Plan de Area de Sociales 2019 C (11695)
Plan de Area de Sociales 2019 C (11695)
Plan de Area de Sociales 2019 C (11695)
COLEGIO
LUIS CARLOS GALAN
SARMIENTO
0
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DOCENTES DE AREA:
1
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
PRESENTACIÓN
1
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
1. Presentación
El actual plan de área de sociales es un documento trabajado de manera conjunta con los docentes de
los diferentes grados. Cada docente según el grado en el cual se desempeña trabajó los planes de área
respectivos. Para este trabajo se tomaron en cuenta cuatro documentos a saber: los estándares y
lineamientos de sociales, los estándares en competencias ciudadanas, los derechos básicos de aprendizaje
(DBA) y las orientaciones pedagógicas.
Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN), los estándares en ciencias sociales son: “son criterios
claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender nuestros niños, niñas y jóvenes, y
establecen el punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber hacer, en cada una de
las áreas y niveles” (Ministerio de Educación, 2004, p.5)
En este sentido se tomaron las respectivas secuencias por grados organizados de manera secuencial y de
complejidad.
Respecto a los estándares en competencias ciudadanas el MEN los define así: “las competencia s
ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas
que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad
democrática” (Ministerio de Educación, 2004, p. 8). Es importante tener en cuenta la importancia de las
competencias ciudadanas en todos los ámbitos en que se desenvuelven los estudiantes: familia, escuela,
socialización con lo pares y el contexto de la calle. Por ello, lo fundamental de estas competencias es la
transversalidad, deben traspasar todas las áreas de conocimiento y en cada una de ellas, profesores y
estudiantes pueden realizar una construcción colectiva del respeto por los derechos de sí mismo, de los
demás y de la convivencia pacífica.
De otra parte, se incluyeron los derechos básicos de aprendizaje (DBA). Según el MEN, 2015 la importancia
de estos radica en el desarrollo de un camino de aprendizaje, organizados de manera gradual de manera
que los estudiantes logren los aprendizajes básicos según la edad y el grado escolar pero de manera
estructurada con los planes de área y el proyecto educativo institucional.
Finalmente, y articulados con los DBA se tomaron elementos de las orientaciones pedagógicas en ciencias
sociales.
2. Objetivos
Generar espacios de reflexión en torno a los diferentes contextos sociales, económicos políticos y
culturales del país y del mundo.
Promover la investigación en el aula de los aspectos que afectan directamente su vida y que están
relacionados con la política, la economía, la cultura y la ideología.
Inducir al conocimiento de fenómenos sociales a nivel local, regional, nacional e internacional
reflexionando en torno a las interacciones entre estos niveles
Reconocer la diferencia como enriquecedora en un país diverso
Incentivar una posición crítica frente a fenómenos sociales, económicos y culturales
Fomentar decisiones que promuevan el respeto por los derechos propios, de los demás y la
convivencia pacífica respetando las diferencias.
2
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
3. Justificación
¿Por qué el aprendizaje del área contribuye al desarrollo integral del ser, el fortalecimiento de la cultura
ciudadana y del conocimiento y defensa de los derechos humanos?
El área de Ciencias Sociales organizada en estándares curriculares para responder a los retos del siglo
XXI, necesita hombres y mujeres con capacidad de asumir y enfrentar los diferentes desafíos que se
presentan a nivel individual y colectivo con respecto a la crisis de valores, pérdida de identidad,
violación de los derechos humanos, polarización de ideas e imposición cultural y económica, entre
otros. Las Ciencias Sociales busca responder a lo anterior brindando herramientas que permitan al ser
humano expresarse de forma crítica, emancipadora y solidaria, para que pueda actuar de manera
competente y comprometida con la transformación de un contexto que se torna cada vez más
complejo, competitivo y cambiante.
En este orden de ideas se pretende fortalecer la identidad de los estudiantes, no sólo como ciudadanos
globales, también como colombianos desde una perspectiva histórico-cultural, pertenecientes a un
proyecto nación, con un compromiso personal y social, en el que se reconoce la riqueza de la diversidad
cultural y la pluralidad. El trabajo del área se fundamenta, en el desarrollo del pensamie nto crítico
social potencializando la formación integral de las dimensiones del ser humano, los ámbitos
conceptuales y metodologías propias de las ciencias sociales en general, la formación permanente en
valores, que desarrollan su capacidad de razonar, debatir, producir con creatividad, convivir
armónicamente con los demás, teniendo como punto de referencia el ideal de formación del Colegio
Luis Carlos Galán Sarmiento: “LIBERTAD, COMPROMISO, CALIDAD Y GRANDEZA”.
El país promulgó una nueva Carta Constitucional en el año de 1991, como resultado del proceso
conocido como la Séptima Papeleta y los acuerdos de paz con algunos de los grupos alzados en armas
existentes en ese período. Esta nueva Constitución transformó sustancialmente el enfoque de la
educación que tenía la Carta Constitucional de 1886.
De acuerdo con las necesidades de la Nación y con los tratados, pactos y convenios internacionales
firmados, la Constitución de 1991 reconoció en su Artículo 67 que la educación es un derecho de la
persona y un servicio; además, acorde con la Declaración universal de los derechos humanos, indicó
que su enfoque debía ser el respeto a los derechos humanos y la paz, entre otros.
También allí se involucraron otros elementos que caracterizan lo que debe ser la educación colombiana,
su función social, su gratuidad, su relación con la ciencia y el rol del Estado en los procesos educativos.
Esto en concordancia con el Preámbulo, cuando señala que el Estado debe "fortalecer la unidad de la
Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el
conocimiento, la libertad y la paz".
3
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
4. Diagnóstico
Esto debe partir de una aproximación a la reflexión, la discusión, la unificación de criter ios, llegando a
conclusiones propias.
Para ello es necesario enseñar al estudiante a describir, explicar, argumentar y predecir situaciones
probables realizando conjeturas que deberán ser probadas. Este nivel no lo poseen aún los estudiantes
es por esto que se deben utilizar diferentes estrategias de aprendizaje en el aula que le permitan
comprender lo que lee y a partir de ello inferir situaciones posibles, dando explicaciones coherentes del
camino recorrido y presentando alternativas frente a las diferentes situaciones que indaga.
5. Subprocesos
Los conceptos temporales y espaciales son transdisciplinarios, es decir comunes a todas las ciencias, y
por ende los más abstractos. El aprendizaje de cualquier conocimiento científico, incluido el de las Ciencias
Sociales por supuesto, requiere para su representación del manejo de conceptos que permitan la ubicación
de dicho conocimiento en el tiempo y en el espacio y para su comprensión del acceso a los con conceptos
causales.
Desde los primeros años de vida el contacto social cotidiano induce al niño a formar nociones espaciales
(abajo-arriba, ancho-angosto, derecha-izquierda, regiones y límites, coordenadas espaciales y temporales
(antes-después, ciclos temporales, cronometría, edad) para representar y manejar nocionalmente su
mundo real y social; sin embargo este aprendizaje al ser producto de reiteradas percepciones de un mismo
hecho tiene escasa participación del pensamiento, es decir son asimilaciones funcionales.
Por ello se hace necesario que sea la institución educativa, especialmente en los primeros grados, la que
ayude a la formación de instrumentos cognitivos que consoliden estas nociones y permitan al niño acceder
a la comprensión del tiempo y del espacio en que se desenvuelve lo social y verlo como algo cambiante.
Teniendo claro lo anterior, se puede entonces establecer que este subproceso hace referencia a la
capacidad que tiene el ser humano para establecer relaciones espacio-tiempo en un contexto determinado
que le sirvan de referencia para analizar los factores que están en juego en las distintas situaciones
humanas identificando a quienes intervienen en ellas, sus intereses y los efectos que producen sus
acciones a nivel local, nacional y global en los ámbitos cultural, político, económico y ambiental. Es
importante precisar que el desarrollo de este subproceso no debe quedarse sólo en la elaboración de un
inventario de hechos históricos o la localización de sitios sino que debe ir más allá y trasce nder a un
análisis crítico de realidades puntuales.
El MEN en los estándares básicos que propone para Ciencias Sociales determina que al manejar relaciones
temporales se busca que el estudiante establezca nexos con el pasado y las culturas de modo que pueda
ubicarse en distintos momentos del tiempo para analizar la diversidad de puntos de vista desde los que
4
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
se han entendido y construido las sociedades, los conflictos que se han generado y que han debido
enfrentar y los tipos de saberes que se han producido con el devenir de los años y los siglos; así mismo
que pueda identificar formas de medir el tiempo y su relación con las actividades de las personas.
De igual forma plantea que al establecer relaciones espaciales y ambientales el joven acceda a
conocimientos propios de la geografía y la economía para que pueda entender diversas formas de
organización humanas y las relaciones que diferentes comunidades han establecido y establecen con el
entorno natural y económico para sobrevivir y desarrollarse; también les debe servir para ubicarse en el
entorno físico y de representación(mapas y planos) utilizando referentes espaciales y estableciendo
relaciones entre estos espacios físicos que ocupan.
Si la tarea para la vida es aproximarnos a la ciencia para comprender el pasado, vivir y dar significado al
presente y ayudar a construir el futuro1, el desarrollo de relaciones espacio-temporales debe buscar que
los estudiantes comprendan de manera interdisciplinaria a los seres humanos, las sociedades, el mundo
y sobre todo su propio entorno social dando una mirada al individuo en la sociedad y a su relación con el
medio a lo largo del tiempo teniendo en cuenta las diferentes disciplinas que hacen parte de las ciencias
sociales y comprendiendo la naturaleza cambiante y relativa de los puntos de vista que los sustentan pues
son susceptibles de ser interpretadas y controvertidas según el momento y el lugar.
Teniendo en cuenta esto, las acciones en el aula deben plantearse de modo que propicien la comparación
entre ideas, formas de organización y maneras de ver el mundo en otros tiempos y espacios con las que
se encuentran hoy en el entorno específico en el que ellos se desenvuelven, pues como bien lo dice el
maestro Alberto Merani: “las sociedades y su historicidad son producidas por hombres concretos en
circunstancias concretas”2
La ubicación espacio-temporal posibilita a los(as) estudiantes comprender las relaciones entre los hombres
y entre las familias, la escuela y la sociedad. Así mismo para que los(as) jóvenes puedan actuar exigen y
requieren el concepto y manejo de teorías que se han ido elaborando porque esto les facilita comprender
y explicar las experiencias vividas y el mundo circundante, es decir sin los conceptos y teorías que se han
ido elaborando a lo largo de los años sería imposible cualquier comprensión contemporánea, aún de las
más simples experiencias vividas.
Los seres humanos son responsables y comprometidos con su proyección histórico-cultural que se perfila
como desafío dentro de un contexto, entendido como “aquello que forma parte del medio ambiente o
entorno y resulta significativo en la formación y desarrollo de la cultura de un grupo humano especifico” 3
Este entorno donde se desenvuelven los grupos humanos tiene un significado específico para cada aspecto
del hacer y del quehacer, por lo tanto este significado o sentido que se le da a los fenómenos o eventos
de la vida cotidiana es lo que Cliffor Geertz reconoce como cultura.
