Informe 3 QAIII Absorción Atómica Bismuto
Informe 3 QAIII Absorción Atómica Bismuto
Informe 3 QAIII Absorción Atómica Bismuto
Informe 3
Practica:
ABSORCIÓN ATÓMICA: DETERMINACIÓN DE BISMUTO MEDIANTE CURVA
DE CALIBRACIÓN DE ESTÁNDAR EXTERNO Y CURVA DE ADICIÓN
PATRÓN.
Equipo 2
Gómez Cano Víctor Eduardo
Gómez Nava Abigail
Juárez Reyes Pamela
Martínez Ponce Roberto
Soto Sánchez Brenda Karen
Profesores
2
Objetivos
Metodología experimental
Indicaciones experimentales.
Se tomaron 0.64 ml de HNO3 reactivo analítico con ayuda de una probeta graduada
y posteriormente se llevó a aforo en un matraz volumétrico de 1 L con agua
desionizada obteniendo una concentración de 0.009952 M.
Preparación de la muestra.
Utilizando el peso promedio por tableta de la práctica pasada (994 mg), se pesaron
170 mg del polvo previamente triturado de la práctica pasada, se añadieron 3 mL
de reactivo analítico de 𝐻𝑁𝑂3, 10 mL de disolución ácida 0.01 M, se ccalentó y agitó
por alrededor de 5 a 10 minutos. Finalmente se filtró la solución y se aforó a 100 mL
con solución ácida.
3
Tabla 1. Preparación de la curva de calibración de estándar externo.
Sistema. BCO 1 2 3 4 5 6
Vestándar 125 ppm (mL) 0 1 2 3 4 5 6
Vmuestra (mL) 0 2 2 2 2 2 2
Vaforo (mL) 25 25 25 25 25 25 25
Todos los volúmenes se miden con pipetas volumétricas y los sistemas fueron
aforados con la disolución de HNO3 0.09952 M.
Resultados
4
Curva de calibración estándar externo (250 ppm)
Sistema (ppm) Absorbancia
0 0.0022
10.0132 0.1131
20.0264 0.2276
30.0396 0.3403
40.0528 0.4441
50.066 0.5423
0.4
Absorbancia
0.3
0.2
0.1
0
0 10 20 30 40 50 60
ppm
Ajustando los datos a una regresion lineal se obtuvo la ecuación de la recta, se midió
la absorbancia a una longitud de onda de 223.1 nm. En una curva de calibración de
estándar externo, la ecuacion es la siguiente:
𝐴 = 0.0109[𝐵𝑖 3+ ] + 0.0064
Siendo la pendiente:
𝑚 = 𝜖𝑙
𝑚 = 0.0109 𝑝𝑝𝑚−1
5
Despejando la concentración de bismuto de la ecuación y conociendo la
absorbancia de la muestra problema, correspondiente a 0.2483:
𝐴𝑏𝑠 − 0.0064
[𝐵𝑖 3+ ] =
0.0109 𝑝𝑝𝑚−1
0.2483 − 0.0064
[𝐵𝑖 3+ ] =
0.0109 𝑝𝑝𝑚−1
𝑚𝑔 25𝑚𝐿
𝑚𝑔 𝐵𝑖 3+ = 22.2202 (0.1𝐿) ( )
𝐿 3𝑚𝐿
𝑚𝑔 𝐵𝑖 3+ = 18.5168 𝑚𝑔
994(18.5168)
𝑥=
166
𝑥 = 110.8777 𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝐵𝑖 3+
Concentración Absorbancia
10.0132 ppm → 0.1131
x → 0.0044
La concentración que daría a una A = 0.0044 o T= 0.99:
6
𝑥 = 0.3895 𝑝𝑝𝑚
0.4
Absorbancia
0.3
0.2
0.1
0
0 5 10 15 20 25 30 35
ppm
𝐴 = 0.0104[𝐵𝑖 3+ ] + 0.1697
𝑚 =∈ 𝑙
𝑏
[𝐵𝑖 3+ ]𝑝𝑟𝑜𝑏 =
𝑚
0.1697
[𝐵𝑖 3+ ]𝑝𝑟𝑜𝑏 =
0.0104 𝑝𝑝𝑚−1
𝑚𝑔 25𝑚𝐿
𝑚𝑔 𝐵𝑖 3+ = 16.3173 (0.1𝐿) ( )
𝐿 2𝑚𝐿
𝑚𝑔 𝐵𝑖 3+ = 20.3966 𝑚𝑔
994(20.3966)
𝑥=
166
𝑥 = 122.1339 𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝐵𝑖 3+
8
Mediante espectroscopia atomica y curva de adiones patrón, se obtienen 212.6274
mg de subsalicilato de Bismuto presentes en una tableta de pepto bismol.
