Programas para El Diseño de Perforacion y Voladura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERIA

TEMA:

CURSO : Perforación y Voladura I

DOCENTE : Ing. Oscar Canchucaja

Gutarra

ALUMNO : Elías Curiñaupa Quispe

Huancayo 05 de Febrero del 2020


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, tiene por finalidad dar a conocer la importancia que tiene el software para
poder realizar los cálculos y la simulación que se emplea para la perforación y voladura tanto en
minería subterránea y superficial.

JKSIMBLAST este software posibilita simulación e administración informática de voladura en


minas y operaciones referentes. El sistema modular es diseñado para ingenieros en necesidad
de estandarizar su control de voladura, integrando toda la labor asociada con diseño, simulación,
análisis y optimización. Esto incluye almacenamiento y manipulación de modelos, datos y
resultados, dentro de un solo sistema.

RIOBLAST Es un software de diseño y simulación de voladuras especialmente diseñadas para


artilleros e ingenieros de perforación y voladura. Su sencilla e intuitiva interfaz ofrece la
posibilidad de importar datos reales de la topografía del terreno/banco y visualizarlos en un
entorno 3D, además de permitir la importación y superposición de fotografías de satélite geo
referenciadas. Una vez caracterizado el banco a volar, el usuario procede con el diseño de las
mallas de perforación, carga del explosivo, tiempos y secuenciación de disparo, así como
simulaciones de los posibles resultados de la voladura. Entre ellas, ensayos sobre las
vibraciones, fragmentación, proyecciones para la elaboración de un consistente plan de
voladuras.

I-BLAST SOFTWARE se encarga de definir la ubicación y los parámetros específicos de cada


explotación, tales como explosivos, geología.se encarga también de diseñar, analizar, simular,
mantener registros y documentos del desempeño de las voladuras. Así también integrar datos
relacionados de otras aplicaciones usadas en la industria.
OBJETIVOS GENERALES

1. Identificar los diferentes tipos de software que se utilizan en la perforación y voladura de


rocas tanto en minería subterránea y superficial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Identificación de las diferentes herramientas que tiene cada uno del software, para poder
realizar la simulación y luego aplicarlos en minería superficial o subterránea.

1. EMPLEO DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN PARA EL DISEÑO Y SIMULACIÓN


DE PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA

1. Software JKSimBlast
JKSimBlast es un premiado sistema de software de uso general, desarrollado por JK Tech
de Brisbane, Australia. El software posibilita simulación e administración informática de
voladura en minas y operaciones referentes. El sistema modular es diseñado para
ingenieros en necesidad de estandarizar su
control de voladura, integrando toda la labor
asociada con diseño, simulación, análisis y
optimización. Esto incluye almacenamiento
y manipulación de modelos, datos y
resultados, dentro de un solo sistema.

a) Características
JKSIMBLAST consta de una serie de módulos que trabajan de manera independiente
tales como:

 BMS (Blast Management System)


Es un sistema de administración de tronaduras que permite llevar un control estructurado
respecto a los diferentes elementos involucrados en una mina.
BMS es el centro de organización
para JKSimBlast. Aquí el usuario
puede definir cómo agrupar y
relacionar los datos creados y
reunidos por los programas de
diseño y análisis (2DBench, 2DRing,
2DFace), así como también por
otras aplicaciones.

Los datos generados en las


actividades mineras son
inherentemente jerárquicos en su
naturaleza, de modo que un
adecuado esquema de base de
datos es un mecanismo perfecto
para el almacenamiento y la
manipulación de estos, este es el
esquema adoptado por el BMS. Como cada objeto es creado en una tabla principal, cada
uno de ellos tiene asignado un único ID (identificación).

Existe un gran número de datos de objetos disponibles en el BMS, tales como: mina,
dominio geotécnico, fragmentación de tronaduras, costos, puntos de exploración,
fotografías de bancos, videos, gráficos y archivos genéricos. Una base de datos BMS es
automáticamente generada y
desplegada por medio de una vista
con forma de árbol.
Además de las características de
administración de datos, tales
como búsqueda, filtrado,
transferencia y archivo de datos, el
BMS también incorpora varias
herramientas extras para la
evaluación y reporte de datos:
visualización de tronaduras en 3
dimensiones y reportes de
cumplimiento
 2DBench

Permite realizar el diseño completo de una tronadura a cielo abierto con todos sus
elementos, vale decir, establecer un área de tronadura, configurar un diseño, (con los
ingresos de datos correspondientes tales como burden, espaciamiento, diámetro de
Modo Área (Creación de Líneas/Polígonos)

• Dibujar y editar polilíneas y polígonos.


