Mapa de Cumbal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

qq

60
6. RESULTADOS
6.1 DETERMINACIÓN DE CONDICIONES F
ÍSICO
BIÓTICAS DEL RESGUARDO
DE CUMBAL.
6.1.1 Localización Geográfica
y delimitación del Resguardo
.
El Resguardo de Cumbal,
está situado al Sur Occidente del Departamento de Nariño hace parte de la cordillera
Occidental, la mayor parte
del territorio es montañoso, en este se
encuentran alturas de 4700
m.s.n.m. en el volcán C
umbal y de 1500 m.s.n.m. en
la vereda
San Martin sector
El Marino,
las características del relieve permiten encontrar pisos térmicos: templado
,
frio y paramo,
situación que hace
de este un territori
o biodiverso, pues se encuentran
zonas ecosistemicas de
p
aramo, bosque
alto andino
y Subtropical.
La
verticalidad andina de esta zona hace que en
este territorio se cultiven diferentes clases de productos
agropecuarios
,
existan
bellezas
paisaj
í
sticas y espacios naturales que prestan servicios ambientales.
Defini
do el perímetro del resguardo en la
cartografía
oficial del
IGAC
a escala 1:25000 se
calculó un área de
52.194 hectáreas (
ver figura
1)
Los linderos generales del Resguardo
identificados fueron
:
Norte: limita con
el Resguardo Ind
í
gena de Mallama y Resguar
do de Pialap
í
-
Municipio
de Ricaurte.
Oriente: limita
el Resguardo Ind
í
gena de Carlosama y Resguardo Ind
í
gena de
Muellamues.
Sur: limita con
el Resguardo Ind
í
gena de Paná
n.
Occidente: limita con
los Resguardos de Paná
n, Chiles, Mayasquer y Nulpe.
6.1.2 Di
visión pol
í
tica administrativa.
A
dministrativamente el
Resguardo de Cumbal
está
conformado
por veredas y estas en sectores. Además se
encuentra ubicado el casco
urbano
(
ver figura
2)
61
A continuación se relacionan las veredas que conforman el Resguardo de Cu
mbal con sus
respectivos sectores
:
Vereda
Guá
n
:
está dividida en los siguientes sectores:
Guán
Carretera,
Guán
Pangata,
Guán
Centro,
Guán
Cantería
,
Guán
Romerillo,
Guán
San Judas
y
Laguna Seca
.
Vereda
T
asmag
:
la conforman los sectores:
Chilco, Machines, K
amur, Guaires, Tolas,
Guacaltud
,
Chilco
,
Laguna,
Tambillo
y
Huertas
.
Vereda
C
uaica
l
:
esta se divide en los sectores:
Chita
Ladera
,
Cualpala
,
Cuaical
Centro
y
Guapul
.
Vereda
Q
uilismal
:
conformada por los sectores:
Cementerio
,
La Merced
,
Plan Quilismal
,
Chi
ta Ladera
, La Colla y
La Ortiga.
Vereda
C
uetial
:
se divide en los sectores:
Chita,
Chota,
Cualchio,
Cuetial Centro,
Espino,
La Arena,
Puepiza,
Salado
, San Fernando,
San Ignacio,
San
José,
Tangan, Casa Teja y
Montebrazo,
Vereda Cuaspud
: hacen parte de esta
los sectores:
Estadio
,
Cuaspud Chiquito,
Cuaspud
Centro y El Rosal
Vereda Boyera:
la conforman los sectores:
Guamialamag
,
La Victoria
,
Cuayar
,
Laurel
,
Playas
, Boyera
Bajo,
Boyera
Alto y
Cuaspud Rejo
.
Vereda San Martin
:
se encuentran los sectores:
Miraflo
res, Rio Blanco,
San Martin
Centro,
San Vicente,
El
Mortiño, La Balsa y
El Marino.
Vereda Llano de Piedras
:
se divide en los
Sector
es
1,2 y 3

https://docplayer.es/60384862-Caracterizacion-biofisica-del-resguardo-indigena-de-cumbal-narino-mediante-herramientas-de-informacion-
geografica.html

También podría gustarte