Bioquímica Imc
Bioquímica Imc
Bioquímica Imc
Grado: 3° Grupo: BM
19 de Febrero de 2020
Resumen
In Mexico, one of the biggest problem in population is the nutrition, in society the teaching of
good nutrition is not implicit.
Unfortunately, feeding in Mexico is quite bad, there is no clear knowledge of a sufficient diet
of carbohydrates, sugars and fats with a balance between them.
The population that exceeds in terms of food consumption with respect to the performance
of some exercise to burn all those calories that are in excess in the body, when they are not
performed, diseases called common in our country are generated, which affect everyone.
Every year about 22,000 cases of eating disorders are reported in Mexico, a growing health
problem characterized by extreme manifestations around body weight and eating.
The body mass index, better known in Mexico as IMC, is a method used to estimate the
amount of body fat a person has and determine whether the weight is within the normal
range or, on the contrary, is overweight or thin.
In this project we set out to make questionnaires for two sectors of the population, this to
know their IMC, and provide the necessary information to carry out a good diet, as well as
invite society to assist the Nutritionist, doing this will have a good diet , and consequently
good health.
Objetivo
Objetivos específicos:
● Proporcionar información adecuada, para que las personas con IMC alto, o IMC
deficiente puedan empezar una vida saludable, y se motiven a asistir al nutriólogo.
Introducción
Antecedentes
Los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las
muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país. La forma más efectiva para conocer el
grado de obesidad y sobrepeso en las personas es de acuerdo a su Índice de Masa
Corporal (IMC).
Los trastornos de la alimentación no son enfermedades por sí mismos, sino síndromes del
comportamiento que manifiestan una amplia variedad de características psicológicas,
sociales y culturales. Se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria y
entre ellos encontramos a la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y la obesidad.
Justificación
Decidimos llevar a cabo este proyecto con la intención de causar consciencia del gran
problema que representa la obesidad en México tanto para la población juvenil como adulta.
Esto es una gran problemática, ya que México ocupa el primer lugar en obesidad a grado
mundial. Basamos nuestra investigación en relación del IMC (Índice de Masa Corporal), ya
que este nos proporciona el estado ponderal de la persona.
El índice de masa corporal, mejor conocido como IMC es un método utilizado para estimar
la cantidad de grasa corporal que tiene una persona, y determinar si el peso está dentro del
rango normal, o por el contrario, se tiene sobrepeso o delgadez. Para ello, se pone en
relación la estatura y el peso actual del individuo. Cabe mencionar que el IMC, que tiene un
deportista o un culturista van a tener siempre un sobrepeso, debido a que poseen mayor
masa muscular, y poca grasa, estas personas no tienen los problemas de salud que tiene
una persona obesa. A continuación se muestran los rangos del IMC y sus consideraciones:
Es importante escribir, e informar sobre la delgadez porque está también te lleva a padecer
problemas graves de salud.
Existe la delgadez constitucional, esta es la que existe desde la infancia y suele ser
hereditaria, se presenta cuando existe una falta de células grasas o adipocitos en el
organismo que impiden la acumulación de grasa, en cambio la delgadez sintomática se
produce cuando existe una reducción del contenido de grasas de esas células
adiposas,este proceso de reducción puede darse por carencia de apetito, por falta de
alimentos, o por padecer ciertas enfermedades que impidan deglutir los alimentos o
absorber los nutrientes presentes en los alimentos. Existen enfermedades que causan
adelgazamiento como lo son el cáncer, el sida, otras patologías infecciosas, las
quemaduras, etcétera.
Las personas con extrema delgadez, estará propensa a tener más enfermedades, ya que
puede tener un sistema inmunológico débil, por lo que aumenta el riesgo de sufrir
infecciones. Además, suelen presentar problemas de fertilidad porque las hormonas se
nutren generalmente de grasas, elemento del que carecen las personas extremadamente
delgadas.Por está razón es importante llevar una buena alimentación que más adelante la
definiremos.
Un IMC alto te lleva a tener sobrepeso esto significa que una persona tiene un peso mayor
respecto a su altura, este no necesariamente es malo porque puede ser derivado del
músculo, hueso o agua adicional, ya estaría mal si la persona posee mucha grasa porque
esto llevaría a la persona a tener un problema de obesidad.
La obesidad es un estado patológico que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa
corporal. Aumenta tu riesgo de padecer enfermedades y problemas de salud, tales como
enfermedad cardíaca, diabetes y presión arterial alta.
Ahora bien se mencionan las enfermedades más comunes causadas por tener un IMC
deficiente y las enfermedades causadas por tener un IMC elevado.
El tener delgadez extrema, te puede llevar a padecer un sin fin de enfermedades, como lo
es la desnutrición y la anemia.
La desnutrición es una afección que se presenta cuando el cuerpo no recibe los nutrientes
suficientes. La falta de una sola vitamina en la dieta puede provocar desnutrición, y el no
comer bien podría causar desnutrición y esta a su vez puede conducir a padecer anemia.
La anemia ocurre cuando no hay suficiente células rojas sanguíneas en su cuerpo; estas
transportan oxígeno a través de su torrente sanguíneo, dándole energía y ayudando a que
sus músculos, huesos y órganos funcionen correctamente y para que esto pase se debe
tener una buena alimentación rica en hierro, y generalmente las personas con delgadez
severa no tienen una correcta alimentación por lo que esto los puede llevar a tener esta
enfermedad, aunque existen diversos factores por los cuales se puede tener anemia.