• Insertar etiquetas de texto sobre el diseño.
• Importar polilíneas y polígonos.
• Cortar / copiar / pegar polilíneas y etiquetas.

Modo Perforación (Creación de pozos)


• Ingresar propiedades de los pozos y
parámetros del diseño.
• Crear Pozos de perforación individualmente y
mediante configuraciones (cuadrada,
desplazada, poligonales, etc.).
• Importar pozos desde un archivo de texto.
• Editar propiedades de los pozos.
• Cortar / copiar / pegar pozos y datos adjuntos.
Modo Carga (Cargando Material)
• Cargar múltiples cargas de material.
• Cargar por longitud, masa, profundidad desde
el collar o según un cierto porcentaje de la
longitud del pozo.
• Ingresar materiales definidos por el usuario,
almacenados en bases de datos Stocks.
• Ingresar materiales explosivos y no explosivos
(detritos, carga de aire (air-deck), agua, etc.).
• Modificar las propiedades del material en
cualquier tiempo.
• Almacenar las propiedades de las cargas con el
diseño.
Modo Retardos en el Fondo del Pozo
(Secuencia de los Retardos de Fondo de Pozo)
• Insertar detonadores, iniciadores y
conectores.
• El ingreso de detonadores puede ser a una
cierta distancia desde la pata o el collar.
• Definir dispersión (desviación estándar) para
análisis de tiempos.
• Almacenar elementos definidos por el usuario
en bases de datos Stock.
• Modificar propiedades en cualquier tiempo.
• Almacenar las propiedades con el diseño.
Modo Retardos en Superficie (Secuencia de los Retardos
de Superficie)
• Definir detonadores y conectores.
• Definir dispersión (desviación estándar) para
análisis de tiempos.
• Conectar ya sea dos pozos o una línea de
pozos.
• Los retardos pueden ser: entre pozos, entre
filas, uni y bidireccionales.
• Definir elementos por el usuario y
almacenarlos en bases de datos Stock.
• Modificar propiedades cuando sea requerido.
• Las propiedades son almacenadas con el
diseño.
Herramientas de Análisis
• Simulación de una tronadura.
• Alivio del Burden.
• Líneas Isotiempo de Detonación.
• Simulaciones Montecarlo.
• Estimación de la Fragmentación (Kuz-Ram y
JKMRC).
• Distribución de Energía del Explosivo.
• Análisis de Vibraciones.
pozos, largo de las perforaciones, etc.), cargar pozos con explosivos, insertar retardos
tanto en el pozo como en la superficie, realizar amarres y otros.

Todos los datos son almacenados en bases de datos Microsoft Access con todas las
coordenadas en 3D (Este, Norte, Cota). Un diseño de tronadura es dividido en 5 tipos de
componentes: área, perforación, carga, retardos de fondo y retardos de superficie.

Además, 2DBench posee varias herramientas de análisis para evaluar diseños o retro-
analizar rendimientos medidos.
 2DRing

Es el módulo de diseño y análisis de tronaduras subterráneas, especialmente en abanicos


o anillos. Permite al usuario crear múltiples diseños de planos de anillos, incluyendo pozos
de tronadura, cargas, retardos en el fondo y en superficie y conexiones, para luego
ejecutar análisis específicos, tales como simulaciones de detonaciones y distribuciones
de energía. Además, el diseño puede ser constituido por polilíneas y polígonos definiendo
contornos de cuerpos de mineral, límites de perforación y aperturas subterráneas
(ranuras).

Toda la información es almacenada en bases de datos Microsoft Access con todas las
coordenadas en 3D (Este, Norte, Cota). Además de los detalles de los componentes
(parámetros de los pozos inclinación, rumbo, diámetro, longitud, propiedades de los
explosivos, detonadores, iniciadores y conectores), más la información de tiempos.

