Sofware JKSIMBLAST
Sofware JKSIMBLAST
Sofware JKSIMBLAST
Metalurgia
JKSIMBLAST
Índice
JKSIMBLAST......................................................................................................................1
Introducción.......................................................................................................................3
Definición............................................................................................................................3
Objetivos.............................................................................................................................6
Vendedor............................................................................................................................7
Características y funciones..............................................................................................7
Comandos básicos............................................................................................................8
Análisis (básico)..............................................................................................................14
Conclusión.......................................................................................................................16
Referencias bibliográficas..............................................................................................16
2
Introducción
En este informe daremos a conocer el software JKSimblast sus comandos básicos, sus
características y funciones, las aplicaciones y beneficios del uso del software en el
ámbito de procesos mineros metalúrgicos, etc. JK Simblast es una herramienta para
desarrollar operaciones de perforación y tronadura, La herramienta tiene varios módulos
para minería subterránea y minería a cielo abierto, lo que convierte a JK Simblast en un
instrumento bastante completo. 2DBench, 2DRing y 2DFace son módulos diferentes
que JKSimblast nos permite utilizar, cada módulo se puede aplicar a diferentes
situaciones, pero la introducción de datos y su visualización son similares, lo que es una
ventaja.
Definición
JKSimBlast es un software desarrollado por el Centro de Investigación Minero
Australiano Julius Kruttschnitt (JKMRC) basado en décadas de experiencia, que puede
realizar diseño, análisis, gestión y evaluación de tronaduras.
En el software, podrá visualizar cómo la detonación de la secuencia de disparo detectará
cualquier anomalía en el diseño, ya sea en función del tipo y / o cantidad de explosivos
inapropiados, retardos incorrectos, fijación incorrecta del sistema de pozo, mala
distribución espacial de los pozos de tronadura, etc.
JKSimBlast es también un conjunto de poderosas herramientas modulares para la
simulación y administración de datos de tronadura el cual se subdivide en 3
subprogramas (2DBench, 2DFace, 2DRing). ¿Por qué utilizar JKSimblast? porque en el
software se podrá visualizar de qué modo será la detonación de la secuencia de disparo
de tal modo que logra detectar cualquier anomalía en el diseño.
3
2DBench
El 2DBench Incorpora varias funciones tales como diseño, función de edición, funciones
de visualización, funciones de reporte y función de organización de datos. Lo cual nos
permite simular utilizando explosivos comerciales reales ¿Cómo cuáles? Enaex, Maxan,
Famesa, etc. Cuyos resultados serán simulados de una manera muy cercana a lo que
realmente puede suceder en el terreno.
https://datageo.pe/jksimblast/
2DFace
Es un software de diseño de voladura de rocas en minería subterráneo. La aplicación del
software optimiza la estandarización de los parámetros de perforación, voladura en la
rampa perforación y voladura en las labores de desarrollo.
4
https://datageo.pe/jksimblast/
2DRing
Permite realizar el diseño completo de tronaduras subterráneas (especialmente diseños
en anillos o abanicos)
https://datageo.pe/jksimblast/
5
Objetivos
La visión general de este software incorpora varias funciones principales como: la
función de diseños que incluyen opciones de tamaño y orientación de la cuadrícula de
diseño la, cual la definición del área conjunción funciona en modo de perforación en
modo de carga funciona en modo de conexión y simulación de la detonación.
Funciona decisión que incluye selección de objetivos eliminación de los mismos
modificación de las propiedades de objetivos
Funciones de visualización que incluye son de alejamiento y acercamiento
posicionamiento exacto de la función de información de los elementos
La Función de reporte que incluyen la predeterminación de la impresora impresión de
la pantalla de diseño característica editables
Funcionamiento de los datos la cual la organización el módulo y el almacenamiento de
base de datos Microsoft Access.
El objetivo de este trabajo es visualizar cada elemento de este software ya que tiene 3
modo de programación los cuales cada uno se basa en algo diferente y cada uno son
distintos. Tiene de objetivo optimizar la perforación de los tiros radiales y evaluarlo
diagrama de disparo del software, Lo cual analizamos la estimación de los daños de
cada perfil horizontal y verticalmente destacando los daños que se pueden ver en la
tronadora y la interacción de los tiros y disparos.