Analisis de resultados
Al visualizar las gráficas obtenidas en los dos métodos de cuantificación, podemos
observar que, a pesar de que ambas gráficas presentan un comportamiento lineal,
9
existe una mejor correlación de los datos experimentales en el método de curva de
calibración de patrón externo (r2 = 0.9992) que en el de adición estándar (r2 = 0.992);
al buscar información en la literatura, se encontró que en la absorción atómica, las
desviaciones de la linealidad ocurren con más frecuencia que, por ejemplo, en
absorción molecular. Por lo tanto, los análisis no deben basarse nunca en la
medición de un sólo estándar bajo el supuesto de que se cumple la ley de Beer.
Además, la producción de un vapor atómico involucra muchas variables
incontrolables, esto es una desventaja, puesto que la absorbancia de al menos una
disolución estándar debe ser medida en cada ocasión que se realiza un análisis.
Frecuentemente se utilizan dos estándares cuyas absorbancias se encuentran por
debajo y por encima (soporte) de la absorbancia de la muestra. Los métodos de
adición de estándares son empleados ampliamente en la AAS como un intento para
compensar las diferencias entre la composición de los estándares y las muestras.
Reduciendo así los efectos complejos de interferencia que pueden ser
desconocidos, por otra parte, una desventaja notable del método es el tiempo extra
que se requiere para realizar las adiciones y mediciones.
10
puede deberse en primer instancia, a la naturaleza de la muestra problema y a las
diferencias de ambos métodos de cuantificación, y en segunda, a los errores
experimentales en el desarrollo de la práctica.
Conclusiones
11
debido a la complejidad de la matriz en la muestra problema, sin embargo, la
selección de uno u otro dependerá del tipo determinación que se desee hacer, las
condiciones de trabajo tales como el tiempo, número de muestras problema,
etcétera.
Anexo
Cálculo de la preparación de solución stock 250 mg/L
250 𝑚𝑔 𝐵𝑖 3+ 1 𝑚𝑚𝑜𝑙𝐵𝑖 3+ 1𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑖(𝑁𝑂3 )3
(0.1 𝐿) ( ) ( )
1𝐿 208.98 𝑚𝑔 𝐵𝑖 3+ 1𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑖 3+
= 0.1196 1𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑖(𝑁𝑂3 )3
485.072 𝑚𝑔 𝐵𝑖(𝑁𝑂3 )3 100 𝑚𝑔 𝑅𝐴
1𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑖(𝑁𝑂3 )3 ( )( ) = 59.0922 𝑚𝑔 𝑅𝐴
1 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑖(𝑁𝑂3 )3 98.2 𝑚𝑔 𝐵𝑖(𝑁𝑂3 )3
EJERCICIO DE CONSOLIDACIÓN
¿Cuántos gramos de polvo de tableta se deben pesar de muestra? para que al
disolver esta cantidad propuesta en 50 mL y realizar una dilución de 3 mL en 10 mL
la concentración de Bismuto elemental en este último sistema se encuentre en la
parte media del intervalo de concentraciones de la curva de calibración que se
encuentra de 10 a 50 ppm.
5484.0 𝑚𝑔
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = = 1096.8 𝑚𝑔 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑃𝑒𝑝𝑡𝑜 𝑏𝑖𝑠𝑚𝑜𝑙
5
12
30 𝑚𝑔 𝐵𝑖 3+ 10 𝑚𝑙 1 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑖 3+ 1 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐶6 𝐻5 𝐵𝑖𝑂4 362.01 𝑚𝑔 𝐶6 𝐻5 𝐵𝑖𝑂4
( ) (0.05 𝐿) ( 3+
)( )( )
𝐿 3 𝑚𝑙 208.98 𝑚𝑔 𝐵𝑖 1 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑖 3+ 1 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐶6 𝐻5 𝐵𝑖𝑂4
Bibliografía
13