Clausulado Multirriesgo Empresarial Seguros Bolívar PDF
Clausulado Multirriesgo Empresarial Seguros Bolívar PDF
Clausulado Multirriesgo Empresarial Seguros Bolívar PDF
MULTIRIESGO EMPRESARIAL
RIESGOS NOMBRADOS
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
INDICE PÓLIZA INTEGRAL MULTIRIESGO EMPRESARIAL
RIESGOS NOMBRADOS
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
SECCIÓN 1. INCENDIO.
2.1. HUELGA
2.2. ASONADA, MOTÍN, CONMOCIÓN CIVIL O POPULAR
2.3. ACTOS MALINTENCIONADOS DE TERCEROS
2.4. ACCIÓN DE LA AUTORIDAD LEGITIMA
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
SECCIÓN 5. AVERÍAS Y FALLAS ACCIDENTALES DE COMPUTADORAS, SUS ACCE-
SORIOS Y DEMÁS EQUIPOS ELECTRÓNICOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.5. PATRONAL
2.6. PRODUCTOS
2.7. VEHÍCULOS PROPIOS Y NO PROPIOS
2.8. BIENES BAJO CUIDADO TENENCIA Y CONTROL
2.9. PARQUEADEROS
2.10. CRUZADA
2.11. CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
2.12. CONTAMINACIÓN ACCIDENTAL
SECCIÓN 8. GASTOS POR FLETE AÉREO, FLETE EXPRESO, HORAS EXTRAS, TRABAJO
NOCTURNO, TRABAJO EN DÍAS FESTIVOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
SECCIÓN 9. PROPIEDAD PERSONAL DE EMPLEADOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONDICIÓN CUARTA. - DEFINICIONES.
1. ACCIDENTE DE TRABAJO
2. ACTIVIDAD
4. ASEGURADO
5. BENEFICIARIO
6. CIMIENTOS
7. CONTENIDO
• DINERO EN EFECTIVO Y CHEQUES
• EQUIPOS DE OFICINA
• EQUIPO ELÉCTRICO Y/O MECÁNICO
• EQUIPO ELECTRÓNICO
• EQUIPOS MÓVILES Y PORTÁTILES
• MATERIAS PRIMAS
• MERCANCÍAS NO PROPIAS O EN CONSIGNACIÓN
• MERCANCÍAS PROPIAS
• MERCANCÍAS REFRIGERADAS
• MUEBLES Y ENSERES
• PRODUCTOS ELABORADOS
• PRODUCTOS EN PROCESO
8. DAÑO MATERIAL
10. DESPACHO
11. EDIFICIO
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
13. INGRESO ANUAL
15. LIMITE
19. PÓLIZA
21. PREDIO
22. PRIMA
23. SINIESTRO
24. SMMLV
25. TERCERO
26. TOMADOR
27. TRABAJADOR
30. VIGENCIA
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONDICIÓN QUINTA. - VALOR ASEGURABLE DE LOS BIENES.
1. PAGO DE LA PRIMA
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONDICIÓN DÉCIMA PRIMERA. - OBLIGACIONES DE LA ASEGURADORA.
4. COMPROBACIÓN DE LA RECLAMACIÓN.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
PÓLIZA INTEGRAL MULTIRIESGO EMPRESARIAL
RIESGOS NOMBRADOS
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
Con sujeción a las condiciones de la presente póliza, SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR S.A.
que en el presente contrato de seguro se llamará SEGUROS BOLÍVAR, se obliga a indemnizar al
BENEFICIARIO y/o ASEGURADO, con sujeción a las condiciones de esta póliza y en lo no
previsto, al régimen del Código de Comercio y a las disposiciones legales vigentes que regulen la
materia, las pérdidas, daños materiales y económicos, ocurridos durante la vigencia de la póliza
por causas accidentales, súbitas e imprevistas, como consecuencia directa de los eventos que se
cubren en la Condición Primera "Amparos", siempre y cuando correspondan a amparos que hayan
sido expresamente contratados por el Tomador conforme consta en la carátula de la póliza y
ocurran dentro del predio descrito y señalado en esta póliza
SECCIÓN 1. INCENDIO.
1.1.3. RAYO DIRECTO O QUE OCURRA EN LAS INMEDIACIONES DEL EDIFICIO QUE
CONTENGA LOS BIENES ASEGURADOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
1.1.4.1. EL IMPACTO DIRECTO DEL RAYO SOBRE ELLOS, SOBRE LOS
EDIFICIOS QUE LOS CONTIENEN Y EL INCENDIO CONSECUEN-
CIAL.
1.8. EXPLOSIÓN.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
1.12.3. CRECIDA Y DESBORDAMIENTO DE LAGOS, RÍOS, CAÑOS O QUEBRADAS Y,
EN GENERAL, POR EL AGUA PROVENIENTE DEL EXTERIOR DEL EDIFICIO
(ASEGURADO O NO) QUE CONTIENE LOS BIENES ASEGURADOS.
