Los Verbos Latinos.4eso.2010-11.Nuevo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

LOS VERBOS LATINOS.4ºESO.

ENUNCIADO DE LOS VERBOS

En español nombramos los verbos diciendo el infinitivo: amar (1º conjugación), comer (2ª conjugación) y partir (3ª conjugación).
Sin embargo, en latín los nombramos utilizando la primera persona del singular del presente de indicativo. Por ejemplo, no decimos verbo amar,
sino verbo amo.

En latín enunciamos un verbo escribiendo las 5 formas verbales siguientes:

paro, paras, parare, paravi, paratum Significa: preparar


1ª pers. sing 2ª pers. sing infinitivo 1ª pers.sing supino
pres. ind. pres. ind. pretérito perfecto

Algunos verbos no tienen supino, como el verbo SUM (ser o estar), que es IRREGULAR. Este es el enunciado del verbo SUM:

sum, es, esse, fui Significa: ser, estar.


1ª pers. sing 2ª pers. sing Infinitivo 1ª pers.sing
pres. ind. pres. ind. pretérito perfecto

LOS VERBOS LATINOS REGULARES están estructurados en dos temas:

1.- TEMA DE PRESENTE:


- Con el tema de presente formamos los siguientes tiempos verbales: PRESENTE DE INDICATIVO, PRETÉRITO IMPERFECTO DE
INDICATIVO Y FUTURO IMPERFECTO.
- Sacamos el TEMA DE PRESENTE del INFINITIVO (3ª forma del enunciado) quitándole la terminación –RE en todas las conjugaciones
menos en la 3ª conjugación, en la que al infinitivo se le quita –ERE.
2.- TEMA DE PERFECTO O DE PASADO:
- Con el tema de perfecto o de pasado formamos los siguientes tiempos verbales: PRETÉRITO PERFECTO DE INDICATIVO,
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO Y FUTURO PERFECTO DE INDICATIVO.
- Sacamos el TEMA DE PERFECTO quitándole la terminación –I a la primera persona del singular del pretérito perfecto de indicativo (4ª
forma del enunciado) en todas las conjugaciones.

ENUNCIADO DE LOS VERBOS DE LAS 4 CONJUGACIONES REGULARES. CÓMO DISTINGUIR LAS DISTINTAS
CONJUGACIONES.

1º Conjugación: -O,-AS, -ARE (Hay que estudiarse estas terminaciones que se corresponden con las terminaciones de las tres primeras formas
del enunciado)

paro, paras, parare, paravi, paratum (preparar)


1ª pers. sing 2ª pers. sing infinitivo 1ª pers.sing supino
pres. ind. pres. ind. pretérito perfecto

Tema de presente: para- . Terminado en -a . Se le quita –re al infinitivo (3ª forma del enunciado).
Tema de pasado o perfecto: parav-. Se le quita –i a la primera pers. sing. del pretérito perfecto (4ª forma del enunciado).

2ª Conjugación: -EO, -ES, -ERE (Hay que estudiarse estas terminaciones que se corresponden con las terminaciones de las tres primeras
formas del enunciado)

habeo, habes, habere, habui, habitum (tener).

Tema de presente: habe- . Terminado en -e . Se le quita –re al infinitivo (3ª forma del enunciado).
Tema de pasado o perfecto: habu-. Se le quita –i a la primera pers. sing. del pretérito perfecto (4ª forma del enunciado).
3ª Conjugación: -O, -IS,-ERE (Hay que estudiarse estas terminaciones que se corresponden con las terminaciones de las tres primeras formas
del enunciado)

rego, regis, regere, rexi, rectum. (dirigir)

Tema de presente: reg- . Terminado en -consonante . Se le quita –ere al infinitivo (3ª forma del enunciado).
Tema de pasado o perfecto: rex-. Se le quita –i a la primera pers. sing. del pretérito perfecto (4ª forma del enunciado).

4ª Conjugación: -IO, -IS, -IRE (Hay que estudiarse estas terminaciones que se corresponden con las terminaciones de las tres primeras formas
del enunciado)

audio, audis, audire, audivi, auditum (oir)

Tema de presente: audi- . Terminado en -i. Se le quita –re al infinitivo (3ª forma del enunciado).
Tema de pasado o perfecto: audiv-. Se le quita –i a la primera pers. sing. del pretérito perfecto (4ª forma del enunciado).

DESINENCIAS (Indican la persona y el número)

Todos los tiempos menos el pretérito perfecto de indicativo Pretérito perfecto de indicativo

1ªpers. sing. –o, -m -i


2ªpers. sing -s -isti
3ªpers. sing -t -it
1ªpers. plu -mus -imus
2ªpers. plu -tis -istis
3ªpers. plu -nt -erunt
VERBO SUM

Enunciado: sum, es, esse, fuī. Significado: ser, estar, haber.

Es irregular sólo en el tema de presente.

SISTEMA DE PRESENTE
INDICATIVO
Presente Imperfect Futuro
o
sum eram erō
es erās eris
est erat erit

sumus erāmus erimus


estis erātis eritis
sunt erant erunt

El sistema de perfecto se construye de forma regular sobre el tema fu-:

INDICATIVO
Pretérito Pretérito
perfecto pluscuamperfecto
fuī fueram
fuistī fuerās
fuit fuerat

fuimus fuerāmus
fuistis fuerātis
fuērunt fuerant

ACTIVIDADES VERBOS LATINOS

1.- Escribe la conjugación de los siguientes verbos y saca el tema de presente de cada uno de ellos.

