Este documento presenta las preguntas y respuestas más frecuentes sobre la calidad y las normas ISO 9000. Explica la diferencia entre control de calidad y aseguramiento de la calidad, define qué es un sistema de calidad ISO 9000 y la serie de normas ISO 9000, y describe los beneficios de la certificación según estas normas. También resume los requisitos clave de la documentación, los organismos involucrados en el proceso de certificación y los pasos generales para implementar un sistema de calidad.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas3 páginas
Este documento presenta las preguntas y respuestas más frecuentes sobre la calidad y las normas ISO 9000. Explica la diferencia entre control de calidad y aseguramiento de la calidad, define qué es un sistema de calidad ISO 9000 y la serie de normas ISO 9000, y describe los beneficios de la certificación según estas normas. También resume los requisitos clave de la documentación, los organismos involucrados en el proceso de certificación y los pasos generales para implementar un sistema de calidad.
Este documento presenta las preguntas y respuestas más frecuentes sobre la calidad y las normas ISO 9000. Explica la diferencia entre control de calidad y aseguramiento de la calidad, define qué es un sistema de calidad ISO 9000 y la serie de normas ISO 9000, y describe los beneficios de la certificación según estas normas. También resume los requisitos clave de la documentación, los organismos involucrados en el proceso de certificación y los pasos generales para implementar un sistema de calidad.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento presenta las preguntas y respuestas más frecuentes sobre la calidad y las normas ISO 9000. Explica la diferencia entre control de calidad y aseguramiento de la calidad, define qué es un sistema de calidad ISO 9000 y la serie de normas ISO 9000, y describe los beneficios de la certificación según estas normas. También resume los requisitos clave de la documentación, los organismos involucrados en el proceso de certificación y los pasos generales para implementar un sistema de calidad.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Preguntas más Frecuentes sobre la
Calidad (FAQ) Preguntas muy Frecuentes sobre la calidad y sus Respuestas (FAQ Frequently Asked Questions)
¿Cuál es la diferencia entre Control de Calidad y Aseguramiento de la Calidad?
Aseguramiento de la Calidad comprende la planificación y la implementación de sistemas diseñados para garantizar que los requerimientos de Calidad se cumplen. El Aseguramiento de la Calidad tiene que ver con la prevención mientras que el Control de Calidad tiene que ver con la detección de problemas de Calidad. ¿Qué es un Sistema de la Calidad ISO 9000? El objetivo de un Sistema de la Calidad ISO 9000 es asegurar que la salida de un proceso (Productos o Servicios) está conforme con los requerimientos especificados para satisfacer las expectativas de los clientes. ¿Quién es ISO? La International Organization for Standardization (ISO) es la agencia internacional especializada en crear standards, y está integrada por las institutos de estandarización de alrededor de 130 países miembros. Tiene su oficina central en Ginebra, Suiza. Su tarea es coordinar todo el sistema y publicar los standards finales. ¿Qué quiere decir Standard? En el contexto de la Calidad, Standard es una Norma que especifica un conjunto de reglas o procedimientos para hacer algo. Por ejemplo, para controlar la cantidad de grasa de la leche se realiza una medición según un procedimiento descripto en una Norma o Standard. En la Argentina, el organismo que se ocupa de fijar Normas o Standards para la industria es el Instituto Argentino de Racionalización de Materiales (IRAM). El IRAM es miembro de la ISO. ¿Qué es la Serie de Normas ISO 9000 (Standards ISO 9000)? La Serie ISO 9000 es un conjunto de 5 normas internacionales individuales pero relacionadas entre sí, que regulan la Gestión de la Calidad y el Aseguramiento de la Calidad. Son genéricas, es decir, no se refieren a ningún tipo particular de producto, y pueden ser utilizadas igualmente para industrias o para servicios. Esas normas fueron desarrolladas para documentar en forma efectiva los elementos a ser implementados para mantener un Sistema de la Calidad eficiente en una empresa. ¿Cuáles son los beneficios de certificar según la Norma ISO 9000? Implementar un Sistema de la Calidad según las Normas ISO 9000 trae aparejados muchos beneficios. Por ejemplo, conduce a construir y desarrollar la Calidad dentro del producto o servicio, evitando costosas inspecciones posteriores a la producción, costos de garantía y costos de reprocesado. Además se genera una fuerte confianza del cliente en la empresa acreditada, acceso al mercado, reducción de costos operativos, ventajas competitivas y reducción del número de auditorías por parte del cliente. Cada vez más los clientes están aceptando como una garantía la certificación de los Sistema de la Calidad de los proveedores, realizada por un organismo acreditado en base a las Normas ISO 9000. ¿Cómo operan las Normas ISO 9000? La Norma ISO 9000 provee un conjunto de lineamientos para la selección y utilización de las ISO 9001, ISO 9002, ISO 9003 e ISO 9004. Las Normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 son modelos de Sistemas de la Calidad para Aseguramiento