Un diseño de tronadura es dividido en 5 tipos de componentes. Cada tipo tiene su propio


modo de creación, los cuales son: área, perforación, carga, retardos de fondo y retardos
de superficie. Cada modo tiene herramientas y funciones específicas, con varias opciones
de edición global, creación de reportes, consultas, etc.
Área modo y Posiciones de Perforación
(Creación de Líneas / Polígonos)
• Dibujar y editar polilíneas y polígonos.
• Ajustar polilíneas y etiquetas de texto sobre
el diseño.
• Importar polilíneas y polígonos.
• Cortar / copiar / pegar polilíneas y etiquetas.
• Definir planos de anillos, contornos de
perforación y posiciones de perforación de
anillos.
Modo Perforación (Creación de pozos)
Ingresar y editar las propiedades de los
pozos.
• Perforar pozos individuales o múltiples.
• Convertir líneas a pozos.
• Editar propiedades de los pozos.
• Cortar / copiar / pegar pozos y datos
adjuntos.

Modo Carga (Cargando de Material Explosivo)


• Cargar pozos individualmente.
• Cargar automáticamente múltiples pozos.
• Instalar múltiples cargas explosivas en el pozo.
• Cargar por longitud, porcentaje de longitud,
masa o profundidad desde el collar.
• Definir los materiales almacenados en bases
de datos Stock.
• Modificar las propiedades del material en
cualquier tiempo.
• Las propiedades de las cargas son
almacenadas con el diseño.

Modo Retardos en el Fondo del Pozo


(Secuencia de los Retardos de Fondo de Pozo)
• Insertar detonadores, iniciadores y
conectores.
• Insertar los detonadores a una cierta
distancia desde la pata o desde el collar.
• Definir dispersiones (desviación estándar)
para análisis de tiempos.
Modo Retardos en Superficie (Secuencia de los Retardos
de Superficie)
• Definir detonadores y conectores.
• Definir dispersión (desviación estándar) para
análisis de tiempos.
• Conectar dos pozos o una línea de pozos.
• Realizar conexiones entre anillos.
• Que el usuario defina los materiales
almacenados en bases de datos Stock.
• Modificar propiedades en cualquier
momento.
• Las propiedades son almacenadas con el
diseño.
Herramientas de Análisis
• Simulación de tronaduras.
• Alivio del Burden.
• Líneas Isotiempo de detonación.
• Simulaciones Montecarlo.
• Distribución de Energía del Explosivo en 3D y
4D.
• Análisis de Vibraciones.

 TimeHex

Mediante él es posible visualizar gráficamente la cantidad de cargas (o masa de éstas),


detonando versus el tiempo que toma la detonación.

 2DView

Con este módulo es posible visualizar lo creado en los módulos de diseño y análisis
(2DBench, 2DRing, 2DFace) en diferentes orientaciones. Además, se pueden realizar
gráficas de contornos con las diferentes variables involucradas en las tronaduras, tales
como energía del explosivo, costos, variables controlables de la tronadura, etc.

 Units

Con él, es posible definir las unidades involucradas en los diferentes parámetros de un
diseño, ya sea en el sistema métrico o internacional o en algún sistema de medidas que
puede crear el usuario según sus necesidades.

 Stockview

Es una utilidad que permite ingresar a los módulos de diseño y análisis 2DBench, 2DRing
y 2DFace las bases de datos de explosivos y accesorios de los principales proveedores
(DynoNobel, Orica, Enaex, etc.) o bien crear una base de datos propia con las diferentes
características de ellos.
 Design Importer

Con Desing Importer es posible importar un polígono o una malla de tronadura a los
módulos de diseño y análisis 2DBench, 2DRing o 2DFace desde software, tales como
Autocad R14, Datamine, Surpac, Vulcan y otros.
2. Rioblast
Es un software de diseño y simulación de voladuras especialmente diseñadas para
artilleros e ingenieros de perforación y voladura. Su sencilla e intuitiva interfaz ofrece la
posibilidad de importar datos reales de la topografía del terreno/banco y visualizarlos en
un entorno 3D, además de permitir la importación y superposición de fotografías de satélite
geo referenciadas. Una vez caracterizado el banco a volar, el usuario procede con el
diseño de las mallas de perforación, carga del explosivo, tiempos y secuenciación de
disparo, así como simulaciones de los posibles resultados de la voladura. Entre ellas,
ensayos sobre las vibraciones, fragmentación, proyecciones para la elaboración de un
consistente plan de voladuras.