Laudo, laudas, laudare, laudavi, laudatum: alabar.

Mitto, mittis, mittere, misi, misum: enviar

Deleo, deles, delere, delevi, deletum: destruir

Dormio, dormis, dormire, dormivi, dormitum: dormir

Saluto, salutas, salutare, salutavi, salutatum: saludar

Doceo, doces, docere, docui, doctum: enseñar

Dico, dicis, dicere, dixi, dictum: decir

Venio, venis, venire, veni, ventum: venir

2.- Escribe qué tiempos se forman con el tema de presente.


3.- Escribe las desinencias que se utilizan con todos los tiempos menos con el pretérito perfecto.

4.- Escribe las tres primeras formas del enunciado de los siguientes verbos. Entre paréntesis tenéis la conjugación a la que pertenece.

Do (1ª): dar
Poto (1ª): beber

Noceo (2ª): perjudicar


Maneo (2ª): permanecer
Rego (3ª): dirigir
Vinco (3ª): vencer
Venio (4ª): venir
Invenio (4ª): encontrar
TEMA DE PRESENTE

1.- Escribe en latín el presente de indicativo de los siguientes verbos y traduce al español sólo la primera persona:

sum, es, esse, fui: ser o estar


amo, amas, amare, amavi, amatum: amar
deleo, deles, delere, delevi, deletum: destruir

2.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales. Hay que poner si están formadas con el tema de presente o de pasado, la persona, el número,
el tiempo, el modo, la voz y la traducción en la persona correspondiente.

- laudamus: lauda- (tema de presente) 1ªpers plural presente ind activo: alabamos

- doces:

- laudatis:
- es:

- laudat:

- sunt:

- doceo:
- laudant:

- estis:

3.- Escribe en latín el pretérito imperfecto de indicativo de los siguientes verbos y traduce al español sólo la primera persona

sum, es, esse, fui: ser o estar


do, das, dare, dedi, datum. dar
deleo, deles, delere, delevi, deletum: destruir

4.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales.


- delebam:

- dabatis:

- eras:

- dant:

- eram:

- dabamus:
-erant:

- delent:

- deletis:

- das:
5.- Escribe en latín el presente de indicativo de los siguientes verbos y traduce al español sólo la primera persona

vinco, vincis, vincere, vici, victum: vencer


venio, venis, venire, veni, ventum: venir
facio, facis, facere, feci, factum: hacer

6.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales.


- vinco:

- veniunt:

- vincimus.

- venitis:

- facitis:

- vincitt:

- veniebas:

- veniebant.
- vincebant:
- vincunt:

- veniunt:

- veniebant:

7.- Escribe en latín el futuro imperfecto de indicativo de los siguientes verbos y traduce al español sólo la primera persona
sum, es, esse, fui: ser o estar
do, das, dare, dedi, datum: dar
doceo, doces, docere, docui, doctum: enseñar.

8.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales.

- amabo:

- delebunt:

- ero:

- eritis:

- delebant:

- monebitis:

- erunt:
- monent:

- amabamus:

- amabimus.

9.- Escribe en latín el futuro imperfecto de indicativo de los siguientes verbos y traduce al español sólo la primera persona

rego, regis, regere, rexi, rectum: dirigir


invenio, invenis, invenire, inveni, inventum: encontrar
facio, facis, facere, feci, factum: hacer

10.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales.

- inveniam:

- regemus:

- regimus:

- invenies:

- invenietis:

- regunt:

- venient:
- facient:

11.- Escribe el imperativo de los siguientes verbos:

do, das, dare, dedi, datum: dar


moneo, mones, monere, monui, monitum: aconsejar.
venio, venis, venire, veni, ventum: venir
lego, legis, legere, legi, lectum: leer
12.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales.

- da:

- date:

- docete:

- mitte:

- dormi:
TEMA DE PASADO O DE PERFECTO

1.- Escribe la conjugación de los siguientes verbos y saca el tema de pasado de cada uno de ellos.

Laudo, laudas, laudare, laudavi, laudatum: alabar.

Mitto, mittis, mittere, misi, misum: enviar

Deleo, deles, delere, delevi, deletum: destruir

Dormio, dormis, dormire, dormivi, dormitum: dormir


Saluto, salutas, salutare, salutavi, salutatum: saludar

Dico, dicis, dicere, dixi, dictum: decir

Venio, venis, venire, veni, ventum: venir

2.- Escribe qué tiempos se forman con el tema de pasado.

3.- Escribe las desinencias que se utilizan con el pretérito perfecto y las que se utilizan con los demás tiempos.

4.- Escribe el pretérito perfecto de indicativo de los siguientes verbos:


sum, es, esse, fui: ser o estar
dormio, dormis, dormire, dormivi, dormitum: dormir
saluto, salutas, salutare, salutavil salutatum: saludar
vinco, vincis, vincere, vici, victum: vencer

5.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales.

- amavisti:

- amavistis:

- delevimus:

- deleverunt:

- salutavi:

- legerunt:
- monuerimus:

6.- Escribe el pretérito pluscuamperfecto de indicativo de los siguientes verbos:

sum, es, esse, fui: ser o estar


doceo, doces, docere, docui, doctum: enseñar
mitto, mitis, mittere, misi, missum: enviar

7.- Analiza y traduce las siguientes formas verbales.

- amaveram:

- docueramus:

- docuistis:

- venerant.

- venerunt:

- fuerant:

- deleveratis.

- delevisti:

- fueram:

También podría gustarte