Justificación de Nudos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Justificación de nudos:

Las prácticas de sujeción adquirieron importancia desde hace varios milenios, cuando el hombre comenzó a domesticar animales
para alimentarse, vestirse y facilitar sus labores. El proceso de domesticación alteró la forma natural de vida de los animales y
obligó al hombre a responsabilizarse de la satisfacción de las necesidades de estos. Para el manejo de estos animales destinados
al beneficio humano, se necesitaron medios de control.

Por sujeción entendemos los distintos procedimientos que se llevan a cabo para controlar y restringir los actos o movimientos
defensivos de los animales, con el propósito de salvaguardar la integridad física del operador, evitar lesiones, y colocarlo en una
posición más cómoda para su manejo velando por el bienestar del animal.

Contener un animal consiste en mantenerlo en una determinada posición en la cual pueda ser examinado, sin peligro para el
veterinario, operadores o para el propio animal.

Sujetar consiste en fijar al animal o alguna de sus partes, miembros o cabeza, para facilitar cualquier examen sobre estos.

Si bien, estas técnicas de manejo nos permiten cualquier procedimiento sobre el animal, es indispensable que al emplear el
método de sujeción cuente con los siguientes aspectos: que sea correcto, indoloro, rápido y seguro.

Objetivos:

 Conocer el tipo de nudos que se emplean en la sujeción en el manejo del ganado vacuno
 Conocer los diferentes tipos de nudos que se emplean en la sujeción de animales
 Saber aplicar y utilizar los diferentes tipos de nudos para el manejo del ganado vacuno.
 Conocer el uso e importancia de los tipos de nudos en la ganadería.

Materiales:

Soga, overol

Discusiones:

 Se debe tener suficiente práctica en la ejecución de los métodos de contención.


 Contar con el conocimiento adecuado del comportamiento de los animales, para manejarlos inteligentemente, en lugar
de tratar de superarlos a base de fuerza.
 Tener un equipo resistente, de tamaño adecuado y en buen estado, además de habilidad para manejarlo.
 El método de sujeción a emplear debe ir en relación con el procedimiento a realizar sobre el animal.
 Una actitud tranquila y confiada, firme, con el empleo de palabras amistosas, acercándonos al animal hablándole u
ofreciéndole alimentos, palpándolo suavemente, siempre logra buenos resultados.
 Contar con instalaciones adecuadas para el manejo del animal.

Tipos de nudos:

1° Nudo cuadrado: sirve para unir o atar los cabos de 2 cuerdas, 2 nudos ciegos consecutivos.

2° Nudo de marrano: utilizado para atar el bozal de los animales e inmovilizar la boca del animal, para que no nos muerda o
lastimen, se puede hacer en el mismo animal.

3° Nudo moreno: se utilizará para atar a los animales con un nudo fijo y se evita que se ahorque que los animales, nudo no
corredizo.

4° Nudo de payaso: es un nudo muy sencillo se utiliza para manear a un animal, es un nudo practico.

5° Nudo madrino: utilizado en la terminación de la maneada.

6° nudo de soga sencillo: utilizado para realizar una argolla practica para enlazar, atar a un poste y es de fácil de desatar.

7° Nudo de pescador o de matrimonio: sirve para unir 2 cuerdas, es un nudo muy seguro y no ceder al templarse.

También podría gustarte