Planeación de Educación Media Superior

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ALUMNA: YESICA BENAVIDES REYES


TURNO NOCTURNO
CUARTO CUATRIMESTRE

LIC. CARLOS ANDRES DAMIAN FRAGOSO


13 DE DICIEMBRE DE 2018
INTRODUCCIÓN DE LA MATERIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

EL OBJETIVO DE ESTA MATERIA ES OBTENER SUFICIENTE CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA


SOBRE LA ORGANIZACIÓN QUE SE LLEVA EN ÉSTE NIVEL MEDIO SUPERIOR, AL OBSERVAR
LAS CLASES EN LA MISMA INSTITUCIÓN NOS AMPLIA EL PANORAMA SOBRE LA
INTERACCIÓN QUE TIENE EL FACILITADOR CON LOS ESTUDIANTES Y LA FORMA EN QUE
LLEGAN A PRESENTAR LA DIVERSIDAD DE CONDUCTAS QUE PERMITEN RESPETAR LAS
FORMAS DE PENSAR, POR LO QUE SE CARÁCTERIZA QUE YA SON PERSONAS CASI ADULTAS
Y MUY ADULTAS.

ASÍ TAMBIEN TENER EL CONOCIMIENTO SOBRE LA NORMATIVIDAD QUE DEBE LLEVARSE


DENTRO DE ESTE NIVEL, COMO FUNDAMENTO IMPORTANTE PARA LA PRÁCTICA DOCENTE.

PARA ESTA PRÁCTICA ES NECESARIO TENER UNA BUENA ORGANIZACIÓN Y REALIZAR UNA
PLANEACIÓN EFECTIVA QUE CUMPLA CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA
DESARROLLARLA CLARAMENTE Y OBTENER LOS RESULTADOS QUE FAVOREZCAN A LOS
ESTUDIANTES CON EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA SU VIDA.
PLANEACIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ENSEÑANZA Y CAPACITACIÓN
CICLO ESCOLAR 2018-2019
TURNO NOCTURNO

DOCENTE LIC. YESICA BENAVIDES REYES


ASIGNATURA ÉTICA
SEMESTRE PRIMERO ENERO-JULIO
SESIÓN 1
EJE CONOCERSE, CUIDARSE Y P0ROMOVER EL PROPIO DESARROLLO Y DE OTROS.

COMPONENTE PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR CON LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD


CONTENIDO CENTRAL EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD FRENTE AL RESPETO A LOS DEMAS EN LAS
RELACIONES INTERPERSONALES.
PERÍODO DE REALIZACIÓN LUNES 07 DE ENERO DE 2019 2 HRS CLASE DE 45 MIN. CADA UNA

INICIO RECURSOS EVALUACIÓN


DIDACTICOS
 POR MEDIO DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT QUE EL LAPTOP IDEAS PREVIAS
FACILITADOR PROPORCIONA, CON UNAS CUESTIONES Y PROYECTOR
LAS RESPUESTAS SE REGISTRAN EN SU LIBRETA DE PRESENTACIÓN
APUNTES.
 HACER UN LISTADO SOBRE LAS PERSONAS CON LAS QUE TE
RELACIONAS EN TU VIDA COTIDIANA Y CLASIFICARLAS EN LIBRETA TABLA CON EL
UNA TABLA CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS LISTADO
COTIDIANOS.(CUANTOS DIAS A LA SEMANA CONVIVES,
PARENTESCO, EMPATÍA QUE HAY, ETC.)

DESARROLLO
 ELABORAR UN GUÍON PARA UNA ESCENIFICACIÓN DE UNA LIBRETA ESCENIFICACIÓN
RELACIÓN INTERPERSONAL. POR MEDIO DE UNA
 EN LA DRAMATIZACIÓN SE DEBE RESPONDER LAS RUBRICA CON LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS: CARACTIERISTICAS DE
1 ¿Quién DECIDE LA MANERA EN QUE ME RELACIONO CON LAS PREGUNTAS
OTRAS PERSONAS?
2 ¿Cuándo ME RELACIONO CON TRAS PERSONAS QUE PESA
MAS LA RAZON O LAS EMOCIONES?
3 PUEDO APELAR A LAS CIRCUNSTANCIAS PARA JUSTIFICAR
UNA DECISION QUE AFECTA A OTRAS PERSONAS?
LA INFLUENCIA DE LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS
INTERACCIONES HUMANAS

CIERRE
 EN PLENARIA COMENTAN LOS ARGUMENTOS DEL GUÍON Y ROTAFOLIOS CARTEL
REGISTRARLOS EN UN CARTEL. MARCADORES
PLANEACIÓN DE ÉTICA
SESIÓN 2
CONTENIDO CENTRAL: EL CUIDADO DE SÍ, FRENTE AL CUIDADO DEL OTRO EN LA SEXUALIDAD.
PERÍODO DE REALIZACIÓN LUNES 14 DE ENERO DE 2019 2 HRS. CLASE DE 45 MINS. CADA UNA

