Solemnidad de Pentecostés 2019 CEC
Solemnidad de Pentecostés 2019 CEC
Solemnidad de Pentecostés 2019 CEC
PASTORAL LITÚRGICA
SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
VIGILIA
MISION EVANGELIZADORA
“BAUTIZADOS Y ENVIADOS”
2019
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
2
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
I. Vigilia de Pentecostés
Misa de la Vigilia
Según el Misal
3
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
VIGILIA DE PENTECOSTÉS
LUCERNARIO.
Para el lucernario se pueden disponer también cerca al cirio pascual siete candeleros
para colocar allí los cirios que serán traídos por las personas indicadas en cada signo.
LITURGIA DE LA PALABRA.
Para las lecturas se recomienda ubicarlas con precisión en el leccionario.
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA.
1
Material ofrecido por Pbro. PhD. Diego Alberto Uribe Castrillón, Profesor Titular
Facultad de Teología, U.P.B.
4
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
INICIO DE LA CELEBRACIÓN
El Celebrante:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
R.Amén.
El Celebrante:
La gracia y la paz de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la
comunión del Espíritu Santo que hoy es comunicado a la Iglesia como
en el día de Pentecostés, esté con ustedes.
El Celebrante:
5
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
2
Benedicto XV, Carta ApostolicaMaximumIllud, 1-2
6
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
Luz.
Te rogamos, Señor,
que esta luz, encendida en honor de tu Nombre,
que lleno de luz nuestro corazón en la Noche Santa de la Pascua,
“continúe ardiendo para disipar la oscuridad de esta noche
y nos recuerde a Jesucristo, tu Hijo,
que, resucitado de entre los muertos,
brilla sereno para el género humano3”,
y nos ha prometido el Espíritu Santo
como luz que llena de vida al mundo
y hace de nosotros Bautizados y Enviados
a iluminar a todos con la luz de la fe.
R.Amén.
3
Misal Romano. Pregón Pascual.
7
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
AGUA.
El Celebrante:
Queridos hermanos:
Invoquemos con humildad a nuestro Dios y Señor,
para que bendiga esta agua con la cual seremos rociados
en recuerdo de nuestro bautismo.
Que él nos renueve a fin de permanecer fieles al Espíritu Santo
que hemos recibido.
Y después de una breve pausa de oración en silencio, con las manos extendidas 5,
prosigue:
4
Misal Romano, Bendición del Agua.
5
Misal Romano, Vigilia Pascual, Bendición del Agua Común, adaptación.
8
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
9
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
R. Amén.
LUCERNARIO
LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO
Ahora traemos al altar las luces que nos hablan de los dones del
Espíritu Santo:
DON DE SABIDURÍA:
Una pareja de adultos mayores trae la luz:
El Celebrante
Dios de amor, regálanos la Sabiduría, la que acompaña con su gracia
a quienes nos han enseñado a vivir, haz que aprendamos a proclamar
la verdad como Bautizados y Enviados a evangelizar el mundo. Que
nuestros mayores, de quienes recibimos la fe, nos ayuden a iluminar
con la luz del Espíritu Santo el camino de la proclamación de la
esperanza.Amen.
10
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
DON DE CONSEJO
Una pareja de Catequistas trae la luz:
El Celebrante
Danos, Dios de amor, el don del consejo, así sabremos mostrar el
camino del bien a nuestros hermanos, podremos mostrar el camino de
la fe a todos y podremos asumir nuestro servicio de Bautizados y
Enviados a mostrar los mejores caminos con la alegría de nuestra
vida. Que en nuestros hogares la luz del Espíritu Santo haga de todos
misioneros de la vida y de la alegría.Amen.
DON DE CIENCIA
Unos jóvenes de la Catequesis pre sacramental de confirmación traen la luz.
El Celebrante
Danos, Dios de amor, el don de la Ciencia, para que ilustrados en los
valores de la fe verdadera, sepamos guardar en el corazón tus
enseñanzas que superan todo saber. Danos tu Espíritu para que los
Bautizados y Enviados sembremos en el corazón de los jóvenes la
ciencia de la fe, la luz de la Palabra que renueva y da luz al corazón
de quienes caminamos en medio de las tinieblas de un mundo confuso
y sin amor.Amen.