b) Aplicaciones
RIOBLAST es un potente e intuitivo software, ideal para voladuras en canteras, proyectos
de construcción, voladuras submarinas y
minería a cielo abierto e interior. Está formado
por distintos módulos –terrenos, geometría y
carga, tiempos y secuenciación, vibraciones,
fragmentación, proyecciones, entre otros–
especialmente diseñados para agregar valor y
ayudar a solucionar los problemas diarios de
los artilleros e ingenieros de perforación y
voladuras.
Otro aspecto importante en RIOBLAST es la estimación de parámetros ambientales y de
seguridad, como el nivel de vibraciones generado por las voladuras y su representación
en forma de isolíneas de vibración superpuestas a las imágenes georeferenciadas de
satélites. En un módulo especial se permite la obtención de leyes de amortiguación
específicas para el lugar de trabajo a través del análisis de datos medidos en campo. En
cuanto a los parámetros de seguridad, RIOBLAST permite la estimación de las posibles
proyecciones y el correspondiente cálculo de las zonas de seguridad y exclusión, tanto
para los equipos como para el personal.

RIOBLAST también permite realizar una clasificación geomecánica de la roca en tantas


zonas como sean necesarias, lo que hace posible realizar predicciones sobre la curva de
fragmentación esperada, compararla con la fragmentación medida y realizar los ajustes
de calibración necesarios con el objetivo de mejorar y optimizar las futuras voladuras.
Igualmente, permite un control total en la programación de las operaciones de perforación
y voladura, así como sobre la optimización en tiemplo y calidad de las voladuras en
términos de eficiencia.

3. I-Blast Software
El software de análisis y diseño que es compatible con los estándares de trabajo y manera
de pensar de la industria (Minas o canteras, superficie o subterráneo y obras civiles). Un
resumen de su alcance:
 Definir la ubicación y los parámetros específicos de cada explotación, tales como
explosivos, geología y entre otros.
 Diseñar, analizar, simular, mantener registros y documentos del desempeño de las
voladuras.
 Integrar datos relacionados de otras aplicaciones usadas en la industria.
 Guardar datos de voladuras en una base de datos estructurada, con herramientas
especializadas para el análisis, edición y reporte.

Versiones:

a) I-Blast Design Express

Esta versión le permite crear su propio entorno


de trabajo y compartir su diseño y simulación con
otros usuarios de I- Blast, manteniendo su
voladura integrada y convenientemente
organizada, por labores y fases para acceder de
manera más rápida a su simulación.

Relaciona simulación, cálculo, medidas, datos y


documentos en un mismo lugar y gracias a sus
formatos de exportación (texto y Excel) puede ser
procesado por cualquier software de diseño o
análisis del mercado.

Cuenta con cargas por defecto para ahorrarle


tiempo y esfuerzo, permite adaptar el diseño
teórico fácilmente a la realidad y adaptarse a
cambios de último minuto de manera rápida y
precisa.

Permite realizar diseños complejos mediante la


importación de datos sobre el grupo de taladros,
mitigando el error humano, adaptándolo a la
realidad de nuestro entorno.

Puede almacenar sus plantillas de explosivos


para hacer su trabajo más dinámico. Así como un
control de explosivos más preciso para su
informe de trabajo.
Diseño más seguro, teniendo en cuenta, por
ejemplo, efecto de dispersión, detonación fuera
de la secuencia.

Mejor control de la trayectoria y fragmentación a


través de la posición de taladros vs. el perfil de la
cara libre real en 3D, transfiriendo los registros de
perforación para un análisis de distribución de
energía tanto en 2D y 3D.

Decisiones más informadas basadas en las


características reales de los detonadores Nonel
(dispersión, frente de combustión, entre otros).

