Gaif U2 Ea Lahg
Gaif U2 Ea Lahg
27/10/2019
Contenido
Contenido ..................................................................................................................................................................... 2
DESARROLLO ................................................................................................................................................................ 3
Bibliografía .................................................................................................................................................................... 7
DESARROLLO
Se pide:
1. Utilizando el Método de Análisis Horizontal, analice la cuenta de Bancos y emita su
comentario sobre el resultado.
Para determinar la variación absoluta dada entre las cuentas o partidas a analizar, se
deberá considerar una cifra actual que representa los resultados del último periodo
relacionado con la cifra base que es la cuenta con la que se quiere comparar y
determinar la variación dada entre ambas, lo cual establecerá los resultados que
representan la situación actual de la cuenta comparada con el año anterior, la fórmula
es ((Cifra Actual/Cifra Base-1)*100)
Bancos ( 85272/74800-1)*100 = 14%
Esto quiere decir que en base al año anterior hubo un incremento del 14 % esta cuenta
es una de las que indica mayor liquidez en el momento que la empresa lo disponga.
2. Calcule la Razón de la Prueba del Ácido de los años 2016 y 2017, y compárelos entre
sí, y emita su análisis del comparativo.
2016
PA= (ACTIVO CORRIENTE - INVENTARIOS) / PASIVO CORRIENTE
PA= (272300 – 53000) / 275050
PA= 0.79
2017
PA= (310422 – 60420) / 324936.48
PA= 0.77
Es decir que por cada peso que se debe la empresa, dispone de 79 centavos para
pagar y en el 2017 reduce a 77 centavos por lo tanto no esta en condiciones de pagar
sus pasivos a corto plazo y su situación empeoro en un año.
3. Calcule la Razón de Rentabilidad o Margen Neto de los años 2016 y 2017 y compárelos
entre sí, y emita su análisis del comparativo.
2016
MARGEN NETO= UTILIDAD NETA / VENTAS * 100
En este año nos encontramos que los ingresos fueron iguales a sus gastos directos por
los tanto no contaron una rentabilidad es decir ni ganaron ni perdieron.
2017
MN= 45620.52 / 186960 * 100
MN=24.4%
La utilidad generada al cierre del periodo fue del 24. 4 % sobre sus ingresos
Rentabilidad Económica = Utilidades antes de interés e impuestos/Activos totales*100
RE=67089/749037*100
RE=8.9%
Por cada $100 que la empresa invierte en activos, obtiene $8.9 de beneficio
Rentabilidad Financiera = Utilidades Netas Después de Impuestos/Capital
contable*100
RF= 45620.52/378500.72*100
RF=12.05%
Por cada $100 de fondos propios aportados por los socios, Super Limpieza Pachuca
obtiene $12.05
4. Utilizando la metodología de reducción, calcule el porciento integral de la cuenta de
productos químicos para los ejercicios 2016 y 2017 compárelos e interprételos.
El método de reducción a través de los porcientos integrales se considera es uno de
los procedimientos empleados en el análisis estático (vertical) de estados financieros. A
través de él es posible analizar la estructura financiera interna de la empresa en un
período determinado, se elabora a partir del rubro más significativo del estado
financiero y todas las demás partidas del estado se comparan con este. También es
conocido como método de porcientos comunes o método de reducción por porcientos.