Motor FIRE Historia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Motor FIRE

Fiat S.p.A.-Chrysler
Fabricante
Corporation

Otros nombres Starjet, T-Jet

Producción 1985-presente

Configuración 4 cilindros en línea


999 cc, 769 cc, 1108 cc,
Cilindrada
1242 cc, 1368 cc
65 mm (2,56 in)
70 mm (2,76 in)
Diámetro
70,8 mm (2,79 in)
72 mm (2,83 in)
58 mm (2,28 in)
64 mm (2,52 in)
Carrera
78,9 mm (3,11 in)
84 mm (3,31 in)

Bloque Hierro fundido

Culata Aluminio
SOHC 2 válvulas por
cilindro
Distribución
DOHC 4 válvulas por
cilindro
Compresión 9.8:1; 10.2:1; 11,65:1
En algunas versiones del
Turbocompresor
motor 1,4 L
Carburador
Inyección secuencial
Sistema de combustible
multipunto
Inyección indirecta
Bosch Motronic H4 7.3
Control Magneti Marelli / MPI
IAW 4AFB

Tipo de combustible Gasolina, Etanol, Flexi-fuel

Sistema de lubricación Cárter húmedo

Sistema de
Líquida
refrigeración
65 CV (47,8 kW) - 170 CV
Potencia
(125 kW)

Detalle del motor Fiat FIRE

Motor FIRE es la denominación comercial de una familia de motores de gasolina de


cuatro tiempos, de 4 cilindros en línea, árbol de levas en cabeza con eje de distribución
vertical de 8 o 16 válvulas y disposición transversal delantera producidos por Fiat Group
desde 1985. Se fabrican en diferentes emplazamientos en todo el mundo. Su fabricación
empezó en Italia en la fábrica de Termoli el 30 de marzo 1985.

La denominación FIRE, del Inglés Fully Integrated Robotized Engine, quiere decir que
su fabricación estuvo totalmente integrada por robots (fabricación robotizada), lo cual
permite un ensamble más preciso, utilizando alta tecnología y reduciendo así el margen de
error/defectos.
Desde 2009 algunos motores FIRE se comercializan con tecnología MultiAir, como en la
variante 1.4 FIRE del Alfa Romeo MiTo, donde este novedoso sistema de control de las
válvulas de admisión hizo su debut.

Índice
 1 Historia
 2 Avances tecnológicos incorporados
 3 Tecnologías verdes y combustibles alternativos
o 3.1 NaturalPower
o 3.2 EasyPower
o 3.3 FlexFuel
o 3.4 TetraFuel
o 3.5 MultiAir
 4 Automóviles
 5 Motores en orden de cilindrada
 6 Fichas Técnicas
o 6.1 Motor FIRE 1.0
o 6.2 Motor FIRE 1.3 8V
o 6.3 Motor FIRE 1.3 16V
o 6.4 Motor FIRE 1.4 8V
 7 Véase también
 8 Referencias
 9 Véase también

Historia
Los motores Fire comenzaron a reemplazar los viejos motores Fiat a mediados de la década
de los ochenta, siendo comercializados por primera vez en 1985 a bordo del Autobianchi
Y10. El proyecto era revolucionario: bajo la lógica de la integración, se consiguió un
número de componentes del motor notablemente bajo, cuyo resultado es una reducción de
peso y mayor facilidad de construcción. Este motor de gasolina es más fiable que los
anteriores, menos costoso y diseñado para ser fabricado únicamente por robots, con un
rendimiento superior y un consumo menor. La reducción del consumo también se obtuvo
mediante una "combustión pobre", es decir, con una mezcla con exceso de aire en relación
al combustible.

El primer Fire, con una cilindrada de 999 cc, mantenía la misma potencia de su predecesor
de 903 cc (derivado del Fiat 600) pero mejora el par motor, consumo de combustible y
sonoridad. La adopción del árbol de levas en cabeza y el encendido electrónico redujo
drásticamente el mantenimiento. Se montó por primera vez en el Autobianchi Y10 y
después en el Fiat Uno 45. Posteriormente en 1986 apareció la versión de 769 cc que fue
montada sobre el Fiat Panda.
El motor de 1108 cc aparecido en 1989 es mecánicamente más elaborado y tiene
características que se prestan al desarrollo de un aumento significativo de potencia
manteniendo una relación de compresión baja.