2.1. HUELGA: CUBRE LAS PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES DEL INMUEBLE O BIENES
MUEBLES ASEGURADOS CUANDO SEAN DIRECTAMENTE CAUSADOS POR
HUELGUISTAS O POR PERSONAS QUE TOMEN PARTE EN CONFLICTOS
COLECTIVOS DE TRABAJO O SUSPENSIÓN DE HECHO DE LABORES.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.3. ACTOS MALINTENCIONADOS DE TERCEROS. SIEMPRE QUE NO TENGAN POR
CAUSA LOS HECHOS DESCRITOS EN LA CONDICIÓN TERCERA -EXCLUSIONES-,
CAPÍTULO 1 -EXCLUSIONES GENERALES-, NUMERAL 1.2. DE ESTA PÓLIZA, SE
CUBRE EL INCENDIO, LA DESTRUCCIÓN O DAÑOS MATERIALES DE LOS BIENES
ASEGURADOS, CAUSADOS POR LA ACCIÓN DE ACTOS MALINTENCIONADOS DE
TERCEROS, INCLUIDA LA EXPLOSIÓN ORIGINADA EN TALES FENÓMENOS.
TAMBIÉN SE AMPARA LA DESTRUCCIÓN Y DAÑOS MATERIALES PROVENIENTE
DE ACTOS TERRORISTAS, AÚN AQUELLOS QUE SEAN COMETIDOS POR
INDIVIDUOS PERTENECIENTES A MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
ANORMALES; FUERZA CENTRÍFUGA; FATIGA MOLECULAR; LUBRICACIÓN
DEFECTUOSA O SU FALTA ACCIDENTAL; BAJAS O ALZAS BRUSCAS DE TENSIÓN
ELÉCTRICA, INCLUIDO EL RAYO EN LOS ALREDEDORES DEL EDIFICIO
(ASEGURADO O NO); CORTO CIRCUITO, ARCO VOLTAICO; FALLAS DE
AISLAMIENTOS O FALLAS EN LOS EQUIPOS DE CONTROL, DE REGULACIÓN O DE
PROTECCIÓN Y DE MAQUINARIA ENERGIZADA; EXPLOSIÓN FÍSICA; GOLPE DE
ARIETE; RECALENTAMIENTO POR FALTA DE AGUA, OBSTRUCCIONES INTERNAS,
INTRODUCCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS E IMPLOSIÓN.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
SECCIÓN 6. SUSTRACCIÓN CON VIOLENCIA Y SIN VIOLENCIA.
6.1.1. SOBRE LAS COSAS, PARA PENETRAR O SALIR, SIEMPRE QUE EN EL SITIO
DE ENTRADA O DE SALIDA DE LAS PERSONAS QUE LO COMETIERON,
QUEDEN HUELLAS VISIBLES DEJADAS POR EL USO DE LA FUERZA,
HERRAMIENTAS, ELEMENTOS QUÍMICOS O ELÉCTRICOS. LAS GANZÚAS,
LLAVES FALSAS, O VERDADERAS PERO USADAS ILEGÍTIMAMENTE Y QUE
NO DEJAN HUELLAS, NO SE CONSIDERAN VIOLENCIA PARA LOS EFECTOS
DE ESTA PÓLIZA.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
SECCIÓN 7. ROTURA DE VIDRIOS.
SE AMPARAN LOS VIDRIOS DEL EDIFICIO, O PARTE DEL ÉL; O QUE ESTÉN INSTALADOS
DENTRO DE DICHO EDIFICIO Y QUE, EN UNO U OTRO CASO, SE HAYAN ROTO DE MANERA
ACCIDENTAL.
8.3. SUSTRACCIÓN CON O SIN VIOLENCIA SEGÚN DEFINICIÓN DEL CÓDIGO PENAL
COLOMBIANO.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
O POPULAR, ACTOS MAL INTENCIONADOS DE TERCEROS Y TERRORISMO-,
NUMERAL 2.1. -HUELGA- DE ESTA PÓLIZA; ASÍ COMO POR EL APODERAMIENTO O
DESVÍO DE NAVES O AERONAVES;
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
COMPETENTE, A CAUSA DE UN DAÑO O PÉRDIDA MATERIAL CUBIERTO EN LA
PRESENTE PÓLIZA, QUE OCURRA EN EL PREDIO (ASEGURADO O NO) O EN
CUALQUIER PROPIEDAD ADYACENTE.
2.2. LA POSESIÓN, EL USO O EL MANTENIMIENTO DEL (LOS) PREDIO (S) QUE FIGURAN
EN LA CARATULA DE LA PÓLIZA Y EN LOS CUALES EL ASEGURADO DESARROLLA
LAS ACTIVIDADES OBJETO DE ESTE SEGURO.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.3.1. INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN.