de la Calidad externo. La ISO 9001 es la más amplia y cubre la Calidad en el Diseño y Desarrollo, Producción, Instalación y Servicios al Cliente de un producto o productos. La ISO 9002 cubre la Producción e Instalación. Y la ISO 9003 sólo cubre la Inspección y Ensayo del producto final. Esos tres modelos fueron desarrollados para su uso en situaciones contractuales como las que se dan entre un cliente y un proveedor. La Norma ISO 9004 provee lineamientos de uso interno para un productor que está desarrollando su propio Sistema de la Calidad. La elección del modelo a implementar depende de la amplitud de las operaciones de la empresa. Por ejemplo, una empresa que diseña y fabrica un producto debería considerar la Norma ISO 9001 (La más abarcativa). Si la empresa fabrica un producto diseñado por un tercero, podría considerar la Norma ISO 9002. Y si no diseña ni fabrica el producto, podría considerar la Norma ISO 9003. ¿Qué es la Certificación? Es la comparación de un Sistema de la Calidad con los requerimientos de la Norma Iso 9000 (ISO 9001, ISO 9002 ó ISO 9003) y la subsecuente entrega de un Certificado que confirma que dicho Sistema de la Calidad está conforme con los requisitos de la Norma. ¿Qué diferencia hay entre Certification y Registration? No hay diferencia. En la Argentina se utilizan comúnmente las palabras Certificar y Certificación. Esto lo aclaramos para aquellos que lean textos en inglés y van a encontrar que en algunos países se habla de Registration Bodies (Organismos de Registro) o Registrars. Se refiere a Organismos de Certificación. ¿Qué son los Organismos de Certificación? Los Organismos de Certificación verifican y auditan Sistema de la Calidad, registrando su conformidad con la Norma ISO 9000 y efectúan un seguimiento de la continua conformidad con el standard. ¿Durante cuánto tiempo es válida la Certificación? El Organismo de Certificación realizará un seguimiento periódico para asegurar que el Sistema de la Calidad de la empresa está siendo mantenido. Muchos Organismo de Certificación también requieren una auditoría completa después de 3 ó 4 años. Si la empresa falla en mantener su Sistema de la Calidad, el Organismo puede suspender o cancelar la Certificación. ¿Cómo elegir un Organismo de Certificación competente? La selección de un Organismo de Certificación acreditado no garantiza automáticamnte el acceso a los mercados internacionales, pero es el mejor camino para asegurar que la empresa está certificada por un organismo cuyos métodos de operación y calificaciones han sido sometidos a un examen riguroso por un Organismo de Acreditación reconocido internacionalmente. En la página WEB del INTI se puede encontrar un listado de los Organismos de Certificación acreditados por el OAA (Organismo Argentino de Acreditación). ¿Qué es la Acreditación? Es el procedimiento por el cual un organismo nacional autorizado da un reconocimiento formal de que una institución es competente para evaluar y certificar Sistemas de la Calidad. ¿Qué son los Organismos de Acreditación? Son organismos que evalúan, aprueban y acreditan a los Organismos de Certificación de Sistemas de Calidad. Normalmente, los Organismos de Acreditación son agencias gubernamentales u organizaciones reconocidas por el gobierno respectivo. En la Argentina, es el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). ¿Cuál es la documentación requerida por la norma? En líneas generales, se debe mantener documentación suficiente para probar la implementación, efectividad y resultados del Sistema de la Calidad. La norma requiere preparar un Manual de Calidad documentado y procedimientos por escrito describiendo las tareas que afectan la Calidad. ¿Cuánto tiempo debe estar funcionando el Sistema de la Calidad antes de la Certificación? La mayoría de las empresas necesitan operar bajo el Sistema de la Calidad durante 3 a 6 meses, para acumular la evidencia objetiva necesaria que permita demostrar el cumplimiento de los requisitos de la Norma y la efectividad del Sistema. ¿Quién desarrolló la Serie de Normas ISO 9000 (Standards ISO 9000)? En 1979 se formó el Comité Técnico ISO 176 (ISO/TC176), para armonizar la creciente actividad internacional en torno a las normas de Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad. Se estableció que el Subcomité 1 se ocuparía de establecer una terminología común y desarrolló la Norma 8402 de Vocabulario de la Calidad, publicada en 1986. El Subcomité 2 se ocupó de desarrollar Normas de Sistemas de Calidad y el resultado fué la serie de Normas ISO 9000 (Iso 9001, ISO 9002 e ISO 9003), publicadas en 1987 y revisadas en 1994. ¿Dónde se pueden comprar la normas? En la Argentina, el IRAM es miembro de la ISO, y se encarga de la venta y distribución de las normas. ¿Dónde se puede aprender a interpretar e implementar las Normas? En la Argentina, el IRAM, el INTI, el IACC y otras instituciones dan cursos sobre las Normas ISO 9000. Otra opción es contratar un profesional, ya sea para entrenar al personal de la empresa o para asistir el proceso de implementación de las Normas. ¿Cuánto cuesta y cuánto tiempo lleva implementar un Sistema de la Calidad según la ISO 9000? Para esto no hay una sola respuesta, porque cada empresa es diferente. Depende de cuán desarrollado está el Sistema de Calidad actual de la empresa y de la estrategia de implementación que se adopte