Este documento presenta una lista de cotejo para analizar experiencias de aprendizaje. La lista incluye criterios como que la situación planteada sea auténtica, significativa y compleja para los estudiantes, que promueva el desarrollo de competencias a través de actividades interdisciplinarias. También incluye criterios como que fomente el pensamiento crítico, la autonomía del aprendizaje y la evaluación formativa con criterios claros para los estudiantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas2 páginas
Este documento presenta una lista de cotejo para analizar experiencias de aprendizaje. La lista incluye criterios como que la situación planteada sea auténtica, significativa y compleja para los estudiantes, que promueva el desarrollo de competencias a través de actividades interdisciplinarias. También incluye criterios como que fomente el pensamiento crítico, la autonomía del aprendizaje y la evaluación formativa con criterios claros para los estudiantes.
Este documento presenta una lista de cotejo para analizar experiencias de aprendizaje. La lista incluye criterios como que la situación planteada sea auténtica, significativa y compleja para los estudiantes, que promueva el desarrollo de competencias a través de actividades interdisciplinarias. También incluye criterios como que fomente el pensamiento crítico, la autonomía del aprendizaje y la evaluación formativa con criterios claros para los estudiantes.
Este documento presenta una lista de cotejo para analizar experiencias de aprendizaje. La lista incluye criterios como que la situación planteada sea auténtica, significativa y compleja para los estudiantes, que promueva el desarrollo de competencias a través de actividades interdisciplinarias. También incluye criterios como que fomente el pensamiento crítico, la autonomía del aprendizaje y la evaluación formativa con criterios claros para los estudiantes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LISTA DE COTEJO PARA ANALIZAR LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DESCRIPCIONES LOGRADO CON OBSERVACIONES
DIFICULTAD Situación La situación es real o simulada. problema La situación es significativa para los estudiantes en tanto su auténtica y resolución se percibe, como importante o útil, generando interés. significativa La situación plantea un problema, desafío o reto complejo a resolver, que permite el desarrollo de competencias. La situación presenta los propósitos vinculados con las competencias y las situaciones significativas La situación plantea el producto que deberá realizar los estudiantes para resolver el problema, desafío y reto Se establece condiciones creíble: roles , audiencia la tarea puesta es realizables el tiempo con los recursos disponibles Combinación de Las actividades apuntan al logro de los propósitos de aprendizaje las capacidades La experiencia de aprendizaje genera la movilización, integración y de las desarrollo de las capacidades de las competencias y sus recursos competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) La experiencia lleva al estudiante a que ponga sus competencias y capacidades en acción de manera intencional y estratégica Pensamiento La experiencia plantea una tarea abierta brindándola posibilidad creativo, crítico de resolverla de distintas maneras y/o de obtener más de una y complejo. respuesta, y ofrece las posibilidades de generar las soluciones originales. Se promueve el trabajo interdisciplinario y/o la incorporación de las distintas racionalidades y formas de ver el mundo. La experiencia promueve que los estudiantes que tomen posición hagan cuestionamientos argumenten y analicen la realidad. La experiencia brinda la oportunidad para que los estudiantes identifiquen y las múltiples variables del problema y sus relaciones. Gestión Permitir que los estudiantes participen en la planificación de su autónoma del trabajo, negociando y tomando decisiones sobre la manera, la aprendizaje. solución del problema planteado. Permite que los estudiantes resuelvan el problema y desafío monitoreando y ajustando su actuación. Se ofrece oportunidad para que los estudiantes realice procesos de reflexión sobre su aprendizaje (metacognición) Las consignas indican la manera concreta y especificar lo que el estudiante debe hacer. El tiempo es adecuado a la complejidad del problema y el grado de novedad de la situación Evaluación El producto permite obtener evidencias acerca del nivel de Formativa desarrollo de las competencias Los criterios de evaluación describen las características o cualidades de aquello que se requiere valorar y que deben demostrar los estudiantes en sus actuaciones ante la situación Los criterios de evaluación están vinculados a los propósitos de aprendizaje Los criterios de evaluación están formulados en lenguaje simple y de fácil comprensión de los estudiantes. Se prevé momentos para comunicar, discutir retomar los propósitos de aprendizaje con los estudiantes durante la experiencia. Se especifica momento o se plantea una actividad para compartir y clarificar los criterios de evaluación con los estudiantes. Se especifica momentos o actividad de retroalimentación para la mejora de la producción o actuación de los estudiantes.