De manera que estos significados adquieren las connotaciones que cada grupo humano particular les da,
es decir, su huella digital cultural, por tal razón Sorolkin plantea que no se debe desligar lo social con lo
cultural porque “es el hombre y su cultura los que generan la sociedad, esas formas de relaciones que se
1 Formar en ciencias ¡el desafío! Serie guías # 7. Estándares básicos de competencias en Ciencias Sociales. MEN. 2004.
2 Citado en DE ZUBIRÍA, Miguel y DE ZUBIRÍA, Julián. Fundamentos de pedagogía conceptual: Una propuesta curricular para la enseñanza de las ciencias sociales, para
pensar. Bogotá. Plaza y Janes. 1989. 2a edición.
3 Clifforrd Geertz
5
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
traducen en organizaciones no son llamadas fenómenos sociales, sino que pasa a denominarlos
fenómenos socioculturales”.
De ahí surge el pensamiento cultural como un proceso que hace posible reconocer la igualdad en la
diversidad y la equidad, que asegure a cada cual, individuo o grupo social, las condiciones para su
autodeterminación y su autorrealización y que apoye la valoración de las diferencias a través del dialogo
cooperativo.
La teoría Crítico-social, moderno enfoque para hacer del aprendizaje de las Ciencias Sociales una actividad
funcional, enfatiza en la necesidad de tener en cuenta ciertas experiencias y principios sin los cuales el
proceso de aprendizaje de las Ciencias Sociales no satisfaría las carencias que sólo ellas están en capacidad
de solventar mediante el desarrollo del pensamiento Crítico Social.
Entre los requisitos enunciados por la teoría en mención para conseguir los objetivos que persigue,
merecen destacarse:
Para que un conocimiento se traduzca en acción se necesita descubrir la utilidad que éste le reporta
en el quehacer cotidiano.
Revaluar la categoría “praxis” entendiéndola como la reflexión permanente y critica sobre las prácticas
sociales.4
Entender como reflexión la actitud de enfrentar a la realidad que obliga a modificar contenidos y
dispositivo conceptuales cuando sean necesarios y proceder en concordancia con este significado.
La reflexión debe orientarse a describir y explicar el proceso de antagonismo y confrontación que se
ha dado desde tiempos inmemorables entre el hombre y la naturaleza.
Todo aprendizaje de los contenidos manejados con el Pensamiento Crítico debe suscitar el propósito
de comprender la vida social y de hacer consiente su construcción como sujetos.
El Pensamiento Crítico incrementa la sensibilización del individuo como ser eminentemente social lo
cual trae como consecuencia mayor habilidad para la reflexión.
La teoría tiene que mantener una relación estrecha con las condiciones sociales e históricas del hecho
sobre lo que ella reflexiona.
Si se adquieren las habilidades y destrezas necesarias para manejar con propiedad y oportunidad el
Pensamiento Crítico, esto traería como consecuencia la familiarización de los estudiantes con a lgunos
conceptos y enfoques significativos en la comprensión de los problemas que se planteen, también
revitalizarla y ampliaría la óptica individual a la vez que facilitaría la valoración equitativa del punto de
vista de los demás.
“Colombia necesita personas que, en vez de negar la vida y la diferencia, creen gozosamente alternativas
de coexistencia; que en cambio de competir excluyentemente, se solidaricen incluyendo; que más que
instruirse para poseer, se formen para ser y crecer personal y colectivamente; que más que buscar
ideologías seguras, afronten la incertidumbre de la pregunta crítica; que en cambio de buscar
exclusivamente la autonomía individual, asuman la moral de la responsabilidad cívica para con sus
conciudadanos”
4 Formar en ciencias, el desafío! Serie Guías No. 7. Estándares básicos de competencias en Ciencias Sociales. MEN. 2004
6
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
MEN. Lineamientos curriculares. Ciencias Sociales en la Educación Básica. Bogotá, Julio 2002.
Para el trabajo de este subproceso se hace necesario desarrollar las siguientes habilidades:
Este cuarto subproceso permite así concretizar el proceso general del área donde se busca formar para la
comprensión y transformación de la realidad, de forma que el estudiante se vea a sí mismo como un
sujeto activo llamado a comprometerse en los procesos transformadores que se requieren desde el
entorno familiar y escolar hasta el nacional y mundial.
6. Metodología
Con esta metodología el alumno, normalmente trabajando en grupo, es el que “construye el conocimiento”
a partir de sus experiencias previas. Es decir, el alumno comienza “investigando”, sin “lección magistral”
o “exposición teórica” previa. Lo verdaderamente interesante de esta metodología es que puede resultar
especialmente motivadora ya que: el alumno parte de sus conocimientos previos, le encuentra sentido o
significado y utilidad a lo que va a aprender (ya que se trata de enfrentarse a problemas “reales”), incluso
puede proponer el “temario” de la asignatura en función de sus intereses (obviamente bajo la guía y
negociación con el profesor) y se puede regular el nivel de profundización en base a intereses y
capacidades de los estudiantes.
Ver cuadro.
7
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Fuente: Mario de Miguel (2006, citado por Fortea, 2009, p. 11). Metodologías para formar en
competencias.
7. Evaluación
Entendida la evaluación como un proceso permanente, continuo, integral, flexible e individual, ésta se
realizará a través de las pruebas objetivas, las pruebas subjetivas que permitan la participación y las
posiciones personales, la creatividad e imaginación, la presentación estética de trabajos, la identificación
de problemas en el contexto y posibles alternativas de solución, las localizaciones en mapas generales e
individuales y para dejar que el estudiante reconozca sus errores y procure enmendarlos, se hará la auto
evaluación y coevaluación.
Se tendrá en cuenta como criterio evaluar las competencias de: saber, saber hacer y ser.
8
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Igualmente, se rendirán cuatro informes periódicos con base en la escala dada por el Ministerio de
Educación Nacional (MEN) en el decreto 1290 del 16 de abril del 2009, para que los padres de familia se
involucren en el proceso educativo y de esta manera se conviertan en un apoyo para sus hijos.
Este proceso evaluativo se puede realizar mediante los siguientes instrumentos:
Pruebas escrita
Pruebas orales.
Ensayos.
Artículos de opinión.
Observación directa.
Guías de trabajo.
Portafolio de evidencias.
Informes.
Esquemas.
Mapas cartográficos.
Croquis.
Maquetas.
Cuadros comparativos.
Trabajos de aplicación
Líneas de tiempo
L a consulta bibliográfica
Video foros
Debates
Conversatorios
Talleres de aprendizaje
Lluvia de ideas
Mapas conceptuales
Cuadros comparativos
Esquemas de llaves
Cuadros sinópticos
Capacitación para la formación de líderes y conciliadores.
Plenarias.
Sustentación oral y escrita.
8. Recursos
Los recursos utilizados en el proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias sociales son:
Humanos: profesor del área, estudiantes, padres de familia y comunidad académica.
Tecnológicos: videos, documentos digitales relacionados con el tema, enlaces web, presentaciones
digitales.
9
0
29-7-2019
MALLA
CURRICULAR
DOCENTES AREA DE SOCIALES
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO GIRON – SANTANDER
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
PRIMARIA
1
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADO PRIMERO
SOCIALES
2
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Por qué convivir con otros en diversos lugares me ayuda en mi desarrollo personal?
PROBLEMATIZADORA
Me identifico como un ser -Reconoce la noción Relata los principales Democracia y Prepara junto a otros
humano único, miembro de cambio a partir de RELACIONES acontecimientos sociales participación compañeros una
de diversas las transformaciones ÉTICO – POLÍTICAS ocurridos en el aula de Pacto de Aula dramatización sobre
organizaciones sociales y que ha vivido en los clase, por ejemplo, el Sentido de pertenencia tradiciones familiares y su
políticas necesarias para últimos años a nivel inicio de la vida escolar, Organizaciones sociales: forma de valorarlas.
el bienestar y el desarrollo personal, de su familia la celebración del día de Familia, colegio y
personal y comunitario; y del entorno barrial, los niños, las izadas de vecindario. Realice juegos de roles
reconozco que las normas vereda o del lugar bandera o la celebración Reseña Histórica del con sus compañeros
son acuerdos básicos que donde vive. (DBA 4) de cumpleaños, entre Colegio destacando las figuras de
buscan la convivencia otros, diferenciando el Biografía de Luis Carlos autoridad en los
pacífica en la diversidad. -Reconoce su antes y el ahora. Galán Sarmiento diferentes grupos sociales
individualidad y su Pacto de Convivencia y el respeto por las
pertenencia a los Señala las diferencias individuales
diferentes grupos transformaciones
sociales (DBA 5) recientes observadas en Colabora con el orden y la
el entorno físico de su disciplina en el aula de
clase, mediante actitudes
3
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Por qué convivir con otros en diversos lugares me ayuda en mi desarrollo personal?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Por qué convivir con otros en diversos lugares me ayuda en mi desarrollo personal?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Por qué convivir con otros en diversos lugares me ayuda en mi desarrollo personal?
PROBLEMATIZADORA
6
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Por qué convivir con otros en diversos lugares me ayuda en mi desarrollo personal?
PROBLEMATIZADORA
7
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Por qué convivir con otros en diversos lugares me ayuda en mi desarrollo personal?
PROBLEMATIZADORA
Reconoce la importancia
del trabajo en equipo
8
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Por qué convivir con otros en diversos lugares me ayuda en mi desarrollo personal?
PROBLEMATIZADORA
9
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué impacto, positivo o negativo, tiene sobre la vida el cuidado de los recursos naturales?
PROBLEMATIZADORA
Reconozco la interacción Se ubica en el espacio RELACIONES -Relaciona su izquierda- Mi barrio Realiza ejercicios y juegos
entre el ser humano y el que habita teniendo ESPACIALES derecha, adelante – atrás ¿Cómo es mi barrio? para comprender las
paisaje en diferentes como referencia su AMBIENTALES con los puntos Las personas que nociones espaciales con
contextos e identifico las propio cuerpo y los cardinales, al ubicar, en trabajan en mi barrio relación a sí mismo y a
acciones económicas y las puntos cardinales representaciones (Profesiones y oficios) objetos de su entorno
consecuencias que resultan (DBA 1) gráficas de la escuela, Me ubico en el barrio: cotidiano.
de esta relación. aquellos lugares como Instituciones y lugares
rectoría, cafetería, patio del barrio Dibuja libremente
Describe las de recreo, coordinación y personas cuidando el
características del sala de profesores, entre Ubicación espacial: medio y elabora carteles
paisaje geográfico otros. alusivos a las formas de
del barrio, vereda o Derecha, izquierda, evitar contaminación
lugar donde vive, Dibuja las instituciones adelante atrás, arriba y
sus componentes y sociales de carácter abajo. Elabora una cartelera con
formas. DBA 2 deportivo, educativo, recortes de imágenes de
religioso y político, Los puntos cardinales. sitios parecidos a los que
existentes en su barrio, hay en su barrio, y
10
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué impacto, positivo o negativo, tiene sobre la vida el cuidado de los recursos naturales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué impacto, positivo o negativo, tiene sobre la vida el cuidado de los recursos naturales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué impacto, positivo o negativo, tiene sobre la vida el cuidado de los recursos naturales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué impacto, positivo o negativo, tiene sobre la vida el cuidado de los recursos naturales?