2.4. LOS GASTOS MÉDICOS: SIEMPRE Y CUANDO ESTE AMPARO HAYA SIDO
CONTRATADO POR EL ASEGURADO Y FIGURE EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA. LA
ASEGURADORA REMBOLSARÁ AL ASEGURADO LOS GASTOS MÉDICOS
CORRESPONDIENTE A GASTOS RAZONABLES QUE INCURRA EN LA PRESTACIÓN
DE PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS E INMEDIATOS, QUE SE CAUSEN DENTRO
DE LAS CUARENTA Y OCHO (48) HORAS SIGUIENTES COMO CONSECUENCIA DE
LESIONES CORPORALES PRODUCIDAS A TERCEROS EN DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES ESPECÍFICAMENTE AMPARADAS BAJO LA PRESENTE PÓLIZA.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.5. RESPONSABILIDAD CIVIL PATRONAL. SIEMPRE Y CUANDO ESTE AMPARO HAYA
SIDO CONTRATADO POR EL ASEGURADO Y FIGURE EN LA CARÁTULA DE LA
PÓLIZA, SE AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ASEGURADO POR LOS
ACCIDENTES DE TRABAJO QUE AFECTEN A LOS TRABAJADORES A SU SERVICIO,
EN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES A ELLOS ASIGNADAS POR EL
ASEGURADO.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
PROPIEDADES DE TERCEROS QUE LE SEAN IMPUTABLES LEGALMENTE COMO
CONSECUENCIA DE LA UTILIZACIÓN DE SUS VEHÍCULOS PROPIOS Y NO PROPIOS,
SIEMPRE Y CUANDO SE TRATE DE SINIESTROS OCURRIDOS DURANTE LA
VIGENCIA DE LA PÓLIZA Y EN EL GIRO NORMAL DE LA ACTIVIDAD ASEGURADA O,
EN SU DEFECTO, EN LO ESPECIFICADO EN LAS CONDICIONES PARTICULARES DE
LA PÓLIZA.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.9. PARQUEADEROS. SIEMPRE Y CUANDO ESTE AMPARO HAYA SIDO CONTRATADO
POR EL ASEGURADO Y FIGURE EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, SE AMPARAN LOS
DAÑOS OCASIONADOS A LOS VEHÍCULOS QUE ESTÉN ESTACIONADOS DENTRO
DEL PREDIO ASEGURADO, EN EL SITIO DESIGNADO PARA ESTE FIN.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
SECCIÓN 3. INFIDELIDAD DE TRABAJADORES.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
ESTAS COBERTURAS NO TENDRÁN APLICACIÓN DE DEDUCIBLE.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONSECUENCIA DE UN SINIESTRO CUBIERTO POR LA PRESENTE PÓLIZA Y EN LA
MEDIDA QUE NO EXCEDAN DE LAS TARIFAS AUTORIZADAS POR LAS RESPECTIVAS
AGREMIACIONES O COLEGIOS PROFESIONALES.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
SECCIÓN 8. GASTOS POR FLETE AÉREO, FLETE EXPRESO, HORAS EXTRAS, TRABAJO
NOCTURNO, TRABAJO EN DÍAS FESTIVOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS Y EL PAGO DE DIGITADORES, PROGRAMADORES
DE SISTEMAS, INGENIEROS Y DIBUJANTES, ENTRE OTROS, NECESARIOS PARA
RECOPILAR O RECONSTRUIR DE NUEVO TODA LA INFORMACIÓN DESTRUIDA,
AVERIADA O INUTILIZADA,
TODOS LOS NUEVOS BIENES EXCEPTO DINEROS Y TÍTULOS VALORES HASTA POR EL
LÍMITE INDICADO EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, QUE ADQUIERA EL ASEGURADO
DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, Y EN ADICIÓN A LA SUMA ASEGURADA, QUEDAN
AMPARADOS AUTOMÁTICAMENTE CONTRA PÉRDIDAS Y DAÑOS CAUSADOS POR
CUALQUIERA DE LOS RIESGOS CUBIERTOS, CON EXCLUSIÓN DE LOS QUE
SUFRIEREN DURANTE SU TRANSPORTE, QUEDANDO OBLIGADO EL ASEGURADO A
DAR AVISO A LA ASEGURADORA DENTRO DE LOS TREINTA (30) DÍAS SIGUIENTES A LA
FECHA DE ADQUISICIÓN DE LOS BIENES. CUANDO LOS BIENES SUPEREN ESTE LÍMITE
O SE VENZA EL PLAZO DE AVISO, EL AMPARO ENTRARÁ A OPERAR ÚNICAMENTE
