATIVA DR. LEONIDAS ORTEGA MOREIRA


APORTE DE INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
ALUMNO………………………………………………………………CURSO: 3ERO A Y B FECHA…………………….
PROF. AMANDA ÁVILA ZHUMA
INDICACIONES GENERALES:
 El tiempo de ejecución es de 40 minutos.
 No se aceptan tachones, borrones ni enmendaduras.
 El Aporte es personal y cualquier intento de copia será sancionado (1ª. Advertencia 2ª Retirar la prueba)
 Esta prueba es sobre 10 puntos.
1.- OPCIÓN MÚLTIPLE (4 PUNTOS)
SELECCIONAR Y SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA

1.- CONOCIMIENTO SE GENERA MEDIANTE:


A.- El desarrollo de una actividad.
B.- El uso de la capacidad de razonamiento o inferencia
C.- El análisis de un propósito dado.

2.- EMPIRISMO ES:


A.- Un método o procedimiento basado en la experiencia y observación de hechos.
B.- El comportamiento del ser humano en la sociedad.
C.- Las habilidades del ser humano.

3.- INTELECTUALISMO ES UNA:


A.- Teoría matemática sustentada por sus fórmulas.
B.- Teoría filosófica, sostiene que la base del conocimiento la forma la experiencia y pensamiento.
C.- Forma de desarrollar el conocimiento y manifestar informaciones.

4.- MATERIALISMO ES AQUELLA QUE:


A.- Nos pone a la materia como base del conocimiento.
B.- Nos dificulta conocer lo material.
C.- Nos permite basarnos solo en las Ciencias Naturales.

2.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)


1.- El racionalismo usa el método deductivo para llegar a un verdadero conocimiento. ( )

2.- El apriorismo dice que, sin la materia, no podemos conocer al ser humano. ( )
3.- Para Platón el conocimiento es una creencia verdadera justificada por la razón( )

4.- La plasticidad del cerebro posibilita que se generen las redes neuronales. ( )

3.- COMPLETE EL MAPA CONCEPTUAL SEGÚN CORRESPONDA. (2 PUNTOS)

PENSAMIENTOS QUE SE DAN EN EL HOMBRE

R………………………. I…………………………….

4.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. ( 2 PUNTOS)

1.- ESCRIBIR A QUE CONCEPTO CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS


SELECCIONE: CREENCIA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

A.- Constituye un verdadero y complejo proceso que permite al ser humano


comprender que los objetos y los sujetos están íntimamente relacionados.

(………………………….……………………………………………………)

B.- Es la Idea o pensamiento que se asume como verdadero.

(……………..…………………………………………………………………)

_________________ ____________________ ___________________________


Prof. Amanda Ávila Z. Prof. BONIFAZ RAMOS JONATHAN Msc. Teresa Parrales Ponce
Docente Director del Área Vice rectora
UNIDAD EDUCATIVA DR. LEONIDAS ORTEGA MOREIRA
APORTE DE CONTABILIDAD NOTAS
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
ALUMNO………………………………………………………………CURSO: 2DO A Cont. FECHA…………………….
PROF. AMANDA ÁVILA ZHUMA
INDICACIONES GENERALES:
 El tiempo de ejecución es de 40 minutos.
 No se aceptan tachones, borrones ni enmendaduras.
 El Aporte es personal y cualquier intento de copia será sancionado (1ª. Advertencia 2ª Retirar la prueba)
 Esta prueba es sobre 10 puntos.
1.- OPCIÓN MÚLTIPLE (2 PUNTOS)
SELECCIONAR Y SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA
1.- SALDO DEUDOR ES:
A.- La suma de todas las cuentas.
B.- Cuando el total del débito es mayor que el total del crédito.
C.- La diferencia del total del débito y total del crédito.

2.- EL HABER SON:


A.- Todos los bienes, valores y servicios entregados por la empresa.
B.- Todas las cuentas deudoras.
C.- Las modificaciones de las cuentas.

3.- EL CRÉDITO SON:


A.- El nombre que se da a todos los artículos.
B.- Las cuentas que se registran en el haber.
C.- Los bienes, valores y servicios de una empresa.

4.- REGISTRAR ES:


A.- Anotar en los libros de contabilidad.
B.- Anotar en el debe.
C.- Anotar en el saldo.

2.- COMPLETAR EL CUADRO SEGÚN CORRESPONDA. (2 PUNTOS)

PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS
Bienes disponibles para la venta.
Calculadoras, copiadoras, sumadoras,

Porción geográfica de propiedad de la empresa.


Dinero con que se hacen los pagos menores.

