Taller Externalidades y Equilibros de Mercado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Taller Excedentes y Externalidades

Hacienda Pública

Desarrolle el siguiente taller en parejas y envíelo en formato Word al correo


juan.garzon@unisabana.edu.co

- El siguiente es el mercado de los bananos (Valor por punto 0,1)

1- Realice los siguientes cálculos y responda

a. Si el precio fuera $17 por banano ¿cuántos bananos se ofertarían? _________

b. Si el precio se estableciera en $47 se ofrecerían ____________ bananos.

c. El precio de equilibrio de los bananos es__________ y la cantidad de equilibrio

es____________

d. Por 450 unidades el comprador marginal está dispuesto a pagar_____________,

mientras que el vendedor marginal tiene un costo de producción de _______

e. Si el precio se establece en $37 por banano el excedente del productor es igual

a___________

f. Si el precio se establece en $37 por banano el excedente total es igual

a___________

g. Si el precio baja a $27 por banano, dibuje la nueva situación y muestre excedentes
del productor y consumidor.
h. Dada la nueva situación de $27 por banano, el nuevo excedente del productor es

igual a____________.

i. Dado el nuevo precio, el aumento del excedente de los demandantes que

estaban en el mercado es igual a ____________.


j. Dado el nuevo precio ¿cuántas unidades menos se están dispuestas a vender por
parte de los oferentes?
k. Dado el nuevo precio ¿a cuánto equivale el excedente perdido de los
productores marginales que salieron del mercado?
l. ¿Cuánto excedente se perdió por cuenta de pasar de un precio de equilibro a un
precio de $27 por banano?
m. Con el nuevo precio de $27 ¿Se generó excedentes o escasez en el mercado?,
¿de cuánto es ese excedente o esa escasez?

2- Determine si las siguientes opciones son falsas o verdaderas. (valor por punto 0,4)

a. La reducción de la contaminación tiene asociados tanto costes como ganancias,


por lo que la cantidad óptima de contaminación no es cero. _____
b. La cantidad de contaminación socialmente óptima es aquella cantidad para la
cual el coste marginal social de contaminación es inferior al ingreso marginal
social de contaminación. ______
c. Se dice que los agentes “internalizan la externalidad” cuando tienen en cuenta
la externalidad al tomar sus decisiones. Si las externalidades se internalizan,
entonces la asignación es eficiente, incluso si el gobierno se mantuvo al margen.
_____

3- Desarrolle el ejercicio 12.3 del libro “The Economy” de Core Economics que dice lo
siguiente: (Puede responder en español) (valor por punto 0,4)
Imagine a beekeeper, who produces honey and sells it at a constant price per kilogram.
a. Draw a diagram with the quantity of honey on the horizontal axis, showing the
marginal cost of honey production as an upward-sloping line, and the price of
honey as a horizontal line. Show the amount of honey that the profit-maximizing
beekeeper will produce.
b. For the beekeeper, the marginal private benefit of producing a kilo of honey is
equal to the price. But since the bees benefit a neighbouring farmer, by helping
to pollinate her crops, honey production has a positive external effect. Draw a
line on your diagram to represent the marginal social benefit of honey
production. Show the quantity of honey that would be Pareto efficient. How
does it compare with the quantity chosen by the beekeeper?
c. Explain how the farmer and beekeeper could both be made better off through
bargaining.

4- A los numerosos habitantes idénticos de Amagá les encanta beber Swing. Cada
habitante tiene la siguiente disposición a pagar para obtener la bebida:
(valor por punto 0,4)

Primera botella $5
Segunda botella $4
Tercera botella $3
7w3wCuarta $2
botella
Quinta botella $1
Más botellas $0

a. El costo de producir Swing es de $1.50 y los proveedores competitivos lo venden


a este precio. (La curva de la oferta es horizontal.) ¿Cuántas botellas consumirá
cada habitante de Amagá? ¿Cuál es el excedente del consumidor de cada
persona?
b. La producción de Swing produce contaminación. Cada botella tiene un costo
externo de $1. Tomando en cuenta este costo adicional, ¿cuál es el excedente
total por persona en la distribución que describió en el literal a)?
c. Bayron Chocontá, uno de los habitantes de Amagá, decide por su cuenta reducir
su consumo de Swing y beber una botella menos. ¿Qué sucederá con el
bienestar de Bayron (su excedente del consumidor menos el costo de la
contaminación que padece)? ¿Cómo afectará la decisión de Bayron el excedente
total en Amagá?

También podría gustarte