Calendario Desparasitación Canina
Calendario Desparasitación Canina
Calendario Desparasitación Canina
Después de esta primera vez, será el veterinario quien determine cuándo será la
siguiente desparasitación basándose en el ritmo de vida del animal, en su tamaño
y su raza. Aunque esto es algo que habrá que hacerse durante toda la vida.
La intensidad y el espacio de
tiempo no será el mismo para un
cachorro que viva en el campo
que para uno que viva en la
ciudad, pues el primero estará
más expuesto.
Un bebé. Si llega un
nuevo bebé a la familia, antes
de llevarlo a casa sería
imprescindible que nuestro perro se desparasite, por si acaso.
Si va a una residencia. Cuando los animales se emplean en los casos de
personas mayores o enfermos como terapia en residencias, es vital que estén
también correctamente desparasitados.
Un enfermo en casa. Si tienes que estar al cuidado de algún enfermo en
casa, este es otro de los motivos. Piensa que una persona enferma tiene las
defensas bajas y se puede contagiar de cualquier anomalía a su alrededor.
Hembras a punto de parir. En este caso las perras tendrán que ser
desparasitadas durante el celo y 15 días antes de dar a luz, con el fin de no transmitir
ninguna enfermedad a los cachorros.
Vacunas
Se debe realizar una rotación de ingredientes activos, es decir, hay que utilizar
productos de diferente composición química, y utilizar las dosis recomendadas por
el fabricante y el personal veterinario.
Esto es necesario para no causar una resistencia de los parásitos a los diferentes
medicamentos. La desparasitación garantiza el óptimo aprovechamiento del
régimen alimentario del ganado, pero para que sea eficaz debe tomarse en
consideración lo
siguiente:
DESPARASITACION EQUINA
Desparasitación
Importancia
Parásitos en intestino
delgado
La importancia de la
desparasitación reside en
la prevención de las
lesiones causadas por los
parásitos. Estas
lesiones dan
lugar a pérdida de peso,
heridas que no cicatrizan,
enfermedades
respiratorias, cojeras, cólicos, mal aspecto, diarreas y anemia, entre muchas otras,
pudiendo llegar a provocar la muerte. Por esta razón las aseguradoras lo imponen
como requisito.
Recomendaciones
Está claro que el caballo que vive en el campo, en libertad, está más expuesto
a los parásitos, a la ingestión de huevos de parásitos, que el que vive en una
cuadra estabulado durante todo el año, como hay muchísimos caballos, sobre todo
en grandes ciudades, donde los propietarios no tienen la opción fácil de tener al
caballo suelto. Su pauta de desparasitación debería ser cada 3 meses.
Un caballo en una cuadra, que no sale nunca de ella, solamente a trabajar, que
no lo sacan al pasto, podría llegar a desparasitarse dos veces al año. Pero hay
que tener en cuenta que la hierba seca puede traer huevos de parásitos. O sea,
que lo ideal es hacerlo cada tres meses también.
Desparasitación externa
Las pulgas y las garrapatas son los principales parásitos que pueden afectar a tu
gato. Si sale con regularidad al exterior está más expuesto, pero aunque tu gato no
salga de casa es conveniente protegerlo. Estos parásitos se pueden observar a
simple vista y el gato se rascará más de lo habitual. Es importante limpiar las mantas
o camas que utilice si observamos que tiene pulgas o garrapatas.
Sprays: Los sprays se pulverizan sobre todo el cuerpo del animal. Su eficacia
está entre las 2-4 semanas y se suele utilizar en gatos pequeños.
Elige el que más se adecue a las necesidades de tu gato. Pueden existir diferencias
en la composición según las marcas pero la mayoría protegen de forma efectiva.
Desparasitación interna
Los parásitos internos afectan al sistema digestivo de los gatos, causando graves
problemas si no se actúa. Los gusanos planos como la tenia y los gusanos
redondos, suelen ser los más frecuentes en gatos y pueden desencadenar
carencias severas. Además un gato con parásitos internos puede contagiar a otros
y a si mismo a través de las heces.
Desparasitación externa:
Debemos proteger a nuestro gato frente a los parásitos externos desde muy
pequeños, habla con tu veterinario y elige el que mejor se adapte a tu gato. Puedes
utilizar un spray en los primeros meses de vida y en la edad adulta utilizar pipetas.
Desparasitación interna:
AVES
alendario de vacunación
DÍA
VACUNACIÓN
1º día
Vacunar contra Newcastle + Gumboro en el agua de bebida
8° día
Vacunar contra Gumboro + Newcastle + Bronquitis gota ocular mezclado en el
mismo diluyente.
8° al 12°
Suministrar Lazofloxacina en el agua de bebida 1cc. por litro de agua de bebida
20° día
Hacer el Despique. Suministrar Piperazina (Antiparasitario) 2 grs por litro de agua
de bebida durante 2 días
25° día
Sulfa + Cort, 1 gr. Por litro de agua durante 3 días
30° día
Vacunar contra Newcastle + Gumboro en el agua de bebida
35° día
Estimulante Vitamínico 3cc por litro de agua durante 5 días
40° día
Vacunar contra Viruela, (punción en el ala)
8° semana
Vacunar contra Coriza infecciosa (inyectable)
9° semana
Suministrar Antiparasitario Triple, 5 gs. pos Kilo de alimento durante 1 día
10° semana
Vacunar contra Laringo traqueitis (gota ocular)
16° semana
Vacunar contra Coriza + Viruela. Suministrar Lazofloxacina, Ice por litro de agua de
bebida durante 4 días
17° semana
Vacunar contra Tifus (inyectable)
18° semanaAplicar vacuna Triple. (Newcastle + bronquitis + síndrome). (inyectable)
CERDOS
PLAN SANITARIO: ADULTOS
2) Vacunar contra neumonía porcina a los 15 días de vida y repetir a los 21 días.