Los Horneros
Los Horneros
Los Horneros
Fundamentación
Ámbito de experiencias de descubrimiento del entorno
Duración
Frecuencia:
Contenido:
Indagar acerca de la diversidad de comportamientos en los animales.
Indicadores de Avance:
Manifiesta a través del lenguaje oral o la acción su saber práctico sobre el tema
Explora portadores de textos y textos en busca de información
Actividades:
Mirar videos de los horneros trabajando, haciendo sus nidos. Conversamos sobre
lo observado.
Observamos libros, laminas, e imágenes sobre el hornero. Analizamos y
conversamos sobre lo observado. Hacemos un cuadro en donde figuren las
características del hornero (comida, nido, etc)
Proponer a los nenes observar nidos de aves. ¿Cómo son? ¿Solo sirven para
cobijarse?
La docente lleva a la sala un nido, los niños lo observan, registran lo observado
en un dibujo y se genera un espacio para que realicen preguntas.
Comparamos distintos tipos de nido ¿todos son iguales, qué diferencias hay?
Registramos lo obtenido en un cuadro de doble entrada.
Dibujamos distintos tipos de nidos.
Observamos un video sobre como el hornero hace su nido. Conversamos sobre
lo observado.
Proponemos hacer a los nenes, pequeños nidos sobre una bandeja o rama de
árbol seca .Colocarle semillas y miguitas de pan . Ubicarla en el patio del jardín
y observar si se acercan pájaros.
Escuchar la Milonga del Hornero, de Maria E. Walsh ¿de que habla? ¿Qué hacen
los personajes?
Dibujar a los horneros
Escuchamos HORNERO ¿QUÉ VES?
Cierre:
Construccion de un nido de hornero:
Construimos los nidos suplantando el pico del hornero con pinzas, broches,
palitos pegados y cartones. Para alisar el interior del nido utilizamos cepillos de
dientes , pinceles y esponjas comos si fueran el pecho del hornero.
Los materiales que se utilizaran: tierra, pasto seco, pajitas, hojas secas, ramitas.
La construcción se realizará en tríos y en parejas comenzando por la base, luego
por las paredes y el techo.
https://www.youtube.com/watch?v=wQ-0llsEp9I
En cuestiones de tamaño,
que tamaña confusión:
El nido y sus ocupantes
no se guardan proporción.