Primera Declinación, Ejercicios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

+Primera declinación.

Palabras para declinar:

- Incola, -ae, femenino: isla.

- Puella, -ae, femenino: niña, joven.

- Rosa, -ae, femenino: rosa.

- Agricola, -ae, masculino: agricultor.

- Patientia, -ae, femenino: paciencia.

- Sapientia, -ae, femenino: sabiduría.

- Pirata, -ae, masculino: pirata.

- Epulae, -arum, pl., femenino: banquetes.

- Tenebrae, -arum, pl., femenino: tinieblas, sombras.

*Recuerden que para declinar un sustantivo deben tomar la raíz de la palabra y agregar las
desinencias de la declinación correspondiente.

*Algunas palabras sólo se declinan en plural como Epulae o Tenebrae.

+Segunda declinación:

Palabras para declinar:

-Servus, i, masculino: esclavo.

-Equus, i, masculino: caballo.

-Humus, i, femenino: tierra, suelo.

-Genius, -ii, masculino: Genio [divinidad particular de cada hombre, nacía y moría con él].
-Socius, -ii, masculino: compañero, socio, aliado.

-Socer, i, masculino: suegro.

-Magister, tri, masculino: maestro.

-Donum, i, neutro: regalo.

-Bellum, i, neutro: guerra.

-Liberi, orum, masculino: descendientes, hijos.

-Castra, orum, neutro: campamentos de guerra.

*Los sustantivos que terminan en –ius hacen el vocativo en i. Ejemplo: Filius hace el
vocativo así: Fili.

*Algunos sustantivos solo se declinan en plural como castra o liberi.

*Los sustantivos terminados en –ER pierden la vocal e de la desinencia del nominativo


quedando el genitivo de la siguiente manera: agri para ager, magistri para magister y así
para el resto de los sustantivos de ese tipo.

+Verbos regulares conjugados en tiempo presente:

1era conjugación 2da conjugación 3era conjugación 4ta conjugación

Singular

1era am-ō mone-o leg-o audi-o

2da am-ā-s mone-s leg-i-s audi-s

3era am-a-t mone-t leg-i-t audi-t

Plural
1era am-ā-mus mone-mus leg-i-mus audi-mus

2da am-ā-tis mone-tis legi-tis audi-tis

3era am-a-nt mone-nt leg-unt audi-unt

+Conjugar los siguientes verbos:

Laudo, laudavi, laudatum, 1, tr.: alabar, loar.

Cano, cecini, cantum, 3, tr.: cantar.

Duco, duxi, ductum, 3, tr.: conducir, llevar.

También podría gustarte