Diabetes :Es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no regula la cantidad de azúcar
en la sangre. La insulina es una hormona producida por el páncreas que regula el azúcar en
la sangre. Las personas con diabetes presentan niveles altos de azúcar en la sangre debido
a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde la sangre hasta el músculo y a las
células de grasa para quemarla o almacenarla como energía.
La diabetes tipo 2: es más común en personas adultas pero debido a las tasas altas de
obesidad, ahora se está diagnosticando con esta enfermedad a niños y adolescentes; en
este tipo de diabetes el cuerpo es resistente a la insulina y no la utiliza con la eficacia que
debería.Se pueden presentar los siguientes síntomas en cualquiera de los dos tipos de
diabetes:visión borrosa, sed excesiva, fatiga, orina frecuente, hambre y pérdida de peso,
con el paso del tiempo la diabetes puede llevar a otros problemas serios como lo son
:dificultad para ver, sensibilidad a la luz y ceguera.
Ahora bien definiremos lo que se conoce como una alimentación saludable, esta consiste en
ingerir una variedad de alimentos que brindan nutrientes, estos incluyen las proteínas, los
carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
La nutrición es sumamente importante para tener una buena salud, combinada con la
actividad física y un peso saludable. Y ¿Cómo saber qué comer? Muy fácil come de todo un
poco, según los grupos alimenticios que se encuentran en el plato del buen comer.
Y para concluir el marco teórico según una encuesta realizada por el Gabinete de
Comunicación Estratégica (GCE) sólo el 10.4% de los mexicanos siguen una dieta para
mantener un buen estado de salud. Es importante por tanto tener un estilo de vida
saludable, nos prevendrá de muchas enfermedades, y nuestra calidad de vida está mejor.
Hipótesis:
Si una persona tiene un IMC alto o bajo entonces esta padecerá problemas en su salud.
Metodología
Para conocer los datos necesarios se realizó la encuesta siguiente a dos sectores de la
población diferentes, en personas adultas y en adolescentes.
1.Sexo
❏ Femenino
❏ Masculino
2.Edad
❏ 14
❏ 15
❏ 16
❏ 17
❏ 18
3.Masa corporal(Kg)
(Respuesta)
4.Estatura(m)
(Respuesta)
❏ 1 hora
❏ 2 horas
❏ más de 2 horas
❏ Mala
❏ Buena
❏ Excelente
❏ Malo
❏ Regular
❏ Bueno
❏ Excelente
Después de haber realizado la encuesta se obtuvo el IMC a partir de las respuestas dadas
en la página web http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/calculaimc , ocupando los datos;
sexo, edad, estatura y peso.
PASOS PARA CALCULAR EL IMC EN ADOLESCENTES
En los resultados de las mujeres todas presentaron índices normales por lo que
significa que están en un peso adecuado de acuerdo a su IMC.
Respecto a los hombres solo una pequeña parte de ellos presenta sobrepeso pero
esto puede ser ya que algunos de ellos practican gimnasio por lo que cuentan con
mayor masa muscular.
Conclusión
Como equipo llegamos a la conclusión de que una dieta equilibrada puede salvarnos de una
vida llena de enfermedades. La realidad en México es que existen problemas como la
obesidad, el sobrepeso, la desnutrición que puede ser ocasionada por la anorexia y la
bulimia que son trastornos que se producen por el estereotipo que tienen las personas de
ser delgadas, estas personas no llevan una adecuada alimentación, y es por esto que
dañan a su cuerpo de manera tan severa, sin darse cuenta.
Creemos que a los mexicanos les hace falta más conciencia sobre su peso, es por eso que
se llevó a cabo esta investigación, para que así tomen conciencia y decidan tener una mejor
calidad alimenticia en su vida, asistiendo con nutriólogos para mejorar su nutrición, y así
disminuir la probabilidad de padecer ciertas enfermedades ocasionadas por la mala
alimentación. Con esta investigación queremos informar a las personas, para que conozcan
los riesgos, y la manera tan severa en la que puede influir su alimentación en su salud y
calidad de vida.
Ahora bien para finalizar con esta investigación se mencionan una serie de
recomendaciones aprobadas por los nutriólogos para tener una buena alimentación, evitar
el sobrepeso causado por exceso de grasa, y evitar la desnutrición por mala alimentación.
Para cada persona, puede hacerse una dieta especial, y para esto es necesaria la
asistencia al nutriólogo, para personalizar tu dieta según los alimentos que te agraden o no,
y si ya se tiene problemas de sobrepeso, desnutrición por falta de nutrientes, obesidad, etc,
es necesario asistir al nutriólogo, para ir modificando los hábitos alimenticios y hacer un
cambio en la calidad de vida.
Bibliografía :
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000404.htm
https://www.menudiet.es/blog/articulo-que-se-considera-delgadez-extrema
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/
consecuencias-obesidad-morbida.html
https://noticias.universia.es/portada/noticia/2012/10/30/977957/10-consejos-alimentacion-sal
udable.html
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003101.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000560.htm
https://m.excelsior.com.mx/nacional/2016/11/30/1131297
https://www.anmm.org.mx/publicaciones/Obesidad/obesidad.pdf
https://www.gob.mx/issste/articulos/la-obesidad-en-mexico
https://imco.org.mx/articulo_es/obesidad-uno-de-los-mayores-retos-para-mexico/