Ya que también con esto puede mover el criterio de daño de cada experiencia que se
puede dar a realizar un trabajo o Un diseño de tronadura las cuales se aplican en ese
terreno.
El objetivo de esto es evaluar de manera integrada los diagramas de disparo para la
tronadura de cada mineral ya que más que nada este software lo usan las empresas y
mineras que usar este software son las mineras empresas que salgan de la explotación
perforación y tronadura.
Ya que con este software también podemos verlo o establecer los parámetros
adecuados para diseñar la tronadura en una sola fase y podemos evaluar e calibrar los
parámetros en el factor velocidad o es factor decaimiento para la simulación del daño
producido en la tronadora.
Lograr utilizar el software de manera adecuada y poder desarrollar diseños, análisis,
gestión y evaluación de voladura.
Utilizando JK Bench, 2D face y 2D Ring.
Diseñar pattems de tronadura.
6
Simular una tronadura antes de que esta sea desarrollada
Obtener gráficos de la distribución de la energía del explosivo
Lograr llevar un registro de la tronadura en forma ordenada y en el tiempo.
Obtener información de vibraciones del terreno
Generar reportes en forma rápida y sencilla.
Editar base de datos de explosivos
Editar las unidades de medidas para adaptarlas a la faena.
Vendedor
Empresa: Split Engineering Chile
El Centro de Investigación Minero Australiano Julius Kruttschnitt (JKMRC)
Características y funciones
Las características son los módulos de diseño incluyen herramientas de análisis para el
cálculo de las propiedades totales de la voladura cantidades totales de las consumibles
utilizadas interpretaciones de rendimiento. dan al ingeniero y al personal de voladura la
habilidad de diseñar y optimizar el diseño y secuencia de iniciación de Prácticamente la
totalidad de la voladora usado en minería esto permite Diseñar un paterno o malla de
voladura cargado con explosivos materiales los barrenos instalarlo retardo de fondo y
superficie con Buster y detalle de la conexión simular la detonación en la pantalla
importar Y exportar información y dato imprimir en diseño.
es un diseño que engloba la edición simulación análisis y administración de voladura de
minería y operaciones relacionadas los módulos principales de diseños de separando
dos grandes áreas en minera a rajo abierto en el módulo 2d bench y minería de interior y
desarrollo de los túneles con módulo 2dring
Funciones:
7
La función de diseño son las que incluye opciones de tamaño y orientación de la
cuadrícula de diseño la definición de cada área la función de perforación conexión y
simulación de la detonación
Función de edición incluye la selección de objeto eliminación de cada una de las
modificaciones de la propiedad de objetos
La función de visualización incluye El son de alejamiento y acercamiento de la posición
exacta e información de los elementos
Función de la Organización de datos con el módulo jksimblast y el almacenamiento de
datos Microsoft Access.
Comandos básicos
Alt+Back: Deshacer
M: Marcar el pozo más cerca del cursor
a) acerque el cursor al pozo que desea marcar
b) Presione la tecla “M “
Ctrl + M: Permite marcar uno o un conjunto de pozos
a) Seleccione los pozos que desea marcar con el selector de caja o de mascara.
b) Mantenga presionada la tecla “Crtl “y luego la letra “ M “.
U: Permite desmarcar el pozo más cercano al cursor
a) acerque el cursor al pozo que desea marcar
b) Presione la tecla “U “.
Crtl+U
a) Seleccione los pozos que desea marcar con el selector de caja o de mascara.
b) Mantenga presionada la tecla “Crtl “y luego la letra “U “.
Modo diseño.
Área: Dibuja y edita líneas y polígonos (Diseña el área a tronar)
Perforación: Perfora y corrige los pozos de Voladura y los nodos
Carga de explosivos: Inserta carga – explosivos e inertes
Fondo de pozo: Inserta retardos e iniciador en el interior del pozo
Superficie: Conecta pozos y nodos con retardos de superficie
Simulación: Simula la secuencia de la detonación y analiza el tiempo
8
Ingreso de Parámetros: Ingresa parámetros de cada uno de los iconos anteriores.
Herramientas Generales.
