Resumen de Hormigon (Norma) #2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

ÁREA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

MATERIA: HORMIGON I SIGLA: CIV - 271


SEMESTRE: 7mo FECHA: 14-03-18
PRACTICA: RESUMEN NORMA HORMIGON ARMADO NB 1225001-1

SOLDADURA
La soldadura de barras de la armadura debe realizarse de acuerdo con “Structural Welding Code –
Reinforcing Steel”, ANSI/AWS D1.4 de la American Welding Society. La ubicación y tipo de los
empalmes soldados y otras soldaduras requeridas en las barras de la armadura deben estar indicados en los
planos de diseño o en las especificaciones del proyecto. Las normas ASTM para barras de la armadura,
excepto ASTM A 706, deben ser complementadas para requerir un informe de las propiedades necesarias
del material para cumplir con los requisitos de ANSI/AWS D1.4.
Acero corrugado
CUMPLIMIENTO DE NORMAS
Las barras de acero corrugado deben cumplir con los requisitos para barras corrugadas deuna de las
siguientes normas ASTM A 615M, ASTM A 706M y ASTM A 996M.Y para la Normativa Nacional
cumplir con la Normas bolivianas NB 728, NB 729, NB 730, NB 731 y NB 732
TENSIÓN DE FLUENCIA DEL ACERO CORRUGADO
Las barras corrugadas deben cumplir con una de las normas ASTM y NB enumeradas en .5.3.1, el valor del
límite elástico se refiere, ya sea al límite elástico aparente superior o el límite elástico convencional bajo
carga al 0,5% de deformación
ALAMBRES CORRUGADOS
El alambre corrugado para armadura del hormigón debe cumplir con la norma ASTM A 496, excepto que el
alambre no debe ser menor que el tamaño MD25 (6,0 mm de diámetro).
MALLAS ELECTROSOLDADAS DE ALAMBRES LISOS
El alambre de la armadura electrosoldada liso debe cumplir con ASTM A 185M.
Las intersecciones soldadas no deben estar espaciadas en más de 300 mm en el sentido del esfuerzo
calculado, excepto para armadura de alambre electrosoldado utilizado como estribos de acuerdo con 12.13.2
MALLAS ELECTROSOLDADAS DE ALAMBRE CORRUGADO
El armadura electrosoldada de alambre corrugado deben cumplir con ASTM A 497, NB 733 y NB 734,
excepto que para alambres con fy > 420 MPa, la resistencia a la fluencia debe ser el esfuerzo
correspondiente a una deformación unitaria de 0,35%. Las intersecciones soldadas no deben estar
espaciadas a más de 400 mm, en el sentido del esfuerzo calculado, excepto para armaduras de alambre
electrosoldado utilizados como estribos de acuerdo con 12.13.2.
El alambre corrugado con diámetro mayor que MD200 se permite cuando se utiliza en refuerzo
electrosoldado que cumpla con ASTM A497M, pero debe tratarse como alambre liso para efectos de
desarrollo y diseño de empalmes.
BARRAS GALVANIZADAS
Las barras galvanizadas para armaduras deben cumplir con ASTM A 767M.
Las barras de la armadura con recubrimiento epóxico deben cumplir con ASTM A 775M o ASTM A 934M.
Las barras que se vayan a galvanizar o a recubrir con epóxico deben cumplir con una de las normas citadas
en 3.5.3.1.
ALAMBRES Y MALLAS DE ALAMBRE RECUBIERTO CON EPOXI
Los alambres y la armadura electrosoldada de alambre, recubiertos con epoxi deben cumplir con ASTM A
884M. Los alambres que se vayan a recubrir con epoxi deben cumplir con 3.5.3.4 y la armadura
electrosoldada de alambre que se vaya a recubrir con epoxi debe cumplir con 3.5.3.5 o 3.5.3.6.
ACERO INOXIDABLE CORRUGADO
El alambre de acero inoxidable corrugado y la malla electrosoldado de alambre de acero inoxidable liso y
corrugado para armadura del hormigón debe cumplir con la ASTM A 10 22M, excepto que el alambre
corrugado no debe ser menor del tamaño MD25 ni mayor que el tamaño MD200.
El alambre corrugado mayor que el tamaño MD200 se permite cuando se utiliza en malla electrosoldado de
alambre que cumpla con ASTM A 1 022M, pero debe tratarse como alambre liso para efectos de anclajes y
diseño de empalmes. Las intersecciones soldadas en la dirección del esfuerzo calculado no deben estar
espaciadas en más de 300 mm para el alambre electrosoldado liso o de 400 mm para el alambre
electrosoldado corrugado, excepto para refuerzo de alambre electrosoldado utilizado como estribos de
acuerdo con 12.13.2.
BARRAS LISAS
REQUISITOS PARA LAS BARRAS LISAS
