Tarea 4 Etica
Tarea 4 Etica
Tarea 4 Etica
Estefany
Apellidos:
Batista Lugo
Matricula:
17-3754
Asignatura:
Wendy Frías
Fecha:
18/02/2020
Introducción
Los principios éticos que conforman este Código de Ética y Disciplina fueron
elaborados por una Comisión designada por el Comité de Estructuración. El
presente Código fue conocido y aprobado en sesiones de Asamblea realizadas
desde el 28 de octubre de 2001 hasta el 12 de enero de 2002.
Art. 10.- Los Miembros Activos deben cumplir la El/la psicólogo/a no debe prolongar
Ley y estatutos del CODOPSI. su intervención profesional
Art. 11.- los miembros activos del CODOPSI innecesariamente. La intervención
tendrá derecho a: sistematizada debe de estar en
a-Elegir y ser elegidos en cualquiera de sus consonancia con el progreso del
órganos de dirección; cliente o paciente.
b- Ser parte de las comisiones que formen la
Asamblea General, el Consejo Directivo Nacional Art. 7.
y el Consejo Directivo Regional correspondiente.
Art. 12.- Sera un deber de todo miembro activo: El/la psicólogo/a que participe en
a- Cumplir y velar por el cumplimiento de la Ley situaciones de conflicto frente a
22-01. segundas y terceras personas debe
b-Velar que los colegas cumplan con los
estatutos y reglamento del CODOPSI. definir la naturaleza y dirección de
c-Propugnar por el mejoramiento de las sus responsabilidades, así como
legislaciones y reglamentos que rigen el ejercicio mantener informadas a las partes
profesional del psicólogo. sobre su posición.
d-Mantenerse al día en el pago de las cuotas
establecidas por el colegio. Art. 8.
Art. 13.- Los miembros honoríficos no colegiados
tendrán derecho a: El/la psicólogo/a debe llevar un
a- Voz dentro de los organismos del Colegio. registro preciso, claro y objetivo de
b- Representar al colegio ante cualquier evento. la labor profesional que realiza.
c- Recibir las publicaciones del Colegio.
Art. 14.-Sera un deber de todos miembros Art. 9.
honorifico no colegiado:
a-Velar por el cumplimiento de CODOPSI. La información que aparezca en el
b-Propugnar por el cumplimiento de los estatutos directorio telefónico y/o en anuncios
y demás reglamentos del CODOPSI. debe limitarse a: nombre; dirección;
c-Colaborar en las publicaciones del Colegio y número de teléfono; el más alto
cualquier otro deber que establezca la Asamblea grado académico obtenido en el
General. área de la psicología; áreas de
Art.15.- Todo miembro activo que sea designado especialidad; servicios
Miembro de Honor mantendrá los deberes y profesionales que ofrece; y horario
derechos de su membrecía como activo. de oficina.
Art.16.- Los miembros pasivos solo tendrán
derechos a estar registrados en el CODOPSI. Art. 10.
Párrafo. –Los psicólogos integrantes de esta
categoría no disfrutaran de los privilegios Cuando el/la psicólogo/a, en su
correspondientes a los demás miembros del condición de tal, participe o
Colegio. aparezca públicamente
Art. 17.- los miembros pasivos del CODOPSI en promociones comerciales donde
tiene el deber de: se recomiende el uso o compra de
a-Cumplir y velar por el cumplimiento de la Ley artículos, productos o servicios
22-01. debe tomar en cuenta su
b-Propugnar por el mejoramiento de las responsabilidad moral y social ante
legislaciones y reglamentos que rigen el ejercicio la comunidad, a fin de prevenir
profesional de la psicología. situaciones que puedan general
Art. 18.- Todo miembro del CODOPSI que trastornos de comportamiento.
presente renuncia como tal, tendrá que
someterse por escrito al Consejo Directivo Art. 11.
Nacional a través de la Secretaria General,
debiendo exponer los motivos de la misma. Cuando el/la psicólogo/a deba
evaluar el trabajo profesional de un
colega, a solicitud de un organismo
o autoridad competente, está
obligado a rendir un reporte escrito
verídico y objetivo.
Art. 30.
Art. 31.