INICIO RECURSOS EVALUACIÓN


DIDACTICOS
 CONTESTAR DE MANERA INDEPENDIENTE Y PERSONAL LAS LIBRETA CONOCIMIENTOS
SIGUIENTES PREGUNTAS. PREVIOS
¿EN QUE CIRCUNSTACIAS EL EJERCICIO DE MI SEXUALIDAD PUEDE
DAÑAR A OTROS?
LA AUTODETERMINACIÓN EN UNA INTERACCIÓN SEXUAL
¿MEREZCO DECIDIR CÓMO Y CUANDO TENER HIJOS?
¿TOMARÍAS LA REPRODUCCIÓN COMO UNA DECISIÓN PROPIA?
¿HAY FORMAS DE VIVIR LA SEXUALIDAD QUE ME HAGAN MEJOR O
PEOR?

DESARROLLO
 INVESTIGAR LOS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE SE CONFRONTAN INTERNET, INVESTIGACIÓN
REFERENTE A LA SEXUALIDAD. ENCICLOPEDIAS, ETC.
 REALIZAR UNA AUTOCRITICA SOBRE EL CUIDADO QUE
TIENES DE TU CUERPO Y VALORAR; SI LLEGARA UN REVISTAS, VALORACIÓN
EMBARAZO EN ESTOS MOMENTOS ESTARÍA EN IMPRESIONES,
CONDICIONES ÓPTIMAS PARA DAR VIDA, UTILIZAR UNA COLORES,
IMPRESIÓN, FOTO RECORTE DE REVISTA, ETC. MARCADORES Y
LIBRETA
CIERRE
 EL FACILITADOR PROPORCIONA UN CUADERNILLO PARA FOTOCOPIAS PROYECTO DE VIDA
DESARROLLAR UN PROYECTO DE VIDA. SI NO SE TERMINA
EN CLASE, QUEDARA DE TAREA PARA ANALIZARLO Y
COMENZAR A TRABAJAR EL PROYECTO.

OBSERVACIONES____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
PLANEACIÓN DE ÉTICA
SESIÓN 3
CONTENIDO CENTRAL: INCLUSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO.
PERÍODO DE REALIZACIÓN LUNES 21 Y 28 DE ENERO DE 2019 4 HRS. CLASE DE 45 MINS. CADA UNA

INICIO RECURSOS EVALUACIÓN


DIDACTICOS
 EN PLENARIA ANALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS LIBRETA IDEAS PREVIAS
COMO ENCUADRE AL TEMA.
¿SE PUEDE HACER QUE LA TECNOLOGÍA BENEFICIE A LA
MAYORÍA DE LA POBLACIÓN?
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR Y CONTROLAR RIESGOS EN
EL DESARROLLO Y USO DE LA TECNOLOGÍA?
¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS E S CORRECTO UTILIZAR
ANIMALES, HUMANOS EN ESUDIOS CIENTÍFICOS?
¿SOY RESPONSABLE DE LOS IMPACTOS DE LO QUE
CONSUMO?
DESARROLLO
 FORMAR EQUIPOS POR MEDIO DE UNA DINAMICA DE LA TARJETAS DE FRUTAS INTEGRACIÓN
CANASTA REVUELTA
 DISEÑAR UNA CAMPAÑA POR EQUIPOS EN LA QUE LONAS, CARTELES,
MUESTREN LOS PERJUICIOS DE LA EXCLUSION SOCIAL DE TRIPTICOS, PRODUCTO SEGÚN SEA
LA FALTA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS Y DEL PRESENTACIONES, EL CASO POR MEDIO DE
CONSUMO NO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA. PLATICAS, ETC RUBRICA DE
EVALUACIÓN
CIERRE
 MOSTRAR LOS RESULTADOS DE LA CAMPAÑA Y HACER SUS LIBRETA CONCLUSIÓN
CONCLUSIONES

OBSERVACIONES____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
CONCLUSIÓN DE LA MATERIA DE ÉTICA

ES UNA MATERIA MUY INTERESANTE QUE AYUDA A LOS ESTUDIANTES A COMPRENDER DESDE OTRAS
PERSPECTIVAS, TENER BUENAS CONDUCTAS EN LA SOCIEDAD Y TENER LA FACULTAD DE EVITAR RIESGOS QUE
EN UN FUTURO PUEDA AFECTAR SUS PLANES DE VIDA.

ASÍ COMO EL VALOR DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE COMO UNA PRÁCTICA DIARIA QUE PERMITA
SATISFACER LAS NECESIDADES DEL PRESENTE SIN DAÑAR LAS DEL FUTURO, YA QUE PENSANDO EN EL, ES DE
SUMA IMPORTANCIA RESPETARLO COMO ALGO QUE ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN; LO QUE PROVOCARÍA Y
AFECTARÍA NUESTRO PROYECTO DE VIDA.

También podría gustarte