MEDIANTE ACEPTACIÓN ESCRITA POR PARTE DE LA ASEGURADORA.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CAPITULO 2. APLICABLES A LA CONDICIÓN PRIMERA -AMPAROS- CAPITULO 2
-PÉRDIDAS ECONÓMICAS- SECCIÓN 3. -INFIDELIDAD DE TRABAJADORES-
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
SECCIÓN 3. TRABAJADORES DE EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
1.1 DOLO O CULPA GRAVE DEL TOMADOR, ASEGURADO, BENEFICIARIO O SUS
REPRESENTANTES; TRABAJADORES (SALVO EN LA COBERTURA DE INFIDELIDAD
DE TRABAJADORES), O PARIENTES DE CUALQUIERA DE ELLOS, DENTRO DEL
CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD, SEGUNDO DE AFINIDAD O ÚNICO CIVIL,
O CON SU COMPLICIDAD.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
1.8. CAÍDA, DESPLOME O DERRUMBAMIENTO PARCIAL O TOTAL DE EDIFICIOS,
ESTRUCTURAS O TANQUES ASEGURADOS O NO; HUNDIMIENTO,
DESPLAZAMIENTO, ASENTAMIENTO DEL TERRENO Y MOVIMIENTOS DEL
SUBSUELO; CAMBIOS DE TEMPERATURA O DEL NIVEL DE AGUA O ATMOSFÉRICOS
U OTRAS CONVULSIONES DE LA NATURALEZA NO AMPARADAS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.2.1. DAÑOS A LAS CALDERAS U OTROS APARATOS GENERADORES DE VAPOR
POR SU PROPIA EXPLOSIÓN, ASÍ COMO LOS QUE CAUSEN EXPLOSIÓN
INHERENTE EN OTRAS MÁQUINAS O EQUIPOS ASEGURADOS EN ÉSTA
SECCIÓN.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.5. BAJO LA CONDICIÓN PRIMERA -AMPAROS-, CAPÍTULO 1-DAÑOS Y PÉRDIDAS
MATERIALES DE LOS BIENES ASEGURADOS- SECCIÓN 1-INCENDIO- NUMERAL
1.6., -DAÑOS POR AGUA Y ANEGACIÓN-, SE EXCLUYEN LOS DAÑOS O PÉRDIDAS
DIRECTAS O INDIRECTAS QUE EN SU ORIGEN O EXTENSIÓN SEAN CAUSADOS
POR:
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.7. DE LA COBERTURA OTORGADA BAJO LA CONDICIÓN PRIMERA -AMPAROS-,
CAPITULO 1 - DAÑOS Y PÉRDIDAS MATERIALES DE LOS BIENES ASEGURADOS,
SECCIONES 4 - AVERÍAS Y FALLAS ACCIDENTALES EN EQUIPO MECÁNICO, Y
5 -AVERÍAS Y FALLAS ACCIDENTALES DE COMPUTADORAS, SUS ACCESORIOS Y
DEMÁS EQUIPOS ELECTRÓNICOS-, SE EXCLUYE:
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
2.7.9 LOS DAÑOS O PÉRDIDAS QUE OCURRAN A LOS BIENES ASEGURADOS
MIENTRAS SE HALLEN EN PODER DE TERCEROS A CUALQUIER TÍTULO.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CAPÍTULO 3. EXCLUSIONES PARA PÉRDIDAS ECONÓMICAS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.1.7 PÉRDIDAS MATERIALES QUE SUFRAN LAS COMPUTADORAS, Y SUS
ACCESORIOS U OTROS EQUIPOS ELECTRÓNICOS ESPECIFICADOS EN LA
PÓLIZA, NI POR LA PÉRDIDA DE SOFTWARE Y ARCHIVOS CONTENIDOS EN
DISCOS U OTROS PORTADORES DE DATOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.2.7. OPERACIONES QUE HAYAN SIDO DEFINITIVAMENTE TERMINADAS O
ABANDONADAS POR EL ASEGURADO.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.2.16. MULTAS O SANCIONES PENALES O ADMINISTRATIVAS; O EL INCUM-
PLIMIENTO DE OBLIGACIONES O CONTRATOS O, EN GENERAL, SU
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
REALIZADAS POR ESTE, EN CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES
PARA LAS CUALES FUEREN DISEÑADOS, SI TALES INEFICACIAS
O DEFICIENCIAS PROVINIEREN DE DEFECTOS DE DISEÑO,
FORMULAS, PLANES, ESPECIFICACIONES O INSTRUCCIONES.
3.2.21.7. D A Ñ O S , P E R J U I C I O S O G A S TO S D E T E R C E R O S A
CONSECUENCIA DE UNA UNIÓN O MEZCLA DE PRODUCTOS
ASEGURADOS CON OTROS PRODUCTOS POR UN TERCERO.