La caja de selección es una caja rectangular punteada: Esta puede estar
disponible si el botón está en “on”.
La máscara de selección es una caja poligonal a gusto del usuario: Esta puede
estar disponible si el botón está en “on”
Ancla: Ubica puntos pozos, grupo de pozos o nodos según un radio establecido.
Mover la pantalla: Mueve la pantalla haciendo click en el botón derecho del
mouse y arrastrando hacia el lugar donde queremos llegar.
Zoom in/out: Realiza un acercamiento a la zona hacienda click en el botón
izquierdo y alejando la imagen haciendo click en el botón derecho.
9
Muestra comentarios del pozo, Una vez guardado el diseño muestra los detalles
y comentarios acerca del lugar a simular o ya simulado.
Copia/Pega Imagen o archivo de tronadura: Comando utilizado para copiar y pegar la
información
ingresada al programa (para pegarlo, por ejemplo, en Excel) y también genera una
imagen del diseño realizado.
Línea/Polígono: Los límites de la región de perforación de un banco en particular
pueden ser definidos usando la función “Modo de Área”. También presionando la tecla
“F1”.
Una vez presionada esta opción se nos abrirá una nueva barra de opciones en el sector
derecho.
Ingreso de parámetros de Línea: Al hacer click sobre este icono se nos abre una
nueva ventana emergente para ingresar los parámetros de línea o bien del área que
deseamos tronar.
Level: Nivel (puede ser una cota) en el cual estamos trabajando, con estas
características de color y grosor.
Line: Nos permite cambiar el color y el grosor de la línea dependiendo del nivel
que queramos simular.
Colour: Se asigna un color a la línea con la cual queremos trabajar
Style: Estilo de línea, ya sea continua o segmenta
Thickness: Ancho de la línea
Line Label to Assing: Simplemente se le da un nombre a nuestra configuración
de línea y la podemos guardar con la opción “add to list”.
(https://repositorioacademico.u
da.cl/bitstream/handle/20.500.12740/7423/25898.pdf?
sequence=1&isAllowed=y -UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE
INGENIERÍA DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE MINAS)
2. Diseño y configuración de Barrenos: Área: función que permite crear líneas,
polígonos o rotular distintas estructuras.
Holes: función que hace posible la creación y configuración de barrenos ya sea en
forma individual, en patrones o en esquemas.
(https://repositorioacademico.uda.
cl/bitstream/handle/20.500.12740/7423/25898.pdf?sequence=1&isAllowed=y -
11
UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO
INGENIERÍA DE MINAS)
3. Carguío y amarre de pozos: Elección y posterior carguío del material explosivo
que corresponderá a la carga de columna del pozo siguiente de eso se hace la
configuración de la carga de fondo del pozo y sus respectivos retardos y del
amarre en superficie.
(https://repositorioacademico.uda.cl/bitstream/handle/20.
500.12740/7423/25898.pdf?sequence=1&isAllowed=y -UNIVERSIDAD DE
ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE
MINAS)
4. Simulación de detonación: permite detonar la malla ya configurada con todos los
parámetros
necesarios para realizar la voladura. Además de que en esta parte.
(https://reposit
orioacademico.uda.cl/bitstream/handle/20.500.12740/7423/25898.pdf?
sequence=1&isAllowed=y -UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE
INGENIERÍA DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE MINAS)
12
5. Análisis de distribución de energía: Al ejecutar esta función el software simula la
distribución de energía de los pozos detonados, ingresando para ello la densidad
de la roca, la cota de la berma y la cota de la pata.
6. Análisis de Vibraciones: Permite predecir el nivel de vibración, basado en el
modelo Holmberg y
Persson.
7. Análisis de fragmentación de la roca: Predice tamaño de roca que generará la
tronadura por medio del modelo de Kuz Ram, pero para ello es necesario obtener
algunos datos importantes del macizo rocoso.
2DBENCH
-Modo Área
-Modo Deck
-Modo Perforación
-Modo Retardo de Fondos
-Modo Retardo de Superficies
-Modo Barreno y cada función mencionada anteriormente, permiten simular un
diagrama de perforación considerando todas las características técnicas que requiere
esta
operación unitaria.
