Alegatos Finales - WF Silva
Alegatos Finales - WF Silva
Alegatos Finales - WF Silva
SEÑORITA JUEZ DEL VIGESIMO QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.-
WF SILVA INGENIEROS S.R.L. debidamente representado por su Gerente
General el señor Walter Fortunato Silva Ramos, en el proceso seguido por
MOISES HUAMANI QUISPE, sobre INDEMNIZACION POR DAÑOS Y
PERJUICIOS POR INCUMPLIMIENTO DE NORMAS LABORALES, ante usted
con el debido respeto decimos:
I. ANTECEDENTES:
1.1. Que, el demandante MOISES HUAMANI QUISPE, en mérito de la Demanda de Indemnización de Daños y
Perjuicios por Incumplimiento de Normas Laborales de fecha 06 de junio de 2011 y Escrito de
Subsanación de fecha 04 de julio de 2011, solicita a vuestro despacho que a causa del incumplimiento
de obligaciones contractuales, en consecuencia inejecución de obligaciones laborales, durante su
vínculo y periodo laboral, ha adquirido la Enfermedad Profesional de Neumoconiosis en Primer
Grado de Evolución y Moderada Hipoacusia Neurosensorial Bilateral, por ende solicita el quantum
indemnizatorio de S/. 70,000.00, por los siguientes conceptos:
Daño Emergente: S/. 12,500.00
Lucro Cesante: S/. 18,000.00
Daño Moral: S/. 39,500.00
1.2 En ese sentido, con fecha 26 de agosto de 2011, procedimos con Contestar la Demanda, en los términos
que se encuentran en autos, asimismo solicitamos la actuación de la Evaluación Médica por parte del
Instituto de Médica Legal (Ver numeral 8 de los Medios Probatorios), a fin que vuestro despacho pueda
DETERMINAR EL INICIO Y ESTADO EVOLUTIVO DE LA ENFERMEDAD PROFESIONAL ADUCIDA POR EL
1
DEMANDANTE, además de la obtención de un pronunciamiento profesional, idóneo e imparcial, que
acredite lo accionado.
1.3 Con fecha 06 de diciembre de 2011, se llevó a cabo la AUDIENCIA ÚNICA, en la cual contó con la
concurrencia de ambas partes procesales, asimismo vuestro despacho en mérito a la existencia de la
Relación Jurídica Procesal Valida, declara Saneado el Proceso y FIJA como único punto
controvertido; “Determinar si corresponde el pago de la indemnización por daños y perjuicios
por responsabilidad contractual que se reclama”.
1.4 En esa misma actuación procesal, vuestro despacho, declara INFUNDADA la oposición formulada por
el demandante MOISES HUAMANI QUISPE, respecto a la actuación de la Evaluación Médica que
realizaría el Instituto de Médica Legal, pero asimismo respecto a este ultima de forma OFICIOSA y en
consideración a que se obtenga un dictamen imparcial y especializado, su Judicatura ordena que la
entidad encargada a realizar la evaluación médica sería ESSALUD, por lo que procede con oficiar a la
Comisión Médica del Hospital Rebagliati Martins – ESSALUD, a fin que pueda efectuar la pericia médica;
dándose por concluida la mencionada Audiencia.
1.5 Por otro lado, con el fin de acreditar a vuestro despacho que el demandante MOISES HUAMANI
QUISPE, como todos nuestros trabajadores, durante el periodo laboral de marzo del año 2004 hasta
noviembre del año 2008, tenían a su disposición implementos de seguridad e higiene durante el
desempeño de sus labores, con fecha 03 de enero de 2012, presentamos ante vuestro despacho 118
Facturas por la compra
1.6 Es menester indicar, que en mérito a lo ordenado por vuestro despacho, la recurrente asumió
íntegramente los gastos administrativos para que el demandante MOISES HUAMANI QUISPE
pueda pasar por la evaluación médica especializada, con el fin de identificar el inicio y estado
evolutivo de la enfermedad profesional que aduce tener el mencionado, lo expresado se
corrobora en autos, mediante escrito de fecha 31 de mayo de 2012, en el cual adjuntamos la
Factura Nº 025-0040525 expedido por el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, por el monto de
S/. 2,427.26.
1.7 De lo indicado, el demandante MOISES HUAMANI QUISPE pone a conocimiento de vuestro despacho
que la Comisión Médica Evaluadora de Incapacidad del Hospital Rebagliati Martins – ESSALUD,
aperturó fecha para su Historia Clínica, programándose la primera cita para el 07 de agosto de
2013 a horas 08:00 AM, y posterior a ello las demás evaluaciones respectivas. Es menester indicar
que la citada comisión por acuerdos internos y en mérito a la Carta Circular Nº 52-GCPEyS-
ESSALUD-2013 anunció su desactivación, quedando pendiente la remisión de los exámenes
practicados al demandante.
