El resumen presenta un taller de inicio para un subproyecto de investigación sobre la biotransformación de residuos de piel y huesos de trucha en colágeno/gelatina y fertilizantes orgánicos. El taller tiene como objetivos presentar el subproyecto, incluyendo la problemática, metodología, cronograma y presupuesto. También informará sobre la conformación de los comités de dirección e investigación del subproyecto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas
El resumen presenta un taller de inicio para un subproyecto de investigación sobre la biotransformación de residuos de piel y huesos de trucha en colágeno/gelatina y fertilizantes orgánicos. El taller tiene como objetivos presentar el subproyecto, incluyendo la problemática, metodología, cronograma y presupuesto. También informará sobre la conformación de los comités de dirección e investigación del subproyecto.
El resumen presenta un taller de inicio para un subproyecto de investigación sobre la biotransformación de residuos de piel y huesos de trucha en colágeno/gelatina y fertilizantes orgánicos. El taller tiene como objetivos presentar el subproyecto, incluyendo la problemática, metodología, cronograma y presupuesto. También informará sobre la conformación de los comités de dirección e investigación del subproyecto.
El resumen presenta un taller de inicio para un subproyecto de investigación sobre la biotransformación de residuos de piel y huesos de trucha en colágeno/gelatina y fertilizantes orgánicos. El taller tiene como objetivos presentar el subproyecto, incluyendo la problemática, metodología, cronograma y presupuesto. También informará sobre la conformación de los comités de dirección e investigación del subproyecto.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
APRODETRUCHA PROGRAMA
"INSTITUTO DE INVESTIGACION E 8:30 –9,00 Inscripción y registro de asistentes.
INNOVACION PARA LA CONSERVACION 9:00 –9:30 Himno nacional. Y TRANSFORMACION DE RECURSOS 9:30 –9:45 Palabras de Bienvenida: Ing. Edwin RENOVABLES"- INNOVATREN Llana Baldeón, Decano del Colegio de Ingenieros – Departamental Junín. 9:45 –10:15 Palabras de Inauguración: Ing. Alberto Deza Matías, Jefe de la Oficina Macro Regional IV- Junín. 10:15 –10:25 Presentación a los representantes legales de la Entidad Asociada para la ejecución del sub proyecto de investigación. 10:25–10:35 Presentación e identidad de TALLER DE INICIO DEL SUB PROYECTO DE representantes invitados al evento INVESTIGACIÓN (SIADE – 2018 – 2019) 10:35 –11:25 Presentación del sub proyecto de investigación: Coordinadora general del Sub proyecto: Ing. Norma Gamarra Mendoza. BIOTRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS DE PIEL Y HUESOS DE TRUCHA PARA LA PRODUCCIÓN DE 11:25 –11:45 Presentación del comité directivo COLÁGENO/ GELATINA DE USO INDUSTRIAL de la Entidad Asociada, Comité de PARA CONSUMO HUMANO. Y ELABORACIÓN DE Adquisiciones y Equipo Técnico FERTILIZANTES ORGÁNICOS PARA EL CULTIVO para la ejecución del sub proyecto DE PAPAS NATIVAS ORGÁNICAS EN LA REGIÓN de Investigación. JUNÍN 11:45 –12:10 Comentarios y conclusiones: Ing. Bratzo Klauer García, Especialista en Gobernanza de la Trucha, PNIPA 12:10–12:50 Break, degustación de productos elaborados a base trucha 12:50–13:00 Clausura: Ing. Rolando Oscar, Salazar Córdova – Director Regional de Producción - Junín PRESENTACIÓN Informar la conformación del comité directivo, truchas, los cuales no generan una excesiva comité de adquisiciones y equipo técnico de huella de carbono, ni huella hídrica. investigación del sub proyecto. El colágeno es una molécula proteica, de mayor En el marco de ejecución del Sub Proyecto de abundancia en el cuerpo de humanos y animales, es Investigación y Desarrollo Experimental (SIADE, PANORAMA NACIONAL DE la principal proteína estructural, que forma el tejido 2018 – 2019): “Biotransformación de residuos PRODUCCIÓN DE TRUCHA conectivo