Informe de Conteo de Trafico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DE CAMINO VECINAL 28 KM EN EMP.

IC 101
(BELLAVISTA) -

2.03 INFORME DE CONTEO DE TRÁFICO

2.3.1. UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN DE CONTEO DE TRÁFICO,


ANÁLISIS PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DEL TRÁFICO
SOBRE EL CAMINO
Para la ejecución del trabajo de campo, inicialmente se efectuó un
reconocimiento del camino a efectuar el proyecto de reconstrucción y
rehabilitación, así como una apreciación preliminar del volumen y características
del trafico existente, a fin de identificar posibles tramos homogéneos respecto al
tránsito y la mejor ubicación de las estaciones de conteo.

Se ha colocado una estación de conteo para cada tramo diferenciado, según se


ilustra en la siguiente figura.

2.3.2. CONTEO DE TRÁFICO VEHICULAR


El conteo vehicular se realizó durante 7 días continuos incluidos sábados y
domingos durante las 24 horas, según el Formato N° 01 “Formato de
Clasificación Vehicular” de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones; desde el día lunes 18 de julio hasta
el domingo 22 de julio del 2018, diferenciándose el tráfico por tipo de vehículo,
dirección y régimen horario.

En la zona no existen otros caminos alternativos, desde los cuales sería posible
derivar el tráfico, y por ende no se ha considerado estaciones adicionales de
conteo.

Los resultados del conteo de tráfico en campo, revisados y procesados, se


muestran en el anexo N°1 de este Informe.

EXPEDIENTE
TÉCNICO
“RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DE CAMINO VECINAL 28 KM EN EMP. IC 101
(BELLAVISTA) -

2.3.3. TRAFICO ACTUAL (EN IMD Y POR TIPOLOGÍA VEHICULAR)


El anexo N°1 muestra los resultados del IMD obtenidos para cada estación de
conteo, es decir para cada tramo diferenciado.

2.3.4. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA


El proyecto se ha realizado para cada tipo de vehículo, diferenciando el tráfico
de pasajeros y de carga. El horizonte de proyección corresponde a un periodo de
15 años.

Normalmente en el análisis se diferencia tres tipos de tráfico: normal, generado y


desviado.

 Trafico normal, es aquel que existe actualmente y su crecimiento es


independiente de la realización del proyecto de reconstrucción y
rehabilitación del camino.
 Tráfico generado, es consecuencia del mayor dinamismo socioeconómico
inducido por el proyecto en el área de influencia del mismo.
En este caso solo se considerará al tráfico de tipo normal, ya que no generará
ningún cambio significativo en el volumen de tráfico sobre el camino.

Se muestran los cálculos y el resumen para cada estación en el anexo N°1 de este
Informe.

EXPEDIENTE
TÉCNICO

También podría gustarte