3.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)


1.- Toda cuenta que recibe es deudora. ( )

2.- Clasificar es anotar en los libros de contabilidad. ( )

3.- Una cuenta se representa de forma esquemática. ( )

4.- La acción de anotar en el haber se llama acreditar. ( )

4.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. ( 2 PUNTOS)


1.- ESCRIBIR A QUE CONCEPTO CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS
SELECCIONE: TRANSACCIÓN CUENTA

A.- Nombre con que se identifica un objeto, asunto o negocio y sirve para registrar
Los cambios que originan las diferentes transacciones.

(………………………….……………………………………………………)

B.- Es un acto que se lleva a efecto entre 2 sujetos, el uno el uno recibe y el otro entrega
el bien a cambo de unidades monetarias.

(……………..…………………………………………………………………)

5.- COMPLETE EL MAPA CONCEPTUAL. (2 PUNTOS)

PASOS IMPORTANTES PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD

__________________ ________________ __________________ _________________

_________________ ____________________ ___________________________


Prof. Amanda Ávila Z. Ing. Charlie Ayovi Corozo Msc. Teresa Parrales Ponce
Docente Director del Área Vice rectora

UNIDAD EDUCATIVA DR. LEONIDAS ORTEGA MOREIRA


APORTE DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO NOTA
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
ALUMNO………………………………………………………………CURSO: 2DO A Cont. FECHA…………………….
PROF. AMANDA ÁVILA ZHUMA
INDICACIONES GENERALES:
 El tiempo de ejecución es de 40 minutos.
 No se aceptan tachones, borrones ni enmendaduras.
 El Aporte es personal y cualquier intento de copia será sancionado (1ª. Advertencia 2ª Retirar la prueba)
 Esta prueba es sobre 10 puntos.
1.- OPCIÓN MÚLTIPLE (4 PUNTOS)
SELECCIONAR Y SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA

1.- FUNCIÓN DE APROVISIONAMIENTO ES:


A.- El cuidado de las maquinarias de la empresa.
B.- La gestión de sus productos y factores de producción dentro de la empresa.
C.- La forma de conseguir buenos beneficios para la empresa.

2.- UN EMPRESARIO ES:


A.- La persona física o jurídica que aporta el dinero a la empresa, toma decisiones y asume riesgos.
B.- La unidad económica de producción.
C.- La persona que afecta el desarrollo empresarial.

3.- MACROENTORNO ES:


A.- La compra de productos finales.
B.- El entorno común a las empresas de un determinado sector o país.
C.- La necesidad y valores de la sociedad.

4.- COMPETENCIA ES:


A.- Uno de los factores relevantes del entorno de la empresa.
B.- Todo lo referente a los estudios de la contabilidad.
C.- El análisis de las áreas funcionales.

2.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)


1.- El patrimonio son los bienes útil para el buen funcionamiento de la empresa.( )

2.- Los proveedores son las personas que aportan con el capital de la empresa. ( )

3.- La empresa debe tener muy en cuenta, creencias y valores de la sociedad. ( )

4.- Los elementos internos se identifican con las áreas funcionales. ( )

3.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. ( 2 PUNTOS)


1.- ESCRIBIR A QUE CONCEPTO CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS
SELECCIONE: FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN FUNCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

a.- Se encarga de todas las actividades de ventas y distribución de mercaderías.

(………………………….……………………………………………………)
B.- Se encarga de transformar la materia prima en producto terminado.

(……………..…………………………………………………………………)

4.- COMPLETAR EL MAPA CONCEPTUAL. (2 PUNTOS)

TIPOS DE ENTORNO

M___________________ M___________________

_________________ ____________________ ___________________________


Prof. Amanda Ávila Z. Ing. Charlie Ayovi Corozo Msc. Teresa Parrales Ponce
Docente Director del Área Vice rectora

UNIDAD EDUCATIVA DR. LEONIDAS ORTEGA MOREIRA


APORTE DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN NOTA
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
ALUMNO………………………………………………………………CURSO: 1ero A Y B Ciencias. FECHA…………………….
PROF. AMANDA ÁVILA ZHUMA FILA: 1
INDICACIONES GENERALES:
 El tiempo de ejecución es de 40 minutos.
 No se aceptan tachones, borrones ni enmendaduras.
 El Aporte es personal y cualquier intento de copia será sancionado (1ª. Advertencia 2ª Retirar la prueba)
 Esta prueba es sobre 10 puntos.
1.- OPCIÓN MÚLTIPLE (4 PUNTOS)
SELECCIONAR Y SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA

1.- UN INGRESOS ES:


A.- Las oportunidades de un empresario.
B.- La cantidad de bienes por el precio, su objetivo es general utilidad, y cumplir sus obligaciones.
C.- Los gastos de la empresa.