-Modo de Carga para realizar la selección y carguío de explosivos de los barrenos ya
perforados.
-Modo diseño
-Modo de Carguío de explosivos seleccionar las principales propiedades de los
materiales a cargar en los barrenos de perforación,
como el material del taco y el explosivo a utilizar.
-Modo de Cebado e ingresos de retardos de fondos
13
Se podrá simular la voladora antes de que estás sean desarrolladas, se podrá obtener
gráfico de la distribución de la energía de extorsión y la voladora estará a cargo de un
constructo de explosivo al cual se podrá controlar la labor de ellos.
Análisis (básico)
Total de objetos
El análisis del total del diseño le permite visualizar, guardar y copiar la información total
del pedido de consumibles, metros, kilogramos, etc. Para acceder a este análisis, vaya
al menú Analysis -> Blast totals, y pestaña por pestaña puede ver el número total de
elementos en cada modo. Esta figura muestra las diferentes pestañas del análisis total.
https://es.slideshare.net/samuelquispemaquera/entrenamiento-jk-sim-blast
Factores de diseño
Contorno de detonación
14
El análisis del contorno de explosión es uno de los análisis más útiles que ofrece este
programa, ya que puede proporcionar rápidamente información sobre los contornos del
tiempo de explosión.
15
Generalidades del software
fueron los resultados, que es lo que se acordó mejorar en aquella ocasión, etc.
• JKSimBlast, dentro de sus opciones, también puede interactuar con nuestro software
de tal modo que además es posible llevar un registro de las curvas de distribución de
tamaños.
• De este modo usted tendrá un feedback acerca de si las cosas se están haciendo bien
• También tendrá grabada la experiencia de algo que ya se hizo, por si aparece algún
tipo
de situación similar como por ejemplo algún problema estructural, cambio de geología,
uso de un tipo de explosivo alternativo por falta del que oficialmente se utiliza, etc.
16
cuanto, al desarrollo de las voladuras, evitará pérdida de información valiosa debido a
rotación de personal, ya que es muy frecuente que quienes están a cargo de las
turno a turno.
Conclusión
Dado el desarrollo del informe fue posible verificar la utilidad del Software en el diseño
de labores entregando análisis técnico información de desarrollos etcétera, para al fin
lograr el óptimo desarrollo de la operación. JKSimblast posee el análisis de distribución
de energía, análisis de vibración y análisis predictivo la información entregada por cada
uno de estos análisis es que dado este software podemos ver que se cumple el objetivo
de tronadora los cuales nos dan una visualización de los parámetros y nos permitió
concluir si los diseños que se pueden hacer en este software son óptimos o no en
diversos casos. Lo cual nos dimos cuenta de que posee herramientas especificas en el
carguío de pozos, JK posee la facilidad de crear o modificar explosivos o accesorios de
voladura, logrando así que el usuario pueda elegir el explosivo exacto para su diseño.
Nos dimos cuenta de que JK es una de la mas valiosa en el tema de carguío y voladura,
ya que sus análisis son mas relevantes en la voladura.
Referencias bibliográficas
https://repositorioacademico.uda.cl/bitstream/handle/
20.500.12740/7423/25898.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://es.slideshare.net/samuelquispemaquera/entrenamiento-jk-sim-blast
http://www.inacap.cl/web/material-apoyo-cedem/alumno/Mineria-y-Geomatica/
AAI_OPCT01_MANUAL_2D_FACE_JKSIMBLAST_INACAP.pdf
http://www.spliteng.com/downloads/Entrenamiento%20Basico%20Software
%20JKSimBlast.pdf
17
https://www.ici.edu.pe/brochure/cursos-personalizados/ICI-JKSIMBLAST-
Personalizado.pdf
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/132295/Diseno-de-tronadura-
enuna-fase-aplicacion-a-mineria-continua-codelco....pdf?sequence=1
http://www.spliteng.com/downloads/PorqueutilizarJKSimBlast.pdf
https://cursos.geoacademy.online/diseno-de-voladuras-masivas-con-jksimblast-
aplicado-al-movimiento-de-tierras-en-superficie
https://www.academia.edu/14621144/229048545-TEORIA-JKSIMBLAST
18