DON DE FORTALEZA.
Unas personas de la Pastoral de los Enfermos traen la luz:
El Celebrante
Danos, Dios de amor, la fuerza que de ti procede para vencer las
acechanzas del mal, para caminar por tus senadas, para vivir en tu
amor, fortalecidos por tu gracia, capaces de dar aliento y paz a los que
sufren. Que el Espíritu Santo haga de los que sufren lámparas
luminosas que ofrezcan sus dolores para que los Bautizados y
11
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
DON DE ENTENDIMIENTO.
Unos niños traen la luz:
El Celebrante
Danos, Dios de amor, la capacidad de entender el amor con el que nos
regalas paz y esperanza, que nuestra inteligencia, iluminada por el
esplendor de la verdad, construya la vida y transforme el mundo con tu
amor. Que el Espíritu Divino despierte en el corazón de nuestros
jóvenesla entrega gozosa de la vida y la renuncia a tantos caminos de
violencia y división, buscando el encuentro fraterno y gozoso en el que
los Bautizados y Enviados siembran vida y paz.Amen.
DON DE PIEDAD
Unas personas de la Pastoral Litúrgica, acólitos o lectores, traen la luz
El Celebrante
Danos, Dios de amor, la piedad verdadera, el amor profundo y
humilde, la capacidad de glorificarte con nuestra vida, infunde en el
alma de tu Iglesia el anhelo de santidad y de gracia. Que tu Espíritu
Santo ilumine la Iglesia para que en cada celebración se selle la
alianza de amor con la que los Bautizados y Enviados celebramos la
Pascua del Resucitado y hacemos de nuestra liturgia una escuela de
alegría y de esperanza. Amen.
El Celebrante
12
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
El celebrante:
Hermanos:
La luz llena ahora nuestra Iglesia. Seamos luz de esperanza, luz de
encuentro, luz de consuelo, luz de paz. Que el Espíritu Divino nos
haga arder en caridad, y que Bautizados y Enviados por la gracia de
su amor fecundo, llenemos de luz la vida y la esperanza de la
Iglesia.Amen.
LITURGIA DE LA PALABRA
INTRODUCCIÓN A LA LITURGIA DE LA PALABRA.
El comentador:
PRIMERA LECTURA.
Comentario:
Oremos.
Dios de amor, que en esta noche
nos concedes acoger tu Espíritu de amor,
haz que la Iglesia extendida
de uno a otro confín de la tierra,
sea en medio del mundo
dividido por odios y discordias,
instrumento de tu paz y vínculo de amor
para todos los pueblos.
Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que contigo vive y reina
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios,
por los siglos de los siglos.
14
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
R.Amén.
SEGUNDA LECTURA.
Comentario:
Dejemos que la gracia de Dios renueve la creación y pidamos que el
Espíritu Divino transforme nuestras vidas y llene con su poder el vació que
reina en tantos corazones.
El Celebrante:
O
remos.
Señor Dios, lleno de poder,
que levantas al hombre caído y lo conservas en tu fidelidad;
aumenta el número de los que serán renovados por tu gracia
santificante
y haz que tu Espíritu conduzca siempre
a todos los bautizados.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
TERCERA LECTURA:
Comentario:
15
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
El Celebrante:
Oremos.
Oremos.
Se hace la colecta de la misa
h Dios que
O
por el misterio de Pentecostés
santificas a tu Iglesia
extendida por todas las naciones;
derrama los dones de tu Espíritu
16
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
EPISTOLA
El Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables
Tomando la luz del Cirio Pascual, los fieles encienden sus cirios.
17
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
Comentario:
El Celebrante
¿Renuncian al pecado para vivir en la libertad de los hijos de Dios?
ASAMBLEA:
Sí, renuncio
El celebrante
¿Renuncian a todas las seducciones del mal para que el pecado no
los esclavice?
ASAMBLEA:
Sí, renuncio
El Celebrante
¿Renuncian a Satanás, autor y fuente de pecado?