En 1993, para satisfacer la normativa europea sobre emisiones Euro I, las versiones con
carburador fueron reemplazadas por versiones de un solo punto de inyección (SPI), o
inyección multipunto (MPI).

En 1997, llegó una nueva evolución de los propulsores, de baja cilindrada, también
llamados SuperFIRE; sobre la base de la cilindrada de 1.242 cc, dotándolo de un doble
árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro, e inyección electrónica multipunto.
Haciendo aparición por vez primera en el Lancia Y seguido por el Fiat Punto MK-1., Fiat
Bravo I y Fiat Brava; y a continuación; después, en el Fiat Punto MK-2.

En el año 2004, y, nuevamente; para poder cumplir unas normativas anti-contaminación


cada vez más severas, en un futuro, se evolucionó este mismo propulsor, aumentándolo de
cilindrada hasta los 1.368 cc.Estos propulsores recibieron una nueva denominación,
llamándose, Fire-Starjet. Desarrollan una potencia de 90 CV (66 kW) y su principal
novedad, radica en la cámara de combustión de la parte alta de los cilindros; dotándosele, a
los mismos, de un nuevo sistema electrónico de sensores de detonación, y junto a unos
novedosos colectores de PVC de admisión, así como los de escape; los cuales son
rediseñados para el reaprovechamiento de gases de éstos últimos. Una parte de los mismos,
son reintroducidos mediante un sistema totalmente novedoso en este tipo de cilindradas.
Este propulsor hizo su aparición en el Fiat Punto MK-2; de segunda generación; (face lift)
y, a posteriori en el Fiat Grande Punto, Fiat Punto Evo, Alfa Romeo MiTo, Lancia Musa y
resto de modelos del grupo Fiat.

En 2007, con la presentación del nuevo Fiat Bravo (2007), se presentó el motor Fire 1368
cc en versión sobrealimentada, que fue posteriormente montada en otros vehículos del
grupo, especialmente en el Fiat Grande Punto, y Abarth 500 (2008) TC.

Avances tecnológicos incorporados


Esta nueva tecnología busca aumentar los registros de potencia y par motor, reducir el peso
del conjunto, utilizando materiales más livianos y las bielas en acero forjado elaboradas en
una única pieza luego partida (mediante su marcación por láser) reduciendo el desgaste de
cojinetes por el menor roce.

 Las bielas, están construidas en acero C70 en vez de hierro fundido, siendo así cerca
de un 40% más livianas que las tradicionales. Elaboradas como piezas únicas, luego
de ser marcadas por láser son quebradas en los puntos determinados, creando así,
rugosidades diferentes en cada componente producido. De esta manera, cada biela y
su subconjunto encajan a la perfección.
 También equipa taqués (empujadores de válvulas) de accionamiento hidráulico los
cuales reducen drásticamente el mantenimiento, disminuyendo entre otras cosas, el
control de luz de válvulas.

 El ingreso de la mezcla al motor, se efectúa por un "múltiple de admisión elaborado


en plástico" (PVC) de baja rugosidad en su interior, lo cual reduce el rozamiento y
aumenta la homogeneidad de la mezcla aumentando su velocidad lo cual terminará
favoreciendo el llenado del cilindro. A su vez los ductos de admisión son del tipo
largo favoreciendo así el torque a bajo régimen.

 Emplea el sistema "cross flow" lo cual quiere decir que el escape y la admisión
están en puntos opuestos con respecto al cilindro, generando de esta manera, por un
lado el vaciado más eficiente y rápido del cilindro redundando en un llenado de los
cilindros más uniforme y veloz, derivando en mejores registros de performance.

 Emplea a su vez un "sub-block" lo cual significa que el block esta divido en dos
partes, la superior, hecha en fundición de hierro mientras que la inferior del
conjunto está elaborada en aluminio, siendo el soporte fundamental del cigüeñal que
posee sus bancadas insertadas en acero sinterizado lo cual reduce fundamentalmente
las vibraciones y los ruidos del motor hasta en un 60%. También, mejora la
distribución de aceite y reduce así el desgaste prematuro del motor.

 Según la versión del motor Fire y del vehículo que lo equipe, podrá poseer doble
árbol de levas,(Motores Fire 1.2 y 1.4) y 16 válvulas; y, el accionamiento del
acelerador puede ser electrónico del tipo "Drive by Wire". Esta tecnología permite
que la central de inyección, controle la apertura de la mariposa en el colector de
admisión en función de factores tales como posición del pedal del acelerador y del
pedal de embrague, generando una mayor suavidad de marcha.

