Taxonomía Reino Animalia PDF
Taxonomía Reino Animalia PDF
Taxonomía Reino Animalia PDF
GRADO SEXTO
LA TAXONOMIA ANIMAL Es un sistema que permite la clasificación a los diferentes animales que
tienen características similares dentro de algún grupo.
Para clasificar es necesario tener en cuenta las ocho categorías taxonómicas jerárquicamente
Dominio, Reino, Phillum, Clase, Orden, Familia, Género y Especie.
FILLUM DE VERTEBRADOS
Clase Mamalia.
Hay mamíferos acuáticos como los delfines o las ballenas tienen sus extremidades transformadas
en aletas, también mamíferos voladores como los murciégalos que poseen membranas en sus
extremidades anteriores que les sirven de alas. También encontramos en este grupo al ornitorrinco
que tiene pico y pone huevos.
La temperatura corporal en los mamíferos es constante, es decir, la temperatura de su cuerpo No
varía si cambia la temperatura exterior. Decimos que son animales de sangre caliente
(Homotermos o Endotermos)
Clase Aves.
Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. El esqueleto
es muy ligero, ya que los huesos son huecos. La boca posee un pico sin dientes.
La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente (Homotermos o
Endotermos)
Clase Anfibios.
Su piel está desnuda y húmeda. La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de
sangre fría (Ectotermos). Respiran por la piel y por los pulmones. Presentan metamorfosis
Pertenecen a este grupo: Los sapos, las ranas
Clase Reptiles.
Su cuerpo está cubierto de escamas. Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de
sangre fría (Ectotermos). Respiran por pulmones.
Pertenecen a este grupo: Los cocodrilos, lagartos, serpientes, tortugas.
Clase Peces.
Su cuerpo está cubierto de escamas. Sus extremidades tienen forma de aletas. Los peces respiran
por branquias.
La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del agua en la que se
encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre fría (Ectotermos).
Algunos peces, como el tiburón, la raya, la trucha
FILLUM DE INVERTEBRADOS
La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura,
como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los
pulpos.
Los invertebrados se clasifican en varias Clases.
1. Clase Artrópodos.
Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se
mueven.
Dentro de los artrópodos las órdenes más importantes son:
A. Orden de los Insectos.
Son los artrópodos más abundantes.
Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. Tienen seis patas
Respiran por tráqueas, que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire.
Ejemplo de insectos tenemos: libélula, mosquito, saltamontes, cucaracha, hormiga, abeja.
2. Clase Moluscos.
Todos ellos tienen el cuerpo blando.
Suelen tener una concha externa, como el caracol o no tienen concha, como la babosa.
A este grupo pertenecen: el caracol, la babosa, el pulpo.
3. Clase Equinodermos.
Los equinodermos se denominan así porque muchas especies llevan espinas recubiertas de piel.
En este grupo se incluyen: los erizos de mar, estrellas de mar.
4. Clase Gusanos
El término "gusano" designa a animales con cuerpo alargado, blando y sin patas.
Los principales órdenes dentro de los gusanos son
A. Orden de los anélidos. Son gusanos anillados. Por ejemplo. La lombriz de Tierra
B. Orden de los platelmintos. Son llamados gusanos planos. Por ejemplo la planaria, la
Tenia o lombriz intestinal.
5. Clase Celentéreos
Son animales casi transparentes que flotan en el agua. Su cuerpo es blando y tiene forma de
paraguas. Por ejemplo: Las medusas
6. Clase Poríferos.
Son animales muy sencillos, con forma de saco, con un agujero superior y muchos poros. Por
ejemplo: Las esponjas.