PROBLEMATIZADORA
14
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
Me reconozco como ser social Comprende cambios RELACIONES CON LA Señala los lugares de Colombia: Relata la forma como su
e histórico, miembro de un en las formas de HISTORIA Y LA procedencia de su familia familia ha llegado al lugar
país con diversas etnias y habitar de los grupos CULTURA y comprende cómo Símbolos Patrios donde se encuentra
culturas, con un legado que humanos, desde el llegaron a su vivienda Paisaje actualmente.
genera identidad nacional reconocimiento de los actual. Idioma – Moneda
tipos de vivienda que Nombra los materiales Menciona y describe las
se encuentran en el utilizados en la Medios de trasporte características de los
contexto de su barrio, construcción de la casa lugares que son
vereda o lugar donde donde vive y la Medios de patrimonio en la ciudad.
vive(DBA 6) distribución de las comunicación
habitaciones que hay en Describe la importancia
ella. Historia familiar de la vivienda y de las
Identifica las viviendas personas que la habitan.
que se destacan en su Patrimonio cultural
comunidad, que son
patrimonio hoy y que Vivienda y familia
deben conservarse.
15
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO PRIMERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
16
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONSTITUCION Y
CATEDRA DE PAZ
17
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Me aproximo al EL GOBIERNO Hago preguntas sobre mí, y Organizo la información El Gobierno escolar Analiza experiencias vividas
conocimiento como ESCOLAR sobre las organizaciones utilizando gráficos, de Compañeros o propias
científico social y me sociales a las que cuadros y figuras. La Familia para buscar estrategias
reconozco como ser LA FAMILIA pertenezco, familia, el que le ayuden a mejorar la
social y colegio y el barrio. La convivencia convivencia.
Comprendo la Principios que regulan la
importancia de valores Reconozco la importancia convivencia
básicos de la convivencia Reconoce la paz como del buen trato hacia las
ciudadana como la derecho humano personas que me rodean Derecho al buen trato en:
solidaridad, el cuidado, el CONVIVENCIA Y fundamental y la practica en implementando una
buen trato y el respeto PAZ los roles que desempeña cultura de paz. Familia
por mí mismo y por los como ser social.
demás, y los practico en Escuela
mi contexto cercano
(hogar, salón de clase, Amigos
recreo.
18
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO)
(INDICADORES) DBA Y ESTANDARES MEJORAMIENTO
Me aproximo al PLURALIDAD, Las actividades de la familia, Uso diversas formas, Las actividades de la Elaborar con ayuda de la
conocimiento como IDENTIDAD Y sus derechos y deberos. fuentes para obtener la familia, sus derechos y familia cartelera sobre los
científico social y me VALORACIÓN información que necesito deberos. derechos fundamentales de
reconozco como ser DE LAS Modales en la calle, colegio como preguntas, Modales en la calle, colegio la paz
social. DIFERENCIAS y en el templo. entrevistas, a mis y en el templo.
Respeto las diferentes familiares, profesores, Respeto las diferentes Realizo mensajes alusivos a
Identifico y respeto las creencias religiosas. dibujos, fotos, graficas, creencias religiosas. la importancia de vivir en
diferencias y semejanzas textos escolares, y Respeto a los padres, paz y armonía
entre los demás y yo, y Respeto a los padres, organizo dicha información maestros, superiores y al
rechazo situaciones de maestros, superiores y al Establezco relaciones con ambiente. Presento mi información en
exclusión o ambiente. mis preguntas y las Los demás merecen mi orden y a tiempo para ser
discriminación en mi respuestas obtenidas. respeto evaluado.
familia, con mis amigas y Participa en la construcción Identifica la importancia
amigos y en mi salón. de los valores de la persona creada para
19
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
20
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Me aproximo al Las diversas Me identifico como ser Reconozco y respeto Así es Colombia Cuido mi entorno
conocimiento como organizaciones humano único, miembro de diferentes puntos de vista Regionalismo, practicando hábitos de
científico social y me sociales. diversas organizaciones y comparo mis aportes Culturas, Costumbres cultura en lo relacionado al
reconozco como ser sociales y políticas con el de los demás manejo de un ambiente
social necesarias para el bienestar compañeros. sano y saludable.
Participo, en mi contexto PARTICIPACIÓN Y y el desarrollo personal y Mi comportamiento y la
cercano (con mi familia y RESPONSABILIDAD comunitario. Identifica a través de relación con los demás. Diseña estrategias para
compañeros), en la DEMOCRÁTICA situaciones cotidianas la Normas de disminuir la violencia en mi
construcción de necesidad de pensar comportamiento en los colegio
acuerdos básicos sobre Argumenta la importancia antes de actuar. diferentes momentos y
normas para el logro de de obrar positiva y Propone soluciones a los lugares.
metas comunes y las adecuadamente en las conflictos presentados, Participación en las
cumplo. relaciones con los demás desarrollando los pasos decisiones que me afectan
sugeridos. para lograr acuerdos:
escuela, y familia
Discriminación
21
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADOS segundo
SOCIALES
22
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para
PREGUNTA
el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para
PREGUNTA
el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para
PREGUNTA
el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para
PREGUNTA
el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
26
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
Identifica el croquis de su
municipio y lo diferencia
entre los demás
municipios del
departamento.
32
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
Nombra topónimos
(nombres propios que
adoptan los lugares
geográficos) en su
municipio y diferencia su
ubicación en el medio
urbano o rural.
Diferencia la
organización de grupos
33
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones
PROBLEMATIZADORA económicas y las consecuencias que resultan de esta relación?
34
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿De qué manera me reconozco como un ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿De qué manera me reconozco como un ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿De qué manera me reconozco como un ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas?
PROBLEMATIZADORA
Reconoce características
de las viviendas rurales y
urbanas a partir de los
materiales utilizados
para su construcción.
Describe y diferencia
características de las
viviendas de los grupos
37
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEGUNDO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿De qué manera me reconozco como un ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas?
PROBLEMATIZADORA
38
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONSTITUCION Y
CATEDRA DE PAZ
39
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
41
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la DERECHOS, Y Reconoce la constitución Establece relaciones de Derechos ,y Deberes Realiza una cartilla
convivencia del lugar DEBERES como parte fundamental de convivencia desde el ilustrativa sobre los
donde vivo. APLICADOS AL la convivencia y el desarrollo reconocimiento y el El entorno derechos, garantías y
ENTORNO. humano. respeto de sí mismo y de deberes de la constitución
Comprendo la los demás Derecho fundamental de la política.
importancia de valores CONVIVENCIA Y Reconoce la paz como paz
básicos de la convivencia PAZ derecho humano Identifica la declaración
ciudadana como la fundamental y la practica en universal de los derechos y Paz y justicia social Expresa el valor de sí mismo
solidaridad, el cuidado, los roles que desempeña la relación con los y de cada uno de los
el buen trato y el respeto como ser socia Comprendo derechos fundamentales integrantes de la clase,
por mí mismo y por los que todo los niños y niñas de la constitución. explicando aquello que los
demás, y los practico en tenemos derecho a recibir diferencia y los identifica: el
mi contexto cercano buen trato, cuidado y amor. Analiza los derechos de género, la procedencia, la
(Hogar, salón de clase, los niños y las niñas, y los edad, las ideas y creencias,
recreo. derechos colectivos y del entre otras
ambiente sus garantías y
deberes Elabora una cartelera que
muestre los elementos que
42
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
43
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la PARTICIPACION Reconoce la constitución Reconoce las diferentes PARTICIPACION Consulta los diferentes
convivencia del lugar DEMOCRATICA como parte fundamental de formas de participación DEMOCRATICA (colegio, grupos de participación
donde vivo. la convivencia y el desarrollo democrática que le ofrece barrio) democrática que existen en
CONVIVENCIA Y humano el colegio para el buen su barrio o comunidad.
Reconocer la PAZ desarrollo de su Identidad en mi municipio
diversidad de los Reconoce la paz como comunidad estudiantil. Reconoce y rechaza
distintos grupos derecho humano Identifica las formas de Derecho internacional situaciones de exclusión o
existentes en nuestra fundamental y la practica en participación democrática humanitario discriminación en su
sociedad y comunidad los roles que desempeña de los habitantes de su familia, entre sus amigos y
como ser social barrio para buscar el en los compañeros del
bienestar y la convivencia salón de clase.
pacífica.
Diseña estrategias para
Analiza algunas causas de disminuir la violencia en mi
la violencia del municipio barrio y en mi municipio
como uno de los
principales problemas Consulta sobre el derecho
internacional humanitario
44
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
45
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADOS TERCERO
SOCIALES
46
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias
PREGUNTA
para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario? ¿Por qué las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias
PREGUNTA
para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario? ¿Por qué las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias
PREGUNTA
para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario? ¿Por qué las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
¿Cómo identificarme como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias
PREGUNTA
para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario? ¿Por qué las normas son acuerdos básicos que buscan la
PROBLEMATIZADORA
convivencia pacífica en la diversidad?
50
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la interacción que existe entre el ser humano y el paisaje en sus diferentes contextos, las acciones económicas y
PROBLEMATIZADORA cuales consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la interacción que existe entre el ser humano y el paisaje en sus diferentes contextos, las acciones económicas y
PROBLEMATIZADORA cuales consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la interacción que existe entre el ser humano y el paisaje en sus diferentes contextos, las acciones económicas y
PROBLEMATIZADORA cuales consecuencias que resultan de esta relación?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la interacción que existe entre el ser humano y el paisaje en sus diferentes contextos, las acciones económicas y
PROBLEMATIZADORA cuales consecuencias que resultan de esta relación?
54
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
59
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
60
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO TERCERO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
61
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Constitución y
catedra de paz
62
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la Comunidad y Reconoce la constitución Realiza un mapa Estructura general de la Elabora una cartelera sobre
convivencia del lugar sociedad política como parte conceptual sobre la Constitución Política. los mecanismos de la
donde vivo. Desarrollo de fundamental de la estructura general de la Principios fundamentales participación ciudadana.
Me identifico como un ser compromisos convivencia y el desarrollo constitución política de de la constitución política. Elabora un cuadro sinóptico
humano único, miembro personales y humano. Colombia. Derechos del niño art. 44. con la estructura de la
de diversas sociales. Reconoce los diferentes Analiza los principios Mecanismos de constitución política.
organizaciones sociales y mecanismos para solucionar fundamentales de la participación democrática. Elabora un plegable sobre
políticas necesarias para los conflicto constitución política de Solución pacífica de los derechos de los niños.
el bienestar y el Colombia y los conflictos Ruta de atención Elaboración de Guías y
desarrollo personal y mecanismos de Galanista. talleres con la ruta de
comunitario; reconozco participación democrática atención Galanista
que las normas son
acuerdos básicos que
buscan la convivencia
pacífica.
63
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la Comunidad y Reconoce la constitución Identifica los derechos Términos Elabora una cartilla
convivencia del lugar sociedad política como parte fundamentales de la fundamentales ilustrativa con ayuda de
donde vivo. Términos fundamental de la constitución política de generadores de paz, familiares sobre los
Reconoce la diversidad fundamentales convivencia y el desarrollo Colombia. identidades y conflicto. derechos fundamentales.
de los distintos grupos generadores de humano. Reconoce la importancia Construye un decálogo
existentes en nuestra paz, identidades Reconoce la paz como del respeto a los derechos sobre la paz.
y conflicto. derecho humano fundamentales Dramatizo una situación
sociedad y nuestra
fundamental y la practica en Comprende y diferencia conflictiva con su respectiva
comunidad. los roles que desempeña los conceptos necesarios mediación y conciliación.
como ser social. para desarrolla la cátedra
de la paz.