 Es de destacar el sistema de "inyección electrónica", hecho sobre la base de


tecnología híbrida (semi "multiplexado"), reduciendo así el tamaño y la cantidad de
piezas móviles en la misma, redundando en menor probabilidad de error/fallas. Esta
inyección incorpora a su vez el "encendido digital electrónico", el cual pasa a estar
integrado a la misma pudiendo adecuar el avance o retroceso del encendido a cada
circunstancia de marcha. La inyección electrónica pasa a ser del tipo "indirecta,
secuencial, y multipunto". Producida por Bosch en Alemania, se denomina "Bosch
Motronic H4 7.3" para el Fire 16 válvulas y para el resto de las motorizaciones 8
válvulas, es la "MAGNETI MARELLI MPI IAW 4AFB".

 En las versiones de 16 válvulas, el comando de las mismas se realiza mediante un


doble árbol de levas (DOHC) ubicado en la tapa de cilindros (culata) el cual a su
vez está comandado por una polea en un extremo y en el otro la correa dentada de
mando de la distribución solo comanda el árbol de levas que opera las válvulas de
escape, de esta forma, con la eliminación de la segunda polea, el ángulo que se logra
entre las válvulas, se reduce a 21 grados, lo cual se traduce en una cámara de
combustión más compacta. Incorpora un sistema hidráulico anti rotura, el cual hace
que si se llegara a deteriorar totalmente la correa, evitaría que los pies de las
válvulas llegasen a tocar con la cabeza del pistón del cilindro al llegar éste al punto
muerto superior: y evitando así, el malograr todo el propulsor y evitar también una
reparación muy importante y muy costosa económicamente.

Tecnologías verdes y combustibles alternativos


NaturalPower

Artículo principal: NaturalPower

EasyPower

Igualmente Fiat comercializa los motores Fire denominados EasyPower. Estos permiten su
uso con gasolina y / o GLP (Gas licuado del petróleo) combustible este último, utilizado
por vehículos de transporte público, generalmente. A diferencia de las versiones que
funcionan únicamente con combustible Diésel de automoción o gasolina, consta de dos
sistemas de alimentación independientes para cada combustible y de dos depósitos donde se
alojan cada uno de los combustibles.

Artículo principal: EasyPower

FlexFuel

Artículo principal: FlexFuel

TetraFuel

En 2006 sobre la base del motor Fire se comercializa la tecnología TetraFuel. Esto permite
usar cuatro combustibles diferentes: etanol, gasolina y alcohol, gasolina pura y gas natural.
Su aplicación se reserva al mercado brasileño, donde se comercializa equipando al Fiat
Siena, lo que lo convierte en el único automóvil del mundo que puede usar cuatro
combustibles.

Artículo principal: TetraFuel

MultiAir

Desde su comercialización en 1986 los motores Fiat Fire han ido recibiendo nuevas
tecnologías del grupo. En 2009 se adoptó la nueva tecnología MultiAir sobre la base del
motor Fire 1.4. Esta tecnología permite el control electrónico de las válvulas de admisión,
lo que redunda en mayor potencia, par y por lo tanto prestaciones, así como importantes
reducciones en el consumo y las emisiones contaminantes.

Artículo principal: MultiAir


Automóviles
Automóviles equipados con motor FIRE en orden de aparición:

 Autobianchi Y10  Fiat Bravo/Brava  Fiat 500  Dodge


(1985) 999-1108 (1995) 1242 (2007) Dart
1242-1368 (2012)
 Fiat Uno (1986)  Lancia Y (1996)
999-1108 1108-1242  Lancia  Fiat Grand
Delta (2008) Siena
 Lancia Y10  Fiat Palio (1997) 1368 (2012)
(1986) 999-1108 1242
 Alfa Romeo  Fiat 500L
 Fiat Panda  Fiat Seicento (1998) MiTo (2012)
(1986) 750-999- 1108 (2008) 1368
1108  Fiat
 Fiat Punto MK-2 -  Fiat Linea Viaggio
 Fiat Tipo (1988) MK-3 (1999) 1108- (2008) 1368 (2012)
1108 1242-1368
 Fiat Fiorino  Ford Ka
 Fiat Punto MK-1  Fiat Stilo (2001) (2008) (2008)
(1993) 1108- 1242-1368 1242
1242  Fiat Doblò
 Fiat Panda (2003) (2010)
 Fiat Cinquecento 1108-1242-1368
(1994) 1108  Fiat Qubo
 Fiat Idea (2003) (2008)
1242-1368
 Fiat Uno
 Lancia Ypsilon (2010)
(2003) 1242-1368
 Lancia
 Lancia Musa (2004) Ypsilon
1368 (2011)

