Esquema Plan GRD IE 2020
Esquema Plan GRD IE 2020
Esquema Plan GRD IE 2020
1. INFORMACIÓN GENERAL:
2. OBJETIVOS:
3. DIAGNÓSTICO:
6. ANEXOS:
2
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
1. INFORMACIÓN GENERAL:
DATOS GENERALES
2. OBJETIVOS:
2.1. OBJETIVO GENERAL
3
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
3. DIAGNÓSTICO:
3.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS: (Marcar el peligro que afectan a la I.E. así como el mes donde se produce regularmente)
4
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
5
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
ELEMENTOS PELIGROS
VULNERABILIDAD (Exposición, fragilidad y
EVALUACIÓN DEL RIESGO
resiliencia)
1. 1.
paredes, columnas, vigas,
ESTRUCTURAL
SISMO
prefabricados, techos,
(Metálicos, maderas,
1. 1.
etc.)
INCENDIO
1. 1.
LLUVIAS INTENSAS
1. 1.
seguridad contra incendios)
paneles, rampas, equipos y
SISMO
ESTRUCTURAL
eléctricos, sanitarios y
.puertas, cielos rasos,
sistemas mecánicos,
(Aforos ,accesos
1. 1.
NO
INCENDIO
1. 1.
LLUVIAS INTENSAS
1. 1.
SISMO
(organización frente a
FUNCIONAL
una emergencia,
brigadas)
1. 1.
INCENDIO
1. 1.
LLUVIAS INTENSAS
1. 1.
estructuras alrededor
SISMO
del local escolar)
INMEDIATO
(Edificaciones y
ENTORNO
INCENDIO 1.
1. 1.
LLUVIAS INTENSAS
6
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
prefabricados, techos,
(Metálicos, maderas,
INCENDIO 1.
1.
etc.)
LLUVIAS 1. 1.
INTENSAS
SISMO 1. 1.
seguridad contra incendios)
paneles, rampas, equipos y
ESTRUCTURAL
eléctricos, sanitarios y
.puertas, cielos rasos,
sistemas mecánicos,
(Aforos ,accesos
INCENDIO 1.
1.
NO
LLUVIAS 1.
INTENSAS 1.
SISMO 1. 1.
(organización frente a una
emergencia, brigadas)
FUNCIONAL
INCENDIO 1. 1.
LLUVIAS 1.
1.
INTENSAS
SISMO 1. 1.
estructuras alrededor del
INMEDIATO
(Edificaciones y
ENTORNO
local escolar)
INCENDIO 1.
1.
LLUVIAS 1.
1.
INTENSAS
7
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Administrativos ( ) ( ) ( )
Afectación emocional:
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
EBR Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
8
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Computadora Si ( ) …………………….. No ( )
Otros
Servicios Higiénicos Si ( ) No ( )
Otros
Delincuencia juvenil Si ( ) No ( )
Otros ( especificar) Si ( ) No ( )
9
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Administrativos ( ) ( ) ( )
Afectación emocional:
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
EBR Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
10
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Computadora Si ( ) …………………….. No ( )
Otros
Servicios Higiénicos Si ( ) No ( )
Otros
Delincuencia juvenil Si ( ) No ( )
Otros ( especificar) Si ( ) No ( )
11
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Administrativos ( ) ( ) ( )
Afectación emocional:
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
EBR Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Dirección ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
Otros ambientes ( ) ( ) ( )
12
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Computadora Si ( ) …………………….. No ( )
Otros
Servicios Higiénicos Si ( ) No ( )
Otros
Delincuencia juvenil Si ( ) No ( )
Otros ( especificar) Si ( ) No ( )
13
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
14
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
15
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
16
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Evacuar a los estudiantes del ambiente donde Se activan acciones de alerta temprana Brigadas de la Comisión de
se ubica el punto de emergencia a l a zona de cada brigada. Ciudadanía Ambiental y de
segura de la I.E Gestión del Riesgo de
Desastres.
Comunicar del fuego producido con el fin de Identificar punto exacto de la Brigada de señalización,
activar las brigadas emergencia a través del reporte de evacuación y de evaluación.
emergencias de los bomberos.
Intentar apagar el fuego con los extintores Obtener información de la magnitud de Brigadistas de evaluación.
apropiados en el punto de la emergencia la emergencia.
Abrir las puertas de las aulas de los demás pabellones El docente de aula, de área o
tutor
De encontrarse en aulas o ambientes superiores y no poder evacuar, acercarse a una El docente de aula, de área o
ventana ábrala y encontrará aire para respirar. cubra la base de las puertas para evitar el ingreso tutor
de humo, no salte, mantenga la calma, domine el pánico, actúe con serenidad y pida auxilio,
espere el rescate.
Comunicar a los docente de aula, de área o tutor la decisión de la ruta o rutas de evacuación Brigada de señalización,
elegidas: evacuación y de evaluación
En el caso de la SEGUNDA OPCION, abrir las puertas de salida o de emergencia para realizar Personal de servicio
la evacuación hacia los espacios alternos o puntos de encuentro masivo
Coordinar con los docentes la evacuación a los puntos de encuentro masivo. Brigada de evacuación.
