Biblio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Bibliografia

(1) Garelli, Juan Carlos y Montouri, Eliana. “Separaciones Tempranas”. En: Archivos

Argentinos de Pediatría: vol. 96, No.- 2, p. 122-5, abr, 1998.

(2)- Op. Cit 6, p. 353 González, René. “Desarrollo Psicosocial; perspectives vigentes”. En:
Cusminsky, Marcos; Moreno, Elsa y Suárez, Elbio. Crecimiento y desarrollo. Hechos y
Tendencias. Publicación científica No.- 510. Washington D.C.: Organización Mundial de la
Salud. Organización Panamericana de la Salud, 1988. p. 351.

____________

Bibliografía

Abraham, N. y Torok, M. (1987) – L’Écorce et le noyau, Flammarion. Paris, 1987. Trad. Español
La cascara y el núcleo, Amorrortu Editores 2005, (pág. 294 y 314-316, Buenos Aires.

Anzieu, D. y otros (1987), Las envolturas psíquicas, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1995

Aulagnier P. (1975) La violencia de la interpretación, Amorrortu editores, Buenos Aires.

Bernard, M. (1999), Los organizadores del vínculo, de la pulsión al otro, Revista de la


Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo. Tomo XXII, Nº1, 1999, Buenos
Aires.

Bernard M. (2006) Vínculo y relación de objeto, Revista Psicoanálisis e Intersubjetividad Nº 1


(en Internet), http://www.intersubjetividad.com.ar

Bleger, J. (1967) – Simbiosis y ambigüedad. Estudio Psicoanalítico,Editorial Paidos, Bs. As.,


1967.

Bleger, J. (1971) – El grupo como institución y el grupo en las instituciones. (pág. 89) En Temas
de Psicología Social, Nueva Visión. Bs. As. .

Brusset, Bernard, (2006-5) Metapsicología de los vínculos y tercera tópica, Revista Francesa de
Psicoanálisis, 70, pág. 1213-1282, Paris.

Bion W. (1959), Réflexion faite, PUF, 1992, p. 115.

Bion, W.R. (1959) , Experiencias en Grupo, Paidós, Buenos Aires, 1963

Dupré La Tour M. (2002) Le lien: repères théoriques, Dialogue, 155 :27-155.

Eiguer, A. (1987), El parentesco Fantasmático- Trasferencia y contratrasferencia en terapia


familiar psicoanalítica, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1989.
Eiguer, A. (1997), La parte maldita de la herencia. En Lo Transgeneracional. AE. Buenos Aires.
1998.

Freud S. (1914) Tomo XIV, Introducción al narcisismo, Amorrortu editores, Bs. As.

Freud S. (1921) Psicología de las masas y análisis del Yo, Amorrortu Editores Bs. As.

Granjon, E. (1994), La elaboración del tiempo genealógico en el ámbito de la terapia familiar


psicoanalítica. En la Revista Psicoanálisis & Intersubjetividad. Nº 2, 2007,
http://www.intersubjetividad.com.ar

Jaroslavsky E.A (2005) Indicateurs de changement dans les thérapies de couple : De la


transmission trans-subjective à la transmission intersubjective, Le Divan Familial Nº 14.
Printemps 2005, Paris,

Jaroslavsky E. A. (2005), Indicadores de transmisión transubjetiva e intersubjetiva en el


psicoanálisis de pareja en Vínculos y Subjetividad en la Era Contemporánea, Revista de la
Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo, Buenos Aires, octubre de 2005.

Kaës René, (1996), Sufrimiento y psicopatología de los vínculos instituidos, (pág. 24-25), en
Sufrimiento y Psicopatología de los vínculos institucionales, Editorial Paidós, 1998), Buenos
Aires

Kaës René, (1999) Les théories psychanalytiques de groupe, Paris, PUF, Que sais-Je?,
(traducción al español), Las teorías psicoanalíticas del grupo, Amorrortu Editores, Buenos Aires

Kaës René, (2008), Définitions et approches du concept de lien, Adolescence, 26, 3 : 763-780.

Kaës René (2009) La réalité psychique du lien, Le divan familial, 22 : 109-125.

Kaës, René (2005) Pour inscrire la question du lien dans la psychanalyse, Le divan familial, Nº
15, Paris.

Kaës, René (2007) Un singulier pluriel, Paris, Dunod. Traducción al español: Un singular plural,
Amorrortu 2010. Buenos Aires.

Kaës, René (2009b) La realidad psíquica del vinculo, Revista de la AIPCF, “El vinculo”.

Lacan, J. (1938) La Familia. Edit Argonauta. 1978.

Lalande, A. (1960). Vocabulario técnico y crítico de la Filosofía (pág. 895), PUF,

Laplanche Pontalis (1977) Diccionario de Psicoanálisis, pág. 374, PUF.,

Pichon-Rivière E. (1979) Teoría del vínculo, Nueva Visión, Buenos Aires.

Pichon-Rivière E, (1985) El proceso grupal, (pág. 10) Nueva Visión, Bs. As

Winnicott, D. (1971) Realidad y juego. Gedisa. Barcelona. 1979.

También podría gustarte