ASAMBLEA:
Sí, renuncio
El Celebrante
Creo en Dios …
Compromisos
El celebrante
Una vez hemos profesado nuestra fe,
18
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
El celebrante
¿Quieren vivir la alegría de la fe en comunión con toda la Iglesia, con
el Papa, nuestros Obispos y con cuantos anuncian el Reino de la paz
y de la verdad?
R. Sí, quiero.
El celebrante
¿Quieren dejarse iluminar y guiar por la luz y la fuerza del Espíritu
Divino que se nos ha dado en la gracia del Bautismo y en la alegría de
la Confirmación?
R. Sí, quiero.
Digamos con fe: Esta es nuestra fe, esta es la fe de la Iglesia que nos
alegramos de profesar en Cristo Jesús. Amén.
19
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
4. Por los que gobiernan las naciones para que, movidos por la
paciencia, sean servidores de la unidad y de la reconciliación.
Oración conclusiva
Acoge, Señor,
nuestras súplicas confiadas
y concédenos la alegría de servirte con limpio corazón,
por Cristo, nuestro Señor.
R. Amén
20
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
21
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
Domingo de Pentecostés
Subsidio para la Misa del día
22
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
23
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
solo cuerpo”; 5. No existe una confrontación entre don y ministerio, pues los
“ministerios” provienen del mismo Señor. Para hacer comprensible su enseñanza,
el Apóstol, echa mano de la imagen del cuerpo, formado por distintos miembros
pero todos en unión y orientados al provecho común del mismo y de todo el
cuerpo.
El salmo 104 (103) invita a cantar la obra divina de la creación; en este contexto
es una sugestiva indicación a ver la acción del Espíritu en toda la creación, por
eso la creación es motivo de alabanza y bendición.
24
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
de Jesús. Con los sacramentos se vivifica la Iglesia; la segunda lectura habla del
Bautismo, el Evangelio narra el origen pascual de la Penitencia, es decir del
perdón de los pecados de forma sacramental y no solo en la dimensión cotidiana y
espiritual. Hay que evidenciar a la comunidad este estrecho vínculo existente entre
Misterio Pascual, que ya incluye el don del Espíritu Santo, y la vivencia de los
sacramentos. Ellos son una manifestación súper – extraordinaria del poder del
Espíritu Santo.
Un segundo elemento a compartir son los diferentes dones del Espíritu Santo; no
solo los siete dones conocidos, sino las diferentes manifestaciones del espíritu en
manera concreta en cada creyente, no hay que acentuar lo misterioso,
incomprensible y hasta llamativo de algunos de ellos, sino subrayar la importancia
de algunos dones o frutos del Espíritu que evidencian la correcta recepción
espiritual y ayudan al objetivo de edificar la Iglesia, como son la alegría, el gozo
cristiano, la paz, el perdón sacramental, la unidad misma de la Iglesia, el “hambre”
por vivir los sacramentos; manifestaciones del Espíritu que debe caracterizar al
discípulo del resucitado. Bajo esta premisa se comprende la insistencia del Papa
Francisco sobre la alegría que marca el evangelio, la vivencia de un gozo
altamente cristiano que busque siempre la unidad de los creyentes en Jesús, que
se esté al servicio de la evangelización.
25
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
Este Sacramento del Perdón de los pecados, sin ambigüedad hay que decir: El
Señor lo creó, Él nos lo entregó. El católico no puede dejarse llenar de la “basura”
que los enemigos de la fe proponen y difunden diciendo “no es necesario
confesarse con otro hombre, quizás más pecador que quien se confiesa”. Si fuera
así el responsable sería el Señor que fue quien lo inventó. Al respecto se debe
precisar:
26
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
2. Padre, ilumina con la luz del Espíritu Santo a todos que llevan las
riendas de los países y de sus economías para que se preocupen
de los más necesitados, no falte el pan, la buena educación y la
libertad religiosa en ningún pueblo de la tierra.
27
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
Padre,
que con el cumplimiento de la Promesa de darnos tu Espíritu,
reavivas continuamente nuestro ser,
recibe estas oracipones que te presentamos con fe.
Por Jesucristo nuestro Señor.R.Amén.
28
DIÓCESIS DE CÚCUTA
PASTORAL LITÚRGICA
29