64
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la Comunidad y Reconoce la estructura Identifica la organización Construcciones culturales Realiza un mapa conceptual
convivencia del lugar sociedad del estado colombiano política administrativa de como generadoras de paz, sobre las ramas del poder
donde vivo. nuestro país. identidades y conflicto. público y los organismos de
Construcciones control y vigilancia.
Reconocer la diversidad culturales como Construcciones culturales
de los distintos grupos generadoras de Reconoce que los asuntos como generadoras de paz, Diseñar una caricatura
existentes en nuestra paz, identidades de paz nos competen a identidades y conflicto. sobre el proceso de paz de
sociedad y comunidad. y conflicto todos. paz en Colombia.
Realizar un collage con los
personajes de los diálogos
de paz en Colombia.
65
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADOS cuarto
CIENCIAS SOCIALES
66
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un
PROBLEMATIZADORA legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un
PROBLEMATIZADORA legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un
PROBLEMATIZADORA legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un
PROBLEMATIZADORA legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales?
Describe situaciones en
las que se ven
vulnerados los derechos
de la niñez y propone
posibles soluciones para
resolverlas.
Identifica las
necesidades básicas de
70
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un
PROBLEMATIZADORA legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un
PROBLEMATIZADORA legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales?
Expresa la
responsabilidad que
conlleva ser parte de una
comunidad y sugiere
posibles actuaciones en
la búsqueda de la
satisfacción de las
necesidades básicas.
72
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
76
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo identificar las organizaciones sociales, su transformación y legado en las sociedades actuales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo identificar las organizaciones sociales, su transformación y legado en las sociedades actuales?
PROBLEMATIZADORA
78
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo identificar las organizaciones sociales, su transformación y legado en las sociedades actuales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo identificar las organizaciones sociales, su transformación y legado en las sociedades actuales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo identificar las organizaciones sociales, su transformación y legado en las sociedades actuales?
PROBLEMATIZADORA
Describe el intercambio
de saberes que
históricamente se ha
dado entre las diversas
cultura.
Explica tradiciones y
costumbres propias de
los diversos grupos
humanos del país
respecto de la
81
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo identificar las organizaciones sociales, su transformación y legado en las sociedades actuales?
PROBLEMATIZADORA
Describe el intercambio
de saberes que
históricamente se ha
dado entre las diversas
culturas existentes en
Colombia y sus aportes a
la construcción de la
idiosincrasia colombiana.
Reconoce la importancia
de preservar y fomentar
las manifestaciones
culturales de los
diferentes grupos
humanos presentes en el
territorio nacional y que
82
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO CUARTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo identificar las organizaciones sociales, su transformación y legado en las sociedades actuales?
PROBLEMATIZADORA
83
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Constitución y
catedra de paz
84
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Reconozco que tanto los CONSTITUCIÓN Analiza los derechos que Analiza situaciones que Derechos humanos Elaborar carteleras,
individuos como las POLÍTICA protegen a la niñez y los permitan comprender la Derechos fundamentales- afiches o folletos
organizaciones sociales deberes que deben importancia de laDeclaración Internacional relacionados con los
se transforman con el cumplirse en una sociedad participación de lasde los derechos del niño derechos y deberes como
tiempo, construyen un Democrática para el personas en la(Art. 14) estudiante y como seres
legado y dejan huellas desarrollo de una sana construcción de una Conceptos de mediación y humanos con principios
que permanecen en las ORGANIZA - convivencia. sociedad más justa. conciliación básicos en la defensa de la
sociedades actuales. CIONES POLITICO Resolución pacífica de dignidad humana.
ADMINISTRA Se identifica como un sujeto Se identifica como un conflictos
TIVAS de derechos con unos sujeto de derechos con Elabore un mapa
deberes para con la unos deberes para con la Dialogo – mediación conceptual sobre la
comunidad educativa desde comunidad educativa conciliación organización del estado
su participación en desde su participación en Colombiano y el gobierno
diferentes eventos escolares diferentes eventos -Organizaciones que escolar de su institución,
escolares protegen y defienden los socialícelo ante sus
Analiza los derechos que derechos del niño compañeros.
protegen a la niñez y los
85
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
86
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Reconozco tanto los Organización del Evalúa la importancia de Órganos de control del Ramas del poder público. Elabore un mapa
Individuos como las estado satisfacer las necesidades Estado. conceptual sobre los
organizaciones sociales colombiano básicas para el bienestar Funciones. diferentes mecanismos de
se transforman con el individual, familiar y Grupos sociales. participación.
tiempo, construyen un colectivo. El Voto y su Importancia Debe ser más responsable
legado y dejan huellas Formas de trabajo. con las normas
que permanecen en las Describe situaciones en las Análisis Órganos de control establecidas en el pacto de
sociedades actuales. que se ve vulnerados los Conflictos sociales. del Estado. convivencia
derechos de la niñez y
propone posibles soluciones Enuncie acciones sencillas
para resolverlos. que puedan
implementarse en su
Compara las diversas hogar para mejorar la
manifestaciones sociales y economía familiar.
culturales que caracterizan
cada región del país. Elabore una cartelera con
las ramas del poder público
87
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO)
(INDICADORES) DBA Y ESTANDARES MEJORAMIENTO
Reconozco la utilidad de MECANISMOS Comprende la importancia Formula soluciones a El voto Consulte sobre los
las organizaciones DE de la División de poderes en conflictos que rompen con El referéndum acontecimientos históricos
político administrativas y PARTICIPACION una Democracia y la forma el respeto por la diferencia El plebiscito sucedidos durante el
sus cambios a través del DEMOCRATICA como funciona en Colombia. Es responsable en sus La tutela Derechos de descubrimiento y la
tiempo como resultado Evalúa la importancia de actividades académicas. petición Instituciones que conquista explique las
de acuerdos y conflictos satisfacer las necesidades Respetuoso tolerante y velan por los derechos del causas y consecuencias que
Reconozco tanto los básicas para el bienestar con excelente niño ( LA UNICEF, EL caracterizaron la historia
Individuos como las individual, familiar y presentación personal. I.CB.F, LA DEFENSORIA de Colombia.
organizaciones sociales colectivo. DEL PUEBLO Y POLICIA
se transforman con el Pluralidad Consulte sobre los
tiempo, construyen un acontecimientos históricos
legado y dejan huellas sucedidos durante el
que permanecen en las Comprende la importancia Comprende que los Exclusión y discriminación descubrimiento y la
sociedades actuales. IDENTIDAD Y de la División de poderes en conflictos ocurren en todas conquista explique las
CONFLICTO una Democracia y la forma las relaciones y se pueden -Origen de los conflictos en causas y consecuencias que
como funciona en Colombia. solucionar pacíficamente. Colombia
88
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
89
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
90
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADOS QUINTO
CIENCIAS SOCIALES
91
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco las características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco las características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
Identifica la posición
geográfica y astronómica
93
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco las características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
Establece relaciones
entre latitud, longitud,
altitud y la proximidad al
mar, con la diversidad
de climas en Colombia.
Explica la presencia de
la órbita geoestacionaria
y su importancia para las
telecomunicaciones del
país.
94
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera reconozco las características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
PROBLEMATIZADORA sociales, políticas y económicas que resultan de ellas?
95
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la utilidad de las organizaciones político administrativas y los cambios que han sufrido como resultado de
PROBLEMATIZADORA acuerdos y conflictos?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la utilidad de las organizaciones político administrativas y los cambios que han sufrido como resultado de
PROBLEMATIZADORA acuerdos y conflictos?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la utilidad de las organizaciones político administrativas y los cambios que han sufrido como resultado de
PROBLEMATIZADORA acuerdos y conflictos?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la utilidad de las organizaciones político administrativas y los cambios que han sufrido como resultado de
PROBLEMATIZADORA acuerdos y conflictos?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la utilidad de las organizaciones político administrativas y los cambios que han sufrido como resultado de
PROBLEMATIZADORA acuerdos y conflictos?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es la utilidad de las organizaciones político administrativas y los cambios que han sufrido como resultado de
PROBLEMATIZADORA acuerdos y conflictos?
101
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
102
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
DESARROLLOS,
COMPROMISOS
PERSONALES Y
SOCIALES.
¿A QUE TE
COMPROMETES?*
Entender que la abolición
de la esclavitud permitió
que los colombianos
106
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO QUINTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 3 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuál es el legado histórico que nos han dejado las diversas etnias y culturas que habitaron en nuestro país?
PROBLEMATIZADORA
107
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Constitución y
catedra de paz
108
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Reconozco la utilidad de ORGANIZACIONES Comprende que en la Describe los beneficios o Manual de convivencia Trabajo investigativo y
las organizaciones POLÍTICO sociedad Colombiana ventajas que conlleva Gobierno escolar. socializado ante sus
político-administrativas y ADMINISTRATIVAS existen derechos, deberes, vivir en un estado La democracia y sus compañeros.
sus cambios a través del principios y acciones para democrático a través del características Guías de trabajos en clase
tiempo como resultados CONVIVENCIA Y orientar y regular la estudio de la constitución Concepto de constitución *Mapas conceptuales de
de acuerdos y conflictos. PAZ convivencia de las personas. política de 1991. Estructura de la los derechos
Reconocer la diversidad (D.B.A 7). Constitución Política de fundamentales.
de los distintos grupos Identifica los derechos Colombia.
existentes en nuestra Competencia ciudadana. fundamentales Realización de frisos
sociedad y comunidad Conozco las funciones del contemplados en la Derechos fundamentales explicativos.
gobierno escolar y el manual constitución de 1991 Clasificación de los
de convivencia. (título ll capítulo 1) y su derechos fundamentales Diseña estrategias para
aplicabilidad en la vida Relación entre los disminuir la guerra en
Reconoce la paz como cotidiana a partir de derechos fundamentales y Colombia.
derecho Humano análisis de casos. el colegio Concepto de paz
fundamental y la Cultura de paz, Otras Consulta a través de
practica en los roles que Compara los derechos y formas de entender la paz diferentes medios sobre el
deberes planteados en la
109
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
desempeña como ser constitución política del (positiva, negativa, interna Derecho Internacional
social país, con los derechos y y externa) La no violencia: Humanitario
deberes contemplados en Concepto
el manual de convivencia Principios
de su institución ¿Cómo es el constructor
educativa. de paz?
Comprendo y
diferencio los
conceptos necesarios
para desarrollar la
Cátedra de la Paz.
Construyo un
decálogo sobre la paz.
110
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Asumo de manera RESOLUCIÓN DE Analiza el papel de las Explica las instituciones Mecanismos de Realizar carteleras para
pacífica y constructiva, CONFLICTOS Y organizaciones sociales en que defienden los participación socializar los derechos
los conflictos cotidianos CONVIVENCIA la preservación y el derechos humanos y Participación humanos.
en mi vida escolar y reconocimiento de los organizan proyectos en la democrática y los
familiar contribuyendo a CONVIVENCIA Y derechos humanos. (D.B.A comunidad (cabildos, partidos políticos. Realizar un mapa
la protección de los PAZ 8). juntas de acción comunal, conceptual con las ramas
derechos de los niños, y juntas administradoras Elecciones y del poder público y sus
niñas y derechos Competencias ciudadanas: locales). organización electoral funciones.
humanos. Reconozco el valor de las Solución de conflictos.
normas y los acuerdos para Reconoce la importancia Exposición con los
la convivencia en la familia de proteger la La conducta y el mecanismos de
en el medio escolar y en organización social y los autocontrol. participación.
otras situaciones. derechos de las
colectividades a través de Las emociones y los A partir de la lectura del
Identifico las ocasiones en los mecanismos sentimientos título IX de la
que actuó en contra de los constitución política de
111
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
exponerlos ante el
grupo.