2.- COSTO DE PRODUCCIÓN ES:


A.- El costo de fabricación cuando la empresa se dedica a fabricar productos.
B.- Los costos de publicidad.
C.- La actitud de un individuo por crear una empresa.

3.- LOS GASTOS SON:


A.- Las cuentas de activo.
B.- El desembolso que hace la empresa para poder llevar a cabo sus actividades y que no se relacione
con la fabricación o compra de productos.
C.- Las ventas de bienes y servicios.

4.- LOS COSTOS SON:


A.- Todos los desembolsos que hace la empresa para producir un bien o servicio.
B.- Todos los ingresos que posee la empresa.
C.- Toda la contabilidad que realiza la empresa.

2.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)


1.- La contratación de servicios de limpieza es un ingreso para la empresa. ( )

2.- La prestación de servicios es un costo. ( )

3.- El riesgo es un aspecto cuantitativo q se debe considerar en una inversión. ( )

4.- La venta de producto es un ingreso. ( )

3.- COMPLETAR EL MAPA CONCEPTUAL. (2 PUNTOS)


CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS
FINANCIEROS

__________________ ________________ __________________ _________________


4.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. ( 2 PUNTOS)
1.- ESCRIBIR A QUE CONCEPTO CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS
SELECCIONE: EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR

a.- Descubre una oportunidad, toma los riesgos económicos, emocionales y empieza
un negocio propio.

(………………………….……………………………………………………)

B.- Es la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto
a través de ideas y oportunidades.

(……………..…………………………………………………………………)

_________________ ____________________ ___________________________


Prof. Amanda Ávila Z. Ing. Charlie Ayovi Corozo Msc. Teresa Parrales Ponce
Docente Director del Área Vice rectora

UNIDAD EDUCATIVA DR. LEONIDAS ORTEGA MOREIRA


APORTE DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN NOTA
PRIMER PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
ALUMNO………………………………………………………………CURSO: 1ero A Y B Ciencias. FECHA…………………….
PROF. AMANDA ÁVILA ZHUMA
INDICACIONES GENERALES: FILA: 2
 El tiempo de ejecución es de 40 minutos.
 No se aceptan tachones, borrones ni enmendaduras.
 El Aporte es personal y cualquier intento de copia será sancionado (1ª. Advertencia 2ª Retirar la prueba)
 Esta prueba es sobre 10 puntos.
1.- OPCIÓN MÚLTIPLE (4 PUNTOS)
SELECCIONAR Y SUBRAYAR LA RESPUESTA CORRECTA

1.- LOS GASTOS SON:


A.- Las cuentas de activo.
B.- El desembolso que hace la empresa para poder llevar a cabo sus actividades y que no se relacione
con la fabricación o compra de productos.
C.- Las ventas de bienes y servicios.

2.- UN INGRESOS ES:


A.- La cantidad de bienes por el precio, su objetivo es general utilidad, y cumplir sus obligaciones.
B.- Las oportunidades de un empresario.
C.- Los gastos de la empresa.

3.- LOS COSTOS SON:


A.- Todos los ingresos que posee la empresa.
B.- Todos los desembolsos que hace la empresa para producir un bien o servicio.
C.- Toda la contabilidad que realiza la empresa.

4.- COSTO DE PRODUCCIÓN ES:


A.- El costo de fabricación cuando la empresa se dedica a fabricar productos.
B.- Los costos de publicidad.
C.- La actitud de un individuo por crear una empresa.

2.- ESCRIBIR EN EL PARÉNTESIS V SI VERDADERO O F SI ES FALSO. (2 PUNTOS)


1.- Emprendimiento proviene del francés “entrepreneur” ( )

2.- Entrepreneur significa oportunidad. ( )

3.- Emprendedor proviene del vocablo latino “prenderé” ( )

4.- Prenderé significa acometer e intentar. ( )

3.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. ( 2 PUNTOS)


1.- ESCRIBIR A QUE CONCEPTO CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS
SELECCIONE: COSTO DE VENTAS INVERSIÓN

a.- Asignar un capital a una actividad que genera un emprendimiento y permite


alcanzar los objetivos propuestos.

(………………………….……………………………………………………)

B.- Gasto o costo de producir todos los artículos vendidos durante un periodo
contable.

(……………..…………………………………………………………………)
4.- ESCRIBIR UNA X EN EL CUADRO SEGÚN CORRESPONDA. (2 PUNTOS)

CUENTAS INGRESOS GASTOS

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

PUBLICIDAD
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
DE LIMPIEZA

VENTA DE PRODUCTOS

_________________ ____________________ ___________________________


Prof. Amanda Ávila Z. Ing. Charlie Ayovi Corozo Msc. Teresa Parrales Ponce
Docente Director del Área Vice rectora

También podría gustarte