Procesoso Administrativos de Arreglo Directo
Procesoso Administrativos de Arreglo Directo
Procesoso Administrativos de Arreglo Directo
Vía directa
lo que busca es la negociación de un pacto colectivo de condiciones de trabajo.
los sindicatos y patronos hacen llegar a la otra parte por medio de una autoridad
administrativa el proyecto del pacto
se discute por la vía directa con la intervención de autoridad administrativa
se tiene 30 días para llegar a un acuerdo
de no haber arreglo ya se va a la conciliación
de tener un arreglo se levantará un acta y se envía copia autentica a la inspección
de trabajo 24 horas siguientes a la firma
Arbitraje
se procede al arbitraje potestativo cuando las partes así lo convengan una vez se
hayan ido a la huelga o el paro calificados de legales. Art. 397 código de trabajo O
el arbitraje obligatorio en el caso en que hayan transcurrido 20 días sin haber
estallado la huelga, en los casos previstos en el código en el artículo 243
(trabajadores en cosecha, de transporte , fuerzas armadas, energía , etc ) o
cuando los trabajadores en huelga no sean por lo menos la mayoría absoluta del
total de laborantes de una empresa
Articulo 397 código de trabajo
En el arbitraje potestativo las partes se someten ante el juez dando por escrito los
puntos de conflicto y acuerdos y designan tres representantes para
representarlos por cada parte, además señalan su lugar para recibir notificaciones
en el arbitraje obligatorio el juez convocara a las partes y levantara un acta que
contenga los requisitos enumerados para el arbitraje potestativo Articulo 398
código de trabajo
Posteriormente dentro de las 24 horas siguientes se procederá a integrar el
tribunal de arbitraje consistente en un representante y tres suplentes de parte de
los trabajadores y un representante titular y tres suplentes del patrono además
del juez de trabajo y previsión social de la localidad y el secretario del juzgado.
Articulo 399 código de trabajo
Posteriormente se recibirán los impedimentos y excusas de parte de los
trabajadores o el patrono Articulo 400 código de trabajo
Una vez resueltos los impedimentos el tribunal de arbitraje se declarará
competente y declarará sentencia dentro de los quince días posteriores
Durante este periodo no se aceptarán recursos, sus autos o providencias Articulo
401 código de trabajo
Apelación
La apelación será presentada dentro de los tres días siguientes de notificado el
fallo a las partes, se elevarán los autos a la sala de apelaciones de trabajo y
previsión social quien dictara sentencia dentro de los siete días siguientes al
recibo de los mismos salvo que se ordene alguna prueba para mejor proveer la
cual debe evacuarse antes de diez días. Articulo 404 código de trabajo
La sentencia arbitral es obligatoria para las partes por el plazo que ella determine
el cual no será inferior a un año Articulo 405 código de trabajo
La parte que se niegue a cumplir con el laudo arbitral será sancionada con multa
de quinientos a dos mil quetzales tratándose de patronos y de 25 a 100 quetzales
tratándose de trabajadores Articulo 406 Código de trabajo
Mientras no haya cumplimiento del laudo arbitral no pueden plantearse
conflictos colectivos sobre las materias que dieron origen al juicio. De todo laudo
arbitral debe enviarse copia autorizada a la inspección general de trabajo
El pasivo laboral
Toda empresa o negocio desde el momento en el que contrata los servicios de
terceras personas; está generando un pasivo contingente, específicamente un
pasivo o deuda laboral.
se genera por los derechos legales que el trabajador posee en caso de ser
despedido o por que la empresa deje de funcionar. Se determina de la misma
manera como se calcula el despido, por lo que, para su cálculo específico, es
necesario recurrir a la legislación laboral aplicable a la empresa (Ministerio de
Trabajo)
Las posibles situaciones que obligan a la organización a cubrir el pasivo laboral
son las siguientes:
Que la compañía o negocio deje de funcionar o se ponga en venta.
Que se determine conveniente el despido de una persona.
Que ocurra el fallecimiento del trabajador o empleado.
Que decida la persona retirarse de su cargo.
http://capaigt.mintrabajo.gob.gt:3000/prestaciones/635057