3.2.21.8. D A Ñ O S , P E R J U I C I O S O G A S TO S D E T E R C E R O S A
CONSECUENCIA DE UNA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS
ASEGURADOS POR UN TERCERO.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.2.21.9. DAÑOS RELACIONADOS CON PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.2.23.2. DAÑOS, DESTRUCCIÓN O PÉRDIDAS QUE SEAN OBJETO DE
COBERTURA BAJO ALGUNA PÓLIZA DE DAÑOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.2.26.2. DAÑOS OCASIONADOS POR EL CONTRATISTA O SUBCON-
TRATISTA O SUS TRABAJADORES, AL ASEGURADO O A SUS
BIENES O A SUS EMPLEADOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.2.27.6. LOS DAÑOS CAUSADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR,
O RELACIONADOS CON DIOXINAS, CLOROFENOLES O
CUALQUIER PRODUCTO QUE LOS CONTENGA.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
3.3.7. CUALQUIER DELITO DE LOS CITADOS EN LA CONDICIÓN PRIMERA,
CAPÍTULO 2, SECCIÓN 3, DE ESTA PÓLIZA EN QUE INCURRA ALGÚN
TRABAJADOR AL AMPARO DE LA SITUACIÓN CREADA POR INCENDIO,
EXPLOSIÓN, ERUPCIONES VOLCÁNICAS, TEMBLORES DE TIERRA O
CUALQUIER OTRA CONVULSIÓN DE LA NATURALEZA, TIFÓN, HURACÁN,
TORNADO, CICLÓN U OTRA PERTURBACIÓN ATMOSFÉRICA, GUERRA CIVIL
O INTERNACIONAL, MOTINES, HUELGAS, ACTOS TERRORISTAS,
MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS, O EN GENERAL, CONMOCIONES
POPULARES DE CUALQUIER CLASE.
3.3.10. DAÑOS QUE SUFRAN LOS BIENES DEL ASEGURADO O AQUELLOS SOBRE
LOS CUALES EL TENGA CUSTODIA, TENENCIA Y CONTROL, POR
CUALQUIER CAUSA.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
PARA LOS AMPAROS DE LA CONDICIÓN SEGUNDA -OTROS AMPAROS
OPCIONALES- CAPÍTULO 2 -SECCIÓN 2 -TRABAJADORES DE EMPRESAS
DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS- Y SECCIÓN 3 -TRABAJADORES DE
SERVICIOS TEMPORALES- .
A MENOS QUE EXISTA EN LA PÓLIZA CONSTANCIA EXPRESA QUE LOS INCLUYA BAJO SUS
CONDICIONES, DESCRIPCIÓN Y LA CORRESPONDIENTE SUMA ASEGURADA, ESTE
SEGURO NO AMPARA LOS SIGUIENTES BIENES:
4.6. EXPLOSIVOS.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONDICIÓN CUARTA. DEFINICIONES.
Para los efectos de esta póliza, los siguientes términos tienen el significado que aquí se les asigna,
a saber:
ACCIDENTE DE TRABAJO: todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que le produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
ACTIVIDAD: Son las operaciones y demás funciones que realiza el ASEGURADO con el fin de
cumplir con el propósito que desarrolla la empresa.
AÑO DE EJERCICIO: Es el año que termina el día en que se cortan, liquidan y fenecen las
cuentas anuales en el curso ordinario del negocio.
ASEGURADO: La persona natural o jurídica titular del interés asegurable objeto del presente
Contrato de Seguro, debidamente nombrada como tal en la carátula de la póliza.
BENEFICIARIO: La persona natural o jurídica que, previa cesión del ASEGURADO, resulta titular
del derecho a la indemnización.
CIMIENTOS: Se entiende, aquella parte del edificio que se encuentra completamente bajo el nivel
de la parte más baja del mismo a la que se tiene acceso.
CONTENIDOS: Para efectos de esta cobertura, son los bienes que a continuación se relacionan y
definen, siempre que se hallen dentro del predio detallado en la carátula de la póliza:
• DINERO EN EFECTIVO Y CHEQUES: Dinero líquido representado por billetes bancarios y/o
monedas de cualquier país con cotización en la República de Colombia.
Bajo este concepto se incluyen a su vez, títulos valores, letras de cambio, pagarés, certificados
de depósito, bonos, acciones, cheques bancarios y otros objetos que representen garantía en
dinero. En caso de pérdida indemnizable por esta póliza, el ASEGURADO deberá demostrar la
existencia del dinero en efectivo, cheques bancarios, letras de cambio y pagarés con su
respectiva cuantía.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
• EQUIPOS DE OFICINA: Cosedoras, perforadoras, calculadoras, máquinas de escribir,
equipos de sonido, sumadoras y otros equipos que sean propiedad del ASEGURADO o por los
cuales sea responsable.
• MATERIAS PRIMAS: Materiales en el estado en que los recibe el ASEGURADO, para ser
convertidos en productos elaborados.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
comercial, que desarrolle el ASEGURADO, destinadas a su comercialización y que sean
propiedad del ASEGURADO.
• MUEBLES Y ENSERES: Muebles, sillas, estanterías, enseres, útiles, escritorios, que sea de
propiedad del ASEGURADO o por los que sea responsable.
• PRODUCTOS EN PROCESO: Materias primas que hayan sido sometidas a cualquier proceso
de añejamiento, maduración, mecánico, de manufactura u otros procesos en el predio
asegurado, pero que aún no se han convertido en productos elaborados.
CORTE DE CUENTAS: Significa el proceso en el cual la información contable, tomada de los libros
de contabilidad, se prepara para hacer una comprobación de sus saldos a fin de formular los
estados financieros del ejercicio cuya fecha de referencia corresponde a un periodo cuando menos
anual.
