Analisis Financiero Actividad 6
Analisis Financiero Actividad 6
Analisis Financiero Actividad 6
INFORME
Calculo y análisis del UODI, capital de la empresa, CPPC y sistema de valor agregado
TUTOR
PRESENTADO POR:
MARIO MANTILLA
ID:603208
VVIANA ARIAS CONTRERAS
ID: 552918
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VI SEMESTRE
Hay unidades de medidas financieras, que se sacan para poder encontrar con respecto a
los estados financieros un resultado real de lo que tiene, debe o el capital de la empresa,
sin tener en cuenta las a amortizaciones y otras cuentas que disminuyen el activo pero
que son pagos que se han realizado anteriormente y que contablemente está bien, pero
en realidad es un dinero que tiene la empresa.
Como por ejemplo la UODI utilidad operacional después de impuestos, que es la que
nos ayuda a encontrar la utilidad operacional después de impuesto, o el costo de capital
promedio ponderado, CCPP que nos ayuda a mostrar en una sola cifra expresada en
términos porcentuales, o el EVA el valor económico agregado el cual es muy importe
ya que muestra la totalidad de los gastos y la rentabilidad mínima estimada, y así hay
más las cuales nos muestran en específico lo que se quiere saber de La empresa con
respecto a los estados financieros y mirándolo en un enfoque más financiero.
Utilidad operacional después de impuestos UODI
Observamos que según la nota 16 de los estados financieros (Ingresos) esta compañía está
dedicada servicios financieros (no es una empresa comercial), por ello el “costo” de sus
servicios corresponde a los rubros de gastos e intermediación, Su fórmula será
Utilidad neta + Gastos financieros - Ingresos no operacionales + Pérdidas no operacionales.
De acuerdo a este análisis tenemos que para mercado y bolsa tiene como UODI: $809.608.
Ganancia o pérdida 146.122
+comisiones gastos bancarios y otros 685. 062
- otros ingresos del periodo - 21.576
Ganancia pérdida que aparece en el estado de resultados más total gastos financieros que
están en la nota 18, menos nota 16 otros ingresos del periodo
Capital de la empresa o Activo neto financiado (ANF)
Es igual, a la suma de las obligaciones financieras a corto plazo más las obligaciones
financieras a largo plazo más patrimonio en el Estado de Situación Financiera está
$3.094.993, para el 2017
Las compañías según los estados financieros no tienen préstamos en sus pasivos para ningún
año, por lo tanto, se concluye que no genera costo de financiamiento frente al capital de la
compañía. A la compañía no le cuesta nada el dinero con que cuenta porque todo es propio
¿QUE ES EL EVA? El Valor Económico Agregado, importe que queda en una empresa una
vez cubiertas la totalidad de los gastos y la rentabilidad mínima estimada, es un indicador
que pretende medir la creación de valor durante un periodo determinado, de manera que
compara el resultado realmente obtenido por la compañía con el que debería haberse logrado
si los recursos se hubieren invertido en una actividad de un nivel de riesgo parecido.
EVA= UODI - (ANF*CPPC) EVA= $809.608 - (3.094.993 * 15%) EVA= 345.359,05Vemos
que El EVA da positivo, significa que durante el periodo la compañía generó valor o riqueza,
BIBLIOGRAFÍA