I Parcial - 1930
I Parcial - 1930
I Parcial - 1930
Departamento de Economía
Fundamentos de Microeconomía Primer Parcial
Nombre:__________________________
SELECCIÓN MÚLTIPLE (0.25 puntos cada una). Marque en TINTA la respuesta más adecuada. NO
SE ACEPTAN RESPUESTAS MÚLTIPLES O AMBIGUAS, TACHONES NI ENMENDADURAS.
2) Suponga que el precio de una taza de café es $2.50 y que el precio de una taza de té es $1.25. Suponga,
además, que el individuo tiene un ingreso disponible de $20 semanales para comprar estos dos bienes.
¿Cuál es la cantidad máxima de tazas de café que podrá comprar en una semana este individuo con su
ingreso?
a) 20
b) 16
c) 10
d) 8
e) 0
3) La canasta óptima de consumo de un individuo que maximiza su utilidad debe cumplir la siguiente
condición:
a) 𝑇𝑀𝑆 = 0
b) 𝑃𝑋 = 𝑃𝑌
c) 𝑇𝑀𝑆 = 𝑃𝑋 − 𝑃𝑌
d) 𝑇𝑀𝑆 = 𝑃𝑋 + 𝑃𝑌
𝑃
e) 𝑇𝑀𝑆 = 𝑃𝑋
𝑌
4) Suponga que el mercado de jugo de naranja es competitivo y se encuentra en equilibrio. Debido al aumento
en las lluvias en el país, el Ministerio de Salud recomienda tomar más jugo de naranja para evitar
contagiarse de influenza. Manteniendo lo demás constante, ¿qué ocurre en el mercado de jugo de naranja
con esta recomendación?
5) Suponga que el café y el azúcar son bienes complementarios y que sus mercados son perfectamente
competitivos. ¿Qué efecto tiene una disminución en la cosecha de café sobre el mercado del azúcar?
a) Implica que la panela es un bien normal y que su demanda disminuye a medida que los ingresos de los
consumidores disminuyen.
b) Implica que la panela es un bien normal y que su demanda aumenta a medida que los ingresos de los
consumidores disminuyen.
c) Implica que la panela es un bien inferior y que su demanda aumenta a medida que los ingresos de los
consumidores disminuyen.
d) Implica que la panela es un bien inferior y que su demanda permanece constante en el tiempo.
e) Implica que la panela es un bien normal y que se seguirá consumiendo diariamente sin importar lo que
suceda con el ingreso de los consumidores.
7) Suponga que la elasticidad precio de la demanda del bien X es -0,1. ¿Qué puede decir del bien X con este
resultado?
8) Asuma que el mercado de gasolina en Colombia es competitivo. Suponga que el precio de equilibrio de
un galón de gasolina es $15.000. Ante esta situación, el gobierno decide imponer un precio máximo en el
mercado de la gasolina de $9.600. ¿Cuál sería el resultado de esta intervención gubernamental?
10) María y Camila consumen manzanas y chocolate. Ambas eligen maximizar su utilidad del consumo de
estos dos bienes y cada una de ellas paga el mismo precio por una unidad de estos bienes. Para María y
Camila debe ser cierto que:
EJERCICIOS: Utilice el espacio indicado para desarrollar los ejercicios. Recuerde que no está
permitido el uso de hojas adicionales. RESPUESTA SIN PROCEDIMIENTO NO ES VÁLIDA. Muestre
los procedimientos de CADA uno de los ejercicios; no olvide marcar los ejes de sus gráficos, indicar los
puntos de corte e indicar los nombres de las curvas.
1) Suponga que la demanda de patinetas está dada por 𝑄𝐷 = −5𝑃 + 44 y la oferta de patinetas viene dada
por 𝑄𝑆 = 𝑃 − 4, donde 𝑄𝐷 y 𝑄𝑆 representan la cantidad demanda y ofrecida respectivamente y 𝑃 es el
precio de mercado de una patineta. Suponga, además, que el mercado de patinetas es competitivo.
a) (0,5 puntos) Encuentre el precio y la cantidad de equilibrio del mercado de patinetas. Grafique este
mercado.
b) (0,3 puntos) Calcule la elasticidad precio de la demanda de patinetas en el punto de equilibrio.
Interprete sus resultados.
c) (0,4 puntos) Suponga que un avance tecnológico permite producir bicicletas (bien sustituto de las
patinetas) a menor precio. Grafique el mercado de bicicletas y muestre el efecto de este avance
tecnológico. ¿Qué sucede en el mercado de patinetas ante este cambio? Explique su respuesta y
muestre el resultado en el gráfico del punto a.
2) Suponga que a un adolescente le gusta el reggaetón (R) y la música carrilera (C). Su función de utilidad
por estos dos géneros está representada por 𝑈 = 𝐶 0,5 𝑅0,5. Este adolescente cuenta con un ingreso semanal
de $2000 para gastar en música en la plataforma iTunes. Suponga que en iTunes el precio de una canción
de reggaetón es $2 y el precio de una canción de música carrilera es $1.
Primer Parcial 17 de Agosto de 2019
a) (0,4 puntos) Escriba la restricción presupuestaria de este adolescente. ¿Cuál es la relación de precios
𝑃
entre una canción de reggaetón y una canción de música carrilera (𝑃𝑅 )?
𝐶
Δ𝐶
b) (0,5 puntos) Encuentre la tasa marginal de sustitución (Δ𝑅) de este individuo.
c) (0,4 puntos) Encuentre la cantidad óptima de canciones de reggaetón y de música carrilera que
maximizan la utilidad de este individuo.