CUADRE DE CAJA: Significa la conciliación y cuadre diaria de las operaciones realizadas por el
TRABAJADOR responsable de los bienes confiados a éste por el ASEGURADO.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
DEDUCIBLE PARA LUCRO CESANTE: Para Lucro Cesante se establece un deducible en días,
denominado deducible temporal, el cual comienza en la fecha de ocurrencia del "daño material". Si
una interrupción o interferencia sobrepasa el deducible temporal, la Indemnización se reduce en
la misma proporción existente entre el deducible temporal y el período de tiempo indemnizable.
DESPACHO: Se entiende por despacho el monto de los dineros y títulos amparados que sean
transportados por el ASEGURADO o un trabajador de éste, siempre y cuando sean mayores de
edad, desde un lugar preciso hasta un sitio y/o destinatarios específicos.
EDIFICIO: El conjunto de construcciones o de bienes inmuebles y sus obras anexas, tales como,
muros, paredes, puertas, ventanas, vidrios y techos, incluyendo todas sus instalaciones fijas, tales
como, redes de agua, gas, electricidad, alcantarillado, teléfono, calefacción, refrigeración y otras
propias del edificio como tal, incluyendo las conexiones con las redes generales de distribución de
las primeras cuatro citadas, siempre y cuando aquellas se hallen dentro del predio en donde se
ubica el edificio.
También se consideran parte, todos los demás elementos fijos que estén adheridos a los suelos,
paredes, techos y que formen un mismo cuerpo con tal edificio.
Así mismo, se consideran parte, si las hubiera, las rejas, mallas y muros separados, siempre y
cuando sirvan para cercar el predio en que éste se encuentre; se incluye y también el garaje
particular, siempre y cuando se halle dentro del predio en donde se ubica el edificio.
• Suelos y terrenos
• Cualquier clase de frescos o murales que, con motivo de decoración o de ornamentación, estén
pintados o formen parte del inmueble asegurado.
• Cimientos y muros de contención por debajo el nivel del piso mas bajo y muros de contención
independientes.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
GASTOS ESPECÍFICOS DE TRABAJO: Son los gastos que varían en función directa de los
ingresos del negocio; abarcan todo costo neto desembolsado para adquirir materias primas,
productos terminados o semiterminados, así como los gastos de transporte, fletes, embalajes,
almacenajes intermedios, impuestos sobre las ventas, fuerza motriz, materiales de empaque,
elementos de consumo y demás costos de comportamiento similar.
INGRESO ANUAL: Es el ocurrido durante los doce meses inmediatamente anteriores a la fecha
del "daño material".
INGRESOS DEL NEGOCIO: Son las sumas pagadas o pagaderas al ASEGURADO por bienes
vendidos, suministrados y entregados, así como por los servicios prestados en desarrollo de sus
operaciones.
INGRESO NORMAL DEL NEGOCIO: Es el obtenido durante las fechas que coinciden con el
período de Indemnización en el año inmediatamente anterior a la fecha del "daño material".
LÍMITE: Cuando se mencione en un amparo o cláusula la palabra límite, significa el valor máximo
indemnizable para cada pérdida y no se entenderá como valor asegurado adicional que suma al
valor asegurado lo que significa que la máxima responsabilidad de LA ASEGURADORA para la
atención o indemnización de un evento o siniestro irá hasta el valor asegurado del límite.
LUCRO CESANTE: Se entenderá por lucro cesante, la pérdida de Utilidad Bruta causada
únicamente por la disminución de los ingresos del negocio y/o el aumento de los gastos de
funcionamiento causados por un evento cubierto por esta póliza que afecte los bienes asegurados
en la misma. Para el análisis de la pérdida de utilidad bruta se consideran los conceptos de
causación que hacen parte de la contabilidad de la empresa.
MUROS DE CONTENCIÓN: se entiende, aquellos que sirven para confinar o retener el terreno
sobre el que no se ha construido edificio, así como los que se encuentran por debajo del nivel del
piso accesible más bajo por considerarse cimentaciones.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
PÓLIZA: Es el documento mediante el cual se definen las condiciones pactadas en el Contrato de
Seguros suscrito entre las partes. Forman parte integrante de la póliza las condiciones generales,
las particulares que individualizan el riesgo, las especiales, si las hubiese, y los suplementos o
anexos que se emitan a la misma, para complementarla o modificarla.
PREDIO: Es el área en el cual el ASEGURADO desarrolla las actividades objeto de este seguro y
cuya dirección(s) o ubicación (s) se indica(n) en la carátula de presente póliza e incluye todos los
elementos incluidos en el concepto de EDIFICIO.