113
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Participa RESOLUCIÓN DE Reconoce la constitución Conozco y se usar los Ramas del poder público. Realiza un mapa conceptual
constructivamente en CONFLICTOS Y como parte fundamental de mecanismos de Organismos de control y sobre las ramas del poder
procesos democráticos CONVIVENCIA la convivencia y el desarrollo participación estudiantil en vigilancia. público y los organismos de
en el aula de clases y en humano mi medio escolar. control y vigilancia.
el medio escolar. La importancia del diálogo
Identifico y expreso, con constructivo en la Diseñar una caricatura
mis propias palabras las comunicación: sobre el proceso de paz de
ideas y los deseos de paz en Colombia.
quienes participamos en la La asertividad La
toma de decisiones. resiliencia Las relaciones Realizar un collage con los
con los demás. personajes de los diálogos
Reconoce la importancia de paz en Colombia.
de proteger la Valor de la humildad
organización social y los Importancia de la norma en Realizar un mapa
derechos de las la regulación de la conducta conceptual con las
colectividades a través de Roles sociales y normas.
114
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
115
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Internacional
Humanitario
116
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
SECUNDARIA
117
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADOS SEXTO
SOCIALES
118
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera las diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo
PROBLEMATIZADORA con las características físicas de su entorno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera las diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo
PROBLEMATIZADORA con las características físicas de su entorno?
120
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera las diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo
PROBLEMATIZADORA con las características físicas de su entorno?
Comprende que la
Analizo cómo diferentes Tierra es un planeta Describe las Relieve, clima y zonas
culturas producen, en interacciones que se dan bioclimáticas, mareas,
transforman y distribuyen constante Cognoscitivas, entre el relieve, el clima, vientos, radiación social y
Por medio de esquemas y
recursos, bienes y servicios transformación cuyos procedimentales, las zonas bioclimáticas las acciones humanas. dibujos demuestro mi
de acuerdo con las cambios socializadora y (cambios en las
aprendizaje sobre la
características físicas de su influyen en las formas volitiva. temperaturas, mareas, Teoría de la deriva
tierra.
entorno del relieve terrestre y vientos, corrientes continental y la dinámica
en la vida de las Relaciones espaciales marinas, nubes, interna de la tierra. Utilizo la expresión oral
comunidades que la y ambientales radiación solar) y las
para explicar las
habitan acciones humanas. Repercusiones de características de la
Características de la algunos fenómenos
Tierra.
tierra que la hacen un Explica la teoría de la climáticos y
planeta vivo. deriva continental y la argumentación de las Elaboro un documento
dinámica interna de la evidencias de efectos de
sobre la influencia de las
Tierra reconociendo los
121
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera las diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo
PROBLEMATIZADORA con las características físicas de su entorno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿De qué manera las diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo
PROBLEMATIZADORA con las características físicas de su entorno?
123
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la
PROBLEMATIZADORA humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la
PROBLEMATIZADORA humanidad?
125
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la
PROBLEMATIZADORA humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la
PROBLEMATIZADORA humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo reconocer la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la
PROBLEMATIZADORA humanidad?
128
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué sistemas políticos han existido a través del tiempo y que ideas han pretendido legitimarlos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué sistemas políticos han existido a través del tiempo y que ideas han pretendido legitimarlos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué sistemas políticos han existido a través del tiempo y que ideas han pretendido legitimarlos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué sistemas políticos han existido a través del tiempo y que ideas han pretendido legitimarlos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué sistemas políticos han existido a través del tiempo y que ideas han pretendido legitimarlos?
PROBLEMATIZADORA
133
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONSTITUCIÓN Y
CÁTEDRA DE PAZ
134
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Contribuyo a la COMUNIDAD Y Reconoce los mecanismos Identifica las cualidades Por medio de una cartelera socializa el perfil de un
convivencia del lugar SOCIEDAD de participación como el de un líder para líder
donde vivo y Reconozco la voto y los perfiles de un establecer su perfil
diversidad de los distintos buen líder Elabora un mapa conceptual sobre el gobierno
grupos existentes en escolar
nuestra sociedad y Participa en el proceso de Reconoce y participa en
comunidad. gobierno escolar todas las actividades del
(inscripción, campaña y gobierno escolar
elecciones) Define con sus propias palabras la estructura
general de la Constitución Política
Reconoce la Constitución
como parte fundamental de Realizo un mapa
la convivencia y el desarrollo conceptual sobre la Realiza un plegable donde estén escrito los
humano estructura de la principios fundamentales
Constitución Política
135
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Las construcciones Reconoce la paz como Comprendo y diferencio Mediante una cartelera analiza una situación
culturales como derecho humano los conceptos necesarios conflictiva con su respectiva mediación y conciliación
generadores de paz fundamental y la practica en para desarrollar la
los roles que desempeña catedra de la paz
como ser social.
IDENTIDAD Y
CONFLICTO Elaboro un protocolo para la solución de conflictos
Conceptos Construyo un decálogo
fundamentales de: sobre la paz
Violencia
Paz
Conciliación
Negociación y Elabora un trabajo y lo socializo para generar debate
Mediación sobre la participación en la toma de decisiones
136
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Derechos
fundamentales de la Expone las implicaciones que tiene la no
paz participación en la toma de decisiones
Ciudadanía: origen,
cambios y situación
actual
Participación:
importancia, efectos
de la no participación
Analiza cómo en el Describe el origen de la
LEY 1732 DE 2015 y escenario político ciudadanía, los cambios
su Decreto democrático entran en que ha tenido en el
reglamentario 1038 juego intereses desde tiempo y su significado
de 2015 diferentes sectores sociales, actual y los conflictos
políticos y económicos, los
137
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Argumenta la
importancia de participar
activamente en la toma
de decisiones para el
bienestar colectivo en la
sociedad, en el contexto
de una democracia.
Explica, a partir de
ejemplos, las
consecuencias que
pueden tener, sobre sí
mismo y sobre los
demás, la no
participación activa en
138
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
139
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Contribuyo a la COMUNIDAD Y Reconoce la constitución Identifica la Declaración Realiza una cartilla ilustrativa sobre los derechos,
convivencia del lugar SOCIEDAD como parte fundamental del universal de los garantías y deberes de la Constitución
donde vivo y reconozco la desarrollo humano Derechos Humanos y la
diversidad de los distintos Derechos garantías relación con los
grupos existentes en y deberes aplicados derechos Elabora una cartelera sobre justicia social
nuestra sociedad y al entorno fundamentales de la
comunidad Constitución
Las construcciones Reconoce la paz como Analiza los derechos de Diseña y representa por medio de dibujos las
culturales como derecho humano los niños y las niñas; los gráficas de las biografías consultadas
generadores de paz fundamental y la practica en derechos colectivos; del
los roles que desempeña ambiente, sus garantías
Identidad y como ser social y deberes.
conflicto Reconoce que donde
existe justicia social
Paz y justicia social existe la paz
140
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
141
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Contribuyo a la COMUNIDAD Y Reconoce la Constitución Reconoce como está Realiza un ensayo sobre honestidad y
convivencia del lugar SOCIEDAD como parte fundamental de estructurada la responsabilidad de quienes manejan el Estado
donde vivo y reconozco la la convivencia y el organización de nuestro
diversidad de los distintos Organización del desarrollo humano país
grupos existentes en Estado: ramas del Reconoce la paz como
nuestra sociedad y poder público derecho humano Realiza un mapa
comunidad fundamental y la practica en conceptual sobre las
los roles que desempeña ramas del poder público
como ser social
142
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Derecho
Internacional
Humanitario
143
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Grados Séptimo
144
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
¿De qué manera las culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA características físicas de su entorno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
¿De qué manera las culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA características físicas de su entorno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
¿De qué manera las culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA características físicas de su entorno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
¿De qué manera las culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA características físicas de su entorno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
¿De qué manera las culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA características físicas de su entorno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
¿De qué manera las culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA características físicas de su entorno?
150
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA ¿Cuáles son los legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA ¿Cuáles son los legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA ¿Cuáles son los legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA ¿Cuáles son los legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA ¿Cuáles son los legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA ¿Cuáles son los legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad?
156
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuáles fueron los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y cuáles sus principales
PROBLEMATIZADORA ideas que los legitimaron?
157
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuáles fueron los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y cuáles sus principales
PROBLEMATIZADORA ideas que los legitimaron?
158
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEPTIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuáles fueron los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y cuáles sus principales
PROBLEMATIZADORA ideas que los legitimaron?
159
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONSTITUCIÓN Y
CÁTEDRA DE PAZ
160
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO)
(INDICADORES) DBA Y ESTANDARES MEJORAMIENTO
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO)
(INDICADORES) DBA Y ESTANDARES MEJORAMIENTO
162
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
¿Cómo contribuir a la RELACIONES Comprende la Identifica la declaración Derechos, garantías y Realice un plegable
defensa y promoción COMUNIDAD Y responsabilidad que universal de los derechos y deberes aplicados al ilustrando los derechos,
de deberes y derechos SOCIEDAD tiene una sociedad la relación con los entorno. garantías y deberes de la
de las personas a democrática para evitar derechos fundamentales Carta universal de los carta universal de los
partir de lo la violación de los de la constitución. derechos humanos. derechos humanos.
establecido de la derechos fundamentales Plantea soluciones
constitución Política de sus ciudadanos. alternativas a las Generación de Elabore un afiche alusivo a
de Colombia? problemáticas de derechos cada generación de
discriminación que se Clases de derechos según derechos (primera,
evidencian en Colombia la constitución política de segunda y tercera). De su
como consecuencia de la Colombia (económicos, respectiva explicación.
vulneración de los sociales y culturales) Identifico factores que
derechos humanos. Derechos de primera generan cooperación y
Identifico factores que generación. conflicto en las
IDENTIDAD Y Reconoce la paz como generan cooperación y Derechos de segunda organizaciones sociales y
CONFLICTO. derecho humano conflicto en las generación. políticas de mi entorno y
fundamental y la organizaciones sociales y Derechos de tercera explico por qué lo hacen.
practica en los roles que generación
163
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Líderes representativos de
la paz en el mundo.( Nelson
Mandela, Gandhi, Teresa
de Calcuta, Rigoberta
Menchú y Martin Luther
King)
164
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la MECANISMOS Comprende la Compara la Declaración Democracia escolar Consultar en qué casos o
convivencia del lugar DE DEFENSA DE responsabilidad que tiene Universal de los Derechos Manual de convivencia y situaciones se instaura una
donde vivo Y LOS DERECHOS una sociedad democrática Humanos con los derechos gobierno escolar, sentido acción de tutela y que
Reconozco la HUMANOS para evitar la violación de fundamentales enunciados de pertinencia. derechos ampara.
diversidad de los los derechos fundamentales en la Constitución.
distintos grupos de sus ciudadanos. Constitución Política de Consultar en la constitución
existentes en nuestra Expresa una posición Colombia política de Colombia los
sociedad y comunidad Identifico el potencial de argumentada, a partir del Estructura general de la artículos 86,87 y 88, y dar
diversos legados sociales, estudio de casos y la constitución política. su punto de vista al
norma constitucional respecto.
políticos, económicos y
frente a hechos o
culturales como fuentes de situaciones en los que se Costo de la violencia en Consulte sobre los costos
identidad, promotores del vulneran los derechos Colombia y el proceso del proceso de paz, las
desarrollo y fuentes de fundamentales. de paz. ventajas y desventajas que
cooperación y conflicto en Identifica las Costos económicos y este trae para el país.
