Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
SÍLABO
2019
1
SILABO
I. DATOS GENERALES
PROGRAMA : PROCESO REGULAR
EJE CURRICULAR : Formación Profesional Policial
AREA EDUCATIVA Formación Específica
AREA COGNITIVA : Estudio de Turismo y Medio Ambiente
AÑO DE ESTUDIO : CUARTO AÑO
HORAS SEMESTRALES : 85 horas académicas
HORAS SEMANALES : 05
CRÉDITOS : 4
PERIODO ACADEMICO : VIII Semestre
II. SUMILLA
La Asignatura forma parte de la Currícula de Estudios para las Escuelas PNP, las Unidades de
Aprendizaje desarrollan contenidos referentes con el “Ecología y Medio Ambiente” en todos los
campos de la actividad profesional donde se desempeñe el personal policial.
III. DOCENTES
IV. COMPETENCIAS GENERALES
1. Que el estudiante se identifique con la Institución
2. Que el estudiante valore la importancia y la responsabilidad que tiene la Institución
Policial en la tarea de brindar servicio de seguridad y protección, en forma oportuna al
turista nacional y extranjero, además de la protección de los recursos naturales y el
cuidado del ambiente, para garantizar el desarrollo del país.
3. Que el estudiante entienda y comprenda las tendencias y características del turismo y
medio ambiente en nuestro país para un adecuado desempeño profesional que asegure
un servicio policial eficaz y eficiente, respetando lo dispuesto en la Constitución y el
Ordenamiento Jurídico, demostrando para ello su competitividad – ética, moral y
liderazgo en cada una de sus actuaciones que garantice el normal desenvolvimiento de
las actividades turísticas y cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente.
V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS
I UNIDAD
ECOLOGÍA
Competencias
2
Contenido Contenido
Semana N° Contenido Conceptual
Procedimental Actitudinal
Ecología y biodiversidad
Identifica los valora la vida
Ecosistemas formados por los Seres Vivos que factores que y
se Relacionan e Interactúan entre sí. influyen en el conservación
1, 2 Subdivisiones de la Ecología ecología, del entorno
Factores Ecológicos
Funciones de los Ecosistemas
natural
3
Ley de extranjería DL Nro. 703-Del 14NOV91- Identifica las Aprecia las
Modificaciones DL Nro. 1043-Del 25JUN2008.- normas legales acciones que
Informació General.-Las Calidades Migratorias.-
que sustentan la realiza el
Visaciones y Autorizaciones.-Clasificación de las
Visas.-Prohibiciones e impedimentos de ingreso
permanencia y Estado para la
al país.-Documentos que acreditan a los desplazamiento protección del
Extranjeros en el Territorio Nacional.-Plazos de de turistas turismo
6 Permanencia para los Extranjeros Admitidos con
visa “Residente”.- Solicitud de Cambio de
Calidad Migratoria y de Visa.-Deberes y
responsabilidades de las autoridades y
funcionarios.
EXAMEN PARCIAL I
II UNIDAD
MEDIO AMBIENTE
Competencias
4
Identifica el medio Valora la importancia
Problemática Ambiental, el efecto invernadero, ambiente y del medio ambiente
destrucción de la capa de ozono, lluvia ácida.- problemática
Problemática Nacional, desertificación, nacional
deforestación, caza furtiva de fauna silvestre.-
Potencial ecológico del Perú, Perú, país mega-
diverso, heterogeneidad geográfica, biodiversidad de
flora y fauna.
Trabaja de
EXPOSICION DE TRABAJOS APLICATIVOS manera
responsable
siguiendo las
indicaciones y
aplicando sus
conocimientos
Minería ilegal y minería informal. Mantiene la Aprecia las actividades
motivación e interés que se realizan para la
Minería ilegal en el Perú.- Estudio de casos. en el estudio para protección del medio
identificar los ambiente
impactos
relacionados al
medio ambiente
EXAMEN PARCIAL II
EXAMEN FINAL.
V. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS
A. EQUIPOS
B. MATERIALES
Proveerá Separatas a los educandos, así como empleará transparencias o videos para
reforzar las técnicas de enseñanza.
VII. EVALUACIÓN
La asistencia a las sesiones es obligatoria, en caso contrario de no existir justificación alguna
por la Sub Dirección Académica de la EESTP PNP, el Estudiante desaprobará la Unidad
Didáctica.
6
A. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del Estudiante en el
aula. El promedio de las intervenciones orales constituirá Nota de Paso Oral.