01 GUIA DE TRABAJO No.1 Trabajo de Graduación I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
CURSO: TRABAJO DE GRADUACIÓN I
Tutores: M.A. Priscila de Arrieta de Camey y M.A. Nely
Mijangos.

SEMANAS 1 Y 2
Inica martes 11 de febrero y finaliza lunes 24 de febrero

GUIA DE ACTIVIDAD 1
Apreciado estudiante.
Es un placer darle la más cordial de la bienvenida a nombre de sus tutores virtuales: M.A.
Priscila Arrieta de Camey y M.A. Nely Mijangos, quienes les estaremos acompañando a lo
largo del curso hasta la segunda semana de junio para dejar preparado su anteproyecto de
investigación acción, que luego ejecutará para el Curso Trabajo de Graduación II
Le rogamos trabajar cada uno de los aspectos que aquí se le señalan. Para el efecto debe
leer con detenimiento el capítulo 2 del libro propuesto el cual podrá bajar de internet.
L2 SER Significa:
Lectura rápida y superficial
Lectrura profunda y reflexiva
Subrayado de ideas principales
Esquematización del material leído
Resumen

INDICADOR DE LOGRO:
Identifica con claridad la investigación acción educativa reconociendo sus
características que la diferencian.

CONTENIDOS:
DECLARATIVOS
Definición de investigación acción.
Características de la Investigación Acción
Propósitos de la investigación Acción
Diferencias de la investigación Acción con otros modelos de investigación.
Implicaciones de la Investigación Acción..
PROCEDIMENTAL.
Define objetivamente a la investigación acción.
Indica por lo menos cinco características de la investigación acción.
Redacta el propósito de la investigación acción en el campo de la educación.
Señala por lo menos cinco diferencias de la investigación acción con otros
modelos de investigación.
Describe cuales son algunas implicaciones de la investigación acción.
ACTITUDINAL.
Acepta de buen grado el aprender a trabajar la investigación acción educativa.
RECURSOS Y MATERIALES.
Este será el libro de texto que guiará nuestro trabajo. Será acompañado de otras
lecturas importantes.
La Investigación Acción. Conocer y Cambiar la Práctica Educativa.
https://www.academia.edu/28972297/Ensayo_La_investigaci%C3%B3n_-
_acci%C3%B3n._Conocer_y_cambiar_la_practica_educativa

https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-
practica-educativa.pdf

EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACION ACCIÓN


https://slideplayer.es/slide/3243219/

Nombre estudiante: Josseline Lineth Escobar Hernández

Carne: 2713-14-11145

No. Teléfono: 4654-5013

Correo Electrónico: josselineescobar80@gmail.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
FACULTAD DE HUMANIDADES
Sede Nueva Concepción Escuintla.

Lic. Joscelyne Priscila Arrieta Martínez de Camey


Curso: Trabajo de Graduación I

Tema:
Investigación-acción

Estudiante: Josseline Lineth Escobar Hernández


No. De carne: 2713-14-11145
Carrera: Licenciatura en Administración Educativa en calidad de Gerencia.
Tercer Ciclo.

VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2020


INTRODUCCION

Esta aportación pretende mantener un esquema, focalizando nuestra atención, en


primer lugar en los orígenes y definición de investigación acción.
Tiene como finalidad de conocer más a fondo la investigación – acción una metodología
en la que los profesores son los protagonistas de su propio proceso de construcción del
conocimiento, y que permite la detención de problemas y necesidades, así como la
elaboración de propuestas y soluciones.
Semana 1 y 2 puntos

Definición propia de investigación Acción Pp 23 y 24


2 puntos

Es un proceso que nos ayuda a mejorar la calidad educativa sobre todo conociendo los
distintos problemas educativos que atraviesa nuestra sociedad.
Por lo tanto la investigación nos permite obtener un diagnóstico de los problemas para
poder emprender la elaboración de propuesta lo cual nos conducirá a solucionar dicho
problema ya el objetivo de la investigación acción es solucionar una problemática que se
esté dando principalmente en nuestro entorno educativo.

Características y beneficios de la investigación Acción Pp25 a 27


2 puntos
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS

1- Es colaborativa 1- Nos permitirá trabajar en grupo de


forma no obligada.
2- Proceso sistemático
2- Está orientada a una acción
informada y comprometida.
3- Teorizar
3- Consiste en obtener toda la
4- Implica, registrar, recopilar y información que servirá para llegar
analizar a una conclusión.
4- Llevar un control de nuestras
5- Genera cambios reflexiones.

5- Mejorar la calidad educativa.

Propósitos de la investigación Acción. Pp27


1 punto

- Mejorar y transformar la práctica social y educativa.


-hacer protagonista de la investigación al profesorado.
-Acción para cambiar una organización.
-Investigación para generar conocimientos y comprensión

Implicaciones de la Investigación Acción. Pp 28


1 punto

-Que la persona reflexione y mejore su propia práctica y su situación.

-Comunicar a otras personas interesadas en los problemas educativos.

-Hay una convivencia y colaboración por partes de los integrantes del grupo.

-Se obtiene el aprendizaje progresivo y público.

-Indagar
-Accionar
Pasos o fases de la investigación Acción.
2 puntos

1) Observaciones: (diagnóstico y reconocimiento de la situación)


2) Planificación: desarrollo de un plan de acción para mejorar.
3) Acción: fase en la que reside la novedad.
4) Reflexión: una tarea que se realiza mientras persiste el estudio.
¿Qué hacer con los datos?
5) Difusión de resultados

COMENTARIO PERSONAL
2 puntos.

En la investigación acción, se enfoca en la obtención de resultados con el propósito de


cambiar una situación que este afectando un grupo de sujetos, por lo tanto su importancia
es de carácter social, porque ayuda a resolver a través del uso de la investigación de
problemas que afectan a un conjunto de individuos generando cambios, significativos, lo
que contribuye con el mejoramiento de la práctica y el desarrollo de la investigación.
Por otra parte, la investigación acción promueve el aprendizaje en la labor, reflejando en
el pensamiento reflexivo y crítico, y así mismo busca generar cambios que conduzcan a
un mejor futuro y calidad educativa.
La investigación acción nos lleva a combinar la practica con la teoría, así como también
se hace necesario el uso de la observación participación, planificación, y la reflexión.

CONCLUSION
La investigación acción es un método esencial en el abordaje de soluciones a través de
una serie de pasos y acciones que permiten a los a los educadores mejorar su práctica
en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro del aula.
Los elementos de la investigación acción indagan, demuestran y explican las acciones
para mejorar las problemáticas de la educación.
La investigación acción es un medio para construir un vínculo entre la investigación y la
práctica.
Por lo tanto el profesor debe ser crítico, reflexivo, observador e investigativo para lograr
identificar un problema de la realidad mediante la práctica educativa.
Bibliografía
Antonio Latorre, octubre 2005, la investigación acción conocer y cambiar la práctica
educativa, editorial graó, IRIF, S.L. recuperado de: www.graó.com

https://www.academia.edu/28972297/Ensayo_La_investigaci%C3%B3n_-
_acci%C3%B3n._Conocer_y_cambiar_la_practica_educativa

https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-
practica-educativa.pdf

EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACION ACCIÓN


https://slideplayer.es/slide/3243219/

También podría gustarte