Colombia. consecuencias económicas sociales de la guerra en
y sociales del conflicto en Colombia.
165
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
166
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Grados OCTAVO
SOCIALES
167
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
174
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
175
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Qué importancia tiene una revolución que busca la libertad, igualdad y la fraternidad de los seres humanos?
PROBLEMATIZADORA
176
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo analizar de manera crítica la interacción que se presenta entre el espacio geográfico y el ser humano sus avances
PROBLEMATIZADORA y limitaciones?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo analizar de manera crítica la interacción que se presenta entre el espacio geográfico y el ser humano sus avances
PROBLEMATIZADORA y limitaciones?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo analizar de manera crítica la interacción que se presenta entre el espacio geográfico y el ser humano sus avances
PROBLEMATIZADORA y limitaciones?
179
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo analizar de manera crítica la interacción que se presenta entre el espacio geográfico y el ser humano sus avances
PROBLEMATIZADORA y limitaciones?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cómo analizar de manera crítica la interacción que se presenta entre el espacio geográfico y el ser humano sus avances
PROBLEMATIZADORA y limitaciones?
181
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO OCTAVO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo se dio el proceso de organización del estado colombiano? ¿Qué dificultades tuvo que sortear?
PROBLEMATIZADORA
182
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONSTITUCIÓN Y
CÁTEDRA DE PAZ
183
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuye a la COMUNIDAD Y Reconoce la importancia de Elabora un resumen sobre Estructura general de la Define con sus propias
convivencia del lugar SOCIEDAD los derechos humanos como el origen de la democracia. constitución política palabras la estructura
donde vivo y base de una organización Organización del Estado general de los derechos
Reconozco la Conocer los fundamentos Derechos: Humanos.
política y social basada en
diversidad de los históricos de la democracia
distintos grupos principios democráticos Derechos fundamentales Hace una crítica
existentes en nuestra Comparar la democracia Derechos sociales, constructiva sobre los
sociedad y con otras formas de económicos y culturales países donde no existe la
comunidad. gobierno democracia.
Derechos colectivos y del
medio ambiente Elabore una propuesta para
mejorar el respeto a los
Derechos humanos y derechos humanos y lograr
origen de la democracia. la convivencia pacífica en
nuestro país.
IDENTIDAD Y Evalúa hechos Explica algunas Discriminación y Elabora una cartelera que
CONFLICTO trascendentales para la situaciones que develan exclusión evidencie los derechos de
184
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
185
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
187
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la COMUNIDAD Y Reconoce Los mecanismos Reconoce que mediante -Mecanismos de Realiza un ensayo sobre
convivencia del lugar SOCIEDAD de participación ciudadana los mecanismos de participación ciudadana: el honestidad y
donde vivo, como fundamento de la participación ciudadana las voto, el plebiscito, responsabilidad de los
Reconociendo la democracia personas ejercen su referendo, consulta funcionarios Públicos.
diversidad de los derecho a la democracia popular, cabildo abierto,
distintos grupos revocatoria del mandato… Socialice mediante una
existentes en nuestra Identifica los organismos exposición los Mecanismos
sociedad y comunidad IDENTIDAD Y Reconoce la importancia de de control y las funciones -Organismos de control: de participación ciudadana.
CONFLICTO los diálogos de paz y los que cada uno desempeña. procuraduría, contraloría,
acuerdos alcanzados hasta defensoría del pueblo, Elabore una acción de
hoy Investigue el origen de la personería. tutela.
violencia en Colombia y -Acción de Tutela
proponga alternativas de Investigue, recorte y pegue
solución -La paz en Colombia en una cartelera los últimos
acuerdos de paz de
Comprende que los -Origen de los conflictos en Colombia
conflictos ocurren en todas Colombia
188
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
189
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Grados NOVENO
SOCIALES
190
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es el potencial de los diversos legados sociales políticos, económicos y culturales como fuente de identidad, desarrollo,
PROBLEMATIZADORA cooperación y conflicto en el mundo y en Colombia?
191
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es el potencial de los diversos legados sociales políticos, económicos y culturales como fuente de identidad, desarrollo,
PROBLEMATIZADORA cooperación y conflicto en el mundo y en Colombia?
192
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad,
PROBLEMATIZADORA desarrollo, cooperación y conflicto en Colombia?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad,
PROBLEMATIZADORA desarrollo, cooperación y conflicto en Colombia?
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuál es el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad,
PROBLEMATIZADORA desarrollo, cooperación y conflicto en Colombia?
195
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
198
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
199
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 4 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cuáles son las interacciones entre el espacio geográfico y el ser humano y cuáles son sus avances y limitaciones?
PROBLEMATIZADORA
201
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONSTITUCIÓN Y
CÁTEDRA DE PAZ
202
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la COMUNIDAD Y Reconoce la constitución Identifico los tres poderes Estructura general de la Define y expone con sus
convivencia del lugar SOCIEDAD como parte fundamental de del Estado, su composición constitución política propias palabras las
donde vivo, la convivencia y el desarrollo e importancia. principales leyes de la
Reconociendo la humano Organización del Estado constitución política.
diversidad de los Identifico las principales Papel de la mujer en los
distintos grupos Comprende el papel de las leyes que favorecen a la cambios sociales políticos Elaborar una cartilla con
existentes en nuestra mujeres en los cambios convivencia. económicos y culturales: caricaturas sobre las
sociedad y comunidad sociales, políticos, principales leyes que rigen
económicos y culturales en Identifica la participación Participación de la mujer en nuestra convivencia en
IDENTIDAD Y el mundo y la igualdad de de las mujeres en la el ámbito político comunidad.
CONFLICTO derechos que han adquirido historia de Colombia en el académico y cultural.
en los últimos años ámbito político,
académico, cultural, Formas de violencia contra
industrial y financiero. la mujer.
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
mundo (psicológica,
sexual, económica, Conocimiento de la ley
doméstica, laboral, 1732 de 2014 Conceptos
mediática y física) y fundamentales: (violencia
propone alternativas para paz, Conciliación,
cambiarlas. negociación. Mediación,
etc.)
Derechos fundamentales
de la paz.
204
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la Evalúa cómo las sociedades Identifica los derechos Derechos: Elabora un cuadro
convivencia del lugar RELACIONES democráticas en un Estado constitucionales Derechos fundamentales comparativo contrastando
donde vivo Y ETICO social de Derecho tienen el fundamentales, los Derechos sociales, los diferentes derechos
Reconozco la POLÍTICAS deber de proteger y derechos sociales, económicos y culturales constitucionales.
diversidad de los promover los derechos económicos y culturales y Derechos colectivos y del
distintos grupos fundamentales de los los derechos colectivos y medio ambiente Realiza un esquema de
existentes en nuestra ciudadanos. del ambiente. Derechos Humanos llaves alusivo a los derechos
sociedad y comunidad Vulneración de los humanos su vulneración y
Evalúa cómo todo conflicto Examina las implicaciones derechos humanos autoridades que los
puede solucionarse que tiene para la Autoridades que protegen protegen.
mediante acuerdos en que democracia y la ciudadanía los derechos humanos
las personas ponen de su la vulneración de los Realiza un cuadro
parte para superar las Derechos Humanos (DD. Mecanismos de comparativo contrastando
diferencias. HH.) y sugiere para su Participación: el voto, el los diferentes mecanismos
protección mecanismos plebiscito, el referendo, la de participación
constitucionales consulta popular, el cabildo
abierto, la iniciativa
205
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
206
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
Contribuyo a la RELACIONES ¿Por qué crees que es Los derechos humanos en Los derechos humanos en Elabore una historieta sobre
convivencia del lugar COMUNIDAD Y importante la protección de los grandes conflictos del los grandes conflictos del casos de violación de los
donde vivo Y SOCIEDAD los derechos humanos en la siglo XX siglo XX derechos humanos en
Reconozco la sociedad? nuestro territorio nacional.
diversidad de los
distintos grupos Asuma el compromiso de
existentes en nuestra IDENTIDAD Y Descubre los inconvenientes Identifico elementos Ciudadanía y paz: tener sentido de
sociedad y comunidad CONFLICTO políticos y económicos del básicos que permiten pertenencia en el colegio y
intercambio de culturas. caracterizar el quehacer Las veedurías de respetar el trabajo de
de la economía y la El bienestar como parte del sus compañeros
importancia en la vida de sistema económico.
las personas. En un grupo identifique una
situación en la que podría
establecer una veeduría
ciudadana y piensa como la
llevaría a cabo elaborando
un acta para constitución de
veeduría ciudadana.
207
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONTENIDOS
DESEMPEÑOS RELACIONADOS CON ESTRATEGIAS DE
ESTANDAR COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) DBA Y ESTANDARES
(INDICADORES) MEJORAMIENTO
208
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Grados DECIMO
SOCIALES
209
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuáles son las características sociales y culturales de los procesos de transformación generados a partir del desarrollo
PROBLEMATIZADORA político y económico de Colombia y el mundo durante el siglo XX?
210
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
PREGUNTA ¿Cuáles son las características sociales y culturales de los procesos de transformación generados a partir del desarrollo
PROBLEMATIZADORA político y económico de Colombia y el mundo durante el siglo XX?
violencia ejercida en el
contexto del conflicto
armado en Colombia y
cómo afecta la vida
social y cultura.
211
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo influye la aplicación de un modelo económico en los aspectos sociales, políticos, económicos y ambientales?
PROBLEMATIZADORA
212
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo influye la aplicación de un modelo económico en los aspectos sociales, políticos, económicos y ambientales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo influye la aplicación de un modelo económico en los aspectos sociales, políticos, económicos y ambientales?
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
PREGUNTA
¿Cómo influye la aplicación de un modelo económico en los aspectos sociales, políticos, económicos y ambientales?
PROBLEMATIZADORA
215
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
¿De qué manera los actores sociales conciben la importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de
PREGUNTA
gobierno? ¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior
PROBLEMATIZADORA
de los mismos?
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
¿De qué manera los actores sociales conciben la importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de
PREGUNTA
gobierno? ¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior
PROBLEMATIZADORA
de los mismos?
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
¿De qué manera los actores sociales conciben la importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de
PREGUNTA
gobierno? ¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior
PROBLEMATIZADORA
de los mismos?
DBA. 4. Interpreta el Reconoce el papel de los Naciones Unidas –ONU_ Elabora un mapa
papel que cumplen los organismos conceptual acerca de la
organismos multilaterales en la Organización de Estados evolución de la ONU y el
internacionales como Identifico las
formulación de políticas Americanos –OEA- papel desempeñado en el
formas de alianza y organizaciones económicas, jurídicas, mantenimiento de la paz
organización entre los internacionales queambientales y educativas en el siglo XX
Estados y que surgieron a lo largo del para los países que
responden hacen parte de estas Realiza un esquema
siglo XX (ONU, OEA…) y
a los intereses entre organizaciones. mental sobre el Desarrollo
los países evalúo el impacto de su de la OEA y el papel
gestión en el ámbito Explica cómo los desempeñado en la
nacional e internacional. organismos contribución del bienestar
general de los pueblos
218
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
¿De qué manera los actores sociales conciben la importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de
PREGUNTA
gobierno? ¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior
PROBLEMATIZADORA
de los mismos?
