Andrea Sepúlveda TareaSN°2
Andrea Sepúlveda TareaSN°2
Andrea Sepúlveda TareaSN°2
SEMANA 2
1. Carbón.
2. Energía solar.
3. Petróleo.
4. Eólica
5. Energía nuclear.
6. Gas natural.
7. Hidroeléctrica.
La utilización de las fuentes energéticas tales como petróleo, gas natural y carbón son utilizados
en los tres y son considerados mas de las tres cuartas partes del consumo total y en donde el peso
relativo a variado en las ultimas tres décadas. Y por ultimo la utilización de la energía nuclear son
fundamentales, pero en países desarrollados ya que para la utilización de estas energías es
necesario instaurar centrales nucleares y su desarrollo es mas costoso por lo cual la utilización de
este tipo de energías es menor. Las energías renovables tienen un porcentaje menor en su
generación este tipo de energías son la eólica y la solar, este tipo de energías se han ramificado en
los últimos años, pero su porcentaje aun sigue siendo bajo en su generación en comparación a los
combustibles fósiles (IACC, 2021, Energía contexto mundial, Gestión de la energía, págs. 6 y 7,
semana N°2).
Según mi opinión y siendo vecina de la comuna de Colbun es una gran ventaja la implementación
de las energías renovables, sabemos que es bastante poco lo que se podrá apoyar a las otras
comunas, pero es una buena instancia para que las comunas aledañas puedan implementar este
tipo de energías. (Fuente: energia.gob.cl/noticias/nacional/ministro-jobet-encabezo-anuncio-del-
parque-eolico-mas-grande-de-america-latina).
2. Describa: ¿Cómo la relación entre el uso racional del recurso energético y la implementación
eficiente de la energía se pueden adoptar en una organización para aportar al desarrollo
sostenible? Luego, a partir de la noticia expuesta, responda: ¿En qué contribuiría a una empresa
tener un suministro eléctrico en base a energía eólica como proyecto energético? Fundamente su
respuesta.
Respuesta: El empleo de manera racional de la energía de forma competente en el marco de lo
adecuado del Sistema de Gestión de la Energía representa una planificación energética de manera
sustentable y se evidencia un buen uso de los recursos naturales, en donde se cuida el ambiente y
se utiliza las energías de que son de baja emisión de carbono. Este tipo de implementaciones
apoya a desarrollar energía de bajo costo y se logra cooperar en la contribución de una
disposición de excedentes para una mejor utilización y la distribución de los recursos energéticos.
La disminución de la utilización de combustibles o la reducción de actividades generará un
descenso en la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, se podrá crear una baja en
los gastos energéticos y generar una preservación de los recursos. Las organizaciones al utilizar un
suministro eléctrico en base a energía eólica generaran un cuidado al medio ambiente y
proporciona una ayuda al cambio climático. (IACC, 2021, Energía contexto mundial, Gestión de la
energía, págs. 9, 10 y 11, semana N°2).
3. Identifique: ¿Cuáles son los factores que inciden en la economía de la energía y en qué sector
podría ser utilizada la energía proveniente de un proyecto de energía eólica como el descrito en la
noticia? Fundamente su respuesta.
Respuesta: Según lo mencionado en los contenidos de esta semana existen variados factores que
influyen en la economía en relación a la energía y su utilización, el área en donde se ubicara este
parque eólico cuenta con un alto recurso natural ya que es una zona donde se evidencia bastante
viento y es un recurso natural que no se agota por lo cual es una excelente materia prima y según
lo evidenciado en otras regiones en donde se ha implementado este tipo de energías es una
buena opción de mejora y que puede influir de forma mejorable a la economía del país, este tipo
de energía además de generar una cantidad mínima de contaminantes tiene un bajo costo de
mantención y puede ser utilizada por la comunidad, transportes e industria. Este tipo de energía
es conocida como energía verde ya que trabaja mediante un sistema de electrolisis (IACC, 2021,
Energía contexto mundial, Gestión de la energía, págs. 11 y 12 semana N°2).
4. Explique la iniciativa de la ONU para el desarrollo sostenible número siete y ¿cómo se relaciona
con la innovación energética? Considerando la noticia expuesta, responda: ¿Cree que el proyecto
planteado responde a la iniciativa de la ONU y ayudará al uso eficiente de la energía? Fundamente
su respuesta.
Respuesta: Para poder desarrollar y cumplir con la iniciativa del N°7 establecidas por las naciones
unidas (ONU), las cuales buscan desarrollar un tipo de gestión mediante estudios, con las cuales
se garantiza un ingreso de la energía las cuales puedes ser logradas de manera moderna, segura y
sustentable. Es por esto que la ODS7 de energía limpia y además sustentable debe desempeñar
con lo establecido por el “Pacto mundial con la ONU”, en donde se ejecutan los objetivos
necesarios establecidos por la matriz energética, este tipo de matices buscan cubrir distintas
superficies mediante variadas redes eléctricas y por lo cual este tipo de proyecto es accesible para
nuestro país y se considera uno de los mas modernos y grandes. Actualmente Chile se encuentra
en una etapa de crecimiento lo que permite su implementación y a generado un buen desarrollo
ya que se compone de variados componentes los cuales son evaluados con la finalidad de
evidenciar su funcionamiento y obtener resultados de estas implementaciones (IACC, 2021,
Energía contexto mundial, Gestión de la energía, pág. 13 semana N°2).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS