Tarea Normas Iso Calidad Total Grupo #1
Tarea Normas Iso Calidad Total Grupo #1
Tarea Normas Iso Calidad Total Grupo #1
21/06/2021
Introducción
¿Qué es una norma? Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a
seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad
definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de
tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional.
Entonces ¿Qué son las NORMAS ISO? Las normas ISO surgen para armonizar la
gran cantidad de normas sobre gestión de calidad que estaban apareciendo en
distintos países del mundo. Los organismos de normalización de cada país
producen normas que resultan del consenso entre representantes del estado y de
la industria. De la misma manera las normas ISO surgen del consenso entre
representantes de los distintos países integrados en las mismas. Existen dos
grandes familias de normas ISO: Las de la familia 9000 y las de la familia 14000
además de otras complementarias (ISO 8402; ISO 10011).
¿QUÉ SON LAS SERIES DE ESTANDARES ISO 9000? Las series 9000 de la
ISO son un conjunto de cinco, pero relacionados, estándares internacionales en el
manejo y garantía de calidad. Son genéricos, no específicos a cualquier producto
determinado. Pueden ser utilizados por industrias de manufactura y de servicios
igualmente. Estos estándares fueron desarrollados para documentar con eficacia
los elementos del sistema de calidad que se pondrán en ejecución para mantener
un sistema de calidad eficiente en su compañía. Los series estándares ISO 9000
no especifican la tecnología que se utilizará para implementar los elementos del
sistema en ejecución de calidad. Hay varias ventajas al poner esta serie en
ejecución en su compañía. Por ejemplo, le guiara para implementar la calidad en
la estructura de su producto o servicio.
¿QUIÉN LAS ESTA USANDO? Las corporaciones alrededor del globo han
construido y continúan construyendo sus sistemas de calidad alrededor de estos
estándares. Las compañías grandes y pequeñas con negocios internacionales
perciben la ISO 9000 series como una ruta los mercados abiertos y a la
competitividad mejorada. Usted no tiene que ser una corporación multinacional o
tener negocios extranjeros a beneficiar de poner estos estándares en ejecución en
su compañía. NORMAS ISO 9000LA SERIE DE ESTÁNDARES ISO 9000.
Designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad,
establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Se
pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la
producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo
como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de
auditoria. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus
estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de
20elementos en los estándares de este ISO que se relacionan con la manera en
que los sistemas operan. Las ISO 9000:2000 quedaron conformadas por tres
grandes apartados: ISO 9000:2000, Sistemas de Gestión de Calidad: Principios y
vocabulario. ISO 9001:2000, trata sobre los requisitos de los Sistemas de Gestión
de Calidad, ISO 9004:2000, se refieren a recomendaciones para llevar a cabo las
mejoras de calidad.
• Disminuir re-procesos
PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Con el fin de ser certificado conforme a la norma ISO 9001 (única norma
certificable de la serie), las organizaciones deben elegir el alcance que vaya a
certificarse, los procesos o áreas que desea involucrar en el proyecto, seleccionar
un registro, someterse a la auditoria y, después de completar con éxito, someterse
a una inspección anual para mantener la certificación. Los requerimientos de la
norma son genéricos, a raíz de que los mismos deben ser aplicables a cualquier
empresa, independientemente de factores tales como: tamaño, actividad, clientes,
planificación, tipo y estilo de liderazgo, etc. Por tanto, en los requerimientos se
establece el "que", pero no el "como". Un proyecto de implementación involucra
que la empresa desarrolle criterios específicos y que los aplique, a través del
SGC, a las actividades propias de la empresa. Al desarrolla restos criterios
coherentes con su actividad, la empresa construye su Sistema de Gestión de la
Calidad. En el caso de que el auditor encuentre áreas de incumplimiento, la
organización tiene un plazo para adoptar medidas correctivas, sin perder la
vigencia de la certificación o la continuidad en el proceso de certificación
(dependiendo de que ya hubiera o no obtenido la certificación).
La calidad de un producto es, por tanto, una consecuencia de cómo una empresa
está organizada.
MODALIDADES DE MEJORAMIENTO
1. Compromiso De La Dirección.
5. Conciencia De La Calidad.
8. Entrenamiento En Supervisión.
Aportes personales
Con el transcurso del paso del tiempo, los diferentes gustos de las personas por la
Calidad han llevado a diferentes cambios en cuanto a producción y servicio se
refiere. Con ello llega la utilización de normas que permite o fuerza a muchas
empresas a elaborar Calidad Total con las cuales se pretende que cada
organización se centre en crear verdadera calidad en sus productos y la
actualización de los mismos, hoy en día las empresas no pueden centrarse en lo
que a ellos les parezca bonito o conveniente sino más bien deben estudiar lo que
el cliente verdaderamente quiere para poder cumplir con esas expectativas.
Muchas empresas se esfuerzan por poder contar con estas normas ISO que le
brindan un plus en cuanto al mejor manejo de su producción y esto vuelve
confiable esos productos a los clientes.
Las normas ISO son de gran utilidad para la mejora de la calidad de las
organizaciones y sirven como para cumplimiento de los objetivos de calidad de
nuestros productos y servicios se tiene que conocer los procesos para cumplir la
función de establecer los criterios que permiten implantar unas pautas a nivel
internacional que nos ayuden conseguir la calidad y que además nos sirvan como
garantía para obtener la confianza de los mercados.
Las normas ISO son un instrumento para la búsqueda de calidad total, que están
dirigidas a todo tipo de empresas u organizaciones, de cualquier rama de la
actividad económica de cualquier país, por lo cual deben ser suficientemente
abiertas y generalizas en su contenido para una mejor aplicación e interpretación.
Las normas ISO fueron desarrolladas como respuesta a los retos de la creciente
globalización de los mercados, incorporando calidad a los productos en un sistema
moderno de producción masiva, basada en la necesidad de los mercados.,
localidad se define primero sobre papel en forma de diseño y este diseño se
traslada luego al producto final mediante un apropiado proceso manufacturación.
Las normas ISO fueron desarrolladas como respuesta a los retos de la creciente
globalización de los mercados, incorporando calidad a los productos en un sistema
moderno de producción masiva, basada en la necesidad de los mercados.,
localidad se define primero sobre papel en forma de diseño y este diseño se
traslada luego al producto final mediante un apropiado proceso manufacturación.