2
1.8 Con fecha 02 de marzo de 2016, mediante Oficio Nº 27-OAJ-GRAR-ESSALUD-2015 la Red Asistencial
Rebagliati – ESSALUD, pone a conocimiento de vuestro despacho, el INFORME RADIOGRAFICO
practicado al demandante MOISES HUAMANI QUISPE; del mismo modo con fecha 07 de marzo de
2016, mediante Oficio Nº 50-RM-UAHC-OAyRM-GRAR-ESSALUD-2016 adjunta en copia fedateada de
la HISTORIA CLINICA del mencionado, conforme consta en autos.
1.9 En mérito a lo indicado, la Comisión Médica Evaluadora de Incapacidad del Hospital Rebagliati Martins –
ESSALUD, habiendo cumplido con remitir la documentación respecto a las pruebas practicadas al
demandante a fin de poder determinar la enfermedad profesional que aduce el demandante, mediante
Oficio Nº 471-GHNERM-GRPR-ESSALUD-2017 de fecha 11 de diciembre de 2017, informa a vuestro
despacho que se encuentra desactivada, por lo que mediante Resolución Nº 22 de fecha 14 de marzo de
2018, y en mérito a la desactivación de la citada comisión procede con oficiar al Instituto Nacional de
Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”, a fin que pueda informar el costo de una nueva pericia
médica, la cual determine la enfermedad profesional del demandante.
1.10 Finalmente, mediante Resolución N° 26 de fecha 02 de julio de 2019, vuestro despacho procede con
prescindirse del mencionado medio de prueba nuevo y indica que procederá con resolver con
los documentos que obran en autos.
3
médica de Enfermedad Profesional de Neumoconiosis en Primer Grado de Evolución y Moderada
Hipoacusia Neurosensorial Bilateral, la cual representa su menoscabo global de 65%, para lo cual
1.
2. Que,
1.4 Señorita Juez, conforme con la demanda incoada, el demandante “aduce” padecer la Enfermedad de
Neumoconiosis en Primer Grado de Evolución y Moderada Hipoacusia Neurosensorial Bilateral, en mérito al
Examen Médico Ocupacional H.C Nº 051-2011-SOYAEIRL, expedido por Salud Ocupacional y Ambiental
EIRL de fecha 23 de mayo de 2011, por lo que solicita el monto indemnizatorio de S/. 70,000.00 por
concepto de Daños y Perjuicios - Daño Emergente (S/. 12,500.00), Lucro Cesante (S/. 18,000.00) y Daño
Moral (S/. 39,500.00).
3. Conforme con los argumentos de nuestra contestación de demanda de fecha 26 de agosto de 2011, el Examen
Médico Ocupacional H.C Nº 051-2011-SOYAEIRL en referencia, NO TIENE ASIDERO LEGAL NI VALOR
PROBATORIO IDONEO, puesto que esta ha sido expedida por una institución médica particular, lo que
expresamente contraviene lo prescrito en el artículo 3º del Decreto Supremo Nº 003-98-SA, el cual indica
que SOLO la IPSS, las EPS, las ASEGURADORAS el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Centro de Conciliación
y Arbitraje de la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud, procederán con el reconocimiento y
acreditación de una Enfermedad Profesional, que eventualmente pudiera tener un trabajador, situación que
evidentemente NO ha sido acreditada ni accionada por el demandante.
4. Por otro lado, el demandante, ha expuesto en los fundamentos de la demanda incoada, que la responsabilidad
que ostenta la recurrente en el supuesto perjuicio de salud del demandante, es de responsabilidad
contractual, bajo el supuesto incumplimiento de normas laborales. En ese sentido debemos indicar que los
hechos que manifiesta el demandante, NO HAN DETERMINADO DE FORMA PRECISA Y EXACTA sobre que
normas laborales hemos incumplido, ya que durante todo el trámite del presente proceso no ha citado ley ó
decreto en materia laboral que supuestamente incumpliéramos, asimismo debemos indicar que bajo ningún
contexto ha procedido con hacer referencia a alguna “clausula contractual del Contrato de Trabajo, que en su
oportunidad suscribimos” y que supuestamente hemos omitido o infringido de forma dolosa o culposa, y que
por consecuencia de ello le hemos causado la supuesta enfermedad que indica padecer; lo que pone en
importante cuestionamiento el accionar del demandante, puesto que ha basado la causa bajo los supuestos de
la responsabilidad contractual, sin citar cuales supuestamente se han incumplido.
5.
6. una vez más acredita nuestra posición puesto que
7.
4
8. lo cual tampoco es decir que no se ha cumplido a cabalidad los términos contractuales en que
9.
10. En ese sentido y.
3.1. En mérito a ello, la recurrente en su oportunidad procedió con cancelar
POR TANTO:
Señorita Juez, tenga presente lo expuesto y provea conforme a ley.