Observar a los estudiantes con problemas respiratorios empadronados con anterioridad. Brigadista de Salud y Primeros
Auxilios
Prestar los primeros auxilios básicos a los estudiantes afectados. Brigadista de Salud y Primeros
Auxilios
Mantenerse en la zona segura hasta finalizar la entrega de estudiantes. Brigadas y docentes en general
Comunicar a los padres de familia y a la UGEL correspondiente la suspensión de labores El director y el coordinador
educativas hasta realizar la evaluación de la infraestructura. GRD.
17
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Ingresar a la IE solo cuando el comandante de Realizar la limpieza de su local escolar Director, Coordinador GRD
incidentes del Cuerpo de Bomberos indique que después de un incendio según el protocolo y Brigadistas.
el incendio ha sido controlado y sofocado en su establecido por DIGESA, MINAN u otra
totalidad. entidad encarga de la evaluación calidad
ambiental respecto al aire y agua.
Evaluar la zona afectada por el incendio (Código 1 – CGBVP) o amago de incendio (Código 0 – Director, Coordinador GRD,
CGBVP) Brigadistas y APAFA
Implementar las recomendaciones del comandante de incidentes del Cuerpo de Bomberos. Director, Coordinador GRD y
Brigadistas.
No activar el fluido eléctrico hasta que las instalaciones eléctricas sean revisadas por un profesional Director y personal de
idóneo. servicio.
Mantener abierto las puertas y ventanas de las aulas de clases y otros ambientes, con el fin de Docente de aula, de área o
mantener la ventilación permanente, evitando la acumulación de humo y otros gases producto del tutor.
incendio.
Realizar limpieza permanente de las instalaciones de la IE con trapeadores o paños húmedos Personal de servicio
Coordinar con la Policía Nacional, Serenazgo, Coordinar con la Policía Nacional, Directivo y Coordinador GRD
BAPES, el resguardo de la IE, de forma que se Serenazgo, BAPES, para regular el tránsito
garantice la seguridad de la IE de los vehículos y asegurar el ingreso o
salida adecuada y segura de los
estudiantes.
Convocar reunión con docentes y APAFA para evaluar las condiciones de la IE. Director y Coordinador GRD
Aplicar la ficha EDAN e identificar los daños y las necesidades que se requieren atender. Director y Brigadista de
Evaluación
Coordinar acciones de reforzamiento y refacción de la infraestructura en caso de ser necesario. Director, Coordinador GRD y
APAFA
Realizar el recableado general del sistema eléctrico de la IE, ya que en caso de incendios por el Director, Coordinador GRD y
material que está compuesto se deteriora a consecuencia de la temperatura acumulada. APAFA
De haberse afectado las cubiertas metálicas, acrílicas, de PVC o malla raschel, retirarlo y cambiar la Director, Coordinador GRD,
estructura correspondiente APAFA,
Área de infraestructura de la
UGEL y aliados estratégicos
Organizar y realizar la limpieza para la continuidad del servicio de la IIEE según Director, Coordinador
procedimientos emitidos por el MINAN y MINSA por la presencia de hollín o ceniza (material GRD,
particulado) Docentes, personal de
servicio y APAFA
18
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Si la IE posee áreas verdes, riegue permanentemente y coordine el podado correspondiente. Director, Coordinador
GRD, Docentes, personal
de servicio y APAFA
Coordine el retorno de las clases en caso de suspensión con sus instancias inmediatas superior. Director y Coordinador GRD
Realice una evaluación conjunta con los miembros de la comunidad educativa con el fin de mejorar Director, Coordinador
el las acciones de contingencia, evacuación y de continuidad del servicio educativo. GRD, APAFA y
estudiantes.
19
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
20
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
21
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
PRESIDENTE
Comisión de Educación Ambiental y
Gestión del Riesgo de Desastres
CONEI
APAFA
Coordinador de Comisión
de Educación Ambiental y
Gestión del Riesgo de
Desastres.
22
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
PRESIDENTE
COMISIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE
23
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
Bomberos 106
Hospital de ……
Centro de Salud ……
Electrodunas ………..
24
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
………………………………………………..
Firma y sello del Director (a) de la I.E.
25
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
6. ANEXOS:
PELIGROS GENERADOS
POR FENÓMENOS DE
ORIGEN NATURAL
PELIGROS INDUCIDOS
POR LA ACCIÓN
HUMANA
26
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
ESTADÍSTICA
N°
Estudiantes N° N°
N° N° N°
con N° N° Personal de Personal
N° N° Auxiliar de personal Coordinador
necesidades de Adminis- mantenimien- de
Modalidad Estudiantes Docentes educación de salud innovación
educativas Directivos trativos to Vigilancia
especiales
H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M
Inicial
Primaria
Secundaria
EBA
EBE
EDUCACIÓN
SUPERIOR
EDUCACIÓN
TÉCNICO
PRODUCTIVO
Sub Total
Total General
27
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
28
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres 2020
29