TEMA 8. El Sector Terciario
TEMA 8. El Sector Terciario
TEMA 8. El Sector Terciario
EL SECTOR
TERCIARIO
1. EL SECTOR TERCIARIO
1.1. Características
Este sector facilita la realización de las actividades de otros sectores y se usa como
indicador del grado de desarrollo económico de un país.
Ocupa a más del 60 % de la población activa en los países desarrollados y aporta
más del 70 % del Producto Interior Bruto (P.I.B.)
Además, según quien gestione los servicios, éstos pueden ser:
- servicios públicos son servicios que únicamente proporciona el Estado, las
Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.
- servicios mixtos los proporciona el Estado y empresas privadas (sanidad y
educación)
- servicios privados los prestan únicamente empresas privadas.
2. LOS TRANSPORTES
Según la vía por la que se realiza el transporte los tenemos terrestres, acuáticos y
aéreos.
- terrestres se realiza por carreteras, autopistas y autovías usando
automóviles para transportar personas y mercancías en distancias cortas y
medias, y el ferrocarril para transportar personas en distancias cortas y
mercancías pesadas en distancias medias.
- acuáticos puede ser fluvial en barcos a través de ríos, lagos y canales para
transportar mercancías pesadas o marítimo para transportar mercancías pesadas
en barcos especializados de gran tonelaje en largas distancias.
- aéreos el avión es el medio más utilizado y rápido para recorrer medias y
grandes distancias, para viajeros y mercancías valiosas de poco peso o
perecederas.
3. EL TURISMO
Los países europeos son los principales destinos por su enorme riqueza histórico-
artística y cultural, destacando sus grandes museos.
Fuera de Europa destacan lugares de gran significación como Egipto (templos y
pirámides), México (pirámides), la India o China (Gran Muralla)
Son los dedicados a la visita de parques temáticos y los viajes de placer en barco o
cruceros.
4. EL COMERCIO