219
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
¿De qué manera los actores sociales conciben la importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de
PREGUNTA
gobierno? ¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior
PROBLEMATIZADORA
de los mismos?
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO DECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 1 HORA POR SEMANA
¿De qué manera los actores sociales conciben la importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de
PREGUNTA
gobierno? ¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior
PROBLEMATIZADORA
de los mismos?
221
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CONSTITUCIÓN Y
CÁTEDRA DE PAZ
222
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
CATEDRA Contribuyo a que los -Manejo asertivamente Presenta por escrito un caso en el cual se presenten
conflictos entre personas y los conflictos todos los pasos requeridos para la resolución
CONVIVENCIA Y PAZ entre grupos se manejen de pacífica de conflictos.
manera pacífica y
constructiva mediante la
aplicación de estrategias
basadas en el diálogo y la
negociación.
Manejo asertivo de los conflictos Utilizo distintas formas de -Promueve y defiende Promueve y respeta los derechos humanos en el
expresión para promover y los derechos humanos hogar, el colegio y la sociedad en general.
Promoción de los derechos humanos en el contexto defender los derechos
familiar, escolar y comunitario humanos en mi contexto
escolar y comunitario
223
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Identifica los derechos -Reflexiona de manera Realiza un esquema con los derechos fundamentales
fundamentales crítica en torno a los y crea ejemplos en torno a cada uno
Derechos fundamentales derechos fundamentales
PARTICIPACIÓN RESPONSABILIDAD Y
DEMOCRACIA Comprendo que en un Entiende la importancia Responde de manera argumentada los interrogantes
Estado de Derecho las de la participación en las acerca del tema.
personas podemos decisiones que lo afectan
participar en la creación o
transformación de las leyes
y que éstas se aplican a
todos y todas por igual
Participación:
Conozco los principios Explica la importancia Argumenta mediante un escrito la importancia del
Mecanismos de participación básicos del Derecho del DIH en conflictos DIH en conflictos a nivel nacional e internacional.
internacionales y
nacionales.
224
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
Internacional Humanitario
(por ejemplo, la
225
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
226
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
DESEMPEÑOS
COMPONENTE COMPETENCIAS(LOGRO) ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
(INDICADORES)
227
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Grados UNDECIMO
SOCIALES
228
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Cuáles son las principales tensiones geopolíticas en el mundo actual? ¿De qué manera los gobiernos y las sociedades
PREGUNTA
han reaccionado frente a los retos que impone la globalización? ¿De qué manera los actores sociales conciben la
PROBLEMATIZADORA
importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de gobierno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Cuáles son las principales tensiones geopolíticas en el mundo actual? ¿De qué manera los gobiernos y las sociedades
PREGUNTA
han reaccionado frente a los retos que impone la globalización? ¿De qué manera los actores sociales conciben la
PROBLEMATIZADORA
importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de gobierno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Cuáles son las principales tensiones geopolíticas en el mundo actual? ¿De qué manera los gobiernos y las sociedades
PREGUNTA
han reaccionado frente a los retos que impone la globalización? ¿De qué manera los actores sociales conciben la
PROBLEMATIZADORA
importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de gobierno?
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Cuáles son las principales tensiones geopolíticas en el mundo actual? ¿De qué manera los gobiernos y las sociedades
PREGUNTA
han reaccionado frente a los retos que impone la globalización? ¿De qué manera los actores sociales conciben la
PROBLEMATIZADORA
importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de gobierno?
232
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO PRIMERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Cuáles son las principales tensiones geopolíticas en el mundo actual? ¿De qué manera los gobiernos y las sociedades
PREGUNTA
han reaccionado frente a los retos que impone la globalización? ¿De qué manera los actores sociales conciben la
PROBLEMATIZADORA
importancia y el mantenimiento de la democracia como sistema de gobierno?
233
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
235
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
236
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
237
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO SEGUNDO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
(Mercosur, El Alba,
Alianza del Pacífico y
Unasur, entre otros.
238
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior de los
PREGUNTA
mismos? ¿Por qué es importante conocer las normas del Derecho Internacional Humanitario y los Acuerdos
PROBLEMATIZADORA
Internacionales?
239
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior de los
PREGUNTA
mismos? ¿Por qué es importante conocer las normas del Derecho Internacional Humanitario y los Acuerdos
PROBLEMATIZADORA
Internacionales?
240
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
GRADO UNDECIMO AÑO 2019 PERODO TERCERO
INTENSIDAD 2 HORAS POR SEMANA
¿Qué mecanismos existen para resolver los conflictos que surgen de la interacción entre los Estados y al interior de los
PREGUNTA
mismos? ¿Por qué es importante conocer las normas del Derecho Internacional Humanitario y los Acuerdos
PROBLEMATIZADORA
Internacionales?
241
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
CÁTEDRA GALANISTA
242
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Anexo 1
El Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Girón, ha desarrollado proyectos que han coadyuvado en la educación
de los estudiantes y engrandecido a la institución en grandes eventos: como el día de la democracia, foros y el
proyecto institucional Identidad Galanista, la catedra Galanista, catedra de paz, Gobierno Escolar, otros.
Motivo de trascendencia en la historia de Luis Carlos Galán, su importancia en la vida política, la participación
democrática, los valores y principios que lo llevaron a ser un líder político importante para nuestro país.
De igual forma en estos proyectos se inculca que los jóvenes cambien su forma de pensar, actuar, hablar y
elegir; enfatizados en principios constitucionales que esta institución incluye en su aprendizaje.
Desde el área de Ciencias Sociales enfatizamos a que los alumnos tuvieran sentido de pertenencia institucional
y cultural conociendo la evolución histórica de la institución, los valores que se enseñan, los acontecimientos
que ha tenido en la línea del tiempo, los símbolos y su significado, y otras acontecimientos significativos que
se ha hecho en el plantel.
Por eso con mucho Cariño los Docentes del Área de Sociales del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del
Municipio de Girón, presentamos este documento a la familia Galanista, que servirá como apoyo, para que las
nuevas generaciones conozcan y se hagan participes en trasformación de la vida política de Colombia
reflejados en el liderazgo del dirigente Santandereano LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO.
Ver anexo 1.
243
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
COMPETENCIAS CIUDADANAS
244
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Identifica las situaciones de maltrato en su contexto cercano (amigos/as, aula, hogar), y las personas a las que puede acudir para pedir ayuda y protección.
2. Identifica cómo se estarán sintiendo personas cercanas (amigos/as, familiares y compañeros/as) que no reciben un buen trato. (emocional)
4. Reconoce que como niño/a tiene derecho a recibir buen trato, cuidado y amor (conocimiento)
5. Comprende que nada justifica el maltrato de niños/as y que todo maltrato se puede evitar. (conocimiento)
6. Comprende que las normas pueden ayudar a prevenir el maltrato en el aula y en el juego. (conocimiento)
7. Muestra preocupación porque los animales, plantas y otros recursos de su medio ambiente no sean maltratados y reciban el cuidado que necesitan. (cognitiva -
emocional)
CONVIVENCIA Y PAZ
Comprende la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad y el respeto por sí mismo y por e l otro, y los pone en práctica en su
contexto cercano (amigos/as, aula y hogar).
1. Identifica las consecuencias que pueden tener sus acciones sobre las personas cercanas. (cognitiva)
2. Reconoce las emociones básicas (rabia, tristeza, alegría, temor) en sí mismo/a y en las demás personas. (emocional)
3. Reconoce que las acciones están relacionadas con las emociones y que puede aprender a manejar sus emociones para no hacer daño a otras personas.
(emocional)
4. Manifiesta satisfacción al cuidar y preocuparse por las necesidades de las demás personas. (emocional)
5. Expresa empatía (sentimientos parecidos o compatibles con los de otros) frente a personas que se encuentran en una situación dolorosa o de desventaja
(emocional)
6. Expresa sus sentimientos y emociones de distintas maneras y a través de distintos lenguajes (gestos, narraciones verbales, di bujos, etc.). (comunicativa-
emocional)
7. Conoce y respeta las reglas básicas del diálogo (uso de la palabra, escucha activa, respeto por la otra persona). (comunicati va)
8. Conoce y emplea estrategias sencillas de resolución pacífica de conflictos (por ejemplo, establecer turnos para usar un objeto). (conocimiento - integradora)
9. Conoce las señales y las normas básicas de tránsito para su desplazamiento cotidiano con seguridad y las reconoce como necesa rias para la supervivencia.
(conocimiento)
10. Realiza acciones que contribuyen a aliviar el malestar de personas cercanas. (integradora)
246
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Asume de maneras pacíficas y constructivas los conflictos cotidianos con amigos/as y otras personas en su medio escolar.
Entiende que tener conflictos con amigos/as o personas cercanas ocurre en todas las relaciones y que un conflicto no implica que dejen de ser amigos/as o
quererse. (conocimiento)
Conoce la diferencia entre conflicto y agresión, y comprende que lo que puede afectar las relaciones no son los conflictos sino resolverlos con agresión.
(conocimiento)
Identifica los puntos de vista de las personas con quienes tiene conflictos poniéndose en su lugar. (cognitiva)
Expone sus posiciones y escucha las de los demás en situaciones de conflicto. (comunicativa)
Identifica múltiples opciones para manejar los conflictos con sus amigos/as, compañeros/as y familiares, y las posibles conse cuencias de cada una de esas
opciones. (cognitiva)
Utiliza mecanismos para disminuir la intensidad de su rabia (por ejemplo, alejarse temporalmente de la situación o respirar profundo) en situaciones de conflicto
con sus amigos/as, compañeros/as o familiares. (emocional)
Está dispuesto a ofrecer disculpas cuando le ha hecho daño a otros (así no hubiera tenido la intención de hacerlo) y logra perdonar a quien lo pudo haber
ofendido. (integradora)
Reconoce cómo se sienten amigos/as o compañeros/as cuando son agredidos y comprende que puede contribuir a aliviar el malesta r que genera la agresión.
(cognitiva-emocional)
247
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Participa, en su contexto cercano (amigos/as, aula, hogar), en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para la conse cución de metas en común, y las
cumple.
1. Comprende qué es un acuerdo y una norma, y el sentido de las acciones reparadoras (acciones que buscan reparar el daño que pu do causarse) cuando se
incumple un acuerdo o una norma. (conocimiento)
2. Expresa sus ideas, sentimientos e intereses en el aula y escucha respetuosamente los de sus compañeros/as. (comunicativa - emocional)
3. Manifiesta su punto de vista cuando se están tomando decisiones colectivas en su aula y en su contexto familiar. (comunicativa)
4. Reconoce que emociones como el temor o la rabia pueden afectar su participación en el aula. (emocional)
5. Manifiesta desagrado cuando a él/ella o a algún compañero/a no se le escucha o no se les toma en cuenta, expresando su molest ia de manera no agresiva.