SINIESTRO: Es la realización del riesgo asegurado, entendido como todo hecho externo acaecido
en forma súbita, accidental, repentina e imprevista ocurrido dentro del período de vigencia de la
póliza y susceptible de producir daños materiales o personales, cuyas consecuencias están total o
parcialmente cubiertas por los amparos de la póliza y que hayan sido contratadas por el
TOMADOR. Constituyen un sólo siniestro el acontecimiento o serie de acontecimientos dañosos
debidos a una misma causa originaria, con independencia del número de reclamantes,
reclamaciones formuladas o personas legalmente responsables.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
TOMADOR: La persona natural o jurídica que suscribe el contrato, actuando por cuenta propia o
ajena y al que corresponden las obligaciones que del mismo se deriven, entre ellas el pago de la
prima, salvo las que por su naturaleza deban ser cumplidas por el ASEGURADO.
TRABAJADOR: Se entiende por trabajador la persona natural que presta sus servicios al
ASEGURADO dentro del territorio nacional y está vinculada a este mediante contrato escrito de
trabajo.
UTILIDAD BRUTA: Es el monto por el cual los ingresos del negocio y el valor del inventario al fin
del año de ejercicio, excede el valor del inventario al comienzo del mismo año, más el valor de los
gastos específicos de trabajo. Para llegar al valor de los inventarios, se tendrá en cuenta el
sistema que utilice el ASEGURADO, aplicando las respectivas depreciaciones.
VEHICULO AUTOMOTOR PROPIO Y NO PROPIO: Para los efectos de esta póliza, todo
automotor de transporte terrestre, remolque o semiremolque, utilizado por el ASEGURADO, en el
desarrollo normal de los negocios a que se refiere el objeto del amparo otorgado mediante la
presente póliza.
Esta póliza se expide bajo la modalidad de seguro del ciento por ciento del valor actual de
reposición o reemplazo de los edificios, maquinaria, instalaciones, muebles, enseres y
equipos en riesgo. Por consiguiente, las respectivas sumas aseguradas deben
corresponder al total de ese valor.
Las indemnizaciones se cuantificarán bajo estas mismas bases a la fecha del daño.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONDICIÓN SEXTA. SUMA ASEGURADA
La Suma Asegurada para cada bien o conjunto de bienes descritos en la carátula de esta póliza, ha
sido calculada por el ASEGURADO con base en lo previsto en el numeral anterior.
Para Lucro Cesante será la Utilidad Bruta, correspondiente a doce (12) meses siguientes contados
a partir del día de ocurrencia del "Daño Material", para períodos de indemnización iguales o
menores a (12) doce meses. Representa, además, la responsabilidad máxima de LA
ASEGURADORA bajo este amparo, en cada pérdida.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONDICIÓN NOVENA. SEGURO INSUFICIENTE O INFRASEGURO.
Si al momento de ocurrir cualquier daño o pérdida material, el valor asegurable total de los bienes
es superior a la correspondiente suma asegurada, incrementada en el porcentaje de Aumento
Lineal Automático a prorrata anual hasta la fecha del siniestro, el ASEGURADO soportará la
diferencia o parte proporcional de la pérdida.
Cuando se amparen dos o más edificios, o sus contenidos, en uno o varios predios, o se asignen
sumas aseguradas separadas a cada bien o conjunto de bienes, esta condición de seguro
insuficiente se aplicará en forma individual a cada uno de ellos.
Si con ocasión de un daño o pérdida material, la suma asegurada fuere menor a la real utilidad
bruta anual proyectada, el ASEGURADO soportará la diferencia y por lo tanto se indemnizará el
perjuicio por la interrupción del negocio tomando en cuenta la proporción existente entre las dos
sumas.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
10.3. OBLIGACIONES OCURRIDO EL SINIESTRO
10.3.1 Emplear todos los medios de que disponga para evitar su propagación o extensión,
salvar y conservar los bienes asegurados.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
11.2. LA ASEGURADORA estará obligada a efectuar el pago del siniestro, dentro del mes
siguiente a la fecha en que el ASEGURADO O BENEFICIARIO acredite su derecho, de
acuerdo con el artículo 1077 del Código de Comercio.
12.2. Si al dar noticia del siniestro omite maliciosamente informar de los seguros coexistentes
sobre los mismos intereses asegurados.
12.3. Cuando renuncie a sus derechos contra los responsables del siniestro o impida el derecho
de subrogación de LA ASEGURADORA.
13.1. Penetrar en los predios o edificios donde ocurrió la pérdida para determinar su causa y
extensión.
13.2. Colaborar con el ASEGURADO para examinar, clasificar, avaluar, trasladar o disponer de
los bienes asegurados.
LA ASEGURADORA puede ejercer en cualquier momento las facultades conferidas por esta
condición, mientras el ASEGURADO no le avise por escrito que renuncia a toda reclamación o, en
caso de que ya se hubiere presentado, mientras no haya sido retirada.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
CONDICIÓN DÉCIMA CUARTA. DEDUCIBLES.
