Formacion Del Diamante en La Naturaleza
Formacion Del Diamante en La Naturaleza
Formacion Del Diamante en La Naturaleza
GESTION: II/2017
FECHA: 24/11/2017
COCHABAMBA – BOLIVIA
1
INDICE
1. INTRODUCCION 3
2. OBJETIVOS 4
3.3.2 Color
4. CONCLUSIONES 15
5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 15
2
FORMACION DEL DIAMANTE EN LA NATURALEZA
1. INTRODUCCION
La palabra diamante viene del griego “adamas” que significa indestructible. Las primeras extracciones
de diamantes se realizan en la india. Es la única gema conocida por el hombre hecha de un solo
El diamante está hecho totalmente de átomos de carbono, cristalizado en una disposición cubica
isométrica.
Una gema, es una materia natural de origen mineral, animal, vegetal o meteoritico. las características
que otorgan a las gemas su valor son: belleza, durabilidad (dureza) y escasez o rareza.
Estas tres propiedades han dado lugar a que las gemas se hayan usado desde la más remota
rutas comerciales como sucedió también con la seda, las especies y la sal.
Como minerales que son en su mayor parte las podemos clasificar siguiendo el anterior criterio:
3
2. OBJETIVOS
El diamante se considera de forma general como la gema más preciosa “la reina de las gemas” uno de
los motivos es el de ser el mineral más duro que se conoce ya que tiene dureza 10, el grado más alto
La escala de Mosh es una relación de 10 minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor. Fue
4
El diamante tiene un índice de refracción de 2,42, propiedad que tiene importancia a la hora de explicar
Tiene una conductividad térmica entre (900-2320 w/m.k) y una densidad que va desde 3,15 – 3,53
Los diamantes son átomos puros de carbono en forma polimorfa que bajo condiciones de presión y
El diamante es el único mineral precioso que se extrae por métodos mecanizados a gran escala; la
producción anual alcanza a una cifra superior a los 100 millones de quilates, de los que solo el 20 %
5
La aplicación de temperatura y presión transforma el grafito en diamante. Gracias al ordenamiento
simétrico de los átomos de carbono, el diamante tiene unas propiedades mecánicas extraordinarias
PRESION (50Kbars (5 gPa) hasta 60 gPa) o una presion 50000 veces la presión atmosférica
de la superficie de la tierra.
El diagrama de fases del carbono se muestra para ilustrar que el diamante es una estructura
metaestable, es decir, que por naturaleza tiende a convertirse a presión y temperatura ambiente
6
Las condiciones mínimas de formación del diamante se producen a gran profundidad dentro de
la tierra, más de 150 km por debajo de la superficie en una región conocida como el manto
Aunque los diamantes se forman en las profundidades de la tierra, estos podrían encontrarse
manto de la tierra. Así los diamantes se pueden encontrar en las minas, ríos o lechos marinos.
Si bien se han encontrado diamantes en 35 países, los que tienen mayores reservas de estas
piedras preciosas son África meridional (Sudáfrica, Namibia, Bostwana), en África central
(república del Congo, Sierra leona), en Australia, en Siberia (Rusia) y minas de Geraes (Brasil).
Sin embargo, fueron las civilizaciones orientales las primeras en conocer a esta gema; india dio
al mundo los más hermosos diamantes, como el Koinor, que pesaba, en bruto 78,5 quilates de
joyería.
(Sudáfrica) en 1905 y denominado así en honor al propietario de la mina sir Thomas Cullinan,
7
Entre los diamantes más grandes del mundo tenemos:
Diamantes del tipo 1A: representan aproximadamente un 98% de todos los diamantes de
diamante van desde el casi incoloro hasta el amarillo, pero pueden ser también grisáceos y
parduzco.
Diamantes del tipo 1B: pueden ser poco frecuentes en la naturaleza y son menos del 1% de
todas las gemas de calidad preciosa, por tanto, contienen menos cantidad de nitrógeno que los
Diamantes del tipo 2A: contienen cantidades muy pequeñas de nitrógeno y son totalmente
incoloros.
8
Diamantes del tipo 2B: contienen más boro que nitrógeno y son conductores eléctricos.
Carat (Quilates)
Color
Clarity (Pureza)
Cut (Tallado)
Estas propiedades dan una idea de la calidad del diamante y sirven para identificar la piedra.