Capacidad de reporte completo en un formato


PDF editable, incluye los resultados del
monitoreo personalizado para un mejor
rendimiento.
a) I-BLAST PRO Profesional

Puede usar la herramienta de multiselección


para ver simultáneamente su voladura en 2D
y 3D. Mostrando sus cargas de ser necesario
para una mejor visualización que le ayude
detallar más su trabajo.

Puede obtener un índice cualitativo de la


resistencia de la roca en torno a todos y
taladros, desde sus registros de perforación y
así lograr un equilibrio entre productividad y
costo.

Sistema de análisis fotogramétrico e


imágenes de análisis de distribución los
cuales pueden ser comparados para una
estimación de la distribución del tamaño
representativa

Seleccionando sus eventos que tengan mayor


correlación (zona. voladura, altura, fecha) a
través del módulo de carga por retardo, para
obtener una mejor ley de atenuación
debidamente ajustada, basados en sus
eventos sísmicos, para el cálculo de su (k &
alfa).

Demostración de la ley de atenuación, con


información detallada sobre la zona de
máximo y mínimo PPV.

Carga por retardo vs. distancia.

Modulo sísmico inteligente con énfasis en la


información crítica (PPV).

Modelo de distancia escalar para Onda Aérea.

Simulación de onda aérea para un taladro, en


función de la cara libre.

Nivel de PPV por zona.

Reportar El Procesamiento de Registros de


Perforación.
b) I-BLAST PRO Avanzado

Importación inteligente y automática de


carga y secuencia, solo seleccione sus
parámetros en función de sus objetivos.

Módulo de carga por taladro, obtenga


automáticamente K & alfa de una zona a una
distancia y/o periodo de tiempo determinado.

Le permite ordenar sus registros según


distancias, fechas o factor de carga y así
obtenga automáticamente K & alfa de una
zona determinada.

Cálculo automático de la onda P combinando


sísmica & onda aérea.

Carga & tiempo, inteligente & automático en


función de sus objetivos.

Decida sus opciones de carga automática:


Función de una carga específica por retardo.
Función de un límite de PPV.
Calculó automático de
proyección, velocidad de
eyección, cálculo de distancia y trayectoria.

Simulación del nivel de onda aérea por zona


de una voladura completa previniendo
posibles daños ambientales.
Análisis y optimización de onda elemental por
carga. (En menos tiempo e interactivo con
otros usuarios I-Blast (via correo).
CONCLUISIONES

1. JKSIMBLAST es muy importante, Mediante el software, se pueden diseñar patterns de


tronadura bastante rápido, mucho más rápido que con el tradicional programa AutoCAD.
Ahora bien, si la persona que diseña la tronadura lleva años haciéndolo de la misma
manera o necesita tomar un tiempo de adaptación al software.
2. Mediante este software se podrá detectar aquellas zonas del área de tronadura que están
pobre o excesivamente cargadas de tal modo de controlar por ejemplo la fragmentación,
controlando la fragmentación tendremos un mejor carguío teniendo un mejor carguío
tendremos mayores rendimientos operacionales y extraeremos más material lo que
incurrirá en una mayor cantidad de beneficios económicos para el proyecto.
3. RIOBLAST es muy importante, es un potente software, ideal para voladuras en
canteras, proyectos de construcción, voladuras submarinas y minería a cielo abierto e
interior. Está formado por distintos módulos –terrenos, geometría y carga, tiempos y
secuenciación, vibraciones, fragmentación, proyecciones, entre otros– especialmente
diseñados para agregar valor y ayudar a solucionar los problemas diarios de los artilleros
e ingenieros de perforación y voladuras.
4. I-BLAST SOFTWARE es muy importante porque, • Define la ubicación y los parámetros
específicos de cada explotación, tales como explosivos, geología y entre otros.
5. Diseña, analizar, simular, mantener registros y documentos del desempeño de las
voladuras.
6. Integra datos relacionados de otras aplicaciones usadas en la industria.
7. Guarda datos de voladuras en una base de datos estructurada, con herramientas
especializadas para el análisis, edición y reporte.
Referencias Bibliográficas

1. Split Engineering manual de JKSimBlast


2. Manual de I-BLAST SOFTWARE
3. Fundación MAXAM - Soluciones de voladura - Diseño y simulación de voladuras
RIOBLAST

También podría gustarte