Informe Tecnico Riesgo Tecnologico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INFORME TECNICO RIESGO TECNOLOGICO

DANNY PAOLA RUEDA

LAURA SANTAMARÍA

CINDY JOHANA BERRIO

SANDRID LUCIA CALDERA

NANCY SANTAMARÍA

Lina Marcela Álvarez

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

APARTADÓ – ANTIOQUIA
2020
INTRODUCCIÓN

Los riesgos tecnológicos corresponden a los daños o a las pérdidas que puedan presentarse en una
empresa o en una comunidad. El riesgo tecnológico puede tener su origen por el uso cotidiano de
la tecnología ocasionados por acontecimientos naturales, antro picos, socio natural y propio de la
tarea. Así mismo se define la emergencia tecnológica corresponde a los daños que se presentan
en el desarrollo de cualquier actividad y que conllevan resultados graves para las personas (la
infraestructura, recursos ambientales dentro o fuera de la empresa, bienes y medios de
subsistencia). Los riesgos tecnológicos son percibidos por las empresas como fenómenos
controlables teniendo en cuenta que son el resultado de su actividad económica y el desarrollo de
la industria. Debemos resaltar que los riesgos tecnológicos son actividades que están asociadas a
la actividad humana, la finca AGROCHIGÜIROS SAS se encuentra expuesta a varios riesgos
de tipo tecnológico es por esto que con la visita de inspección realizada en el lugar con el fin de
mitigar y controlar el riesgo se busca dar algunas instrucciones a manera de recomendación para
que la empresa tome las medidas correspondientes.
AGROCHIGUIROS S.A.S es una empresa familiar que se dedica al cultivo y exportación del
banano, aproximadamente con una extensión de 145.6 hectáreas netas. La finca paraíso 1 en la
cual realizamos la identificación de los riesgos y peligros tecnológicos está ubicada al norte del
corregimiento de currulao municipio de turbo.

Tel:3105053838

Marco conceptual

Riesgo: El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La


vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se
convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre

Riesgo Tecnológico: Es la probabilidad de que un objeto, material o proceso peligroso, una


sustancia tóxica o peligrosa o bien un fenómeno debido a la interacción de estos, ocasione un
número determinado de consecuencias a la salud, la economía, el medio ambiente y el desarrollo
integral de un sistema

Los riesgos tecnológicos pueden presentarse en una amplia gama de variedades, debe tenerse
presente que no hay dos accidentes idénticos. Por ello los riesgos se clasifican según la variedad
de la amenaza:

- Riesgo por Incendio o explosión. Presente sobre todo en plantas industriales y áreas de
almacenamiento.

- Riesgo por escapes o derrames. Más común en plantas industriales y transporte de materiales
peligrosos (sea por medio de tubería o por medio de vehículos automotores).

- Riesgo de intoxicación y exposición a radiaciones ionizantes. En procesos industriales y


manejo inadecuado de desechos.
Explosividad: es la capacidad de una sustancia de expandir sus moléculas en formas brusca y
destructiva ejm: acetileno y sus derivados, peróxidos orgánicos, etc.

Inflamabilidad: es la capacidad de una sustancia para producir combustión de si misma con


desprendimiento de calor.

Toxicidad: es la capacidad de una sustancia para producir daños a la salud de las personas que
están en contacto con ella.

Carcinogenicidad: con esta característica se identifica aquellas sustancias o residuos capaces de


originar cáncer.

Mutagenicidad: esta característica de riesgo, identifica aquellas sustancias o residuos que por su
composición provocan mutaciones en el material genético de las células somáticas o de las
células germinales.

Reactividad: es la capacidad de una sustancia para combinarse con otra y producir un compuesto
de alto riesgo, ya se inflamable, explosivo, toxico o corrosivo.

Corrosividad: sustancias con propiedades acidas o alcalinas. Por ejemplo: ácido clorhídrico,
hidróxido de sodio, etc.

Lixiviabilidad: un residuo exhibe la característica de lixiviabilidad si posee la capacidad de


movilizar sustancias toxicas al medio.

Clasificación de peligros SGA y sus pictogramas como recomendación para aplicarse a


todos los productos químicos que maneja AGROCHIGUIROS S.A.S.