El peso o tamaño de la piedra se expresa en quilates. 1 quilate equivale a 0,2 gr y se divide en 100
puntos (o 200 mg). Esta escala ofrece un peso muy exacto del diamante y se redondea a dos
decimales. En el caso de los diamantes de menos de un quilate, cada quilate se divide en 100
puntos, como los centavos de un dólar: 0,75 ct. = 75 puntos, 1/2 ct. = 50 puntos.
9
3.3.2 Color
La mayor parte de los diamantes empleados en joyería presentan tonos que van del blanco al
amarillo. El color exacto de un diamante se determina mediante una paleta de colores aceptada
Los diamantes también pueden tener otros colores, como marrón, anaranjado, rosa, azul, etc. La
tonalidad más intensa de estos matices de color recibe el nombre de “Fancy”. Estos diamantes de
Para determinar el grado de pureza de una piedra preciosa esta se debe observar bajo una lupa de
10 aumentos. La mayoría de los diamantes se originan con “marcas de nacimiento”, las cuales se
conocen como “inclusiones”. Cuantas menos haya, mayor será la cantidad de luz que puede
atravesar el diamante y más bello será su destello. Si la pureza es suficiente, el diamante puede
10
La pureza del diamante puede verse afectada por dos clases de imperfecciones:
numerosos tipos.
Plumas: la mayor parte de las impurezas de las piedras tienen su origen en una fractura
molecular producida durante la creación de la estructura del diamante a partir del carbono.
11
3.3.4 Tallado (Cut)
fuego, la chispa y el brillo del diamante. La calidad de la talla hace referencia a las proporciones, la
simetría y el pulido de la gema. Si la profundidad del diamante es escasa o excesiva, permitirá que
la luz se escape por los lados o por la parte inferior de la joya. En cambio, un diamante de buena
Las proporciones de un diamante pulido afectan su comportamiento ante la luz, que a su vez afecta
su belleza y su atractivo general. Los diamantes de finas proporciones, simetría y pulido optimizan
El termino talla también define la forma de un diamante. Las formas mas conocidas son la talla
12
Los diamantes se comercializan a tanto por quilate, así que para saber su precio hay que multiplicar
su precio por el precio del quilate. Este valor varía según aumenta el tamaño de la piedra y de las
características que determinan la calidad: peso, pureza, color y talla, por tanto, como el valor de un
diamante viene dado por el conjunto de esos parámetros, es posible que un diamante pequeño
valga más que otro mayor, pues la calidad del pequeño puede ser mejor que la del más grande.
Hoy en día el precio oscila entre los 3000 $ y 27000 $ (2600 – 24000 euros) el quilate dependiendo
de la calidad.
Es evidente que el uso más extendido de los diamantes naturales es la industria de la joyería, como
gema. Aquí son extraídos y luego tallados para ser engarzados en distintas joyas. A pesar de su gran
valor comercial, este mineral precioso no se encuentra dentro de las denominadas materias primas
como ocurre con el oro y la plata. El circuito comercial de los diamantes es particular y se encuentra
altamente concentrado.
El grupo De Beers es una compañía comercial con sede en Johannesburgo dedicada principalmente a
Sin embargo, la ciudad belga Amberes es considerada la capital mundial del diamante en su condición
de plaza transaccional del 80% de piedras brutas y del 50% de piedras talladas.
13
El uso industrial del diamante debido a su dureza se extiende a herramientas de corte, perforación,
lijado y pulido. Para ello se utilizan piezas pequeñas que se colocan en las puntas de taladros y hojas
Otra de sus aplicaciones es en las herramientas de los dentistas (fresa) las cuales utilizan una punta
de diamante para el desgaste o pulido de los dientes, ya que el esmalte de estos tiene una dureza muy
similar a la del diamante por lo que solo puede ser pulida con diamante.
14
4. CONCLUSIONES
Se logró conocer cómo se forma un diamante en la naturaleza, así mismo sus propiedades
Se logró conocer y diferenciar los distintos tipos en los que se clasifican los diamantes.
Se logró conocer la calidad de los diamantes por medio de las 4C (Carat- quilates, Color, Clarity-
Se logró conocer los distintos usos y aplicaciones que se le dan al diamante tanto en las
5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5422/como-se-forma-un-diamante
www.mineraltown.com/Reports/34/34.php?idioma=1
https://www.rocasyminerales.net/diamante/
www.lowstars.com/V86ydveZ/
www2.uned.es/cristamine/gemas/definicion.htm
https://www.joyaestilo.es/introduccion-a-los-diamantes.html
15