(emocional - comunicativa)
6. Participa en los procesos de elección de representantes estudiantiles con conocimiento de las propuestas de cada candidato/a (integradora)
7. Colabora activamente para el logro de metas comunes en su aula, reconociendo la importancia de las normas para conseguir dich as metas. (integradora)
248
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
1. Conoce y sabe usar los mecanismos de participación estudiantil en su medio escolar (conocimiento - integradora)
2. Conoce las funciones del gobierno estudiantil y su manual de convivencia. (conocimiento)
3. Identifica y es capaz de expresar en sus propias palabras las ideas y deseos de las personas involucradas en la toma de decisiones colectivas en su aula y medio
escolar. (cognitiva - comunicativa)
4. Expresa asertivamente (es decir, sin agresión pero enfática y efectivamente) sus puntos de vista y sus intereses durante las discusiones grupales (comunicativa)
5. Identifica y maneja sus propias emociones (como el temor a participar o la rabia) durante las discusiones grupales (emocional)
6. Propone distintas opciones en los procesos de toma de decisiones en su aula y medio escolar. (cognitiva)
7. Coopera y demuestra solidaridad con sus compañeros, y trabaja en equipo de manera constructiva. (integradora)
8. Colabora con sus docentes y compañeros/as en proyectos colectivos en el aula y en el medio escolar orientado al bien común y la solidaridad. (integradora)
Identifica y respeta las diferencias y semejanzas entre él/ella y los demás y rechaza situaciones de exclusión o discriminaci ón en su familia, entre sus amigos/as y
en su aula.
249
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
1. Identifica las diferencias y semejanzas entre él/ella y los demás en cuanto a género, grupo étnico, aspectos físicos, origen social, costumbres, gust os,
sentimientos, pensamientos y experiencias. (conocimiento-cognitiva)
2. Valora positivamente las semejanzas y diferencias con sus compañeros/as y familiares (por ejemplo, a partir de escuchar relatos sobre sus vidas). (emocional-
comunicativa)
3. Reconoce y acepta la existencia de grupos con diversas características (étnicas, generacionales, de género, laborales, situac ión socioeconómica y procedencia
geográfica) a su alrededor. (conocimiento-cognitiva)
4. Identifica las ocasiones en que él/ella o sus amigos/as han hecho sentir mal a algún compañero/a excluyéndolo/a, burlándose d e él/ella o poniéndole apodos
ofensivos. (cognitiva)
5. Manifiesta desagrado cuando excluyen a algún compañero/a, familiar o a sí mismo/a por razones como su género, etnia, condición social y características físicas,
y expresa su molestia de manera no violenta. (emocional-comunicativa)
6. Compara situaciones en las que ha sido discriminado/a o excluido/a con momentos en los que ha sido aceptado/a y puede explicar por qué es importante aceptar
a las personas. (cognitiva)
1. Identifica su propio origen cultural, y reconoce y respeta las semejanzas y diferencias con el origen cultural de los demás. (conocimiento - integradora)
250
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
2. Identifica algunas formas de discriminación (cultural, de género, religiosa, étnica, social, generacional, económica, por capacidades, habilidades y limitaciones
individuales) presentes en su medio escolar y colabora con sus docentes y compañeros/as en acciones para evitarlas (por ejemp lo, a través de normas o
estrategias comunicativas). (cognitiva - integradora)
3. Identifica y reflexiona sobre las consecuencias de la discriminación para las personas y para la convivencia en su medio escolar. (cognitiva)
4. Identifica los sentimientos que le genera el ser excluido o discriminado y los que pueden sentir las personas cuando son excluidas o discriminadas. (emocional)
5. Expresa empatía (sentimientos parecidos o compatibles con los de otros) frente a personas excluidas o discriminadas. (emocion al).
6. Reconoce la existencia de múltiples diferencias entre los seres humanos y comprende que esas diferencias representan una oportunidad para construir nuevos
conocimientos y nuevas formas de relación. (conocimiento - cognitiva)
251
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
COMPETENCIAS LABORALES
252
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADO PRIMERO
PERIODO PRIMERO
Competencia Laboral:
Identifico los distintos comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares).
PERIODO SEGUNDO
Competencia Laboral:
Observo los problemas que se presentan a mí alrededor (mi casa, mi barrio, y colegio).
PERIODO TERCERO
Competencia Laboral:
Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean diferentes de las mías.
Competencia Laboral:
Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).
GRADO SEGUNDO
PRIMER PERIODO
Competencia Laboral:
Identifico los distintos comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares).
PERIODO SEGUNDO
253
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Competencia Laboral:
Observo los problemas que se presentan a mí alrededor (mi casa, mi barrio, y colegio).
PERIODO TERCERO
Competencia Laboral:
Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean diferentes de las mías.
Competencia Laboral:
Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).
GRADO TERCERO
PRIMER PERIODO
Competencia Laboral:
Identifico los distintos comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares).
PERIODO SEGUNDO
Competencia Laboral:
Observo los problemas que se presentan a mí alrededor (mi casa, mi barrio, y colegio).
PERIODO TERCERO
Competencia Laboral:
Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean diferentes de las mías.
Competencia Laboral:
254
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).
GRADO CUARTO
PRIMER PERIODO
Competencia Laboral:
Busco formas de resolver conflictos que enfrento en mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).
SEGUNDO PERIODO
Competencia Laboral:
Registro datos utilizando tablas, gráficos y diagramas y los utilizo en proyectos tecnológicos.
PERIODO TERCERO
Competencia Laboral:
Reconozco los problemas que surgen del uso y disposición de las distintas clases de recursos de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).
Competencia Laboral:
Desarrollo acciones para mejorar continuamente en distintos aspectos de mi vida con base a lo que aprendo de los demás.
GRADO QUINTO
PRIMER PERIODO
Competencia Laboral:
Busco formas de resolver conflictos que enfrento en mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).
255
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
SEGUNDO PERIODO
Competencia Laboral:
Registro datos utilizando tablas, gráficos y diagramas y los utilizo en proyectos tecnológicos.
TERCER PERIODO
Competencia Laboral:
Reconozco los problemas que surgen del uso y disposición de las distintas clases de recursos de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).
Competencia Laboral:
Desarrollo acciones para mejorar continuamente en distintos aspectos de mi vida con base a lo que aprendo de los demás.
256
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
COMPETENCIAS PESCC
257
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
GRADO PRIMERO
PERIODO PRIMERO
PERIODO SEGUNDO
Hilo conductor:
Hilo conductor:
Derecho a la libertad de elección y respeto a la diferencia
Competencia sexual:
Entiendo que todos tenemos derecho a elegir libremente nuestra orientación sexual y a vivirla en ámbitos de respeto.
Hilo conductor:
Relaciones participativas y horizontales.
Competencia sexual:
258
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Establezco relaciones de pareja, familiares y sociales, democráticas, en las que todos los miembros participan en las decisiones y sus aportes y necesidades son
valoradas e incluidas.
GRADO SEGUNDO
PRIMER PERIODO
PERIODO SEGUNDO
Hilo conductor:
Derecho a la libertad de elección y respeto a la diferencia
Competencia sexual:
Entiendo que todos tenemos derecho a elegir libremente nuestra orientación sexual y a vivirla en ámbitos de respeto
Hilo conductor:
Relaciones participativas y horizontales.
259
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Competencia sexual:
Establezco relaciones de pareja, familiares y sociales, democráticas, en las que todos los miembros participan en las decisiones y sus aportes y necesidades son
valoradas e incluidas.
GRADO TERCERO
PRIMER PERIODO
Hilo conductor:
Relaciones participativas y horizontales.
Competencia sexual:
Me reconozco como un ser valioso y único, que merece ser respetado y valorado
SEGUNDO PERIODO
Competencia sexual:
Comprendo que la cultura ha asignado comportamientos a cada género, que puedo modificar para que sean más equitativos y permitan a mujeres y hombres
PERIODO TERCERO
Hilo conductor:
Derecho a la libertad de elección y respeto a la diferencia.
Competencia sexual:
Entiendo que todos tenemos derecho a elegir libremente nuestra orientación sexual y a vivirla en ámbitos de respeto
Hilo conductor:
Relaciones participativas y horizontales.
260
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Competencia sexual: Establezco relaciones de pareja, familiares y sociales, democráticas, en las que todos los miembros part icipan en las decisiones y sus aportes y
necesidades son valoradas e incluidas.
GRADO CUARTO
PRIMER PERIODO
Hilo conductor:
Desarrollo del juicio moral.
Competencia sexual:
Tomo decisiones cada vez más autónomas, basadas en el respeto a la dignidad humana y en la preocupación común, que parte de la análisis, la argumentación y el
dialogo sobre dilemas que plantea la cotidianidad frente a la sexualidad y que propenden por estilos de vida saludable
SEGUNDO PERIODO
GRADO QUINTO
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
PERIODO TERCERO
Hilo conductor: Toma de decisiones.
Competencia sexual:
Tomo decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basadas en principios éticos universales que se sustenten en el respeto a la dignidad humana y considerando el
bienestar de todos los posibles involucrados. Para ello empleo el conocimiento científico que tengo, como por ejemplo los con ocimientos en métodos de planificación,
sobre las consecuencias del abuso de sustancias psicoactivas, y acerca de las formas para la prevención de ITS y VIH.
Hilo conductor:
Expresión de afecto.
262
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Competencia sexual: Comprendo que expresar y recibir afecto promueve el bienestar humano y fortalece las relaciones.
SUBPROCESO
Construcción de relaciones Desarrollo de la capacidad de Desarrollo del pensamiento crítico Resolución de situaciones
espacio-temporales comunicación en el contexto social problemas de la realidad social.
socio-cultural
263
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Referencias
Fortea, Miguel Angel (2009) Metodologías didácticas para la Enseñanza Aprendizaje de competencias. Recuperado de:
cefire.edu.gva.es/.../Metodologias_didacticas_E-A_competencias_FORTEA_.pdf?...
Ministerio de Educación Nacional (2004) Formar en ciencias: ¡el desafío!.. Serie Guías No. 7. Estándares básicos de competenc ias en ciencias sociales. Recuperado
de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-81033.html
Ministerio de Educación Nacional (2004) Formar para la ciudadanía… ¡Si es posible! Serie Guías No. 6. Estándares básicos de c ompetencias ciudadanas. Recuperado
de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-75768.html
Ministerio de Educación Nacional (2015) Orientaciones Pedagógicas. Ciencias sociales. Recuperado de:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Orientaciones_C.Sociales.pdf
264
0
COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - PLAN ÁREA DE SOCIALES 2019
Anexo 1
El Colegio Luis Carlos
Galán Sarmiento Girón,
ha desarrollado
proyectos que han
coadyuvado en la
educación de los
estudiantes y
engrandecido a la
institución en grandes
eventos: como el día de
la democracia, foros y el
proyecto institucional Identidad Galanista, la catedra Galanista,
catedra de paz, Gobierno Escolar, otros. Motivo de trascendencia en
la historia de Luis Carlos Galán, su importancia en la vida política, la
participación democrática, los valores y principios que lo llevaron a
ser un líder político importante para nuestro país.
De igual forma en estos proyectos se inculca que los jóvenes cambien
su forma de pensar, actuar, hablar y elegir; enfatizados en principios
constitucionales que esta institución incluye en su aprendizaje.
Desde el área de Ciencias Sociales enfatizamos a que los alumnos
tuvieran sentido de pertenencia institucional y cultural conociendo la
evolución histórica de la institución, los valores que se enseñan, los
acontecimientos que ha tenido en la línea del tiempo, los símbolos y
su significado, y otras acontecimientos significativos que se ha hecho
en el plantel.
Por eso con mucho Cariño los Docentes del Área de Sociales del
Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del Municipio de Girón,
presentamos este documento a la familia Galanista, que servirá como
apoyo, para que las nuevas generaciones conozcan y se hagan
participes en trasformación de la vida política de Colombia reflejados
en el liderazgo del dirigente Santandereano LUIS CARLOS GALAN
SARMIENTO.