Peligros físicos
Categoría del peligro Pictograma
Explosivos
- Explosivos
- Auto reactivos
- Peróxidos orgánicos
Inflamables
- Gases, líquidos, y sólidos inflamables
- Aerosoles
- Sustancias y metales que reaccionan
espontáneamente
- Líquidos y sólidos pirofóricos
- Sustancias y mezclas que experimentan
calentamiento espontaneo
- Sustancias y mezclas que en contacto con el
agua desprenden gases inflamables
- Comburentes
- Gases, líquidos y sólidos comburentes

- Gases a presión

- Corrosivos
- Sustancias y mezclas corrosivas para los
metales

Peligros para la salud

Categoría del peligro pictogramas


- Toxicidad aguda (mortal)

- Toxicidad aguda (nocivo)


- Corrosión/irritación cutánea
- Irritación ocular grave
- Sensibilización cutánea toxicidad especifica
de órganos diana – exposición única
- Corrosivo
- Corrosión cutánea
- Lesiones oculares graves / irritación ocular

- Mutagenicidad en células germinales


- Carcinogenicidad, categoría 1A – 1B
- Toxicidad para la reproducción categoría 1A –
1B
- Sensibilización respiratoria
- Toxicidad por aspiración
Evidencia fotográfica Problemática Estrategias de mejora
identificada
Planta eléctrica: se Implementar estructura (diquel de
evidencia sustancias contención de seguridad) para
inflamables (gasolina y actuar en caso de derrame de
acpm) donde no se combustible. Ejm
cuenta con una
estructura adecuada
para almacenar esta
sustancia.
Señalización en tanque Se recomienda señalizar el área
de fertilización. con cinta de peligro y señalización
de “prohibido el ingreso a personal
no autorizado”, y capacitar a todo
el personal en autocuidado e
identificación de señalización.

La Camilla no cumple Sustituir (camilla) de lona por


con las especificaciones camilla rígida que sirve para
“ntc colombiana 5639
transportar toda clase de accidente.
2008-11-26
especificaciones para
camillas y otros
equipos para el
transporte del
paciente utilizados
en ambulancias
terrestres”
Se evidencia que el Orden y aseo en el área con la
tanque de respectiva separación y
almacenamiento de clasificación de residuos
Nitrax está rodeado de (programas, procedimientos,
recipientes con residuos capacitaciones, inspecciones al
de otros químicos que área).
pueden provocar una
reacción no deseable.

Riesgo de escape de gas Despejar el lugar de


propano en el área de almacenamiento de la pipeta de
preparación de gas, y aplicar programa de orden y
alimentos, también se aseo.
encuentra rodeado de
material que puede
ayudar a propagar un
incendio.

Se observa Riesgo de Canalizar cableado eléctrico,


intoxicación por realizar capacitación al trabajador
producto químico y de autocuidado en manipulación de
cableado eléctrico mal productos químicos, fomentar el
ubicado que puede uso de epp, y evitar al máximo
ocasionar una contacto directo con la cámara de
emergencia fungicida.
Se observa que en la Se recomienda canalizar el
bodega de la planta de cableado que está en la misma
energía hay una caja bodega de la planta donde se
eléctrica con el almacena el combustible de la
cableado sin canalizar. misma.

Se evidencia que el Despejar el área donde está


extintor está rodeado de ubicado el extintor, ya que debe
objetos que estar libre de obstáculos para
obstaculizan el acceso a actuar de forma segura y eficaz en
este. caso de emergencia.
Conclusiones

Una vez realizada el análisis de riesgos tecnológicos, la empresa AGROCHUGUIROS tiene en


su mano una herramienta indispensable para el tratamiento de los peligros y sus vulnerabilidades,
a partir de este momento es posible establecer el plan de acción para la corrección de los riesgos
detectados y garantizar a sus trabajadores condiciones de trabajo seguras y saludables.
Referencias bibliográficas

https://www.google.com/search?q=camilla+que+exige+la+ley&source=lnms&tbm=isch&sa=X&
ved=2ahUKEwiqiMXo09znAhXSs1kKHRGZBTMQ_AUoAXoECAwQAw&biw=13

https://docplayer.es/36724472-Norma-tecnica-colombiana-5639.html

https://www.google.com/search?q=imagenes+de+pictograma+de+peligros+para+la+salud&tbm=isch&v
ed=2ahUKEwj4wKzjztznAhVB0FMKHTd5ChQQ2-cCegQIABAA&

file:///C:/Users/acer/Downloads/Cartilla.pdf

http://www.nzdl.org/gsdlmod?e=d-00000-00---off-0paho--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-----
--0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-
00&cl=CL2.1.2&d=HASH30855d131a05b9f2c6cefd&gt=2

Libro riesgos químicos biológicos y bioseguridad – Uniminuto

También podría gustarte