Queda entendido y convenido que si como consecuencia de un sólo siniestro se ven afectadas
varias de las coberturas de los amparos contratados por el ASEGURADO / TOMADOR, el
deducible estipulado se aplicará para cada amparo por separado.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
electrónicos- del Capítulo 1 - Daños y pérdidas materiales de los bienes asegurados, de la
Condición Primera -Amparos-, serán indemnizadas por su valor de reposición o remplazo.
Las pérdidas totales por su valor real al momento del siniestro, es decir, sustrayendo al de
reposición, los respectivos deméritos por uso, vetustez, obsolescencia u otros que
determinan su valor real.
Para establecer el Porcentaje de Utilidad Bruta, el Ingreso Anual y el Ingreso Normal, deben
tenerse en cuenta:
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
tales ventas o servicios entrará en los cálculos para determinar el monto de los
Ingresos del Negocio durante el Período de Indemnización.
Si algún gasto permanente del negocio no está asegurado por haber sido deducido
al establecer el monto de la Utilidad Bruta, para definir el monto de la indemnización
por el aumento en los gastos de funcionamiento, sólo entrará en los cálculos la
proporción de dichos gastos adicionales de funcionamiento que la utilidad bruta
tiene en comparación con los gastos no amparados, sumados a la utilidad bruta.
16.2. LA ASEGURADORA no está obligada a encargarse de la venta de los bienes salvados, sin
embargo, si se hace cargo, El ASEGURADO participará proporcionalmente en el producto
de la venta del salvamento neto, teniendo en cuenta el infraseguro y el deducible cuando a
ello hubiere lugar.
Se entiende por salvamento neto el valor resultante de descontar de su valor de venta, los
gastos realizados por LA ASEGURADORA, tales como los necesarios para su
recuperación y comercialización.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
17.2. Por voluntad de LA ASEGURADORA, notificando por escrito al ASEGURADO con diez (10)
días hábiles de antelación a la fecha efectiva de revocación, evento en el cual LA
ASEGURADORA devolverá la totalidad de la prima no devengada correspondiente al
tiempo faltante para el vencimiento del seguro.
La presente póliza se expide bajo el compromiso del ASEGURADO / TOMADOR, que cumplirá con
las siguientes garantías, de acuerdo con lo previsto en el artículo 1061 del Código de Comercio.
18.1. Para la sección 5 -Avería y Fallas Accidentales de Computadoras, sus Accesorios y Demás
Equipos Electrónicos-, de la Condición Primera, del Capítulo 1, el ASEGURADO se
compromete a:
18.1.1 Tomar en todo momento las precauciones necesarias para conservar los bienes
amparados en perfecto estado de funcionamiento.
18.1.3 Se abstendrá de sobrecargar los equipos, o de utilizarlos para trabajos para los
cuales no fueron destinados.
18.1.4 Cumplir los reglamentos legales y administrativos, así como las instrucciones y
recomendaciones de los fabricantes o proveedores sobre su instalación y
funcionamiento.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
18.2. Para la sección 8 Transporte de Dinero y Títulos Valores, de la Condición Primera, del
Capítulo 1, el ASEGURADO se compromete a:
18.2.1 Incluir en esta póliza todos sus despachos e informar a LA ASEGURADORA con
exactitud sobre cada uno de ellos.
18.2.2 Cuando por cualquier circunstancia no pueda recibir los valores del transportador,
nombrará, de acuerdo con la ley, su representante o agente ante el transportador,
quién actuará como consignatario o destinatario.
18.2.3 Transportar con mensajero particular exclusivamente los despachos cuyo valor no
exceda del equivalente en pesos a quinientos (500) salarios mínimos diarios
legales vigentes; en caso de valor superior, deberá utilizar los servicios
especializados de vehículo transportador de dinero y títulos valores.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
18.3.2 Practicar un corte de cuentas por lo menos una vez al año.
El ASEGURADO o TOMADOR, según el caso, están obligados a mantener el estado del riesgo.
En tal virtud, uno u otro deberá notificar por escrito a LA ASEGURADORA los hechos o
circunstancias no previsibles que sobrevengan con posterioridad a la celebración del contrato, y
que signifiquen agravación del riesgo o variación de su identidad local.
Si la modificación depende del TOMADOR o ASEGURADO, la notificación debe ser realizada por
escrito y con antelación no menor de diez (10) días hábiles a la fecha de la modificación del riesgo.
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
Si la modificación le es extraña, la notificación escrita deberá hacerse dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes a aquel en que tenga conocimiento de ella. En todo caso se presume que hay
conocimiento transcurridos treinta (30) días calendario desde el momento de la modificación del
riesgo.
Toda comunicación a que haya lugar entre las partes por virtud de este contrato, se hará por
escrito, salvo el aviso de siniestro que puede efectuarse por cualquier medio. Será prueba
suficiente de la notificación, la constancia de envío por correo certificado, dirigido a la última
dirección conocida del destinatario.
____________________________
LA ASEGURADORA
15/04/2013-1327-P-07-MR_0000000000009
10012013-1327-NT-P-07-MREMPR010366095-
Seguros Comerciales Bolívar S.A. MR-009 JUL 2015