Practica 1 - Cinetica de Hidrolisis de Acetato de Etilo
Practica 1 - Cinetica de Hidrolisis de Acetato de Etilo
Practica 1 - Cinetica de Hidrolisis de Acetato de Etilo
QUÍMICA
Laboratorio de Fisicoquímica V
Reporte experimental N° 1:
“Cinética de hidrólisis del Acetato de Etilo”
Grupo: 1601E
Equipo:
Avilés Reyes Alfonso
Semestre: 2021-I
Fecha de entrega:
12 de Octubre de 2020
Objetivo general:
Objetivos particulares:
Introducción:
Si en una reacción dos reactivos A y B reaccionan para dar productos se trata de una
reacción bimolecular.
A + B →productos
La constante de proporcionalidad k en la ecuación:
v= K ¿
se denomina constante de velocidad de reacción, el exponente α es el orden de la reacción
con respecto al reactivo A y β es el orden con respecto al reactivo B.
Se ha definido la velocidad de una reacción en términos de concentraciones, órdenes y
constantes de velocidad.
● Orden 0
Las reacciones de orden cero se encuentran más frecuentemente en reacciones
heterogéneas en superficies. La velocidad de reacción en este caso es independiente de la
concentración de la sustancia reactiva.
● Orden 1
Una reacción de primer orden es aquélla en la que la velocidad de reacción depende
únicamente de un reactivo.
● Orden 2
Hay dos casos de cinéticas de segundo orden. El primer caso es una reacción entre dos
especies idénticas A + A → Productos
El segundo caso es una reacción global de segundo orden entre dos especies diferentes:
A+B → Productos
Resultados:
Tiempo (s) pH1 pH2 pH3
15 12.85 12.86 12.86
30 12.77 12.7 12.78
60 12.6 12.6 12.61
90 12.49 12.48 12.52
120 12.4 12.41 12.42
180 12.26 12.26 12.26
300 12.05 12.05 12.1
420 11.97 11.96 11.94
600 11.83 11.83 11.8
720 11.74 11.73 11.73
840 11.7 11.68 11.69
960 11.64 11.63 11.6
1080 11.56 11.58 11.58
1200 11.54 11.53 11.53
Tabla 1.- Resultados experimentales de pH en función del tiempo
Tiempo (s) Ph
15 12.8566667
30 12.75
60 12.6033333
90 12.4966667
120 12.41
180 12.26
300 12.0666667
420 11.9566667
600 11.82
720 11.7333333
840 11.69
960 11.6233333
1080 11.5733333
1200 11.5333333
Tabla 2.- Resultados experimentales con el promedio del pH
Análisis de resultados:
De acuerdo con las especies involucradas y que reaccionan, se plateo la tabla de
concentraciones morales.
C4H8O2 NaOH C2H3NaO2 CH3CH2OH
Inicio (t=0) Ao Ao
Va a x x
Reacciona
r
Reacción Ao-x Ao-x x x
(t=t)
Conforme a las especies involucradas se plantea la ley de rapidez, cabe resaltar
que conforme a la tabla anterior las especies solo se encuentran indicadas para así
plantear la correspondiente ley de rapidez para la reacción.
β
r =k [C 4 H 8 O2 ]α [ NaOH ]
0.04
f(x) = − 0 x + 0.04
0.03 R² = 0.6
0.02
0.01
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400
t (s)
Ln [OH] vs t
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400
-1
-2
Ln [OH]
-3
f(x) = − 0 x − 3.26
-4 R² = 0.89
-5
-6
t (s)
300
f(x) = 0.24 x + 11.41
250 R² = 1
200
1/[OH]
150
100
50
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400
t (s)
10 mL
E v= =0.010
1 experimento realizado
Economia atomica
EA=%rxn
EA=100 %
catalizadores
10 Los reactivos son biodegradables √
Conclusiones
Se determinó experimentalmente que el orden de reacción de la hidrólisis básica del
acetato de etilo es de segundo orden, por medio del método integral gráfico en el
cual se compararon los parámetros de regresión lineal para cada orden siendo el
mejor aquel que tomó un valor de r 2 más cercano a 1. Así mismo, se pudo
determinar la constante de rapidez de la reacción a través del mismo método.
Se realizó el seguimiento de la reacción por medio de la medición de pH, debido a
que ésta es una propiedad directamente relacionada con la concentración de la
especie de nuestro interés.
Referencias
-Vargas-Rodríguez, Y. M., & Obaya Valdivia, A. E. (2005). Cálculo de parámetros de
rapidez en cinética química y enzimática. México: UNAM.
-Vargas-Rodríguez, Y. M., Obaya Valdivia, A. E., & Vargas Rodríguez, G. I. (2016).
Regresión Polinómica una Competencia Indispensable para el Tratamiento de Datos
en Cinética Química. Contactos: Revista de Educación en Ciencias e Ingeniería, 98,
25-35.