de todo el cuerpo, desde la piel, hasta los de piel y huesos de trucha para la producción huesos, músculos, tendones y ligamentos. El colágeno La producción nacional de truchas fue de 54424 constituye el 80% de nuestra piel y junto con la elastina de colágeno/ gelatina de uso industrial para TM (2017) y el consumo creció en 40% y se (proteína) mantienen la elasticidad de la piel y consumo humano. Y elaboración de estimó un aumento de 1.5 kg per cápita. conforme envejece el cuerpo disminuye la producción fertilizantes orgánicos para el cultivo de de colágeno. papas nativas orgánicas en la Región Junín”, en convenio con las instituciones: - Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), Ministerio de la Producción, - Instituto de Investigación e Innovación (INNOVATREN) (entidad proponente), APRODETRUCHA (entidad asociada) y AQUA SAN PEDRO (entidad colaboradora), con contrato N° 00322 – 2019-PNIPA, programaron el TALLER DE INICIO de ejecución del mencionado sub proyecto, en la cual darán a conocer la problemática de investigación y la identificación de los puntos PRODUCE, (2018) críticos de los residuos de truchas generados en la Región Junín y Huancavelica; así como Habiendo generado en residuos 2721 TM (5%) de piel y 7347 TM (13.5%) de huesos, que no también se dará a conocer los objetivos, fines y fueron manejados y dispuestos adecuadamente lineamientos de ejecución del sub proyecto en el marco de la Ley General del Ambiente N° Este producto tiene una gran demanda y genera un durante 24 meses. El Taller de Inicio se llevará a 28611 y DS N° 012-2019- PRODUCE (El alto valor económico en el mercado mundial, en el cabo con participación de los representantes del Peruano, 2019), más por el contrario 2016 alcanzó a 3,71 billones de US$ por las ventas y PNIPA, INNOVATREN, APRODETRUCHA, se tiene una proyección de 6,63 billones al 2025. El contaminaron el medio ambiente. La piel y los Perú importa este producto al granel de otros países, AQUA SAN PEDRO e invitados vinculados a la huesos son un potencial de colágeno y gelatina, al 2018 superó el 100% de importación para atender la actividad truchícola, industrial, gobiernos locales que tienen usos importantes ligados como bienes demanda nacional de los principales sectores de la y otras instituciones interesadas en el evento. Los de consumo humano. Frente a la disponibilidad industria alimentaria, farmacéutica, medicinal y objetivos de la presente actividad son: de grandes volúmenes de piel, huesos y vísceras cosmecéutica. Actualmente, Europa domina el (residuos sólidos) de trucha que se generan de la mercado de colágeno y mantiene su liderazgo, gracias industria de procesamiento, del comercio de a su fuerte inversión de I+D+i en materia de terapias OBJETIVOS mercados populares y supermercados y sectores avanzadas de antienvejecimiento y nuevas soluciones turísticos de consumo de este recurso acuícola; farmacéuticas, abriéndose nuevos segmentos de una alternativa de solución para la disposición de consumidores y mercados potenciales para el Presentar y dar a conocer a la colectividad los colágeno y sus derivados. Otra alternativa de uso de estos residuos, es la transformación de estos objetivos, fines, problemática a resolver, residuos en colágeno/gelatina y/o producción de los residuos sólidos de trucha es la producción de identificación de puntos críticos, la fertilizantes orgánicos con alto contenido de fosforo, biofertilizantes ya que tecnológica, potasio y nitrógeno (NPK) siendo necesarios para la metodología diseñada, el cronograma de socioeconómica y ambientalmente son viables y agricultura orgánica y reducción de la brecha de actividades y el presupuesto del sub proyecto aceptables, una ventaja adicional es el importación de fertilizantes orgánicos de países de investigación y desar5rollo experimental. incremento anual de la producción nacional de extranjeros.