Las barras lisas usadas en espirales deben cumplir con las normas de 3.5.3.1 (a) o (b), NB 729 y NB 730.
ALAMBRES LISOS
Los alambres lisos para armadura en espiral deben cumplir con ASTM A 82M.
ACERO DE PRETENSADO
NORMAS DE APLICACIÓN
El acero pretensado debe cumplir con una de las normas ASTM A 421M, ASTM A 421, ASTM
A 416M y ASTM A 722.
MATERIALES NO CONTEMPLADOS EN LAS NORMAS
Los alambres, los torones y las barras que no figuran específicamente en las normas ASTM A 421M, A
416M, o A 722M, se pueden usar, siempre que se demuestre que cumplen con los requisitos mínimos de
estas normas, y que no tienen propiedades que los hagan menos satisfactorios que los de las normas ASTM
A 421, A 416M, o A 722.
ACERO ESTRUCTURAL, TUBOS DE ACERO O TUBERÍAS
NORMAS DE APLICACIÓN
El acero estructural utilizado junto con barras de la armadura en elementos compuestos sometidos a
compresión que cumpla con los requisitos de 10.13.7 o 10.13.8, debe ajustarse a una de las siguientes
normas; ASTM A 36M, ASTM A 242M, ASTM A 572M, ASTM A 588M y ASTM A 992.
TUBOS Y TUBERÍAS RELLENAS DE HORMIGÓN
Los tubos de acero o tuberías para elementos compuestos sometidos a compresión, que estén formados por
un tubo de acero relleno de hormigón, que cumpla con los requisitos de 10.13.6, deben cumplir con una de
las siguientes normas; ASTM A 53, ASTM A 500 y ASTM A 501.
FIBRAS DE ACERO
Las armaduras para hormigón compuesto por fibras dispersas de acero debe ser corrugado y cumplir con
ASTM A820M. Las fibras de acero deben tener una relación de longitud a diámetro no menor a 50 y no
mayor a 100.
PERNOS CON CABEZA PARA ARMADURA DE CORTANTE
Los pernos con cabeza y sus ensamblajes deben cumplir con ASTM A 1044M.
BARRAS CORRUGADAS CON CABEZA
Las barras corrugadas con cabeza deben cumplir con la norma ASTM A970, y las obstrucciones o
interrupciones del corrugado de la barra, si lo hay, no deben ser mayor de 2 db medido desde la cara de
apoyo de la cabeza.
ADITIVOS
Los Aditivos que se usen en hormigón deben cumplir con las normas bolivianas NB 1000 y NB 1001 y/o
las de ASTM nombradas en cada caso.
DISPOSICIONES GENERALES
Los aditivos que se usen en el hormigón deben someterse a la aprobación previa del ingeniero supervisor.
Debe demostrarse que el aditivo es capaz de mantener durante toda la obra, esencialmente la misma
composición y comportamiento que el producto usado para establecer la dosificación del hormigón de
acuerdo con lo especificado en 5.2.
INALTERABILIDAD DEL ADITIVO
Debe demostrarse que el aditivo es capaz de mantener durante toda la obra, esencialmente la misma
composición y comportamiento que el producto usado para establecer la dosificación del hormigón de
acuerdo con lo especificado en 5.2.
CLORURO DE CALCIO
El cloruro de calcio o los aditivos que contengan cloruros que no provengan de impurezas de los
componentes del aditivo, no deben emplearse en hormigón pretensado, en hormigón que contenga aluminio
embebido o en hormigón construido en encofrados permanentes de acero galvanizado. Véanse 4.3.2 y 4.4.1.
INCORPORADORES DE AIRE
Los aditivos incorporadores de aire deben cumplir con ASTM C 260.
REDUCTORES DE AGUA
Los aditivos reductores de agua, retardantes, acelerantes, reductores de agua y retardantes, y reductores de
agua y acelerantes, deben cumplir con ASTM C 494 o ASTM C 1017.
PUZOLANAS
Las cenizas volantes u otras puzolanas que se empleen como aditivos deben cumplir con ASTM C 618
ESCORIAS DE ALTO HORNO
La escoria molida granulada de alto horno utilizada como aditivo debe cumplir con ASTM C 989.
CEMENTOS EXPANSIVOS
Los aditivos usados en el hormigón que contengan cemento expansivo ASTM C 845 deben ser compatibles
con el cemento y no producir efectos nocivos.
HUMO DE SÍLICE
El humo de sílice utilizado como aditivo debe cumplir con ASTM C 1240.
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
El material cementante y los agregados deben almacenarse de tal manera que se prevenga su deterioro o la
introducción de materia extraña. Cualquier material que se haya deteriorado o contaminado no debe
utilizarse en el hormigón.

Ing. Mario lazo de la Vega Univ. Amazónica de Pando


Estudiante: Josmeidy Chura Leite

También podría gustarte