 Fiat Grande Punto  Fiat Palio


(2005) 1242-1368 (2011)

 Fiat Bravo (2007)  Fiat Panda


1368 (2012)
Motores en orden de cilindrada
 769cc 8v (de 1986 a 1992)
 999cc 8v (de 1985 a 1992)
 999cc 8v SPI (de 1993 a 2003)
 999cc 16v SMPI (de 1998, solo en Brasil)
 1108cc 8v (de 1989 al 1993)
 1108cc 8v SPI (de 1993 a 2000)
 1108cc 8v MPI (de 2001, actualmente en producción)
 1242cc 8v SPI (de 1993 a 1999)
 1242cc 8v MPI (de 1993, actualmente en producción)
 1242cc 16v SMPI (de 1997, actualmente en producción)
 1368cc 8v SMPI (de 2005, actualmente en producción)
 1368cc 16v SMPI (de 2003, actualmente en producción)

Fichas Técnicas
Motor FIRE 1.0

Cilindrada total 999,1 cc

Modelo del motor 178F1011 (FLEX)

Diámetro 70 mm (2,76 in)

Carrera 64 mm (2,52 in)

Relación de
11,65 ± 0.15:1
compresión

Potencia máxima 65 CV (47,8 kW) a 6000 rpm (Gasolina) / 66 CV (48,5 kW) a


(DIN) 6000 rpm (Alcohol)

Bomba de aceite A engranajes

Embrague Monodisco seco

Mecanismo del
Resorte a diafragma
Embrague

Consumo a 90 km/h
4,8 L/100 km
(56 mph)
Combustible Nafta Super (Bi-Fuel también Alcohol)

Encendido Electrónico digital incorporado al sistema de Innyección

Inyección Electrónica Secuencial Multipunto Indirecta


Alimentación
MAGNETI MARELLI / MPI IAW 4AFB

Motor FIRE 1.3 8V

Cilindrada total 1242 cc

Modelo del motor 178 E 8011

Diámetro 70,8 mm (2,79 in)

Carrera 78,9 mm (3,11 in)

Relación de
9,8 +/- 0,2:1
compresión

Potencia máxima
68,3 CV (50,2 kW) a 5250 rpm
(DIN)

Par motor (DIN) 11,3 kgm a 2250 rpm

Combustible Nafta Super (+95oct)

Bujías NGK/BKR5EZ

Encendido Electrónico Digital incorporado a la Inyección

Inyección Electrónica Secuencial Multipunto Indirecta MAGNETI


Alimentación
MARELLI / MPI IAW 4AFB
Motor FIRE 1.3 16V

Cilindrada total 1242 cc

Modelo del motor 178D6011

Diámetro 70,8 mm (2,79 in)

Carrera 78,9 mm (3,11 in)

Relación de
10,2:1
compresión

Potencia máxima
84,2 CV (61,9 kW) a 5500 rpm
(DIN)

Par motor (DIN) 12 kgm a 4000 rpm

Combustible Nafta (+98oct)

Bujías NGK / DCPR8E-N

Encendido Electrónico Bosch, integrado con la inyección

Inyección Electrónica Secuencial Multipunto Indirecta Bosch


Alimentación
Motronic H4 7.3

Motor FIRE 1.4 8V

Cilindrada total 1368 cc

Modelo del motor 178F3011 (FLEX)

Diámetro 72 mm (2,83 in) (SEGÚN MANUAL DEL USUARIO)

Carrera 84 mm (3,31 in) (SEGÚN MANUAL DEL USUARIO)

Relación de compresión 10,2:1

Potencia máxima (DIN) 82 CV (60,3 kW) a 5500 rpm


Par motor (DIN) 12,4 kgm a 2250 rpm

Combustible Nafta (+98oct)

Bujías NGK / BKR6E/BKR6EZ

Encendido Electrónico digital, integrado con la inyección

Alimentación Inyección Electrónica Secuencial Multipunto Indirecta

También podría gustarte