Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4
Producción limpia
Instituto IACC
10 de febrero de 2020.
Desarrollo
El tratado del PL para la producción de vinos presenta como logro fundamental poder ocupar los
recursos de forma sostenible estos se utilizan en productos fitosanitarios para así poder reducir
los residuos sólidos generados así poder ser procesados para poder cumplir con la norma de
residuos líquidos esto acompañado de diferentes programas de diferentes prácticas para estas de
la mano con la salud y la seguridad de los y las trabajadoras de nuestra empresa por otra parte los
residuos solados de la producción estos se basan el manejo integral de estos debemos poder
mantener un manejo concreto de estos sin afectar la sustentabilidad del procesos.
1. Así sabes que al lograr la meta de llegar a las 2000 toneladas en la temporada del
denominado orujo y escobajo los que después de un proceso se transforman en compost
se transforman en residuos sólidos no dañinos.
2. Poder manejar alguna posibilidad del poder abarca el mercado extranjero
3. Poder generar mejoras significativas en normas de higiene y seguridad ambientales
seguridad laboral reducción de emisiones y eficiencia energética.
3) Describa cada uno de los siguientes instrumentos, relacionando sus beneficios con el APL
Producción limpia
Esta es una manera de poder logra una gestión ambiental y a la vez empresaria la que toma un
rol fundamental para la empresa enduraba así también para las empresas del sector esto debemos
llevarlo a cabo dentro de los estándares permitidos y como basamos nuestra estrategia de
negocios en si cabe tener en cuenta que al generar este tipo de negocios siempre deben estar
asociados a diferentes tipos de estándares ya sea con la salud de nuestros trabajadores la higiene
de ellos poder lograr aumentar la eficacia de todos los negocios sin afectar suelos y comunidades
Prevención de la contaminación
Lógranos mantener un proceso limpio manteniendo los estándares de seguridad y calidad del
proceso esto podemos evitar tipos de contaminaciones ya sean cruzadas. O de otras formas el
control dentro de los procesos es fundamental en cada paso que se da para poder mantener la
calidad. Y así poder evitar contaminaciones a nuestros frutos o productos finales en su envasado
o traslado.
Eco eficiencia
Debemos decir que hablamos de los resultados ya sean industriales como compañía la debida
entrada de nuestros proveedores y las cosechas esto en base de asegurar la producción limpia en
todo momento el poder reciclar de manera amplia para enduraba como empresa puede bajar los
volúmenes de contaminación y contaminantes de manera significativa.
Buenas prácticas
Hablaremos de reglas sencillas pero de gran aplicación esto lo lograremos cambiando medidas
como costumbres organizacionales que sean de malas conductas o que reflejen algún tipo de
9.- poder crear un plan de residuos sólidos y su extracción de la planta. Para diferentes
transformaciones
Minimización de residuos
Esta implementado como herramientas para la gestión ambiental para poder abordar de mejor
forma y siempre en el ámbito de mejorarla eco eficiencia de la compañía
ISO 14.001
Esta norma logra como objetivo el cuidado del medio ambiente sin tener que dejar de lado las
necesidades socioeconómicas de la empresa a esto contribuye netamente en la sostenibilidad de
la empresa en todos los procesos de los residuos sólidos y sus tratamientos
1.-mantener el ambiente protegido ante cualquier ataque por así decirlo adverso a la producción
directa de las siembras
2.-poder bajar los efectos circunstanciales de las diferentes situaciones ambientales sobre la
compañía
3.-constante apoyo a las condiciones de la empresa en todos los aspectos de cumplimientos
legales 4.-mantener y mejorar el desempeño en parte ambiental
5.- mantener controles en diferentes funciones de la empresa tanto como la confección del
producto y los diferentes procesos de la producción
6.-poder lograr amplios beneficios económicos en la venta directa de productos manteniendo la
visión del ciclo de vida
7.-mantener la fluidez de resultados en las partes ambientales invocadas en el proceso.
4) Analice el APL y, de acuerdo a ello, señale cómo interviene cada una de las normas ISO
tratadas en el contenido de la semana. Puede indicar: aportes, amenazas, ventajas,
Barreras, etc. (1,5 puntos).
En base a la ISO 9001 es nuestra base del sistema de gestión esta nos da normas y matrices para poder
desarrollar los procesos con visión objetiva de grandes logros esta se realiza dentro de la compañía los
procesos que se destacan dentro de este sistema son poder reducir los costos tanto de producción lo
que nos favorece de manera importante sin dejar de lado la calidad de nuestros productos. Esto dentro
de nuestra compañía nos ayuda mantener la fluidez con los canales de comunicación internos ya sea
desde los altos mandos hasta los trabajadores mantener la información y fluidez de esta misma en todo
momento para saber cómo estamos? Y que nos falta para lograr metas y la calidad deseada que nos
piden nuestros clientes.
ISO 14000 este en base al sistema de calidad ambiental eso va en base directa a la mantención del
añadió ambiente y mantenerla calidad de nuestros suelos y la comunidad aledaña sabemos que de
nuestros suelos depende la calidad de nuestros vinos y sub productos y debido a eso debemos ser
rigurosos en los cuidados de este mismo en todo lo largo del proceso tratando de no descuidar ningún
punto.
OSHAS 18001establece como requisitos primordiales para las prácticas de gestión de seguridad y salud e
higiene en el trabajo.
Esta norma en si es bastante rigurosa ya que tenemos el apoyo y de manera muy pertinente del
departamento de prevención de riesgos el cual oportunamente siempre nos ayuda a mantener la
castrante mejora en los procesos y mantener la seguridad de nuestros trabajadores en todo momento
sabemos que la vida de nuestros trabajadores es lo principal dentro del proceso a esto nos lleva a seguir
en la senda de la calidad en nuestros procesos y siempre escuchar la voz de nuestros trabajadores.
Bibliografía
Recursos adicionales