Diamante Del Peru
Diamante Del Peru
Diamante Del Peru
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Diamante (desambiguación).
Diamante
General
Clase 1.CBº11
0a (Strunz)
Fórmula química C
Propiedades físicas
Raya Incolora
Lustre Adamantino1
Fractura Concoidal
Birrefringencia Ninguna
Pleocroísmo Ninguno
Minerales relacionados
Índice
1Historia
2Propiedades materiales
o 2.1Dureza
o 2.2Conductividad eléctrica
o 2.3Tenacidad
3Yacimientos
o 3.1Color
o 3.2Identificación
4Historia natural
o 4.1Formación en cratones
o 4.2Formación en cráteres de impacto de meteoritos
o 4.3Formación extraterrestre
o 4.4Llegada a la superficie
5Mercados comerciales
o 5.1Gemas
o 5.2Grado industrial
o 5.3Cadena de suministro
5.3.1Minería, fuentes y producción
5.3.2Fuentes controvertidas
5.3.3Distribución
6Sintéticos, simulantes y mejoras
o 6.1Sintéticos
o 6.2Imitaciones
o 6.3Mejoras
o 6.4Identificación
7Simbología
8Véase también
9Referencias
10Bibliografía
11Enlaces externos
Historia[editar]
El nombre diamantes deriva del griego antiguo ἀδάμας (adámas), «propio»,
«inalterable», «irrompible, indomable», de ἀ- (a-), «sin» + δαμάω (damáō), «yo
gobierno, yo domo».2 Sin embargo, se piensa que los diamantes fueron reconocidos
y minados por primera vez en la India, donde depósitos aluviales significativos de
dicha piedra podrían haberse encontrado muchos siglos atrás a lo largo de los
ríos Penner, Krishna y Godavari. Se considera probado que los diamantes han sido
conocidos en la India desde hace al menos 3000 años, y se conjetura que se
conocieran hace ya 6.000 años.3
Los diamantes han sido atesorados como gemas desde su uso como iconos
religiosos en la antigua India. Su uso en herramientas de grabado también se
remonta a la historia humana más temprana.45 La popularidad de los diamantes ha
ido creciendo desde el siglo XIX debido a su creciente suministro, mejores técnicas
de corte y pulido, crecimiento en la economía mundial, y campañas de publicidad
innovadoras y exitosas.6
En 1813, Humphry Davy usó una lente para concentrar los rayos del sol en un
diamante en una atmósfera de oxígeno, y demostró que el único producto de
la combustión era dióxido de carbono, demostrando que el diamante estaba
compuesto de carbono. Posteriormente, demostró que, en una atmósfera
desprovista de oxígeno, el diamante se convierte en grafito.7
El uso más familiar de los diamantes hoy en día es como gemas usadas
para adorno, un uso que se remonta a la antigüedad. La dispersión de la luz blanca
en los colores espectrales es la característica gemológica primaria de las gemas
diamantes. En el siglo XX, expertos en el campo de la gemología han desarrollado
métodos para clasificar a los diamantes y otras gemas, basándose en las
características más importantes de su valor como gema. Las cuatro características,
conocidas informalmente como las cuatro C, desarrolladas por GIA, son usadas
ahora de un modo común como descriptores básicos de los diamantes: estos
son carat, cut, colour y clarity 8(peso, talla, color y pureza).
El Cullinan es el mayor diamante hallado en toda la historia del que se tenga
conocimiento. Su valor era incalculable, hasta tal punto que debió ser troceado en
varios fragmentos.Hay muchos diamantes en el mundo, pero muy pocos que puedan
compararse al Cullinan, la pantera rosa del mundo real. Extraído de una mina que sir
Thomas Cullinan poseía a 40 kilómetros de Pretoria, Sudáfrica, pesaba en bruto
3.106 quilates (621 gramos) y fue el gran regalo de cumpleaños del rey británico
Eduardo VII.
Propiedades materiales[editar]
Artículo principal: Propiedades físicas del diamante
El diamante y el grafito son dos alótropos del carbono: formas puras del mismo elemento, pero que difieren
en estructura.
El diamante